002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una "mudanza" intempestiva649 viewsCuando La Central de Vicente López se hizo cargo del desfalleciente Grupo Plaza, algunos coches de su flota original afectada a la línea 184 se "mudaron" rápidamente a las nuevas líneas a su cargo.
Esta foto muestra un caso: vemos a un Mercedes Benz OH-1718 carrozado por Italbus que en la "pollera" verde tiene su adhesivo de la CNRT en donde se lee "Línea 184". Pero lo vemos trabajar en la 62, número declarado en esos papeles impresos que se ven en el parabrisas.
No se ve el número interno, pero bien pudo ser duplicado: la 184 utilizaba los de la primera centena, lo mismo que la 62.
|
|

Una "Lujanera" nunca vista1530 viewsDurante un breve lapso, a comienzos de los '50, varios ómnibus Berliet PCK 8 R, más conocidos como Berliet "Car", fueron asignados a cumplir servicios en la Empresa Nacional 17 de Octubre, que explotaba los servicios de la ex línea 2 de la caducada G.O.A L. entre Buenos Aires y Luján, para reforzar las prestaciones que se desarrollaban con los ACLO también ex Corporación de Transportes.
Este tipo de servicios era perfecto para estos ómnibus, concebidos para prestaciones interurbanas. No obstante se los aplicaba a recorridos urbanos, para los cuales no eran aptos.
Este es, hasta ahora, el único registro gráfico de un Berliet en la "Lujanera" que conocemos. Hacia 1953 fueron sustituidos por los Isobloc, que en esta línea duraron mucho.
|
|

Una "Lujanera" muy remota1113 viewsSe sabe que el servicio entre Buenos Aires y Luján se remonta a la época de las diligencias, pero la primera empresa que logró cierto renombre en este servicio fue la "G.O.A L." (Grandes Omnibus A Luján) pero tuvo antecedentes no muy conocidos.
Esta imagen nos muestra a uno de ellos, que tenía la concesión 106 provincial y se llamaba "Micro Omnibus Pullman Liniers a Luján" pero era mucho más conocida por su sigla: M.O.P.L.A L.
Inició hacia mediados de la década de 1930, pero no mucho después fue sustituida por la G.O.A L.
Esta foto fue tomada aparentemente en inmediaciones de la estación Once y nos muestra a varias unidades junto a su personal. Desconocemos sus chasis y carrocerías, pero en el fondo se ve un Gnecco.
|
|

Una "lujanera" cuasi desconocida551 viewsLa flota de Transportes Automotores Luján antes de su desaparición definitiva era una caja de sorpresas. Se incorporaron unidades que no tenían mucho que ver con el servicio que prestaban, pero que eran útiles para cubrir las que no estaban en condiciones de circular.
Esta empresa había incorporado muchos productos de El Detalle como terminal automotriz, pero los primeros fueron OA-102 y después un lote de OA-101 de tercera generación con chasis largo. Se había pasado por alto a la segunda generación.
Pero casi a lo último llegó este coche que fue único y que duró muy poco. Fue raro de ver en la calle.
|
|

Una "Lujanera" casi no vista en la calle976 viewsLlama poderosamente la atención encontrarse con uno de los viejos micros Mercedes Benz O-170 carrozados por San Antonio en los tempranos '80 para Transportes Automotores Luján repintado con el esquema de pintura de los OA-102 llegados en 1988. Cuando llegaron los ómnibus integrales de El Detalle a la "Lujanera", estos vehículos estaban en retirada.
Además es inusual su interno, el 01. Esto se debe a que al radiarse esta unidad se la conservó y numeró fuera de la flota estable, porque se utilizó para transporte de personal o servicios del tipo chárter. Estos servicios por parte de esta empresa son cuasi desconocidos.
|
|

Una "Lujanera" barranca abajo...1663 viewsVemos aquí a uno de los emblemáticos Mack carrozados por Martín y Cía. de la empresa G.O.A L., tras desbarrancarse en la ruta que lo conducía a Luján.
Esta foto soluciona un enigma planteado en otra foto expuesta, sobre el año de fabricación de estos coches. Como se ve, de la derecha no tiene puerta plegadiza, si no la pequeña del conductor. Al tenerla de la izquierda, queda claro que fue fabricado antes del cambio de mano (1945). Debe ser de 1942 pues ese año, por la guerra, dejaron de llegar chasis.
|
|

Una "estética" mal hecha2522 viewsSi observamos detenidamente a este larguísimo Eivar de la línea 60, carrozado sobre Mercedes Benz OHL 1420, veremos que las dos primeras ventanillas, la pequeña compensadora y la que le sigue, no "pegan" con el resto del conjunto.
Evidentemente, esta unidad habrá sufrido un accidente que inutilizó las ventanillas originales. Al no conseguir los repuestos, la gente de MONSA se arregló con lo que pudo.
El resultado está a la vista, tan desprolijo como extraño...
|
|

