024 - Provincia de Entre Ríos en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Simpático "Befito" del interior entrerriano473 viewsLa empresa San Roque prestó durante muchos años un servicio urbano en la ciudad entrerriana de Colón, respetando el esquema de pintura que presenta en esta foto (rojizo con franja y recortes en blanco). Aún circulaba a fines de los '90 o comienzos de los 2000 con un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met, de esos que tenían un desnivel en el techo y en sus ventanillas.
Creemos que este viejo colectivo Bedford prestó servicio en los '70 y seguramente en los tempranos '80, cuando aún era habitual encontrar a este tipo de vehículos en empresas o sistemas pequeños del interior. Nótese el interno... que es "Dino". Tal vez era un coche único y era suficiente.
|
|

Simpático "doble camello" con motor delantero584 viewsEsta belleza en tamaño chico pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, oriunda de la localidad entrerriana homónima, desde donde brindaba servicios a varias localidades dentro de la provincia.
Este atractivo "doble camello" fue montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, a mediados de los '70. Su carrocería nos parecía José Troyano. Estábamos casi convencidos de ello, pero quisimos una confirmación de parte de los más expertos en este segmento y lo convalidaron, aunque no quedó claro si es una Troyano a secas o salió con el nombre anterior, Ca.Me.Cas.
|
|

Simpático "Funkecito de bolsillo"491 viewsEl modelo "Funke 2001" de Carrocerías Troyano se fabricó de todos los tamaños y sobre muchas marcas y tipos de chasis. Fue uno de los modelos más emblemáticos de la segunda mitad de los '80, con agradables líneas estilísticas y marcada presencia, pero sin ser masiva.
Esta foto nos presenta un ejemplar que cae simpático por ser muy pequeñito, propiedad de la empresa entrerriana C.O.D.T.A., oriunda de la ciudad de Diamante. Fue fotografiado fuera de sus rutas habituales, mientras prestaba servicios de turismo. Parece estar nuevo o con poco uso.
Su chasis es un Mercedes Benz O-170 y la carrocería fue fabricada en 1984. Una belleza en "envase chico".
|
|

Simpático "Televisor" para identificar924 viewsEste lindo colectivo pertenece a la línea 1 de la ciudad entrerriana de Concordia, cuya prestataria se llamaba 1º de Mayo. Su chasis es International Harvester, del modelo al que aquí se apodó "televisor" por el singular diseño de su parrilla, que en esta unidad aparece tapada por una defensa de hierros bastante original y poco vista.
El asunto es determinar la carrocería que lo equipa. No estamos seguros de nada, pero comparando el frente de esta unidad con algunas fotos ya expuestas de la línea 106 nacional, el diseño del conjunto parabrisas más ventilete es muy semejante a los que utilizaba Carrocerías La Industria. Los invitamos a comparar las fotos.
De no ser así: ¿Quién la fabricó? ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Simpático "trompudo" entrerriano667 viewsTal vez sea producto del ángulo de la foto, pero este Chevrolet C-60 carrozado por Alcorta hasta parece tener facciones. Quizás estemos delirando, pero sus rasgos lo hacen meritorio de ser protagonista en alguna de las películas de la serie "Cars". ¿O no...?
Su patente nos indica que fue fabricado en 1975 y que muy probablemente haya llegado desde una línea de concesión nacional. ¿Habrá sido uno de los que tuvo la 28, que no duraron muchos años? ¿Algún memorioso tendrá ese dato?
Lo vemos en la empresa Ciudad de Gualeguaychú, que explotó la línea 1 urbana de esa localidad en los '80 y '90. A su lado vemos a un coche que ya conocemos, otro Chevrolet, pero carrozado por San Antonio.
|
|

Simpático Alcorta entrerriano548 viewsNos situamos en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú hacia fines de los '70 o inclusive inicios de los '80 para encontrarnos con este clásico de Carrocerías Alcorta fabricado hacia mediados de los '60. Estimamos su construcción entre 1964 y 1965, porque el tamaño de sus ventanillas es levemente más amplio que las que equiparon a sus productos en los tempranos '60. Además, el diseño del chapón es algo diferente. Se puede comparar, por ejemplo, con la imagen número 111360 que nos muestra un coche más antiguo en el que se aprecian los cambios.
Trabaja en la Cooperativa 3 de Junio, que explotó la línea 1 en Gualeguaychú. Sucedió a la empresa Manevy, bien conocida en este espacio.
|
|

Simpático Bedford paranaense, con una duda a aclarar1255 viewsEste agradable Bedford carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo con "cuernitos" pertenece a la línea 2 de la ciudad entrerriana de Paraná. Se lo ve en muy buen estado.
Pero nos queda una duda: la empresa prestataria del servicio. Por la época de la foto, pueden ser tanto la General Belgrano, operadora original de esta línea, o también su sucesora, la más conocida Mariano Moreno.
No sabemos fehacientemente a cual de las operadoras pertenece. Si alguien conoce el dato, desde ya lo agradeceremos...
|
|

