busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102527.jpg
Jugando con una línea del ayer2035 viewsLa desaparecida línea 81, prestada por la empresa 25 de Marzo y que es muy recordada en este espacio, tuvo una flota atractiva por lo heterogénea. Tuvo ejemplares, a veces únicos, de varias carroceras poco conocidas, como la que nos muestra esta foto.
Propusimos jugar, a ver qué firma fabricó a este colectivo. Creíamos que la resolución no es difícil y así fue: casi enseguida, uno de nuestros amigos aportó el dato correcto: este coche fue fabricado por Establecimientos Carroceros San Andrés, también conocida como E.C.S.A.
15 comments
102505.jpg
Línea 60 - Uno de sus coches de la "facción del norte"1886 viewsInternamente, la línea 60 estaba dividida en dos bandos no enfrentados: los coches con base en Constitución y los del Tigre.
Exteriormente no había diferencia alguna y las relaciones eran normales, sin diferencias graves. En donde sí se podían encontrar diferencias era en los lugares donde los componentes carrozaban sus unidades: los del norte se inclinaban más por carroceras de la zona, como lo fue El Detalle.
Varios socios recurrieron a El Detalle, como el dueño del coche de esta foto. Lo curioso es que ninguno de los componentes del sur trabajó con esta carrocera, por lo cual todas las unidades que portaban esta carrocería "dormían" en el Tigre.
Este es un raro caso de división empresaria interna no traumática, que se puede distinguir a través de las unidades.
11 comments
102504.jpg
Rarísimo ejemplar en el Expreso Cañuelas de los '501896 viewsCuando nos llegó esta foto nos preguntamos: ¿¿Qué es este bicho?? Su diseño es rarísimo y el frente más aún, pero aunque no tengamos la certeza absoluta, creemos que este colectivo del Expreso Cañuelas fue carrozado por una carrocera que en la segunda mitad de los '50 dio sus primeros pasos: El Expreso.
Así parece indicarlo la forma de su bandera y la ventanilla para el conductor contigua al parabrisas. Hubo coches carrozados por El Expreso (aunque un poco más modernos, con otro diseño) que tuvieron un frente muy parecido al que presenta este coche.
También dudamos con el chasis. ¡Ayuda, amigos, por favor...!
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: El grupo Facebook en el que se publicó esta foto se llama "Colectivos de Almirante Brown". Pedimos disculpas por el involuntario error.
19 comments
102469.jpg
El viejo auxilio de la Lujanera, muy lejos de su tierra2509 viewsEsta imagen fue tomada cerca de la localidad de Domselaar, muy lejos de los recorridos de la más que recordada línea 52, la "Lujanera"
Este viejo micro fue uno de los auxilios más longevos de Transportes Automotores Luján, que fue reconvertido de tal manera que nos era imposible averiguar su chasis y su carrocería original, hasta que uno de nuestros amigos vino con la data precisa.
Lo cierto es que este pobre coche espera su seguro futuro bajo el soplete, muy lejos de su viejo hogar.
19 comments
102460.jpg
Alcen las barreras... (III)2033 viewsEsta otra vista del desaparecido paso a nivel de la avenida Maipú con el "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre nos muestra otro interesante conjunto de vehículos digno de admirar.
El único colectivo claramente reconocible está a la derecha: es uno de los Bedford OB de la línea 259.
Al centro se ve un colectivo que probablemente haya sido un alargado de la Corporación, pero no se distingue la línea. Tras él, hay un trolebús Henschel.
Y a la izquierda, semitapado, vemos un colectivo de la línea 217 "La Argentina", que aún hoy existe pero renumerada como 87.
24 comments
102459recorte.jpg
Jugando en el Gran Buenos Aires835 viewsAsí como a veces "jugamos con la ciudad" en la saga de fotos que invita a adivinar lugares dentro de la ciudad de Buenos Aires, con esta foto iniciamos una nueva, con lugares ubicados de la General Paz o del Riachuelo "para afuera"
Vemos una avenida ancha y doble mano con un paso a nivel. Se ve claramente un colectivo de la línea 60 carrozado por La Favorita, aparentemente Mercedes Benz L-312 de la primera mitad de los '50. Al fondo se ve otro y a la izquierda un trolebús Mercedes Benz.
El asunto era adivinar cual es ese paso a nivel y la resolución fue rápida: es la avenida Maipú a la altura de la estación Bartolomé Mitre, la actual cabecera de este ramal y del Tren de la Costa.
11 comments
102459.jpg
Documento hasta ahora único de la línea 22 de Vicente López1814 viewsEs sabido que la línea 22 de Vicente López, hoy parte de la 71 de concesión nacional, nació tras la escisión de un grupo de componentes de la línea 21 (la misma que la actual)
También se sabía que su primer color distintivo era una variante del normal de la 21: tenía el mismo celeste abajo, pero invertía los colores de la franja y el techo, que en la 22 eran, respectivamente, rojo y blanco, cuando en la 21 era al revés.
Evidentemente, esta foto fue tomada a poco de la separación, porque los tonos de grises (oscuro arriba y claro en la franja) nos indican que este colectivo aún conserva los colores de la 21, por lo cual ahora sabemos que esta línea comenzó a operar con los mismos colores de la línea en la cual se originó y que los colores de la franja y el techo fueron invertidos posteriormente.
Adelante vemos a un coche de la 60 y a otro de la 259. Desconocemos chasis y carrocería de la unidad de la 22.
