busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
112624.jpg
Una línea "Grupo II" que se desdibujó766 viewsEn los '60, la flota del Expreso Cañuelas se asemejaba a la que Línea Expreso Liniers tenía en la misma época. Había dos grupos: uno de coches pequeños "tipo urbano" y otro "tipo micro" con unidades grandes de media distancia.
Ambas flotas evolucionaron distinto: en los '70 la 88 se mantuvieron ambos segmentos y la 51 eliminó todos los coches grandes y los reemplazó por "1114" equipados con doble fila de asientos y portaequipajes, pero con puerta trasera.
Los vehículos que emparentaron a la recordada Cañuelas con empresas como Atlántida o Río de la Plata desaparecieron en los tempranos '70. La foto nos muestra al modelo más típico, con carrocería Decaroli Hnos. sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL.
10 comments
108700.jpg
Una línea "plateada" muy poco fotografiada1134 viewsCuando aparece la foto de algún ómnibus Mack. ya sea de la Corporación o de Transportes de Buenos Aires, lo primero que hacemos es mirar su número de línea. Hay algunas que se repiten muy frecuentemente (como la 102 o la 122, por ejemplo) y otras muy rara vez, como la 171 de la fotografía. Es más: creemos que ésta es la primera foto que se consigue de estos ómnibus en esa línea.
Suponemos que, al estar la mayoría de las fotos tomadas en la zona céntrica, las líneas que no llegaban allí corren con desventaja, porque no hubo tantos fotógrafos en los barrios y sí en el Centro.
El coche no está en su recorrido, porque fue utilizado para realizar una toma de una película, pero es rescatable el cartel que lleva en su frente, pese a que no está circulando en línea.
19 comments
112419.jpg
Una línea de hoy, en su Prehistoria (II)773 viewsEn el parante que separa el salón de la plataforma que se ve del lado izquierdo se alcanza a ver una chapa con el número de línea en la que trabajaba este tranvía. Se trata de la 58, que cumplía un recorrido circular junto con la 59 que tenía a Plaza Constitución como única cabecera.
No son otras que las actuales 61 y 62 (la 58 es la 61) que entre ambas denominaciones tuvieron otra, de la época en la que fueron operadas como trolebuses (311 y 312)
La foto data de la década de 1930. El tranvía es un Dick Kerr con su lateral "simplificado": la empresa le quitó las molduras y lo dejó "liso", no tan atractivo visualmente.
12 comments
103129.jpg
Una lluviosa tarde, en la cabecera Constitución de la línea 51...2172 views...nos encontramos con este cúmulo de unidades frontales, que circunstancialmente se juntaron "para la foto" mientras hacían la espera antes de partir.
De derecha a izquierda, vemos a un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Neocal, le sigue un OF-1214 de San Miguel y, al centro, uno de los coches más extraños de la flota por aquellos tiempos: un frontal largo carrozado por Costa Brava también sobre OF-1214.
Cierra la foto un "Frontalito" carrozado por Payá. Extrañamente, esta foto reunió modelos frontales poco frecuentes y algunos de los más vistos del Expreso Cañuelas en los '80.
16 comments
75881.jpg
Una Lujanera de larga distancia2777 viewsAdemás de su tradicional recorrido Once - Luján, Transportes Automotores Luján supo explotar, en sus buenos tiempos, muchos recorridos de media y larga distancia, la mayoría de carácter provincial obtenidos, en su mayoría por la absorción de la empresa La Florida.
Aquí vemos a una de las unidades "de larga", de las numeradas internamente en la centena del 200. Pese a ello solía prestar servicios en la línea 52, ocasionalmente.
35 comments
98928.jpg
Una mañana, en Chacarita...1630 views...se realizó esta toma, que nos muestra un coche de la línea 217 ("La Argentina", actual 87), la culata de un colectivo Costa Rica de T.B.A. (probablemente un 203) y, como adicional, podemos ver la traza de las vías tranviarias que, discurrían por Corrientes Norte y doblaban en Federico Lacroze.
Al fondo, en la media manzana en donde se alcanzan a ver los comercios, aún se puede ver las viejas vías de los tranvías suburbanos del Ferrocarril Central Buenos Aires, que tenía su vieja terminal en esa manzana.
11 comments
106098.JPG
Una reliquia y un... ¿misterio?1425 viewsEste hermoso colectivo Bedford de la línea 56, carrozado por A.L.A. hacia 1961, se encuentra estacionado en su antigua cabecera cercana a la estación Villa Lugano del actual Ferrocarril Belgrano Sur. Esa fue la punta de su recorrido durante varios años, hasta que en la segunda mitad de los '70 se la trasladó al Barrio Piedrabuena.
Los Bedford fueron un verdadero clásico en esta línea: abundaron, con diferentes carrocerías que los "vestían"
El misterio se encuentra estacionado tras el 56: se ve el lateral de un colectivo con "pollera" oscura. Si hacemos memoria, descubriremos que ninguna de las líneas actuales que pasan por allí o que usaron ese punto como cabecera la tuvo, salvo la 144: bajo la administración de la empresa Las Malvinas utilizó un esquema que la llevó.
¿Será nomás la 144? Lo creemos muy probable. ¿Alguien recuerda la ubicación de la cabecera de esta línea en Lugano? Para nosotros es casi seguro. ¿Qué opinan, amigos?
