busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
108927.jpg
Interesante ejemplar del interior entrerriano1296 viewsLa línea 1 de la ciudad entrerriana de Concordia, operada tradicionalmente por la empresa Transportes 1º de Mayo, solía comprar unidades cero kilómetro en concesionarias del Area Metropolitana. Varias carroceras fabricaron coches nuevos para ella, como Caseros y la de la foto: Velox.
Este ejemplar corresponde al último para servicio urbano fabricado por esta firma antes de su cierre. Fue muy conocido en algunas empresas del sur bonaerense y, sobre semifrontales "1112", en la mítica Transporte del Oeste.
Esta hermosa foto nos permite apreciarlo a todo color. Obsérvese la malla protectora de los parabrisas, señal que alguno de sus recorridos discurría por caminos enripiados.
10 comments
107748.jpg
Interesante santafesino trabajando en Entre Ríos838 viewsLa empresa Transportes E.T.A. inició sus actividades cumpliendo servicios de jurisdicción provincial en de Entre Ríos. Una de sus cabeceras se situaba en Paraná, la ciudad capital.
Del otro lado del río homónimo, hacia mediados de los '50, llegó este interesante micro carrozado en la capital santafesina por Varese. No estamos seguros del chasis que lo equipa, aunque podría ser Ford.
Su diseño es interesante: obsérvese la primera ventanilla inclinada hacia atrás, mientras que la tercera y todas las que le siguen están orientadas hacia adelante. Entre ambas, la ventanilla de la puerta es trapecial y las compensa. Fue un detalle característico de los productos de esta famosa carrocera.
2 comments
108651.jpg
Interesante perspectiva de un revolucionario "sesentoso"1017 viewsLos ejemplares frontales del modelo "Superamérica" de Carrocerías Gnecco siempre son interesantes de ver, porque su diseño está claramente fuera de época. Tal vez se adelantó diez años a su tiempo, con sus líneas tan angulosas y, para la época, panorámicas.
En este caso, fue fabricado sobre un Mercedes Benz L-312 frontalizado y configurado para prestar servicios interurbanos y de media distancia. Su dueña, la Empresa Diamante, explotaba ese tipo de prestaciones entre la ciudad entrerriana homónima y la capital provincial.
Con este coche realizó un servicio denominado "Expreso", con menos paradas que el común y, por ende, menor tiempo de viaje entre cabeceras.
11 comments
108554.jpg
La "jubilación" de un viejo guerrero entrerriano1121 viewsEste viejo Chevrolet carrozado por Supercar hacia 1978 es un viejo conocido de este espacio: hemos publicado otras fotos que lo muestran al servicio de la empresa Horst, prestataria de la línea 1 de la ciudad de Gualeguay. Pero le llegó la hora de su merecida jubilación.
Aquí lo vemos ya retirado de servicio y por suerte no le espera un futuro de chatarra: lo adquirió un particular para transformarlo en una casa móvil, así que su vida útil puede estirarse unos cuantos añitos más.
Lamentamos que perderá sus formas originales, pero al menos seguirá vivo. Hubiera sido lindo verlo en alguna muestra oficiando de reliquia, pero al menos y de momento no lo veremos tirado en un terreno a medio vandalizar.
5 comments
108649.jpg
Un santafesino en Entre Ríos (II)966 viewsEste interesante diseño salió de los tableros de la carrocera santafesina Toniutti, que encontró una buena clienta en la empresa entrerriana C.O.D.T.A. Esta unidad no es la primera de esta empresa carrozada por esta firma que presentamos.
En este caso, la unidad es de 1983-84. Dudábamos sobre el chasis que lo equipa. Tiene la insignia de Mercedes Benz en su frente, bajo el parabrisas, pero no sabíamos de cual de los modelos se trataba.
Pero uno de nuestros amigos expertos en el tema nos aclaró que se trata de un Mercedes Benz OH-1419, que por aquellos años ingresaba al mercado. Fue uno de los primeros modelos de la línea OH que se fabricó. Agradecemos el dato a nuestro amigo Roberto Tomassiello.
