busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
40576recorte.jpg
Clásicos "embotellados"1318 viewsEstamos viendo una de las calles que conducían al viejo Puente Pueyrredón, cuando el nuevo aún no estaba habilitado. Por el año estimado de fabricación del colectivo del Expreso Cañuelas que se ve a la izquierda, 1969, sabemos que la foto fue tomada poco antes de habilitarse el puente nuevo.
El Cañuelas fue carrozado por A.L.A. y su frente está semitapado por la cola de un micro del Expreso Buenos Aires. El coche que aparece detrás de todo seguramente pertenece a la misma empresa.
Tras el Cañuelas, asoma el techo de un colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín, aparentemente de la línea 98. Y también tenemos un componente seguramente heredero de un servicio tranviario: es seguro que ese camión semirremolque de la Cervecería Quilmes habrá reemplazado a los tranvías que hacían el reparto a los diferentes centros logísticos desparramados por la ciudad. Por su tamaño, no creemos que haya repartido las bebidas a los negocios. Tal vez, si la foto hubiera sido tomada en los tempranos '60, aparecería un tranvía de cuatro ejes en su lugar.
16 comments
107066.jpg
Coche emblemático de El Puente, en posición poco decorosa1181 viewsEste accidente ocurrió en el Centro porteño, mientras este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1975 se encontraba al servicio de la línea 75. Evidentemente fue mucho más fuerte que el toldo metálico al cual destruyó.
Pero dejemos el accidente de lado. Este tipo de colectivo fue uno de los modelos característicos de El Puente de la seguna mitad de los '70. En 1975 incorporó una buena cantidad, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre los últimos LO-911 remanentes.
Incluso registramos una rareza: el interno 12 fue fabricado sobre un chasis LO-1114, pero a pedido de su dueño se colocó la trompa del 911.
12 comments
106011.jpg
Coche típico de fines de los '30, de tres cuartos perfil trasero1175 viewsEste simpático colectivo de once asientos, que se encuentra al servicio de la mítica línea 60, fue carrozado por El Trébol. Esta carrocera, junto a La Maravilla, eran las más numerosas en las líneas de colectivos previas a la absorción forzosa por parte de la Corporación de Transportes.
La podemos distinguir por su visera parasol, que caía en punta en el centro de cada ventanilla. Esta imagen nos permite apreciar las formas características de su culata y su correspondiente luneta, que estaba dividida en tres partes, como en buena parte de los modelos de la época.
Además, podemos apreciar claramente el contenedor de la rueda de auxilio, que muchas personas, sobre todo chicos, aprovechaban para sentarse y viajar "colados"
4 comments
105356.JPG
Colectivo "patriota"1462 viewsEste simpático Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio tiene un detalle que, antiguamente, casi todos los colectivos lucían en fechas patrias, aunque en este caso está un tanto exacerbado: las cintas argentinas que vemos aplicadas desde el parasol al capó.
Normalmente, estas cintas de colocaban agarradas de los gálibos o de los pasamanos. Pero éste es un raro caso de "patriotismo a la enésima potencia"
Así circulaba este 56 en fechas patrias, pletórico de cintitas, junto a otros coches de los mismos componentes que se adornaban del mismo modo que éste.
9 comments
111567.jpg
Colectivos en rincones desaparecidos de Constitución859 viewsHasta comienzos de los '70 en la zona de Plaza Constitución, al demolerse las manzanas ubicadas entre Lima y Bernardo de Irigoyen para la apertura de la avenida 9 de Julio, varios rincones fueron arrasados por las topadoras y hoy no queda señal de su existencia.
Este pasajito era la continuación de la calle Constitución entre las calles que anteriormente mencionamos. Se abrió luego de la demolición del Teatro Solís, que ocupaba ese solar. Por eso no hay frentes a la calle y tanto la calle como una de las veredas son muy angostas.
Vemos en primer plano a un "1112" con carrocería Bogovic del Expreso Cañuelas. Le sigue un "Carbonero" L-312 de El Indio, de la línea 59.
11 comments
11169.jpg
Colores que se extrañan518 viewsEsta foto fue tomada en Retiro y juntó a dos líneas que en ese momento eran algo clásico y que hoy son recuerdos. Una no existe más como tal y la otra cambió de empresa y es muy probable y casi confirmado que su número desaparezca muy pronto.
Son la 54 de la Empresa General Roca que hace años no circula y su recorrido fue dividido en partes que no se identifican con este número y la 6, que está en proceso de fusión con la 50 y (en teoría) a punto de desaparecer.
La primera está representada por un "1114" carrozado por la propia empresa y la 6 por un A.L.A. "protopanorámico" que seguro tenía el mismo chasis.
15 comments
121815.jpg
Colores que se extrañan (XII)519 viewsLa línea 99 adoptó estos colores (rojo abajo, blanco el techo y azul en franja) entre 1980 y 1981 de manera gradual. Con él se sustituyó el gris del techo heredado de Transportes Floresta pero el cambio fue gradual. Hacia 1984 se fueron los últimos coches con techo gris.
Esta variante con las franjas sobre el lateral rojo se implementó hacia 1985. Es el corte que popularizó Talleres Ferré y que muchas líneas adoptaron, entre ellas la 99.
Con la llegada de los frontales se introdujeron cambios y al ser absorbida por Colectiveros Unidos estos colores pasaron al olvido.