Un Zanello en Transporte Ideal San Justo699 viewsLos malogrados Zanello fueron incorporados por muchas empresas, pero algunas solo lo hicieron en un par de ejemplares tal vez a prueba o por iniciativa de un componente en particular. En el caso de Transporte Ideal San Justo hubo muy poquitos y esta foto acertó a retratar a uno de ellos mientras circulaba por la zona de Liniers al servicio de la línea 96.
Era un ejemplar carrozado por San Juan que tenía cartelera intercambiable, cuando la 96 tenía su flota fija y no intercambiaba unidades con las líneas provinciales y comunales que esta empresa explotaba.
Duró muy poco tiempo. Fue retirado de circulación por su bajo rendimiento.
|
|

Un vistazo por Plaza Constitución, en los '601184 viewsEsta imagen reunió a varios clásicos de la época, interesantes de volver a ver. Para empezar, tenemos un taxi SIAM Di Tella con la decoración en la que el amarillo, del tipo limón, avanzaba sobre laterales y culata. Fue una variante interesante en la pintura de los taxis "sesentosos"
En lo que a colectivos se refiere, tenemos a dos representantes de la empresa El Halcón a la izquierda: el más cercano es La Favorita y el que se ve al fondo un F.A.C., que bien podría ser un "hermano" de nuestro amigo El Faquito.
A la derecha vemos a un Expreso Quilmes, por entonces línea 8 que hoy es la 98. Se trata de un ejemplar carrozado por El Clavel, que ya hemos visto en otra imagen y que posee un frente bastante raro.
La vista general y los vehículos que se ven dan ganas de estar parado ahí...
|
|

Un viejo frontal del Expreso Cañuelas3096 viewsEn la década de 1960 el Expreso Cañuelas, como otras empresas interurbanas de la época, utilizó unidades frontales con aspecto más "de media distancia" que los colectivos comunes.
He aquí a uno de ellos, frente a la estación Constitución.
|
|

Un viejo conocido, en servicio regular1802 viewsTiempo atrás publicamos una imagen de un coche igual a éste radiado de servicio, fotografiado en la provincia de Tucumán. Nos pareció familiar y nos pusimos a revolver el archivo, a ver si aparecía.
Y así fue. Creemos que ese viejo producto de Carrocerías El Diseño que fue fotografiado en Tucumán es este mismo coche, que circuló muchos años en el Expreso Cañuelas. Coincide hasta la insignia de la carrocera ubicada sobre la parrilla.
No obstante nos queda una pequeña duda, porque creemos recordar un símil que circuló en la línea 65, pero no estamos seguros. Hay un 90% de posibilidades que ese viejo escolar tucumano sea el que vemos en esta imagen.
|
|

Un viejo conocido, a todo color1969 viewsSi bien se lo ve pequeño, con la Casa de Gobierno de fondo, este coche es claramente distinguible: se trata de uno de los tradicionales Chevrolet carrozados por Serra de Transportes Floresta, en este caso al servicio de la línea 99.
Esta foto nos permite apreciarlo a todo color. Fue tomada en épocas de Transportes Floresta, cuando estos coches aún estaban bastante enteros, aún sin degradarse al extremo de sus últimos tiempos en servicio regular.
|
|

Un viejo 90 "en descomposición"1303 viewsCuando la línea 90 había pasado a manos de Los Constituyentes, este viejo Mercedes Benz del tipo "convencional" no circulaba más. Ojo, no confundir con el 16 muy parecido a éste, que sí pasó a manos de la 111 y hasta se le llegó a asignar un número interno que nunca llevó. No llegó a repintarse.
El coche de la foto fue radiado de servicio entre 1983 y 1984. Tal cual como salió de la empresa, lo compró un particular y se puso a realizar fletes. Ni se molestó en taparle las leyendas de la cartelera.
Y luego quedó ocioso, parado en una calle. Allí fue vandalizado y quedó en el estado que lo vemos en la foto. Desconocemos qué pasó con él, pero es casi seguro que su siguiente parada fue el desarmadero.
|
|

Un viejo 59 para adivinar1570 viewsEstacionado en una de sus cabeceras (probablemente la de Estación Buenos Aires) podemos admirar a esta vieja unidad de la línea 59. Como el coche que se encuentra a su lado (El Detalle, de 1972-73) lo demuestra, este viejo "carbonerito") llegó a circular hasta bien entrada la década de 1970.
Creíamos que la resolución de este acertijo no iba muy dificil que digamos y que no duraría mucho, pero tardó en salir.
Como varios de nuestros amigos están bastante "afilados" para sacarla enseguida, pensábamos que iba a salir a poco de subida, pero en realidad costó un poquito: se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías Los Criollos, en el oeste del Gran Buenos Aires.
|
|

Un usado raro en la General Roca625 viewsTal vez este haya sido uno de los últimos coches que entró usado a la Empresa General Roca antes de su cese. Llegó algo después que los OA-101 de segunda generación cero kilómetro.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar a mediados de los '80 con patente de la provincia de Santa Fe, que puntualmente llegó usado desde la ciudad de Rosario: un par de empresas que dejaron de circular hacia mediados de los '90 tenían coches como este (la Nicolás Avellaneda y la General Azcuénaga). Y justamente ese fue el origen de esta unidad. Su aspecto de frente era bastante precario, tal vez por las carteleras intercambiables.
|
|
2607 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|