5 comments
108531.jpg
Rareza de segunda mano1327 viewsEste ómnibus es inconfundible: es uno de los que iniciaron sus actividades en la empresa Transporte Urquiza de la ciudad de Paraná, cuyo color era el mayoritariamente celeste que aparece en los coches que se ven a la derecha. Es uno de los escasos Volvo B-58 que José Troyano y Cía. carrozó entre 1982 y 1983.
Es más: pese a estar pintado de "Línea E" aún pertenece a Transporte Urquiza: habían adquirido esta línea a la empresa El Entrerriano y, si bien conservaban la decoración original de esta empresa, ya poseía la razón social nueva en pequeño tamaño, al lado de la puerta delantera.
Aquí lo vemos descansando en las instalaciones de la empresa, al lado de sus viejos compañeros pintados con el esquema de pintura que él mismo alguna vez llevó.
4 comments
108457.jpg
Un clásico paisaje del interior argentino1136 viewsEsta imagen es un verdadero icono de toda ciudad o pueblo que posea una terminal de mediano o pequeño porte. Las instalaciones no muy grandes, las escasas dársenas y el micro estacionado es una postal que se repite en cientos de centros urbanos desparramados por todo el País.
En este caso, vemos la Terminal entrerriana de San Salvador, mientras se encuentra estacionado un Mercedes Benz O-170 fabricado por la carrocera santafesina Toniutti en 1979.
Esta terminal se inauguró alrededor de 1986. Por eso, en el momento de tomarse esta fotografía, la unidad ya tenía unos cuantos añitos encima. Su diseño ya había sido superado.
Lo que sí, pese a los años que pueda tener, la unidad tiene una presentación impecable, realmente destacada.
2 comments
108532.jpg
El otro coche de una empresa entrerriana muy particular1161 viewsYa hemos publicado al interno 1 de la desaparecida empresa Santa Lucía, un Costa Brava de la segunda mitad de los '60 sobre Mercedes Benz LO-1112 que se mantuvo en servicio hasta fines de los '90. Esa unidad tan longeva es más que interesante de por sí, pero el coche 2 era tan o más atractivo que el 1. Y no es tan conocido.
Se trata de un ejemplar tipo micro de comienzos de los '60, cuyo chasis no podemos asegurar pero se trataría de un Mercedes Benz OP-312. Dudamos con su carrocería, que quisimos consultarles. Nos parecía un Varese o eventualmente Cametal y nuestros amigos corroboraron que su fabricante fue Varese.
Esta foto fue tomada a mediados de los '90 y aún se encontraba en actividad. Fue uno de los Mercedes Benz de la línea OP en servicio más longevos en todo el país.
11 comments
108036.jpg
Interesante "doble camello" entrerriano1162 viewsSi observamos detenidamente a este micro de la empresa entrerriana 3 de Febrero S.R.L. tal vez quedemos gratamente sorprendidos por lo delicado de su color, de escaso contraste y singular belleza.
Se trata de una carrocería Cametal del tipo "doble camello" a los que estos colores le quedan bárbaro. No nos queda claro el chasis que lo equipa: es probable que sea más viejo que la carrocería, aunque no estamos seguros.
Parece tener el motor adelante o, en su defecto, en el centro de la unidad. Agradeceremos datos, si alguien reconociera a este lindo y sobrio ejemplar.
10 comments
108488.jpg
Que alguien nos explique esto...1269 viewsEste micro Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. hacia 1979, probablemente radiado de la empresa Río de la Plata, tiene pintado un detalle que para nosotros es una incógnita.
Si leemos la culata, nos encontramos con la razón social El Indio, una empresa histórica de la ciudad entrerriana de Diamante. Pero en el lateral hay un agregado, que convierte la razón social en El Indio Bis.
Desconocíamos su existencia hasta que nos llegó esta foto, junto a otra en la que se ve el detalle un poco más claro. ¿Habrá sido un desprendimiento de la empresa original? ¿El coche se vendió y su nuevo dueño no lo repintó y lo único que hizo fue agregarle el Bis? Si alguien conoce la historia, la esperamos ansiosos...