13 comments
119338.jpg
Colorida duda en Plaza de Mayo428 viewsEsta interesante imagen rescatada de una antigua filmación fue hecha en el lado norte de Plaza de Mayo. El camarógrafo estaba sobre la plaza y enfocó a la avenida Rivadavia. El cruce peatonal correspondería a la calle Reconquista.
Justo acertó a pasar un colectivo de la entonces línea 291, la actual 91 de la cual bastante se habló en estos días debido al corte de su recorrido justo en este punto. Si bien está algo borroso porque es una captura del vehículo en movimiento, su chasis parece ser un "Curvo" Mercedes Benz O-3500 y su carrocería La Unión. Detrás se ve un coche de la línea 229, hoy 29.
9 comments
121814.jpg
Como salir del paso con facilidad417 viewsSe sabe que estos tiempos en las líneas dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires son molestos por la imposición de la nueva decoración exterior que incluye la "pollera" en azul y las leyendas normalizadas.
Para algunas es más molesto que otras por los colores que utiliza, pero la línea 64 logró en este coche evitar el problema con una facilidad tal que la podemos atribuir a la "viveza criolla".
El lateral es azul, de otro tono pero azul al fin. ¿Qué importa que la "pollera" sea algo más clara? Es azul y listo. Y las leyendas no "molestan" tanto sobre el esquema tradicional, dicho sea de paso.
6 comments
445.jpg
Como si lo hubieran sacado de servicio ayer...3581 viewsAños atrás era corriente encontrar unidades radiadas de servicio que conservaban durante muchos años sus últimos "colores oficiales", algo que actualmente no es muy corriente de verse.
Estimamos que este coche habrá sido radiado hacia 1978 y este foto fue tomada en 1985, alrededor de 7 años después de su baja. Y se conservaba entero, en la localidad balnearia de San Bernardo.
27 comments
107674.jpg
Comparaciones (1-A)1096 viewsA veces y en la mayoría de los casos de manera fortuita, se consiguen dos fotografías que permiten comparar unidades e identificarlas. O al menos intentarlo.
Es el caso de dos imágenes que ofrecemos hoy, en la que podemos ver dos colectivos muy parecidos pero no iguales, que queremos descubrir junto a ustedes.
Esta foto nos muestra un ejemplar al servicio de la empresa Atlántida, bastante aporreado y descuidado. Por su aspecto, seguro ya tenía unos cuantos años encima y tal vez había sufrido modificaciones que alteraron su diseño original.
Por eso, es bueno compararlo con la foto siguiente...
8 comments
106578.jpg
Comparaciones (1-B)1071 views...en donde vemos un vehículo muy parecido por no decir igual, perteneciente al Expreso Quilmes. De costado, sus líneas generales coinciden mucho con el coche de la Atlántida, pero encontramos diferencias en el chapón del guardabarros trasero, en la curvatura de la última ventanilla y en la altura de todas.
Pero su aspecto general nos llevó a pensar que ambas unidades fueron fabricadas en la misma carrocera, cuyo nombre desconocemos. Por eso, surgieron dos preguntas: ¿En efecto son iguales? ¿Cual es la carrocería que las equipa?
Y lo eran. Uno de nuestros amigos lo identificó: es un producto de I.C.A.
4 comments
114310.jpg
Complemento de otra foto preexistente609 viewsEn otra foto ya publicada, identificada con el número 71858, podemos ver a este mismo coche de la línea 90 de la Empresa de Transportes Obispo San Alberto, un Chevrolet carrozado por Biglia en 1969, en sus primeros años de operaciones.
Podemos calificar a esta imagen, captura de un viejo noticiero, como un complemento de la otra. Tiene un detalle que nos indica que el tiempo había transcurrido y que el coche no era tan nuevo: si comparamos ambas fotos, veremos que en la anterior tiene en la bandera el número claro (blanco) sobre fondo oscuro (azul). En cambio, esta foto lo presenta negro sobre fondo blanco, señal de que habían cumplido la disposición que estableció esta forma de pintado.
6 comments
105007.JPG
Completooo...1230 viewsLos tranvías y ómnibus "completos" (¿Cabe alguna duda de esta condición en el coche de la foto...?) fueron una institución durante varias décadas. Esta manera de viajar se acentuó durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la escasez de ómnibus y colectivos debido a la falta de repuestos.
Era típico ver así a los tranvías y ómnibus del tipo de preguerra, con plataforma estilo tranviaria, en horas pico. La gente viajaba como podía.
El tranvía es uno de los fabricado por Talleres Caseros, modernizado "tipo C.A.T.I.T.A." por la Corporación de Transportes. Se encuentra al servicio de la línea 84, la misma que la actual.
3 comments
112099.jpg
Con éste nos quedamos pensando...1483 viewsMal mirado, visto de costado o si no tuviéramos la oportunidad de ver el frente de esta unidad, en donde aparece una estrella de Mercedes Benz, diríamos "este Eivar tiene chasis Dimex"
El lateral es bastante parecido a los coches que esta carrocera fabricó sobre los chasis de la marca mexicana. Pero esa estrella nos dijo que no sería así.
Nuestros amigos aclararon la situación: en realidad y como pensábamos, este coche posee un chasis Dimex D-1422 T. Ante un accidente de frente, le cambiaron la trompa y le pusieron ésta, con estrella de Mercedes y todo...
28 comments
2663 files on 178 page(s) 15