busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
115161.jpg
Línea 88 - Un clásico de los '70681 viewsEs sabido que hace muchos años, cuando Línea Expreso Liniers explotaba su línea 88 con unidades propias de servicios del conjunto de recorridos denominados "Tarifa Grupo II", los operaba con dos tipos diferentes de unidades: grandes "tipo micro" para los recorridos más extensos y otras "tipo colectivo" para los más cortos. Aunque a veces se veían unidades "cruzadas" de una clase de recorridos a la otra.
El modelo de la foto fue el más común del "segmento chico" en los tempranos '70. Eran "1114" con carrocería El Detalle, que llegaron en gran cantidad. Trabajaron durante toda la década, pero en sus finales se reemplazaron por otros más modernos. Unos pocos ingresaron activos a los '80, pero no duraron mucho.
5 comments
114724.jpg
La línea 97 multicolor de 19981028 viewsApenas caída la Empresa de Transportes Fournier, los servicios de la línea 97 fueron tomados por una UTE encabezada por Línea 213 y Empresa Línea 216, que fueron secundadas por otras que participaron en menor escala.
Cada integrante aportó unidades sacadas de sus empresas de origen y se conformó una flota multicolor e interesante.
En este caso vemos uno de los coches aportados por la empresa Almafuerte, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Alasa. Lo vemos sobre la calle Bernardo de Irigoyen, cerca de su cabecera de Constitución.
13 comments
115335.jpg
Otro extraordinario descubrimiento por Carlos Calvo632 viewsEsta imagen se rescató de la misma escena de la película en la cual apareció el colectivo de la línea 48 que publicamos días atrás, que nos muestra un pedazo de ómnibus Leyland Olympic que no sería gran cosa, de no ser por la empresa en la que trabaja.
Se lo podría tomar como un 48 de Emilio Castro, pero su dueña es otra: Transportes Centenera. Lo demuestra el cartel de chapa bajo la segunda ventanilla, clásico de esta empresa, y el logo borroso que se ve debajo.
Esta empresa compró unos pocos Olympic de tercera mano, llegados de Mar del Plata y antes de Transportes Floresta. Circula en la línea 82.
7 comments
114829.jpg
La última época de los trolebuses porteños792 viewsPor lo borroso de la escarapela de Transportes de Buenos Aires que vemos en el lateral, pensábamos que este trolebús Westram ya estaba en manos privadas en el momento que se lo filmó, bajo la razón social Compañía Avellaneda de Transportes, que fue la adjudicataria de casi todas las estaciones de trolebuses en la privatización que llevó adelante el Estado Nacional. Pero por la fecha de estreno de la película, aún era de T.B.A.
Lo vemos con el frente bastante dañado (algo normal en sus últimos tiempos) y con las sobreventanas de las ventanillas reformadas. Trabaja en la línea 312, la actual 62.
15 comments
115606.jpg
Una empresa, dos tipos de vehículos692 viewsEsta fantástica imagen reunió a los dos tipos de vehículos que la Empresa General Roca operó durante los '60 y en una pequeña parte de la década siguiente: los colectivos y los ómnibus.
Los que nombramos primero fueron la columna vertebral de la empresa durante toda su existencia: con ellos nacieron y algunos llegaron a la caducidad de sus concesiones. En esta foto están representados por este vistoso Mercedes Benz L-312 con el capot sin anchar, carrozado por Agosti.
Los ómnibus, en cambio, se sumaron cuando tomaron a su cargo las líneas ex Transportes de Buenos Aires (111 luego 11 y 145) que operaron con Mercedes Benz O-321 H de origen alemán. Es el que vemos detrás del Agosti, semitapado. También trabajaron en la línea 223 (54).
13 comments
92476.jpg
El tiempo de descuento para el número 54 nacional (II)1029 viewsEsta foto nos vuelve a situar en la época de la desaparición de la línea 54 como tal, cuyo recorrido acabó partido en tres partes cedidas a diferentes empresas.
Transportes Almirante Brown tomó la sección entre Retiro y Remedios de Escalada como "33 roja", identificación que se desdibujó gracias a las carteleras electrónicas.
Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Alcar entre 1995 y 1996 nos muestra su decoración primitiva, que incluyó la leyenda "EX 54" durante un tiempo, hasta que la gente se acostumbró al cambio y fue desechado.
5 comments
114323.jpg
Día temático 97 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (VII)539 viewsEsta vieja línea de autos colectivos llegó a nuestros días con el mismo número, pese a que tuvo otro en el medio. Es la actual 64, que durante el tiempo que fue operada con ómnibus se renumeró como 164.
Esta imagen nos devuelve a sus tiempos fundacionales. Tal vez hacía poco que se había renumerado (inició sus operaciones identificada con el 18, que debió cambiar cuando la Municipalidad reglamentó los servicios y registró a todas las líneas existentes).
El colectivo es un Chevrolet circa 1934-35, cuya carrocería no pudimos identificar con seguridad (podría ser Marrugat)
1 comments
24215.jpg
Línea 85 - Recuerdo de los '801135 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. no fue muy numeroso en las filas de Sociedad Anónima Expreso Sudoeste y su línea 85. Los hubo pero en baja cantidad, pese a ser un modelo muy popular y de calidad. No obstante, los socios no la tuvieron muy en cuenta a la hora de renovar.
Inequívocamente, este ejemplar fue fabricado en 1984. Es el mismo modelo cuya producción comenzó a fines de 1977, pero tiene sus puertas delanteras rectas. El cambio se dio en ese año.
