busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
89484.jpg
Extraño modelo de Carrocerías A.L.A.1889 viewsEl modelo que presentamos en esta foto no fue muy visto en general. Salieron de fábrica unas pocas unidades, si comparamos su producción con otros modelos de A.L.A.
La característica sobresaliente de este diseño era la puerta trasera de cuatro hojas en lugar de las dos tradicionales.
Fue el primer modelo de la época reciente que la incorporó como equipamiento normal, aunque se conocieron varios coches que salieron con la "normal" de dos hojas.
35 comments
70542.jpg
Los "Media Distancia" de La Victoria1621 viewsLa empresa paranaense La Victoria es bien conocida por sus servicios urbanos, pero también explota un recorrido interurbano que puede considerarse de media distancia, con unos pocos coches aptos para realizar dicho servicio, que están segregados de su flota urbana.
Aquí vemos a uno de ellos el cual, pese a los cortes de pintura aplicados, no alcanza a disimular su verdadero origen: la empresa Fluviales del Litoral, con su característico ocre doradizo.
15 comments
79555.jpg
Un viejo conocido en Concordia1611 viewsPese a que el frente de esta unidad ya está "camuflada" con los colores de su nueva propietaria, la pintura del lateral nos delata el origen de esta unidad: la empresa Gral. José de San Martín, la prestataria original de la línea 161.
Este coche fue una rareza en la 161, porque no era costumbre, en esta empresa, contar con coches carrozados por C.E.A.P.
Aquí lo vemos, en su sobrevida en Concordia. No sabemos si aún continúa allá o si ya fue retirado de servicio.
16 comments
34347.jpg
Curioso interurbano con pasado porteño (o bonaerense)1735 viewsMuchas empresitas pequeñas del interior del país se caracterizan por adquirir unidades y dejarles sus colores originales, si está bien mantenido y no le hace falta una repintada.
El Expreso Ñandubaysal de Gualeguaychú, que une esa localidad con el balneario Ñandubaysal, distante unos pocos kilómetros del casco urbano, no fue la excepción: conserva los colores de su dueña anterior, la añosa Ideal San Justo. No nos consta si circuló en las líneas nacionales (96 ó 185) o en las del conurbano (205 ó 621).
17 comments
17829.jpg
Una combinación atractiva1832 viewsA nuestro juicio, las líneas estilísticas diseñadas por la gente de Carrocerías La Preferida "calzaron" bastante bien sobre el chasis Ford B-7000. Muchas carroceras de la época no lograron crear, sobre este chasis, un producto más o menos armónico y que fuera agradable a la vista.
Esta unidad, perteneciente a la línea 5 de la ciudad de Paraná, fue una de las que más permanecieron en servicio regular en nuestro País.
12 comments
97773.jpg
Extraño Volvo urbano1815 viewsLa ciudad de Paraná fue la Capital Nacional de los Volvo urbanos en los '80. Junto a uno o dos coches en Bahía Blanca, fueron las dos únicas ciudades (que conozcamos) en las que se aplicó este chasis a servicios urbanos.
Esta unidad, de extraña morfología, fue carrozada por la firma rosarina San Diego, de efímera existencia y que no fabricó muchos vehículos.
20 comments
23432.jpg
Silueta conocida en Gualeguaychú1906 viewsEl frente de este "frontalito" carrozado por C.E.A.P. nos indica, de manera inequívoca, que se trata de uno de los Ford frontalizados que fueron bien conocidos en Buenos Aires y sus alrededores, en líneas como la 105, la 45 y en empresas como la General Roca.
Aquí lo vemos en un terreno que oficiaba de garage de la empresa Peruzzo Hnos., que durante años fue la prestataria de la línea 2 de Gualeguaychú. Obsérvese el muy buen estado de esta unidad, pese a que ya contaba con muchos años sobre su chasis.
