002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La única línea con ómnibus Mack que tuvo cabecera en la Boca...1680 views...fue la 164, antecedente de la actual 64.
Si bien varias líneas de ómnibus tocaron el barrio con sus recorridos, la 164 fue la única con este tipo de ómnibus, el más visto del sistema.
Aquí vemos un ejemplar parado sobre la avenida Pedro de Mendoza, haciendo la espera para iniciar su recorrido a Barrancas de Belgrano. Al fondo, vemos la estructura del viejo transbordador Nicolás Avellaneda, que tal vez en el momento de tomarse la foto aún estuviera en actividad.
|
|

Línea 97 - Unidad llegada del interior1559 viewsEn sus últimos años de circulación de Transportes Automotores Boedo, la última prestataria independiente de la línea 97 antes de la llegada de Fournier, hubo un detalle llamativo en su flota: buena parte de las unidades que ingresaban, todas usadas, provenían de empresas del interior del país.
Era usual cruzarse coches de esta línea con patentes que no fueran las más vistas, letra B o C. Llegaron muchos desde Rosario y otros tantos de la provincia de Tucumán, pero hubo algunas otros orígenes menos corrientes.
El "1114" con Alcorta que vemos en la foto llegó desde Tucumán. Se puede ver, en la culata, la patente con la letra T.
|
|

Incógnita desencuadrada1615 viewsRecordamos el accidente que sufrió este colectivo de la 80, a fines de la década de 1970: fue embestido por un colectivo de la línea 36, un Ford carrozado por Costa Brava, y lo hizo volcar. Así quedó el pobre 80, todo desencuadrado. De recuperarse la carrocería, debió tener un arduo trabajo de recuperación.
Sabemos que este colectivo era un "1114", pero dudamos sobre la carrocera que lo fabricó. O es Biglia o, en su defecto, L.A.B.I.G.L.E.A., la antecesora de Carrocerías Crovara. ¿Alguien nos puede aportar el dato exacto de su fabricante? Agradeceremos la información, como siempre.
|
|

Escena clásica en la zona de Constitución, en los '601677 viewsEl tumulto que se observa en la terminal de la San Vicente, situada en el barrio de Constitución, tiene un motivo muy frecuente en los '60: los repetidos paros ferroviarios.
Cada vez que los trenes paraban (y en aquellos tiempos lo hacían con bastante frecuencia y por tiempos prolongados) la gente se arremolinaba en las terminales de los colectivos con recorridos por la zona sur para intentar viajar. Y la San Vicente era una de ellas, que compartía esta terminal sobre Juan de Garay con el Expreso Buenos Aires.
Mientras un Bedford '57 carga pasajeros, llega un tradicional Mercedes Benz O-3500 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50. Además, se ven dos unidades de la línea 259 (59) que acertaron a pasar por el lugar. La más cercana a la cámara es Velox y se ve la culata de otra, aparentemente Magicor.
|
|

Los inicios de la Empresa Nacional 17 de Octubre1754 viewsAnte la caída de la G.O.A.L. (Grandes Omnibus A Luján), prestataria histórica de los servicios Buenos Aires - Luján conocidos con el apodo de "Lujanera", el Estado Nacional armó una empresa para sustituirla.
Fue la Empresa Nacional 17 de Octubre, que inició sus servicios con los ómnibus ACLO que la Corporación de Transportes había asignado a las líneas 125 y 131. Posteriormente se agregaron algunos Berliet "Car" y los Isobloc.
Iniciaron sus servicios como lo vemos en esta foto: con el color plateado con franja azul con el cual llegaron al País. Llaman la atención las leyendas en la cenefa, con aclaración entre paréntesis: PLAZA MISERERE (ONCE) - LUJAN (BASILICA).
|
|

Gotitas plateadas en Plaza Constitución1718 viewsEn esta toma realizada "al voleo" en Plaza Constitución, sin buscar fotografiar transportes, quedaron inmortalizados tres vehículos de diferentes series de los "plateados" que circularon por Buenos Aires.
Al único que le podemos identificar fehacientemente la línea es al ómnibus Leyland Royal Tiger MCW cuya parte trasera se ve a la derecha: corresponde a la línea 83 de Transportes Centenera. Además aparece un trolebús Westram (tal vez 311, 312, 317 ó 323) y se ve, a la izquierda, el frente de un ómnibus aparentemente Leyland, con colores de una empresa privada que no podemos determinar.
|
|

¿Una línea de carrocería monomarca...?1927 viewsEsta imagen pareciera reflejarlo, pero es totalmente casual: se tomó una imagen panorámica del playón de la línea 95, ubicado en Avellaneda, y justo, sin querer, estaban alineados ejemplares carrozados por la misma firma: Costa Brava.
Algún desprevenido podría pensar que era la única proveedora de la línea, pero no era así. Cuando se tomó esta foto, por casualidad había un montón de Costa Brava alineados y no se aprecia ejemplar alguno que haya sido carrozado por otra firma.
Se ven diferentes modelos, fabricados entre 1973-74 y 1983.
|
|

