busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
47393.JPG
La empresa El Puente y sus Detalles de 1980-811647 viewsA comienzos de la década de 1980, los socios de la empresa El Puente se habían "casado" principalmente con dos carroceras a la hora de encargar sus coches cero kilómetro: Ottaviano Hnos. y C.E.A.P. Raros fueron los coches que no salieran de las fábricas mencionadas.
Pero hubo una tanda de mediana cantidad, que llegó desde la planta fabril de Carrocerías El Detalle. Se comentó en su momento que se los adquirió porque era la única manera de conseguir chasis nuevos, que en 1980 escaseaban. Si querían chasis "pelados" no había, pero aparecían mágicamente si llegaban carrozados por El Detalle.
El Puente compró muchos coches como éste, que rotaron por todas sus líneas. Eran los internos 11 (luego renumerado 132), 16, 21, 24 (luego renumerado 11), 25, 29 (luego renumerado 114), 33, 38, 39, 90, 102, 116, 137, 138, 156, 164, 177, 184 y 284 (luego renumerado 265)
7 comments
107925.jpg
La decadencia del 20 de la 601724 viewsCon el tiempo hemos visto, en este espacio, varias fotos de los "ilustres" coches 20 de la 60, que siempre se destacaban por su cuidado. Los años pasaban, las unidades se renovaban pero la belleza se mantenía, tanto en la calidad de los modelos elegidos como en la ornamentación.
Hasta que llegó el coche de la foto.
Se ve que a comienzos de los '90 corrían tiempos malos para la economía de su dueño. En lugar del acostumbrado cero kilómetro, para renovar a un "1114" del año 1979-80 se eligió a este ya viejo Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por San Miguel en 1981, el recordado modelo "feo" que se utilizó en grandes cantidades en la empresa El Puente.
Se le modificó su frente y se le colocó un parabrisas "tipo OH" que no disimuló mucho su antigüedad. Al menos, la caída en la calidad del coche ofrecido se quiso disimular con una correcta ornamentación, que le agregó dignidad a esta humilde renovación.
21 comments
109063.jpg
La caída de Empresa de Transportes Fournier1472 viewsEsta foto es todo un símbolo de la caída de la recordada Fournier. Tras la caducidad de sus concesiones, sus componentes y empleados se movilizaron al Centro porteño contra lo que consideraron injusto. Llevaron parte de sus unidades a la 9 de Julio y protestaron por el cierre de su fuente de trabajo.
Ocuparon varias cuadras de la 9 de Julio de manera parcial. Aquí vemos a un grupo de unidades que se estacionó en la intersección con Avenida de Mayo.
Adelante vemos a uno de los OA-101 de segunda generación de tres puertas que llegó a tener la empresa. Eran solo dos, los menos frecuentes de ver.
11 comments
109865.jpg
La Boca se inundó... (II)947 views...y esta belleza de once asientos al servicio de la línea 64 "se mojó los pies" mientras esperaba que alguien lo saque de allí.
Esta imagen es realmente hermosa, por varias razones: primero nos muestra una combinación rara de chasis y carrocería: Studebaker de 1941 carrozado por Industria Carrocera Argentina (ICA); segundo, porque podemos ver varios detalles de la época con claridad, como los incipientes filetes y la inscripción de la Municipalidad (a la izquierda del número interno en la culata) que señala que era un coche habilitado.
También podemos ver claramente los puntos importantes que tocaba en su recorrido, que son los mismos que toca hoy.
13 comments
108112.JPG
La Boca se inundó...1282 views...y surgió la posibilidad de tomar esta foto, un clásico de los diarios cada vez que el agua hacía estragos en el barrio.
En este caso, los protagonistas son tres colectivos de la línea 86, carrozados por tres "proveedoras frecuentes" de esta empresa. Adelante tenemos un Chevrolet con El Detalle y un Mercedes Benz LO-1114, con Alcorta. Detrás, semioculto, se aproxima otro Mercedes semifrontal, pero carrozado por A.L.A.
Curiosidades: las carteleras de los dos coches "punteros" son diferentes. El Alcorta de la izquierda tiene dos destinos bien definidos, mientras que el Chevrolet tiene tres: agrega Plaza de Mayo a la izquierda y parece decir "Dársena Sur" en lugar del más habitual "Sud"
12 comments
113892.jpg
La Boca en colores, a fines de los '60787 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación realizada hacia 1968, poco antes de la renumeración general de las líneas efectuada el 2 de enero del año siguiente. Como se ve, el clásico "1112" carrozado por A.L.A. de la actual línea 53 aún se identifica con el 213. De la misma manera, suponemos que los colectivos de la Cooperativa Centenario que se ven estacionados junto al antiguo trasbordador llevan el número 302.
Si nos detenemos en ellos veremos una notable curiosidad: ambos coches fueron carrozados por La Marina, uno sobre Mercedes Benz LO-911 y el otro sobre LO-1112.
Es curioso verlos juntos. Por desgracia no están en primer plano, para compararlos y apreciar las diferencias perceptivas que tenía un mismo modelo carrozado sobre ambos tipos de chasis.
9 comments
103298.jpg
La única línea con ómnibus Mack que tuvo cabecera en la Boca...1657 views...fue la 164, antecedente de la actual 64.
Si bien varias líneas de ómnibus tocaron el barrio con sus recorridos, la 164 fue la única con este tipo de ómnibus, el más visto del sistema.
Aquí vemos un ejemplar parado sobre la avenida Pedro de Mendoza, haciendo la espera para iniciar su recorrido a Barrancas de Belgrano. Al fondo, vemos la estructura del viejo transbordador Nicolás Avellaneda, que tal vez en el momento de tomarse la foto aún estuviera en actividad.