12 comments
35982.jpg
Pequeña empresa interurbana, con una extraña flota1826 viewsLa empresa Santa Lucía prestaba sus servicios interurbanos, cuya cabecera principal se ubicaba en la ciudad enterriana de Paraná, con dos coches conocidos: uno es el de esta foto, propicio para un servicio de media distancia y el otro era una verdadera antigüedad muy bien conservada, un colectivo Mercedes LO-1112 carrozado por Costa Brava preparado para el tipo de servicio que debía cumplir.
Era muy extraño ver a esta empresa en la terminal de Paraná, tocando andén con este coche o con el antiguo "1112".
17 comments
96198.jpg
Vistoso 1114 A.L.A. en Gualeguaychú1521 viewsYa hemos presentado en esta galería a algún otro coche de esta línea de Gualeguaychú, la 5, tanto cuando se llamaba Sarandí como cuando, posteriormente, se denominó San Cayetano.
Aquí vemos a un atractivo producto de Carrocerías A.L.A. de 1988 con una presentación impecable, aunque sin aditamentos que lo conviertan en "famoso".
11 comments
10237.jpg
Uno de los tantos Ford paranaenses1897 viewsLa ciudad capital entrerriana, Paraná, aparentemente tiene el récord de participación porcentual de unidades carrozadas sobre chasis Ford sobre el total del parque móvil local, en tiempos recientes.
Buena parte de las empresas urbanas tuvieron coches carrozados sobre este chasis y en algunos casos fueron mayoría.
Aquí apreciamos a un coche carrozado por A.L.A. al servicio de la línea 4, prestada, por aquellos años, por la desaparecida empresa Transporte Urquiza.
12 comments
23338.jpg
Raro A.L.A. en Paraná1916 viewsLa empresa La Victoria fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. durante las décadas del '70 y del '80. En 1985 adquirió un par de unidades con este diseño, que fue el segundo conocido tras el abandono de las ventanillas inclinadas hacia adelante, a mediados o fines de 1984.
No hubo muchas unidades como ésta, con la sección fija abajo, con las ventanillas casi iguales a las que empleó La Favorita de fines de 1985 en adelante.
30 comments
4.jpg
Reliquia en el Gualeguay de los ´801608 viewsYa habíamos presentado un colectivo antiguo de la empresa Horst, la prestataria de la línea 1 de la localidad entrerriana de Gualeguay. Junto a ese Bedford, que ya está en esta galería, circulaba este viejo convencional que, según la gente de la empresa, provenía de la línea porteña 38, la vieja Micro Omnibus Centro.
No hemos podido corroborar este dato y pensamos que, a lo mejor, alguno de los participantes podría afirmarlo o desmentirlo.
5 comments
79551.jpg
Un quilmeño en Concordia1667 viewsSiempre llaman la atención las unidades fuertemente identificadas con una empresa (como el caso de ésta, carrozada para sus propios servicios por Micro Omnibus Quilmes) encontradas lejos del lugar que la vio "nacer".
Este representante de la última serie de "1114" carrozados por el "Blanquito" recaló en la línea 2, urbana de la ciudad entrerriana de Concordia en donde, y como podemos ver, conservó inalterada su pintura blanca de base.
32 comments
Z98.jpg
Un Zanello en Paraná1967 viewsLa empresa El Entrerriano tuvo, en la pequeña y variopinta flota con la que explotaba la línea "E", a este solitario Zanello carrozado por Bus, seguramente llegado de segunda (o tercera) mano.
No nos consta su rendimiento o si duró mucho en servicio, pero sí sabemos que algunos Zanello aplicados a líneas urbanas de la misma localidad fueron sorprendentemente longevos.
23 comments
19641.jpg
Vieja prestataria de la ciudad de Concordia1727 viewsSan José fue, durante muchos años, la prestataria de la línea 5 de la ciudad de Concordia. Con una flota de coches anticuados, mantuvo las prestaciones hasta mediados o fines de la década del ´90, cuando su concesión fue caducada.
Obsérvese lo "modernoso" de la librea, que no "pega" con lo clásico de la unidad.
5 comments
295 files on 20 page(s) 19