busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114187.jpg
Una foto para aguzar la vista599 viewsEsta imagen es un verdadero hallazgo, porque muestra una circunstancia prácticamente nunca vista: la línea 129 de ómnibus en sus últimos meses de vida, antes de fusionarse con las líneas 406 y 142 para formar la 86.
Estamos en Avenida de Mayo, con el fotógrafo sobre la plaza homónima. El Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. entre 1965 y 1966 de Rastreador Fournier aún tiene las leyendas de la 129 en su bandera, pero hay que aguzar la vista para poder distinguirla: se llega a ver el 129 en el centro y la palabra Retiro a la derecha.
Casi no se conocen fotos de la 129 equipada con colectivos, por eso celebramos la aparición de esta. Detrás vemos a otro Mercedes 312 carrozado por Alcorta, de la línea 164 hoy 64.
2 comments
G1.jpg
Una foto paradójica1563 viewsEsta imagen nos muestra una paradoja del destino: en primer plano vemos un modelo poco usual en la línea 75 Piñeyro S.A., carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112, que seguramente llegó usado a la empresa.
La paradoja está detrás, donde alcanza a verse un LO-1114 de 1975 carrozado por Ottaviano Hnos. de la empresa El Puente, que terminó adquiriendo a la línea 75 en 1980-81. Paradójicamente, esta imagen unió a las dos últimas prestatarias de la línea 75, la actual y la que le precedió.
10 comments
4278.jpg
Una foto que aclara una incógnita planteada en otra1433 viewsEste hermoso Mercedes Benz LO-1114 carrozado por González, propiedad del Expreso Cañuelas, fue fotografiado con su decoración original, con letras góticas en su lateral. Aún no había llegado el tiempo de su reemplazo por un logotipo menos decorativo.
Su chapa patente, C969776, nos confirma el origen de un colectivo de la misma carrocería perteneciente a la línea 90 que subimos hace pocos días: su patente, que aportamos en la descripción de esa foto, era C969777, correlativo con este coche.
Por eso, podemos asegurar que ese González de la 90 llegó desde la Cañuelas. La diferencia con éste es su puerta izquierda, en este caso enteriza, mientras que el coche de la 90 la presenta plegadiza.
8 comments
34986.jpg
Una foto que interactúa con otra524 viewsYa hemos visto en este espacio a algunos de los ómnibus Zanello que trabajaron por poco tiempo en la línea 78, en épocas de la Empresa de Transportes Los Andes. Ya publicamos ejemplares carrozados por Eivar, Bi-met e incluso otro como este, fabricado por El Diseño.
Esta foto nos sirve para interactuar con otra ya publicada, que podrán encontrar con el número de inventario 8879, que muestra a un coche similar a este de la línea 23. En ella afirmamos que había llegado desde la 78 y es algo que fácilmente podremos constatar si comparamos los cortes de pintura y colores, que conservó en gran medida.
3 comments
105887.jpg
Una foto realmente hermosa1575 viewsCreemos que esta foto es una belleza. Además de la historia que nos muestra, se nos presenta como una toma para concurso fotográfico. Visualmente, posee una belleza pocas veces vista.
En primer plano, aparece un OA 101 de segunda generación de la versión más larga, al servicio de la línea 99. Lo vemos estacionado en su cabecera cercana al Correo Central. Sus colores resaltan de manera notoria gracias al fondo neblinoso de la imagen, generado por aquella famosa niebla de humo que llegó a Buenos Aires debido a una enorme quema de pastizales realizada al sur de la provincia de Entre Ríos, que durante varios días tornó irrespirable al aire porteño.
Mientras el humo tapa a los edificios de Leandro N. Alem, el OA de la 99 espera su turno de partir hacia Liniers.
14 comments
99286.jpg
Una foto simbólica, para un día como hoy1547 viewsEsta imagen fue tomada durante un paro que la gente de la línea 84 realizó, para protestar por las condiciones de trabajo y los vetustos vehículos con los cuales debían trabajar. Foto anecdótica para un día como hoy, en el cual la empresa que sucedió a la de la foto, General Tomás Guido, también ha dejado de circular.
Si bien esta imagen nos muestra una época más romántica, con uno de los viejos convencionales que circulaban hacia mediados de los '80, hoy existían unidades con antigüedad semejante a la de este coche, aunque la vetustez no se notara tanto como en los tiempos en los que se tomó esta foto.
17 comments
69952.jpg
Una foto, dos sistemas528 viewsHasta los '70 fue fácil separar los dos sistemas que en el Area Metropolitana usaban motores de combustión interna: el ómnibus y el colectivo. Los primeros eran mucho más grandes y los colectivos mucho más pequeños. Con el retiro de los Leyland y los Mercedes Benz O-321 H a fines de los '70 quedaron solo colectivos, pero poco tiempo después llegaron los chasis frontales de mayor capacidad y el ómnibus volvió, pero no identificados como tales.
Esta foto data del tiempo en el que se diferenciaban fácilmente. Vemos el colectivo de la 55 muy pequeñito, al lado del Mack que lo sigue. ¿Se podrá identificar el lugar, para intentar establecer en qué línea trabaja el ómnibus?
17 comments
100797.jpg
Una hermosa combinación cromática que se perdió2521 viewsCreemos que basta ver solo un pedazo de un coche, como el que nos muestra esta foto, para decir: qué linda combinación de colores. Es uno de los tantos que teñían de color las calles porteñas que han dejado de existir, con la avalancha de traspasos de líneas a otras empresas operados en las últimas dos décadas.
Este fue el que la gente de Transportes 270 utilizó para colorear los coches obtenidos de la privatización de los colectivos de T.B.A. en 1955. Lo mantuvo intacto hasta la compra de la empresa por Micro Omnibus 45 S.A., a comienzos de los '90.