Tal vez haya sido uno de los últimos coches incorporados que lució el esquema de pintura tradicional. En 1985 salieron los primeros con una versión modernizada.
25 comments
115781.JPG
La segunda vida de un coche único758 viewsHace más de diez años publicamos otra foto de esta misma unidad, a la cual pueden localizar con el número de inventario 97022, en donde podemos verla cuando nueva, antes de ser estrenada en la línea 106.
Es un Mercedes Benz O-500 carrozado por Bimet en 2005, que resultó muy curioso: hasta donde sabemos fue único, no hubo otro coche igual a este.
Tiempo después se vendió y fue adquirido por Transporte Ideal San Justo, que lo puso a trabajar en su línea 96. Allí lo vemos en esta nueva imagen, que nos permite verlo en su segunda vida. Fue fotografiado en pleno centro de Ramos Mejía.
Desconocemos qué pasó con él luego de su retiro de esta línea.
10 comments
115046.jpg
Vista trasera de una leyenda (II)647 viewsEs incuestionable que este modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los modelos más representativos de los diseños de colectivo de los '60. Exitoso y vendido en gran cantidad, fue uno de los perfiles más vistos en el Area Metropolitana hasta fines de la década siguiente, sobre diferentes chasis.
No es muy corriente verlos de atrás y por eso esta imagen toma interés. El coche, que pertenece a la línea 291 (luego 91) fue fabricado en 1965. Así lo indica la falta de puerta trasera, impuesta por ley de 1966 en adelante.
Parece haber sido fabricado sobre un chasis convencional. La 291/91 tuvo varios coches como este. No recordamos 1112 sin puerta trasera.
6 comments
113127.JPG
Cruce de leyendas (LXXXVI)842 viewsCon la estación Constitución del Ferrocarril Roca de fondo, vemos dos auténticas leyendas del transportes de dos rubros diferentes que acertaron a cruzarse en la calle Brasil.
El ómnibus, Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, representa a la década de 1960. Pertenece a la Cooperativa Matheu y a alguna de sus líneas (311 y 312 ó 61 y 62, de acuerdo al año en el que se haya filmado esta escena). En cambio, el taxi Valiant III es más representativo de los '70 aunque también estuvo presente en el último tramo de la década anterior.
Los ómnibus desaparecieron primero, en los tempranos '70. Algunos taxis Valiant llegaron activos hasta 1978 ó 1979 aproximadamente.
16 comments
114953.jpg
Cruce de leyendas (XCII)637 viewsEn el marco de la Plaza de Mayo, con la Casa de Gobierno al fondo, se dio este cruce de vehículos legendarios de todo tipo.
Los que más nos interesan son los colectivos, bien representados por estos dos modelos con gran difusión entre las líneas nacionales. El 91 es el más numeroso, el clásico de Carrocerías La Favorita de los tempranos '60, en este caso con chasis Mercedes Benz L-312. El 111 es un producto de A.L.A. que se distinguía por la nervadura presente en el cristal de su bandera.
Completan la escena clásicos de otros rubros, como el automóvil Valiant II y el camión Borgward de pequeño porte que vemos entre ambos colectivos.
7 comments
61776.jpg
Un SAES de los '50 algo dudoso792 viewsEsta auténtica belleza de la actual línea 85 (en esos tiempos identificada como 225) de S.A. Expreso Sudoeste nos dejó con algunas dudas al momento de distinguir su carrocería. Si bien estábamos casi seguros de su fabricante, lo pusimos entre signos de interrogación hasta confirmarlo o corregirlo entre todos.
Nos pareció un producto de la fábrica de Carrocerías La Unión. Tiene detalles no vistos en los modelos más conocidos de los tempranos '60 como el parabrisas partido, pero son elementos lógicos de la época en la que se lo fabricó. Y nuestros amigos coincidieron con nosotros.
10 comments
114966.jpg
Línea 86 - Carrocería poco frecuente718 viewsSi hacemos memoria de la flota de la Empresa de Transportes Fournier en los '70, las primeras carrocerías que nos vendrán a la memoria, por el gran número de unidades en servicio, serán A.L.A., El Detalle, San Juan y Alcorta, las más elegidas por los componentes en esa época.
Otras como El Indio o El Trébol, por ejemplo, eran menos numerosas. Pero hay casos llamativos como el de La Estrella, una buena carrocería muy solicitada, que en la Fournier prácticamente no existió. No sabíamos de la existencia de Mercedes Benz semifrontales con esta carrocería en su flota hasta recibir esta foto. Es muy raro ver a este modelo con estos colores.
La razón social se pintó en tamaño pequeño para permitir la colocación de publicidad en el lateral.
3 comments
115114.JPG
A tiempo, en algún lugar (IX)760 viewsHay fotos que parecen imposibles de sacar de manera casual y esta es una de ésas: el que por una avenida se crucen en el mismo momento un ómnibus de una línea y otro que perteneció a ella pero que ya estaba retirado de circulación es algo demasiado insólito como para que se dé la situación. Una cosa es encontrarlos dentro de los playones de una empresa y otra en el medio de la calle.
En la avenida Libertador, cerca de Retiro, se cruzaron un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Bimet al servicio de la línea 93 con otro Mercedes, pero OH-1621 L de fines de los '90 retirado de la misma línea. Esta casualidad es asombrosa.
10 comments
2471 files on 165 page(s) 125