Una lluviosa tarde, en la cabecera Constitución de la línea 51...2211 views...nos encontramos con este cúmulo de unidades frontales, que circunstancialmente se juntaron "para la foto" mientras hacían la espera antes de partir.
De derecha a izquierda, vemos a un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Neocal, le sigue un OF-1214 de San Miguel y, al centro, uno de los coches más extraños de la flota por aquellos tiempos: un frontal largo carrozado por Costa Brava también sobre OF-1214.
Cierra la foto un "Frontalito" carrozado por Payá. Extrañamente, esta foto reunió modelos frontales poco frecuentes y algunos de los más vistos del Expreso Cañuelas en los '80.
|
|

Raro ejemplar de Transportes Automotores Riachuelo1707 viewsEsta foto fue realizada en la localidad de Lanús, cerca de la estación homónima del Ferrocarril Roca, durante una huelga de colectivos, en la cual se movilizaron las unidades y se interrumpió el tránsito en muchos puntos de Capital y el conurbano.
Mientras que todos los coches que se ven al fondo corresponden a la empresa General Roca, cercano a la cámara se aprecia uno al servicio de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo.
Es un modelo no visto en esta empresa, llena de unidades carrozadas por Serra y Alcorta y en su mayoría Bedford. No pudimos identificar claramente a la carrocera fabricante, aunque podría ser un Quilmescarr, según un testimonio.
|
|

Línea 259 (59) - Chasis atípico1554 viewsNo fue usual encontrarse con chasis no muy difundidos en la línea 259. Si bien los hubo, y varios, eran absoluta minoría respecto de los Mercedes Benz y los Bedford.
Esta imagen nos muestra a uno de estos "bichos raros" bien de frente. El chasis es de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo. No podemos distinguirlo) y fue carrozado por El Indio en los tempranos '60.
No sabemos si fue un coche longevo o si fue reemplazado con poco tiempo de uso. En muchas líneas, así como llegaron, se fueron, pero en otras duraron bastante tiempo. No sabemos cual de los dos grupos de líneas integró la 259, si de estos chasis hablamos.
|
|

Día temático 28 - Los Mercedes Benz OF "ochentosos" (II)1996 viewsHe aquí a un verdadero bicho raro, carrozado por Costa Brava hacia 1981 para la línea 95. Esta unidad, hasta donde sabemos, fue única.
Pero en realidad no es un Mercedes Benz OF con todas las letras: se trata de un chasis LO-1114 frontalizado y alargado de tal manera que permitía colocar la puerta de ascenso adelante del tren delantero. Uno de los talleres que más alargó estos chasis fue Pizzo, en Rosario.
Hay muchas unidades que parecen OF, pero no lo son. La única manera de diferenciarlos es la llanta, de diferente diseño.
Este raro ejemplar duró muy poco en servicio activo, en la 95. Desconocemos su paradero posterior.
|
|

Línea 88 - Los últimos colectivos interurbanos12164 viewsLa línea 88 acostumbró, en la década del ´70 y parte de la siguiente, a utilizar tanto micros con configuración de media o larga distancia, como colectivos más pequeños con la misma configuración. Tuvo varias unidades como ésta, carrozadas por El Detalle, otro grupo menos numeroso "vestido" por Alcorta y unos pocos A.L.A. con "camello" que completaban la dotación de unidades pequeñas de esta línea.
|
|

Jugando con la ciudad (XXVIII)1745 viewsEsta hermosa imagen nos muestra el cruce de una avenida empedrada y, extrañamente, con vías tranviarias que a esa altura la recorrían en un solo sentido. Las columnas de sostén de la línea aérea se ven extrañas, con solo una pértiga en lugar de las dos usuales.
Sabíamos que la resolución era difícil, pero igualmente los invitamos a jugar a descubrir de qué esquina se trata. Y la respuesta tardó en salir, pero salió: es el cruce de las avenidas Independencia y Castro Barros, en el límite de los barrios de Almagro y Boedo.
El "Sapito" con Costa Rica de Transportes de Buenos Aires que está viniendo hacia el fotógrafo pertenece a la línea 26, luego renumerada 226 y hoy existe como 56. La foto mira hacia el oeste.
|
|

La actual línea 78, en sus primeros años de vida1250 viewsA mediados de los '40, varios socios de la línea 17 de colectivos absorbida por la Corporación de Transportes se asociaron a otros provenientes de varias líneas incautadas para formar una nueva en el partido de San Martín. Se numeró 8 y fue bautizada Transportes El Sol.
Fue formada por colectivos que habían logrado escapar de la incautación y en sus primeros tiempos llevó los colores de la vieja 17 (naranja abajo, techo negro y franja azul) y posteriormente se cambió el naranja por el rojo y se incorporó el blanco para los cuerpos de filete.
El coche de la foto es un Chevrolet '38, equipado con una carrocería La Industria.
|
|

Un 90 clásico de los tempranos '70504 viewsEstos Bedford con Serra que la Empresa de Transportes Obispo San Alberto fueron un clásico de la línea 90 en su primeros años independientes, luego de separarse de la Compañía Avellaneda de Transportes. Es más: estos coches fueron traspasados desde allí. Componían su flota original antes de la escisión.
La escala de grises es confusa. Podría llevar aún los colores de la Compañía Avellaneda que incluía el techo plateado o los de la recordada E.T.O.S.A., que había cambiado ese color por el blanco. Lo que sí es seguro es que ya se había independizado: la señal es el número de línea, que ya es el 90 (la nueva empresa ya operaba con la denominación anterior -110-).
|
|
2623 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
160 |  |
 |
 |
 |
 |
|