002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

¿Qué será de mí...? (III)1206 viewsAnte la venta de toda o parte de la empresa El Puente al Grupo D.O.T.A. surgen dudas sobre la continuidad de algunos servicios. Como el grupo se encuentra en plena racionalización de recorridos, se puede pensar que algunos serán cortados o que desaparecerán. Uno de ellos es la línea que vemos en la foto, la 75.
Gran parte del recorrido en la ciudad de Buenos Aires no tiene mucha carga de pasajeros y es probable que se lo reduzca o elimine y que pase a ser un recuerdo, aunque no está nada dicho. Mientras, este "1114" con La Favorita circula por Pompeya con el color implementado en la segunda mitad de los '90.
|
|

¿Restauración interrumpida?625 viewsPor el aspecto que presenta este OA-101 de segunda generación del Expreso Cañuelas podemos inferir que en el momento de la caducidad de sus concesiones estaba en el taller de chapa y pintura en pleno proceso de restauración. Al dejar de circular el coche quedó ahí, sin terminar.
Nótese que tiene desmontado el paragolpes, los parabrisas y las ópticas. Además tiene la pintura brillante y en excelentes condiciones, cosa que era rara de ver en los últimos tiempos de esta empresa.
La foto fue tomada dentro de las instalaciones de la empresa después del cese de actividades. ¿Qué opinan, amigos? ¿Lo estaban repintando?
|
|

¿Será el mismo...? (II)1236 viewsAños atrás, publicamos una fotografía de un colectivo como éste, Mercedes Benz L-312 carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "América", que Transportes Automotores Plaza tuvo tirado durante años en el fondo de un galpón. En un momento lo exhumaron y dejaron parado en la calle, afuera de su primitivas instalaciones ubicadas sobre la calle Paracas. Si buscan la foto en la galería, la encontrarán.
Esta imagen nos presenta a un coche similar, aún en servicio. ¿Será el mismo? Realmente es imposible saberlo, porque no sabemos si hubo más de un coche como éste al servicio de esta Cooperativa.
Detalle interesante de época: el agente policial que dirige el tránsito, con las clásicas mangas blancas sobre su uniforme, cuyo uso se abandonó.
|
|

¿Un Puma póstumo?763 viewsEsta foto nos llamó mucho la atención porque este Puma de la línea 62 tiene una patente que corresponde al año 2017, cuando la fábrica TATSA hacía años que había cerrado sus puertas.
Seguramente nuestros amigos investigadores de los tiempos recientes sabrán decirnos si forma parte de una serie que tal vez quedó sin terminar y posteriormente se completó. Esta es la hipótesis que creemos más acertada.
Y así fue: en el momento del cierre estaba inconcluso y se los terminó años después. Ya gira bajo la denominación La Central de Vicente López, pero aún tiene referencias a Plaza.
|
|

¿Una línea de carrocería monomarca...?1954 viewsEsta imagen pareciera reflejarlo, pero es totalmente casual: se tomó una imagen panorámica del playón de la línea 95, ubicado en Avellaneda, y justo, sin querer, estaban alineados ejemplares carrozados por la misma firma: Costa Brava.
Algún desprevenido podría pensar que era la única proveedora de la línea, pero no era así. Cuando se tomó esta foto, por casualidad había un montón de Costa Brava alineados y no se aprecia ejemplar alguno que haya sido carrozado por otra firma.
Se ven diferentes modelos, fabricados entre 1973-74 y 1983.
|
|

¿Va a General Paz y... qué?1184 viewsMuchas veces, los destinos que figuran en las carteleras de los vehículos de transporte público son algo confusos para quien no está acostumbrado a determinada línea o servicio.
Si bien en la mayoría de los casos las leyendas son claras y explícitas, en otros son ambiguas y más que orientar, desorientan o confunden.
Esta foto nos muestra un caso. Se trata de un coche de la línea 213, la actual 53, de los Chevrolet de 1946 carrozados por Costa Rica que los empleados de Transportes de Buenos Aires recibieron en el momento de la privatización de los microómnibus. Como vemos, dice "General Paz" en la bandera, pero no aclara por cual arteria la cruza.
Para los que la tomaban siempre no había problema alguno, pero más de una vez un "forastero" le habrá preguntado al conductor: ¿me deja en General Paz y... qué?
|
|

¿Y esa culata?1755 viewsEsta foto, extractada de una película, nos muestra una parte de un Gnecco "América" de la línea 203 (hoy 93) y la culata de una unidad de la línea 60, con un diseño muy particular y que se nos presenta extraño.
Es llamativo el pequeño tamaño de su luneta rebatible y nos desorientó a la hora de identificar su carrocería. Pero resultó ser un raro y antiguo diseño de El Cóndor.
|
|

¿Y esto...? ¡Ayuda, por favor...!1437 viewsPese a que la combinación de los grises no corresponde a la más usual que vemos en las unidades de la empresa San Vicente, el coche pertenece a esta empresa. En la propia "Sanvi" nos aseguraron su origen.
La carrocería realmente nos dejó sin palabras. Es rarísima y excede nuestros conocimientos. Si bien el lateral puede ser familiar a alguna carrocería de la zona sur, esa culata nos resulta realmente extraña y por demás sorprendente. ¿Alguien conoció a este vehículo tan singular?
Finalmente uno de nuestros amigos logró identificarlo con cierta seguridad: es un producto de Carrocerías La Maravilla.
|
|