Simpático entrerriano de fines de los '60, fotografiado en los '801183 viewsEl Expreso Itapé cumplía un servicio de media distancia entre las ciudades de Colón y Concepción del Uruguay, obviamente atendiendo a pequeñas localidades intermedias.
Si retrocedemos a mediados de los '80, veremos que cumplía sus prestaciones con unidades algo antiguas, pero bastante bien conservadas como para garantizar un servicio digno.
Tiempo atrás publicamos un coche semifrontal y hoy es el turno de otro "tipo micro", que a la vista se presenta como más apto que el otro para estos recorridos de media distancia, aunque en realidad eran lo mismo.
Aparentemente su carrocería es Velox. Esperamos sus opiniones al respecto.
|
|

Singular rareza que operó en Gualeguaychú899 viewsEs seguro que este colectivo, cuyo chasis es de la primera mitad de los '80, sufrió la destrucción total de su carrocería original a comienzos de la década siguiente.
Para su reconstrucción se recurrió a la firma San Miguel, que adaptó su modelo en producción en ese momento, conocido como "SM XXI", a este chasis. Fabricó una carrocería tan agradable como rara, que incluyó la luneta dividida en tres partes característica de ese modelo.
Vemos el resultado en este coche de la empresa gualeguaychuense Peruzzo Hnos., prestataria de la línea 2. Antes trabajó en la línea 3 de esa ciudad, explotada por Micro Omnibus Sur.
|
|

Solitario coche urbano de la ciudad entrerriana de Diamante1324 viewsLa localidad entrerriana de Diamante tiene una única línea urbana, prestada por un único coche, este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar en 2004.
Es un único ejemplar, que ante cualquier desperfecto es reemplazado por otro coche asignado a servicios interurbanos, sin puerta trasera, carrozado por Galicia.
Parece increíble que los servicios urbanos de una ciudad sean cumplidos por un único coche, pero es el caso de esta localidad entrerriana. Esta foto resume todo lo que podemos ver en Diamante si buscamos sus urbanos... salvo que esté en reparaciones y tengamos la oportunidad de ver al reemplazante.
|
|

Sorprendente coche en una "mediadistanciera"661 viewsYa hemos publicado algunas fotos de esta empresa entrerriana llamada Ciudad de Diamante, oriunda de la localidad homónima, en donde podemos apreciar unidades típicas de servicios interurbanos o de media distancia, que esta compañía explotaba.
Sorprende la incorporación de estos colectivos urbanos, traídos usados desde la ciudad de Paraná hacia 1988. Llegaron desde la Empresa Independencia, que explotaba las líneas 3 y 9.
Son Ford B-7000, carrozados por La Preferida en 1979. Su patente es de Capital (parece comenzar en C972) pero llegaron a Paraná cero kilómetro y no de segunda mano.
|
|

Transporte escolar "resucitado" al servicio regular (II)489 viewsLos vehículos destinados al transporte escolar que vuelven a trabajar en servicio regular no son pocos. A través de los años conocimos unos cuantos "resucitados", algunos con aspecto más precario que otros.
Como vemos, este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Crovara a fines de los '80 tiene en su lateral los colores reglamentarios de los escolares, pero en estas condiciones fue puesto a trabajar en la línea 3 urbana de la ciudad de Concordia, probablemente a las órdenes de la empresa Nuevo Expreso.
Así circuló un tiempo, con este aspecto tan precario. Su puerta trasera parece rehabilitada.
|
|

Tres cuartos traseros de un modelo interesante (II)917 viewsEste diseño de Carrocerías A.L.A. fue uno de los primeros en llevar la luneta semiciega que caracterizó a los productos de esta firma casi hasta su cierre. La conocimos en el diseño que antecedió a éste, que tenía la parte superior de sus ventanillas en ángulo recto y la inferior redondeada.
El modelo de la foto salió a la venta en 1985 y no tuvo muchos compradores. La línea en la que más se lo vio es en la 21 de concesión nacional.
Esta foto nos muestra un ejemplar que trabajó en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, en la línea urbana número 5 que en ese momento era explotada por la empresa San Cayetano.
|
|

Un "216" que se fue a Entre Ríos626 viewsEste modelo de Bus llamado "Tango" fue muy visto en todas las líneas que Empresa Línea 216 operaba en los '90 (y en los 2000 también. Aún quedaba algún remanente en servicio).
Estaban todos montados sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero, de la línea OF. Hubo algunos de tamaño corto con 1215 y otros más largos con 1318. El de la foto pertenece al primer grupo nombrado.
Fue fotografiado en su nuevo destino, la empresa Palmares, que opera servicios urbanos en la ciudad entrerriana de Concordia. Como vemos, conservó los colores de su dueña anterior.
|
|

Un "casi porteño" en Concordia532 viewsEsta foto nos muestra un coche radiado de Transportes Automotores Riachuelo que fue a trabajar a la ciudad entrerriana de Concordia y apenas lo acondicionaron antes de salir a servicio. Mantuvo el esquema de pintura original con algunos parches de impresión para tapar las leyendas del recorrido y hasta conservó la cartelera publicitaria que exhibió en Buenos Aires. Más improvisado, imposible...
Por desgracia no se ve bien su patente para establecer su origen y su chasis exacto, pero nuestros amigos lo lograron: es un Mercedes Benz OH-1316 con carrocería Bus ex línea 115.
Trabajó en la línea 2, por entonces a cargo de la Cooperativa 12 de Octubre.
|
|
295 files on 20 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|