28 comments
105875.JPG
Una historia que comenzaba a rodar1401 viewsSi viéramos esta foto sin saber de qué se trata, quizás diríamos "¡Ah, un Microómnibus de TBA más!" y punto. Pero en realidad es el comienzo de una historia.
Fue tomada el día que se entregaron los microómnnibus a los adjudicatarios de las líneas 126, 130 y 140 de Transportes de Buenos Aires. Este Chevrolet, junto a otros congéneres, acaba de ser adjudicado a los personajes que posan sonrientes.
Su destino era la línea 140, cuyos agentes formaron la empresa Transportes San Pedro para operarla. Terminó fusionada con la línea 130 "25 de Marzo" y ambas formaron la nueva 221, renumerada 81 en 1969.
18 comments
112739.jpg
Una imagen hoy imposible de tomar917 viewsEsta interesante foto enfoca a un lugar en el que hoy sería imposible hacer una igual: vemos la primera cuadra de la avenida Paseo Colón, detrás de la Casa de Gobierno, cuando estaba abierta al tránsito. Hoy tenemos allí las excavaciones de la Aduana Taylor y un anexo del Museo. Esta toma es histórica.
Fue tomada hacia 1980 y nos muestra una linda mescolanza de automóviles de la época y de colectivos "redonditos" que comenzaban a ceder terreno ante los nuevos panorámicos.
Abre la marcha un Mercedes convencional carrozado por Vaccaro de la línea 61 y le siguen un Cóndor de la 93, un Carrocera del Sur de la 33 y un Unión de la 152.
20 comments
102681.jpg
Una imagen llena de Historia de nuestros transportes1646 viewsPese a que los vehículos apenas aparecen en esta imagen y son simples actores secundarios, la historia que podemos ver no es poca, aunque en este caso es más ferroviaria que otra cosa.
El Bedford OB de la línea 259 y el Mercedes L-312 de la 21 están parados en la barrera de la avenida Maipú que atravesaba el "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, que en los '60 fue clausurado y solo habilitado para corridas de trenes eventuales, como el carbonero que abastecía a la usina ubicada en San Fernando o, más recientemente, para el despacho de las locomotoras que se fabricaban o reparaban en los talleres de ASTARSA.
Hoy esta imagen es irrepetible, debido a la instalación, en los '90, del Tren de la Costa. El Ferrocarril Mitre llega hasta esa estación, Bartolomé Mitre, y de allí se puede continuar trasbordando en los tranvías CAF del Tren de la Costa hasta el Tigre.
No existe el ramal de trocha ancha, ni el paso a nivel, ni nada. Las líneas de los colectivos aún circulan, al menos. Es el único detalle que llega a nuestros días, junto al andén norte de la estación ferroviaria.
24 comments
118900.jpg
Una imagen para ver detalles415 viewsEn ocasiones, algunas tomas fotográficas nos permiten observar detalles que en otras se pasan por alto, ya sea porque los coches están más lejos o porque no se aprecian por obstáculos que no permiten verlos bien.
Este modelo de colectivo, fabricado por La Favorita, es un clásico de la línea 59 y lo hemos visto en otras fotos (83088 y 113968, por ejemplo). Pero esta nos muestra detalles que no suelen verse, como la forma de la chapa en la franja, con dos sobrerrelieves, los apliques de madera en su paragolpes, los apliques en V de acero inoxidable donde se pintaba el interno y lo fino de los cuerpos de filetes que rodean las ventanillas por nombrar algunos. Lindos detalles de época.
7 comments
118249.jpg
Una imagen que muestra mucha historia456 viewsA veces las fotos toman un interés mayor al del vehículo de transporte de pasajeros en sí. El entorno puede ser valioso por los detalles que muestra. Esta es una de ellas. Por un lado tenemos al colectivo de la línea 291 (actual 91) que aparece a la derecha y que podría ser un Chevrolet "Sapo". Su carrocería podría ser La Unión. Nos muestra una costumbre que se practicaba por aquellos tiempos: una pintura que se colocaba entre la última ventanilla y la luneta que en general era muy vistosa.
Además tenemos un curioso contraste de automóviles que se dio sobre todo en los '50 y '60, cuando coexistieron los pequeños "ratones alemanes" como el BMW que se ve estacionado y los grandes autos estadounidenses como el que se ve a la izquierda.
13 comments
109597.jpg
Una incorporación poco útil1375 viewsCuando la empresa 1º de Septiembre se hizo cargo de los servicios de la línea 93 tras la experiencia fallida de Micro Omnibus Norte, recurrió a unidades que aportaron las diferentes empresas que se asociaron para su explotación.
Este pequeño OA-106 no fue una incorporación muy inteligente que digamos, porque su tamaño no era propicio para circular en horas pico en un recorrido como el que debía prestar.
No obstante, salió a trabajar y soportó las exigencias durante un tiempo no muy largo. Lleva el primer esquema de pintura que lució la 93 con esta prestataria, pero muy poco después se agregó el marrón que lo hizo más vistoso.
16 comments
119832.jpg
Una iniciativa destacable586 viewsDías atrás terminó la llamada "Semana Azul", instituida para difundir y generar conciencia sobre el autismo. Se hicieron conferencias, seminarios y varios eventos al efecto.
Al menos una empresa de transportes, nuestra bien conocida S.A.E.S., se sumó a la convocatoria e incorporó señalización cognitiva en algunas unidades, preparada para quienes están afectados con este trastorno.
Este Agrale MT-15 carrozado por Todobus indica que cuenta con esa señalización en su bandera electrónica. Podemos leer el aviso en su bandera. Felicitamos a la empresa y a los responsables de incluir este tema en algo tan cotidiano como el transporte de pasajeros.
27 comments
2473 files on 165 page(s) 158