Bedford OB privatizado1587 viewsTras la privatización en masa de los microómnibus de T.B.A., cumplimentada el 8 de julio de 1955, cada una de las nuevas empresas buscó identificar sus unidades con nuevos colores y diferenciarse bien del plateado "estatal" que hasta ese momento identificó a todas las líneas.
Una de las combinaciones más agradables fue hecha por la gente de Transportes 270, que repintó sus Bedford OB de azul abajo, celeste el techo y franjas y cuerpos de filete en rojo. Fue una combinación muy atractiva, hoy perdida.
|
|

Bella "Lobera" en la noche626 viewsAún es noche cerrada en la ciudad de Lobos y este coche de Línea Expreso Liniers, la actual línea 88 por entonces denominada 188, aguarda el momento de partir hacia Plaza Miserere.
Dejando de lado el vehículo, la imagen es una bella estampa que nos recuerda a esos servicios nocturnos que hacían su espera mientras la ciudad duerme.
Su carrocería es El Trébol y podemos datarla entre 1958 y 1959, aproximadamente. Esa culata es un clásico de esta fábrica. Su chasis es un Volvo Viking. Agradecemos a nuestros amigos que lo identificaron.
|
|

Belleza 100% quilmeña1692 viewsNo podemos decir otra cosa de este interesante colectivo, perteneciente a una empresa histórica quilmeña, como lo es el Expreso Quilmes y, encima, carrozado por una firma cuya planta fabril estaba asentada en el mismo partido: Costa Brava.
Por el tipo de ventanillas que posee, con esa divisió superior pequeña "a lo Carrocerías A.L.A." estimamos que se fabricó entre 1966 y 1967. Fue un modelo bastante visto en esta empresa.
Aquí lo vemos nuevo o casi nuevo, aún con la patente amarilla con inscripciones en negro y las puntas superiores recortadas de la Dirección Nacional de Transportes o, como lo dice la sigla visible en la chapa, DNT.
Estas unidades se utilizaron profusamente en la 98 hasta 1978 ó 1979, momento en el cual fueron sustituidas.
|
|

Belleza de Carrocerías La Favorita, con su pintura de fábrica757 viewsDejando de lado lo bello de esta unidad de la empresa Bernardino Rivadavia, que quedó hermosa con solo su frente ornamentado, cabe destacar que podemos verla con su pintura de fábrica, a la que podemos distinguir por algunos detalles a la vista.
El primero es la tipografía de carteles y letra gótica, que corresponden al letrista y al fileteador oficiales de la carrocera. El segundo se empleaba en las líneas que pedían el coche con "poncho" en su cenefa: las leyendas no tenían un color uniforme: se pintaban oscuras sobre fondo claro y viceversa. O sea que las que vemos sobre el "poncho" crema eran negras y las que se pintaron sobre el color del techo, que era negro, lo tenían invertido. Y las que abarcaban las dos superficies eran a dos colores.
Esta particularidad se practicó un tiempo no muy prolongado.
|
|

Belleza de exposición2401 views¿Recuerdan cuando la Exposición Rural era un evento interesante para los aficionados? Allí concurrían varias terminales automotrices y otras tantas carroceras, para mostrar sus novedades.
Esta imagen fue tomada en la exposición de 1964 y nos muestra a un bello "Convencional" Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A., con los colores de la entonces línea 165, actual 65.
Nótese su numeración interna, de la centena del 300: fue la que utilizó desde su toma por la gente de Línea 76 S.A. y continuó un tiempo bajo la administración de La Nueva Metropol.
|
|

Belleza de la SAES de fines de los '501444 viewsEste simpático colectivo fue carrozado por El Expreso en la segunda mitad de los '50 y lo vemos al servicio de la entonces línea 225, que no es otra que la actual 85 de la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste.
Por su diseño, lo creemos fabricado entre 1955 y 1957, cuando aún podían encontrarse modelos que utilizaban esas ventanillas tan pequeñas que normalmente podían abrirse de un solo lado mientras que el otro era fijo.
Lo vemos pasando por la plaza Primera Junta, rumbo al este. Detrás vemos al característico edificio del Mercado del Progreso y al refugio de la estación Primera Junta del Subte "A". El lugar en donde se hizo esta toma es inconfundible.
|
|

Belleza en la línea 601571 viewsYa hemos puesto varias fotos de estos "convencionales" carrozados por El Cóndor de la línea 60. Se nos puede tildar de repetitivos, pero no nos cansamos, de vez en cuando, de subir alguna otra imagen. Qué lindos que eran...
La "belleza natural" de esta carrocería es realzada por los ornamentos que convierten a cada coche en un ejemplar único y digno de exposición.
Son tan bellos, que no nos cansamos de admirarlos. Espero que Ustedes tampoco...
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|