21 comments
111837.jpg
Una vuelta por Retiro, hacia mediados de los '80946 viewsEstimamos que esta filmación fue realizada entre 1983 y 1985, aunque podemos estar equivocados (aunque no por mucho)
Estamos en la vereda de la estación Retiro del Ferrocarril San Martín y podemos observar a varios clásicos: un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor de la línea 91 y a su izquierda un "1114" El Detalle de la línea 7.
A la derecha del 91 aparece un 26, carrozado por La Unión y, más cercano, un Alcorta de 1976 que podría ser de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo. Ambos son "1114"
12 comments
107076.jpg
Unidad de Atlántida, típica de los '60 y parte de los '701800 viewsRecordar a la tradicional empresa Atlántida en la década de 1960 (y un poco después también) remite automáticamente a vehículos de este tipo, bien tipo micro y de gran capacidad. Los coches con este diseño general fueron el ícono de la época.
Es este caso, estamos en presencia de un ejemplar carrozado por Cametal, sobre chasis Scania Vabis. Se trata del interno 5, al cual vemos estacionado dentro de la terminal que la empresa poseía en el barrio porteño de Palermo, en las calles Arévalo y Nicaragua.
El verlo, con este esquema de pintura, su clásico aspecto con algo de tierra y con los choferes con guardapolvo, nos lleva a recordar los buenos tiempos de esta empresa, hoy "devaluada" con la pérdida de su independencia.
37 comments
95714.jpg
Unidad pionera del Expreso Cañuelas2234 viewsAquí presentamos la foto más antigua del Expreso Cañuelas que cayó en nuestras manos. Es de los primeros tiempos, cuando aún utilizaban coches con configuración de media distancia (al estilo Expreso Buenos Aires, digamos).
Esta es la única foto que conocemos de unidades de este tipo, pues hacia fines de la década de 1930 sus unidades, si bien conservaron la disposición interurbana en su interior, "urbanizaron" su aspecto exterior con puertas plegadizas y la eliminación del portaequipajes en el techo.
16 comments
52701.jpg
Unidades listas para su entrega... casi tres décadas atrás758 viewsComo vemos, este lote de Mercedes Benz OHL (puede haber 1320 y 1420. El coche de la izquierda parece ser largo) está nuevo (ni siquiera tienen patentes) y listo para su entrega, seguramente por parte de la entonces Automotores Colcam.
La fecha de la toma es del año 1996, cuando este modelo de Carrocerías Bus con frente más cuadrado era nuevo. Tal vez hayan sido de los primeros en salir.
Como quien no quiere la cosa ya pasaron casi 30 años de esta escena. La 12 aún vive, la 76 está en manos del Grupo D.O.T.A. y la Peralta Ramos forma parte de un grupo empresario. Los tiempos cambiaron.
31 comments
97556.jpg
Uno de los "bichos raros" de la línea 601607 viewsLos Bedford '57 no fueron muy usuales de ver en la añosa Micro Omnibus Norte. Fueron tan poquitos que tal vez se los pueda contar con los dedos de una mano. Los componentes casi siempre se inclinaron por los más comunes Mercedes Benz, aunque por supuesto hubo unas cuantas excepciones
El ejemplar que aparece semitapado fue carrozado por F.A.C., con el diseño que mantuvieron vigente hasta mediados de la década del '60 (con variantes menores, obviamente).
4 comments
98457.jpg
Uno de los "interurbanos" de la empresa San Vicente2459 viewsAl tomar los recorridos de la línea 51, la ex Cañuelas, la San Vicente se hizo cargo de que la fallida prestaba hasta General Belgrano, con coches de media distancia.
Este fue uno de los que puso en circulación a poco de iniciar los servicios, un viejo Cametal sobre chasis Mercedes Benz.
Obsérvese la disposición de las ventanillas, que aparecem "dadas vuelta" respecto de su posición usual, con la parte móvil arriba, lo cual le da al coche un aspecto más que extraño.
24 comments
97226.jpg
Uno de los ómnibus más extraños de Rastreador Fournier2157 viewsNo fueron corrientes los ómnibus carrozados sobre chasis Skoda. Y menos aún los destinados al transporte urbano.
Esta unidad, carrozada en los talleres Costa Rica, por entonces a cargo de Rastreador Fournier, fue una rareza total, que creemos única.
No nos consta la fecha de su radiación, aunque sí sabemos que no fue demasiado longeva.
13 comments
118062.jpg
Uno de los últimos "1315" en servicio960 viewsEsta foto tiene poco tiempo de tomada, solo unas semanas. Nos muestra a uno de los últimos Mercedes Benz OH-1315 LSB que quedan (o quedaban) en servicio en líneas de concesión nacional.
Este Favorita circulaba en la línea 62 de La Central de Vicente López hasta hace poco. No sabemos si aún continúa en la calle o si ya fue retirado, aunque ya no estaría en las planillas oficiales con las que la empresa declara su flota.
Aquí lo vemos dejando la Avenida de La Rábida para tomar Paseo Colón, a metros de la Casa Rosada. Lo sigue otro "viejito" de la misma línea, un Agrale MT-12 carrozado por Todobus. ¿Seguirá hoy activo este coche?
41 comments
2473 files on 165 page(s) 159