18 comments
102458.jpg
Línea 259 (59) - Una carrocería muy rara de encontrar2700 viewsNo recordábamos el hecho de que la línea 259, ávida consumidora de carrocerías tradicionales como El Indio, La Favorita, La Estrella o El Cóndor, por ejemplo, haya incorporado en su flota un ejemplar de Carrocerías La Porteña, la firma mendocina que se "atrevió" a incursionar con éxito en el mercado porteño de carrocerías de servicio urbano.
Esta hermosa imagen nos muestra sus tan particulares líneas a todo color, mientras circulaba por la avenida Maipú a la altura de la Residencia Presidencial de Olivos. Obsérvese la resolución de la última ventanilla, dividida en dos secciones con el fin de que una de ellas pudiera ser corrediza.
42 comments
102416.jpg
Cabeza a cabeza, por Retiro1844 viewsEsta toma fue realizada desde la Torre de los Ingleses hacia la avenida del Libertador, justo en el momento en el cual pasaban dos vehículos de Transportes de Buenos Aires, tal vez a toda carrera.
En primer plano vemos a un trolebús Westram, seguramente afectado a los servicios de la línea 312, hoy 62. A su lado hay un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW, del cual no podemos saber con seguridad a cual línea estaba afectado (podría ser un 109, un 132 o un 160)
También podemos observar a la avenida del Libertador empedrada y con cordones separadores de carriles.
8 comments
102414.jpg
Si la querés sacar a propósito, no te sale...2252 viewsDe manera absolutamente casual, esta imagen reunió a tres modelos consecutivos fabricados por la misma carrocera: El Indio. Si uno buscara tomar esta foto de manera casual, o no saldría nunca o debería estar dos o tres días en una esquina, para poder lograrla.
Observen: a la izquierda, el coche de la 65 es modelo 1977; el de la 60 que está parado a la derecha es del modelo surgido a fines de 1977 que reemplazó al de la 65 y el de la 161 es un "Campeón '78", que en un primer momento fue la alternativa "de lujo" del modelo anterior representado por el coche de la 60, aunque a partir de 1980 quedó como único modelo en producción.
Creemos que las posibilidades de hacer una foto como ésta de manera casual son una en cien mil, por lo menos...
22 comments
102390.jpg
Aporreado "SaRo" en la línea 101 (hoy 100)1864 viewsEsta foto fue tomada desde la Torre de los Ingleses, en Retiro, y nos muestra a un ómnibus Leyland carrozado por Saunders Roe de Transportes de Buenos Aires, al servicio de la línea 101, a la cual hoy conocemos como 100.
Estos coches estuvieron afectados durante varios años a la estación Riachuelo, pero luego fueron reemplazados por los leyland Olympic MCW con los que llegó a la privatización de 1961.
Llama la atención su mala conservación. Si bien los coches mal presentados en T.B.A. eran moneda corriente, este pobre "SaRo" está más "lastimado" de lo normal...
16 comments
102389.jpg
En un paso a nivel que hoy no existe...2120 views...solían darse interesantes cruces, como el que esta foto registró. Nos referimos al paso a nivel del Ferrocarril Mitre en Olivos, sobre la Avenida Maipú, que dejó de existir cuando se "recicló" el viejo y clausurado "Ramal del Bajo" (Est. Bmé. Mitre - Delta) en el actualmente claudicante Tren de la Costa.
Este es el aspecto que la barrera presentaba a inicios de 1959. Vemos cruzar, en primer plano, a un Bedford OB ex T.B.A., al servicio de la línea 259 ya repintado con los colores que aún hoy la línea mantiene. Al fondo, vemos un Bedford 1957-58 de la línea 21, carrozado por la firma Velox.
23 comments
102376.jpg
Línea 60 - Uno de sus tantos "La Favorita" de la segunda mitad de los '802197 viewsCasi desde la reapertura de Carrocerías La Favorita, en 1985, la línea 60 se convirtió en ávida consumidora de sus productos. Primero, una legión de Mercedes Benz LO-1114 invadió su flota. Posteriormente, llegaron los coches frontales sobre las líneas OH y OF de la marca alemana, pero ésa es otra historia aparte.
Esta imagen nos muestra un coche carrozado entre 1986 y 1987, atravesando una inundación. Lleva la publicidad exterior que poblaron los laterales de las unidades de algunas líneas a fines de los años '80.
28 comments
102375.jpg
Modelos clásicos en líneas clásicas (II)465 viewsEsta foto, que se tomó en una bajada de la autopista Panamericana, reunió a dos modelos que fueron muy característicos y bastante vistos en las líneas que circulan.
El que mejor se ve es el 60, que lleva un modelo de Carrocerías El Diseño que se fabricó con variantes menores entre 1980 y 1985. Por el número de patente, que parece empezar con C1279... es uno de los últimos que llegaron en el año 1985.
A la extrema izquierda tenemos un 71 carrozado por El Detalle, que en un momento determinado tuvo a toda su flota compuesta de unidades iguales a esta. Fue uno de los raros casos "monomarca" de los '80.
13 comments
102368.jpg
El antepasado remoto de la desaparecida línea 721967 viewsLa vieja línea 72, desaparecida en 1978 luego de malas administraciones sucesivas de parte de varias empresas, se originó en la línea de ómnibus homónima que vemos en esta foto, explotada por una empresa llamada Río de la Plata, que no tenía nada que ver con las que conocimos en tiempos recientes (la de larga distancia y la desaparecida línea 157)
Esta imagen nos muestra a un coche icónico de su flota: su chasis es White (aunque su motor había sido sustituido por un FIAT diesel) y la carrocería es Genius, propiedad del Ingeniero Delpini (el mismo que diseñó, por ejemplo, al Mercado de Abasto Proveedor)
13 comments
2572 files on 172 page(s) 162