024 - Provincia de Entre Ríos en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Simpático "Televisor" para identificar924 viewsEste lindo colectivo pertenece a la línea 1 de la ciudad entrerriana de Concordia, cuya prestataria se llamaba 1º de Mayo. Su chasis es International Harvester, del modelo al que aquí se apodó "televisor" por el singular diseño de su parrilla, que en esta unidad aparece tapada por una defensa de hierros bastante original y poco vista.
El asunto es determinar la carrocería que lo equipa. No estamos seguros de nada, pero comparando el frente de esta unidad con algunas fotos ya expuestas de la línea 106 nacional, el diseño del conjunto parabrisas más ventilete es muy semejante a los que utilizaba Carrocerías La Industria. Los invitamos a comparar las fotos.
De no ser así: ¿Quién la fabricó? ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Uno de los Zanello que trabajaron en Paraná1064 viewsLa flota de la empresa Martín Fierro de la ciudad de Paraná, que estaba a cargo de la línea urbana número 5, era una de las más interesantes de esa ciudad por su asombrosa diversidad de chasis y carrocerías.
Estaba llena de Ford, tanto convencionales como frontales (cortos y largos); también tenía unos pocos Mercedes Benz y, de 1990-91 en adelante, unos pocos Zanello que fueron bastante longevos.
La imagen nos muestra a uno de los últimos mencionados, en este caso carrozado por Supercar. Los escasos ejemplares que se incorporaron duraron mucho tiempo, quizás hasta la caducidad de la concesión de esta empresa.
|
|

Hermoso Fordcito de Paraná943 viewsHemos dicho mil veces, sin temor a equivocarnos, que la ciudad de Paraná debió ser nombrada "la capital nacional de los colectivos Ford" debido al alto porcentaje de participación de los chasis de esta marca en las líneas urbanas.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar de 1979 o inicios de 1980, carrozado por Supercar para la empresa Independencia S.R.L., la primera de tiempos recientes que desapareció, en la segunda mitad de los '90.
Se encuentra al servicio de la línea 3, una de las que la empresa mencionada tenía a su cargo. Casualmente, su número interno es el mismo de la línea.
|
|

Más integrantes de la "tropilla de Caballitos Criollos"377 viewsA lo largo del tiempo hemos publicado a varias empresas llamadas El Caballito Criollo. Es una denominación que automáticamente remite a las tradiciones de campo o gauchescas y por esa circunstancia despierta simpatía.
Hay fotos de tres diferentes: una, la más conocida, es la línea 337 provincial bonaerense con base en Lincoln; la siguiente es cordobesa y tenía su domicilio en Marcos Juárez y la otra es santafesina, que de la capital provincial llegaba a San Carlos Centro.
Esta foto nos trae a una cuarta, que es entrerriana. Unía a Paraná con Bovril. El coche es un International de mediados de los '30 y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
|
|

Lindo Varese, con una incógnita a resolver1017 viewsEste atractivo "doble camello" de la empresa entrerriana Ciudad de Diamante, oriunda de la localidad homónima, fue fabricado por Carrocerías Varese sobre un chasis Mercedes Benz, que nos deja una duda flotando.
Por la época en la que se habría fabricado esta unidad (1973-74, antes del cierre de esta tradicional carrocera) debería haber sido fabricada sobre un LO-1114 frontalizado y tal vez alargado. Aparenta ser demasiado largo para tener ese chasis, pero quizás la foto esté demasiado estirada y sea solo una "ilusión óptica"
Y nuestros amigos nos confirmaron que se trata de un LO-1114 frontalizado y probablemente alargado. Les agradecemos mucho su aporte.
|
|

Poco conocida empresa del interior entrerriano991 viewsLa empresa Las Colonias cubre un recorrido al cual podemos tipificar como de media distancia entre las ciudades de Colón y San Salvador, en el este de la provincia de Entre Ríos.
Cubre casi 100 kilómetros de recorrido, atendiendo varias localidades intermedias. Esta imagen nos muestra un coche con carrocería de tipo urbano, aunque no sabemos si su interior había sido adaptado para servicios más largos.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1984 que declara ser el interno 10. ¿Tendrán una flota de diez unidades o el número solo es "testimonial"? Nos parecen muchos coches para un servicio como éste, salvo que tengan fraccionados o una frecuencia mucho menor a la habitual en este tipo de recorridos.
|
|

Atractivo "doble camello" para identificar1075 viewsEste interesante ejemplar, construido sobre un chasis Mercedes Benz O-140, pertenece a la empresa diamantina C.O.D.T.A., que explotaba varias líneas de media distancia dentro de la provincia de Entre Ríos. El recorrido que podemos definir como "troncal" era el que unía Diamante con Paraná, la capital provincial.
Dudamos a la hora de identificar a la carrocería que lo equipa. En la época, hubo varias que fabricaron modelos muy parecidos entre sí y, antes de "meter la pata" y nombrar a una carrocera equivocada, preferimos dejar opinar a los más duchos en este tipo de unidades y la respuesta no tardó en llegar: es un producto de la firma rosarina Ca.Me.Cas. de José Troyano y Cía.
|
|