14 comments
57860.jpg
La última prestataria de la línea 822946 viewsLínea 82 S.A. sucedió a Transportes Centenera en la explotación de la línea 82. Pese a sus colores, similares a los que por aquellos años distinguían a la línea 65, nunca tuvieron nada que ver entre sí: buena parte de los socios de Línea 82 S.A. provenían (o tenían unidades) en la línea 95.
De allí que ambas líneas, en un momento, tuvieran coches de modelo similar. El de la foto es uno de ellos, que fue profusamente utilizado en ambas líneas
41 comments
98055.jpg
La última morada de dos viejos convencionales2020 viewsVemos en este terreno a dos viejos Mercedes LO-911 de inicios de los '70, en estado crítico y, aparentemente, terminal.
El de la izquierda muestra claramente sus colores de origen, que corresponden a la línea 84 porteña, en épocas de su explotación por Línea 84 S.A. Y es más: bien podría ser uno de los coches que mostramos, enteros, en la historia de esta línea, publicada en el cuerpo principal del sitio.
Tenemos dudas de los orígenes del otro, un A.L.A., cuya pintura no alcanza a develar su origen.
5 comments
114829.jpg
La última época de los trolebuses porteños792 viewsPor lo borroso de la escarapela de Transportes de Buenos Aires que vemos en el lateral, pensábamos que este trolebús Westram ya estaba en manos privadas en el momento que se lo filmó, bajo la razón social Compañía Avellaneda de Transportes, que fue la adjudicataria de casi todas las estaciones de trolebuses en la privatización que llevó adelante el Estado Nacional. Pero por la fecha de estreno de la película, aún era de T.B.A.
Lo vemos con el frente bastante dañado (algo normal en sus últimos tiempos) y con las sobreventanas de las ventanillas reformadas. Trabaja en la línea 312, la actual 62.
15 comments
103946.JPG
La última "Chancha" de la Fournier1902 viewsEstamos ante la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H más longeva de todas las que circularon en Rastreador Fournier. Duró mucho más que sus compañeras: trabajó en servicio activo hasta aproximadamente 1974-75 luego pasó a oficiar de auxilio, puesto que mantuvo hasta 1978-79.
Estaba numerada internamente como 428, número que era discordante: la flota de la 86 se numeraba del 1 al 200 y, de ahí, saltaba directamente al de este coche.
Aquí la vemos aún en servicio, aplicada al recorrido 129, que no es otro que el actual "86 por Laguna". En 1968 se fusionaron las líneas 406, 129 y 142, que le dieron forma al 86 de tiempos recientes.
18 comments
61249.jpg
La avenida Rivadavia en verde oscuro924 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Rivadavia, en algún punto entre Caballito y Flores. Casualmente reunió a dos de las líneas cuyo color principal era el verde oscuro.
En primer plano tenemos a la 85 que hasta hoy lo mantiene, con uno de sus modelos icónicos de los '90: el OA-101 de segunda generación de chasis corto. Fue incorporado en gran cantidad y trabajaron hasta bien entrados los 2000.
Detrás está el recuerdo, porque la línea no existe más: es la 104 tradicional, representada por un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por El Indio, que terminó pintado de rojo dentro del Grupo Plaza.
12 comments
115064.jpg
La Atlántida, con micros para identificar582 viewsEsta toma fue realizada en la ciudad de Luján, una de las cabeceras más importantes de la empresa Atlántida y su línea 57. Hay a la vista tres unidades fabricadas entre la segunda mitad de los '50 y los tempranísimos 60, de los cuales tenemos solo a una identificada con absoluta seguridad.
Nos referimos a la central, que es un Volvo Viking carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (o E.M.S.I.). Tenemos dudas con las otras dos, que esperamos resolver junto a ustedes.
La más cercana fue resuelta: es un producto de El Trébol sobre un chasis DAF. Queda por lograr distinguir al de adelante, que tiene un diseño bastante moderno para la época. ¿Alguien podrá...?
16 comments
53307.jpg
La antítesis de otra foto reciente1120 viewsDías atrás publicamos una fotografía de un colectivo igual a éste (un "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" de la línea 299) con el frente modificado de tal manera que había perdido por completo su gracia original. Transitaba sus últimos años de vida útil y no lo hizo de la mejor manera estéticamente hablando.
Esta foto nos presenta la antítesis de ese 299: un colectivo casi nuevo, con su bello frente original. Si comparamos ambas imágenes veremos como un detalle relativamente pequeño puede convertir a un modelo atractivo en otro sin ninguna gracia estética.
Esta belleza trabaja en la línea 67 y lo vemos transitar la Calzada Circular de Plaza Italia con la avenida Santa Fe de fondo.
24 comments
2100.jpg
La actual línea 86, bajo la Corporación502 viewsEsta imagen fue tomada en la primera mitad de los '40 sobre la Avenida de Mayo. Es anterior a junio de 1945 cuando se cambió el sentido del tránsito en todo el país y posterior al 16 de febrero de 1939, cuando la empresa prestataria de esta línea -La Central- pasó voluntariamente a la Corporación de Transportes.
Se encuentra al servicio de la línea 29 de ómnibus, que a fines de los '40 pasó a denominarse 129 ante la renovación de su flota. El 2 de enero de enero de 1969 se integró a la flamante 86 ex 406 y pasó a ser un ramal de esta, denominado "Por Laguna".
El coche es un Brockway de fines de los '20, carrozado por C.A.T.I.T.A.
6 comments
2473 files on 165 page(s) 111