El coche, como dijimos, bien puede ser un ex "Río" o Costera Criolla. Su culata fue reformada incorporando la elevación para el aire acondicionado que probablemente nunca tuvo.
8 comments
108104.jpg
Walt Disney viaja en bondi (II)1067 viewsSemanas atrás subimos una fotografía muy interesante, de una empresa que resultó desconocida hasta para algunos amigos oriundos o conocedores del transporte entrerriano, llamada Pinocho.
En ella vimos un coche datado a fines de los '50, mientras que la de hoy nos presenta un ejemplar datado en la primera mitad de los '60, fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OP-312. Estamos casi seguros de que fue fabricado en Santa Fe por la firma Sadonio, como parece indicarlo la curvatura hacia adentro que presenta la "pollera", característica de los productos de esta carrocera.
Y nuestros amigos terminaron corroborando nuestra sospecha. Este ejemplar, finalmente, fue carrozado por Sadonio.
7 comments
108332.jpg
Costero, Criollo y Santafesino1198 viewsEste micro, tan interesante como abollado, pertenece a la empresa La Costera Criolla (con el "La" adelante, no confundir con la homónima más conocida, la de los servicios a la Costa Atlántica). Unía las ciudades de Diamante y Paraná, tal como lo afirman las leyendas en su frente.
Pese a que está deslucido por el choque y que está tomado muy de frente, se alcanza a ver el lateral y se puede determinar su carrocería: Sadonio, de origen santafesino.
Costó identificarlo correctamente, pero nuestros amigos de la zona nos pasaron el dato correcto, que se encuentra fundamentado en los comentarios.
14 comments
106676.jpg
Un antecesor del "viejo urbano del interior" publicado días atrás1009 viewsLa semana pasada publicamos una foto de un querible "1114" carrozado por El Indio con su modelo "Cinta Azul", de la ciudad entrerriana de San José. Y comentábamos de las sorpresas que guardaban, en los '90, los sistemas de transporte pequeños, de ciudades no tan frecuentadas.
Esta foto nos presenta a un antecesor de ese viejo Indio, que probablemente circuló entre fines de los '70 y una fecha no determinada de los '80. Está mucho más prolijo que su sucesor, con más destinos en la cartelera y un esquema de pintura interesante para la época.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60, modelo bien conocido en muchísimas empresas afincadas en el Area Metropolitana.
2 comments
108389.jpg
Esos viejos urbanos del interior...894 viewsDécadas atrás, el hecho de visitar alguna ciudad del interior no muy grande ni importante, podía acarrear interesantes sorpresas. En muchas podían encontrarse pequeños sistemas de transporte urbano, tal vez compuestos con muy pocos coches, pero interesantísimos por lo heterogéneo de las flotas existentes.
Esta foto fue tomada en la ciudad entrerriana de San José, hacia mediados de los '90. Este viejo Indio "Cinta Azul de la Popularidad", con alrededor de veinte años encima, continuaba batallando diariamente entre el Centro de la ciudad y un barrio llamado Proveeduría, con este aspecto, con un esquema muy "tipo larga distancia"
Sabemos de su existencia al menos desde fines de los '70 y desconocemos si sobrevivió a la "fiebre de los remises" que se llevó a muchos sistemas de transporte locales desde mediados de los '90 en adelante.
6 comments
108103.jpg
Walt Disney viaja en bondi (I)1092 viewsA lo largo de la historia, conocimos muchísimas empresas con nombres curiosos e interesantes. Hay docenas de razones sociales que pueden dar gracia por lo poco usuales y algunos son más que llamativos, por lo insólitos.
He aquí a una de ésas: la empresa entrerriana Pinocho, que cumplía un recorrido de media distancia cuyas cabeceras eran la capital provincial, Paraná, y la ciudad de Concordia, con muchas localidades intermedias. Encontrar una empresa cuyo nombre recuerde a un personaje de Walt Disney no es muy usual que digamos.
El coche también es interesante y llamativo. Creíamos que fue carrozado en Santa Fe por Varese y nuestros amigos lo confirmaron. Pero no nos animábamos a afirmar qué chasis lo equipa. Podría ser un Studebaker.
12 comments
295 files on 20 page(s) 13