Novedad gualeguayense1254 viewsEsta empresa es una vieja conocida de este espacio: no es otra que Horst, la prestataria de la línea 1 de la ciudad entrerriana de Gualeguay, que hasta bien entrados los 2000 mantenía en servicio un colectivo Chevrolet.
El tiempo pasó, el viejo "Chivo" se transformó en historia y su flota se renovó: primero llegó un Mercedes del tipo "OF" de comienzos de los '90, que a su vez fue sustituido por la unidad de la foto, carrozada por Splendid Sobre Mercedes Benz OHL-1316.
Se respetaron los colores básicos del Chevrolet, con agregados que lo hacen un esquema de pintura muy interesante. Desconocemos su origen.
|
|

Pequeña empresa entrerriana con color "heredado"1269 viewsEl Expreso Pino presta un pequeño servicio interurbano entre la ciudad de Colón y la población de San José, ubicada a unos 11 kilómetros de distancia. El colectivo de la foto, un noble "1114" carrozado por ¿Colonnese en Mendoza? (por favor amigos mendocinos, confirmen este dato) lo presta desde hace muchos años, pero la mayor parte de su vida útil estuvo pintado de color blanco.
Tras la llegada de un ómnibus Mercedes Benz de la línea OH de la empresa marplatense Peralta Ramos, la gente del Expreso Pino decidió repintar a su viejo colectivo con el esquema de pintura que trajo el recién llegado.
Y éste es el resultado: un viejo colectivo que nunca circuló en Mar del Plata, con el color de una empresa de allá...
|
|

Rareza radicada en Entre Ríos1091 viewsEste raro e interesante ejemplar se encuentra al servicio de la empresa Ciudad de Diamante, oriunda de la localidad entrerriana anónima.
Suponemos que es el producto del recarrozamiento de una unidad más antigua, pero no estamos para nada seguros. Creemos que la carrocería fue fabricada por la firma santafesina YPEC.
Agradeceremos confirmaciones o correcciones sobre nuestras sospechas. Nos gustaría conocer un poco mejor a este auténtico bicho raro...
|
|

El tiempo pasa... (8-B)1114 viewsEn ocasiones, las fotos que nos envían nuestros amigos para publicar y compartir nos deparan sorpresas como ésta: el colectivo de Transportes Díaz aún está en pie y aparentemente bastante enterito.
Esta imagen no tiene mucho tiempo de tomada y es probable que aún se encuentre en estas condiciones, con sus colores completos (aunque es evidente, si comparamos ambas fotos, que en algún momento se repintó su frente) y su carrocería con pocos faltantes, al menos por fuera.
Qué lindo sería "resucitarlo" como un restaurado más... Parece increíble que con lo emblemático que fue este modelo en los '80 y un poco más también, aún no se haya rescatado ninguno para recuperar.
|
|

El tiempo pasa... (8-A)974 viewsHacia fines de los '90 este colectivo fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Diamante, prestando un servicio aparentemente interurbano hacia una localidad cercana que desconocemos.
La prestataria se llamaba Transportes Díaz y la procedencia del coche queda más que clara: el Expreso General Sarmiento.
Estamos seguros que inició su carrera en la línea 176, pero después pudo haber sido traspasado a alguna de las líneas comunales de General Sarmiento a cargo de esta empresa (747 ó 748)
Pero aquí lo vemos trabajando en su último destino antes de su radiación. El tiempo pasó y se perdió su rastro, hasta ahora...
|
|

Inusual sobreviviente entrerriano919 viewsPese a que fue retirado de servicio hacia 2012, este belleza aún sobrevive y se encuentra en buen estado. Pertenece a la empresa San Ceferino, que presta un servicio de jurisdicción provincial que une las localidades de Bovril y La Paz, en la provincia de Entre Ríos.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado que José Troyano y Cía. carrozó en 1975. Como podemos ver, está bastante entero aunque no se lo utiliza más en los servicios regulares que presta esta empresa.
De más está decir que sería fantástico preservarlo, ya sea en manos de sus actuales dueños o en las de algún entusiasta que quiera restaurarlo.
|
|

Interesante ejemplar del interior entrerriano1283 viewsLa línea 1 de la ciudad entrerriana de Concordia, operada tradicionalmente por la empresa Transportes 1º de Mayo, solía comprar unidades cero kilómetro en concesionarias del Area Metropolitana. Varias carroceras fabricaron coches nuevos para ella, como Caseros y la de la foto: Velox.
Este ejemplar corresponde al último para servicio urbano fabricado por esta firma antes de su cierre. Fue muy conocido en algunas empresas del sur bonaerense y, sobre semifrontales "1112", en la mítica Transporte del Oeste.
Esta hermosa foto nos permite apreciarlo a todo color. Obsérvese la malla protectora de los parabrisas, señal que alguno de sus recorridos discurría por caminos enripiados.
|
|

Interesante muestrario de "Befitos"860 viewsEsta imagen tal vez nos presente a toda la flota de la línea 1 de la ciudad entrerriana de Concordia, hacia mediados de los '60. Suponemos que, por ser una línea urbana local de una ciudad que por entonces no era de gran tamaño, no le hicieron falta más coches que éstos para asegurar los servicios. De ser así es un caso especial, porque contaba con una flota íntegramente formada por unidades cero kilómetro.
Todos son Bedford carrozados por Caseros, en al menos dos modelos diferentes. Uno es el más cercano con el clásico "alerito" sobre la bandera y el otro tiene su "coco" redondeado.
Detalle pintoresco: en algunas unidades, la leyenda Barrio Lezca se escribió con Z y otras con S. Marche un "cero en lenguaje" para el letrista...
|
|
295 files on 20 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|