002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Cruce de leyendas (XXXVI)1322 viewsEste interesante rescate de una filmación nos muestra el cruce de dos vehículos característicos de las calles porteñas, en Plaza Constitución.
Por un lado, tenemos la inconfundible figura de los productos de Carrocerías La Favorita, representada por el colectivo de la 267 al cual vemos semitapado por uno de los autos simbólicos de la época: el FIAT 1100.
Ambos fueron muy característicos en la ciudad, en los '60 y en los muy tempranos '70. Posteriormente, ambos vehículos cedieron terreno ante los más nuevos, como es lógico.
El FIAT a dos colores quedaba realmente lindo. En este caso lamentamos que la foto no sea en colores, para poder apreciarlo mejor.
|
|

Cruce de leyendas (XXXIX)1528 viewsEsta estupenda imagen fue tomada en Liniers, en el cruce de Ramón Falcón y la avenida y General Paz. De manera fortuita, registró el cruce de dos vehículos que en sus empresas fueron realmente legendarios y muy conocidos.
Sobre la General Paz cruza un Mercedes Benz "Convencional" carrozado por La Favorita, al servicio de la línea 21. Durante muchísimos años, esta combinación fue una de las más vistas en esa línea.
Por debajo, cruza un clasicazo de la recordada "Lujanera": un Scania Vabis 75 carrozado por Gnecco. Estos vehículos circularon durante toda la década del '60 y los primeros años de la siguiente y fueron realmente icónicos en esta empresa.
Hacia 1975-76 todavía resistía un ejemplar, ya fuera de servicio, en la cochera que Transportes Automotores Luján tenía a pocas cuadras de Plaza Miserere.
|
|

Cruce de leyendas (XXIV)1464 viewsEn este caso, el cruce se realizó entre dos vehículos policiales muy emblemáticos y el colectivo que se ve al fondo, perteneciente a una línea legendaria.
Por el lado policial, puede verse uno de los patrulleros Torino 380 "S"incorporados en la primera mitad de los '70, que tenían como característica muy peculiar la ubicación del techo corredizo: sobre los asientos traseros. Tras él, uno de los clásicos "vehículos celulares".
El "plato fuerte" está detrás de todo: asoma la trompa de un colectivo Bedford de inicios de los '60, carrozado por El Detalle. En su bandera alcanza a leerse la línea para la cual trabaja, que no es otra que la desaparecida 94.
|
|

Cruce de leyendas (XXII)2065 viewsEsta toma, rescatada de un viejo filme, cruzó a dos viejas leyendas del transporte: a un clásico producto de Carrocerías El Indio, fabricado en base a su modelo tan famoso "Cinta Azul de la Popularidad" y a un taxi Rambler, que si bien no abundaban demasiado, fueron muy característicos entre fines de los '60 y gran parte de los '70.
Por ser un auto espacioso, era agradable tomarlo. Tras él, vemos al coche de la entonces línea 267, carrozado entre 1967 y 1968, muy poco antes del cambio de numeración.
No es frecuente encontrar imágenes de la 267 en colores, por lo cual esta imagen es bastante rara de por sí. Además, tiene el "plus" de recordarnos a los taxis Rambler, tampoco fáciles de conseguir.
|
|

Cruce de leyendas (XVIII)1691 viewsEsta imagen fue tomada sobre la Avenida de Mayo hacia mediados de los '60 y registra un interesante cruce de colectivos (a la derecha un Bedford Alcorta de la línea 7 y en el centro un "carbonerito" de la 406 cuya carrocería no pudimos identificar. ¿Alguien la reconoce?) con un taxi SIAM Di Tella con la rara pintura negra y amarillo limón en dos mitades, que en un principio fue tolerada pero que más tarde los taxistas debieron repintar para adecuarse a las normas en vigencia.
Agradeceremos algún dato sobre la carrocería de este interesante 406.
|
|

Cruce de leyendas (XVI)2019 viewsEn este caso el convencional de la 60 casi es una excusa (aunque no deja de ser leyenda, por supuesto. ¿Alguien puede identificarlo?) para mostrar un hecho curiosísimo: el uso del Ramal del Bajo del Ferrocarril Mitre, ya clausurado, para la corrida de trenes eventuales.
Obsérvese que el paso a nivel, que no es otro que el de la avenida Maipú, en Olivos, ya no posee barreras, señal de la clausura. El tren carguero que la atraviesa transporta carbón a la usina que continuaba activa, ubicada cerca de la estación Canal San Fernando.
Encontrar testimonios de este ramal activo luego de su clausura es rarísimo. Esta foto es un documento casi único.
|
|

Cruce de leyendas (XLV)1319 viewsCon el Cabildo de fondo, podemos ver un interesante cruce de leyendas, pero múltiple.
Por un lado, tenemos al colectivo, un clásico de los '60, carrozado por A.L.A. sobre chasis Bedford. Se encuentra al servicio de la línea 226 (luego 56), que tuvo varios coches como éste. Ya hemos expuesto algunas fotos de ellos, aquí.
Pero además tenemos uno de los iconos omnipresentes de la época: un taxi SIAM Di Tella y completa las leyendas una "nave" de aquellos tiempos automovilísticamente hablando: el Kaiser Carabela.
Consideramos que esta imagen se tomó durante los '60, porque el 226 está por tomar Hipólito Yrigoyen luego de dejar Avenida de Mayo, que aún era doble mano.
|
|

Cruce de leyendas (XLIII)1346 viewsEsta fotografía fue tomada en el Centro porteño, sobre la Avenida de Mayo. En ella podemos ver a dos colectivos de la entonces línea 164, que no es otra que la 64 actual, cruzándose con un legendario taxi Kaiser Bergantín, con su carrocería ya pintada con los colores reglamentarios.
Los taxis Bergantín fueron un icono en los '60, pero la mayoría no duró mucho tiempo. Otros vehículos, como el SIAM Di Tella y derivados, màs nobles, los desplazaron en pocos años.
En cuanto a los colectivos, vemos en primer plano a un ejemplar carrozado por F.A.C. sobre Mercedes Benz L-312, correspondiente a la versión más larga, con cinco pequeñas ventanillas por lateral. Vendría a ser el "hermano mayor" de nuestro amigo el Faquito, digamos.
Detrás, aparece otra unidad que no se distingue con claridad. ¿Puede ser un Braje o estamos equivocados? ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Cruce de leyendas (XCIV)419 viewsPese a que los personajes semitapan a los vehículos protagonistas, se alcanzan a ver lo suficiente como para declararlos "vehículos legendarios", mote que tienen bien ganado.
Si bien el ómnibus de la 60 (Mercedes Benz OP-312 carrozado por Cametal) no fue muy numeroso y se lo vio en muy pocas líneas del Area Metropolitana, en su momento llamaron mucho la atención en una línea como esta. Eran "futuristas" al lado de los coches de modelo anticuado con los que convivió (los Chevrolet "Sapo", por ejemplo).
Y el taxi SIAM Di Tella es leyenda de por sí.
|
|

Cruce de leyendas (XCII)666 viewsEn el marco de la Plaza de Mayo, con la Casa de Gobierno al fondo, se dio este cruce de vehículos legendarios de todo tipo.
Los que más nos interesan son los colectivos, bien representados por estos dos modelos con gran difusión entre las líneas nacionales. El 91 es el más numeroso, el clásico de Carrocerías La Favorita de los tempranos '60, en este caso con chasis Mercedes Benz L-312. El 111 es un producto de A.L.A. que se distinguía por la nervadura presente en el cristal de su bandera.
Completan la escena clásicos de otros rubros, como el automóvil Valiant II y el camión Borgward de pequeño porte que vemos entre ambos colectivos.
|
|

Cruce de leyendas (LXXXVII)709 viewsEstamos en el cruce de las avenidas Leandro N. Alem y Rivadavia en la segunda mitad de los '60, mirando hacia Plaza de Mayo, para encontrarnos con dos vehículos legendarios.
Cada uno en su segmento fue icónico. El Peugeot 403 fue el primer modelo de esta marca vendido de manera masiva y fue muy exitoso para transporte particular. También oficiaron de taxis, pero en una cantidad no muy elevada.
El modelo de Carrocerías A.L.A. también fue un icono de los '60. Fabricado en grandes cantidades, fue de los más vendidos del "segundo pelotón" sin ser masivo. La unidad a la vista trabaja en la línea 203, hoy 93.
|
|

Cruce de leyendas (LXXXVI)867 viewsCon la estación Constitución del Ferrocarril Roca de fondo, vemos dos auténticas leyendas del transportes de dos rubros diferentes que acertaron a cruzarse en la calle Brasil.
El ómnibus, Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, representa a la década de 1960. Pertenece a la Cooperativa Matheu y a alguna de sus líneas (311 y 312 ó 61 y 62, de acuerdo al año en el que se haya filmado esta escena). En cambio, el taxi Valiant III es más representativo de los '70 aunque también estuvo presente en el último tramo de la década anterior.
Los ómnibus desaparecieron primero, en los tempranos '70. Algunos taxis Valiant llegaron activos hasta 1978 ó 1979 aproximadamente.
|
|

Cruce de leyendas (LXXXIII)754 viewsEn este caso una leyenda es un vehículo y la otra forma parte del entorno urbano: los postes de parada de madera, surgidos hacia mediados de los '50 y utilizados de manera masiva hasta bien entrados los '80, aunque en su mayoría estaban convenientemente reciclados.
El de la foto es el clásico, cuerpo blanco, zócalo negro, P de parada negra sobre fondo amarillo y las líneas detalladas con números blancos sobre círculos negros. Hasta fines de los '60 existían en buena cantidad.
Y la leyenda "móvil" es el Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires privatizado, en manos de la línea 226 (la actual 56)
|
|

Cruce de leyendas (LXXXI)691 viewsEn el mismo punto del cruce anterior, Libertad entre Viamonte y Tucumán, acertaron a cruzarse un modelo de colectivo muy visto (Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A., en este caso perteneciente a la línea 267 -la actual 67-) con un ómnibus al cual vemos al fondo, sobre la calle Tucumán. Es un Mercedes O-321 H de origen alemán, al servicio de Transportes Castro Barros.
No podemos asegurar en cual de sus líneas trabaja, porque justo por ese punto pasaban las dos: la 23 y la 55 (luego 75).
Ambos modelos fueron característicos de la ciudad de Buenos Aires, sobre todo en los '60. Muy pocas "Chanchas" llegaron a mediados de los '70 y los colectivos tuvieron más suerte, pero para 1978 fueron todos dados de baja.
|
|

Cruce de leyendas (LXXVII)714 viewsEste simpático encuentro de vehículos emblemáticos tiene el entorno a medio demoler de las manzanas cercanas a Plaza Constitución. Los vehículos avanzan por Bernardo de Irigoyen cerca de Juan de Garay.
El colectivo es "el" clásico de los '60: Mercedes Benz L-312. Si bien hubo otros modelos emblemáticos, este fue el más vendido desde los tempranos '50 hasta que se dejó de fabricar.
Pertenece a la línea 98 y su carrocería parece ser Moliterno, según nuestros amigos que la identificaron como tal.
A su lado, un camioncito Ford de pequeño porte lleva la delantera. Fue un clásico de fines de los '50 muy visto en su gremio y excelente leyenda para acompañar al mítico "312"
|
|
2618 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
158 |  |
 |
 |
 |
 |
|