busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 017 - Pcia. Santa Fe - Cdad.de Rosario: servicios interurbanos y media distancia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
119274.jpeg
Hermosa postal de época475 viewsCuando recibimos esta foto nos encantó: es una fantástica postal de tiempos ya idos que puede corresponder a cualquier terminal pequeña de cualquier población del interiro de nuestro país. Es una imagen que puede despertar muchos recuerdos. Apostaríamos que eso le sucederá a muchos amigos comentaristas. De ser así, los invitamos a compartirlos en sus comentarios.
Estamos en la terminal de la localidad de Totoras, destino usual de la empresa rosarina General Güemes. Vemos estacionado en la dársena a un Mercedes Benz O-140 carrozado por De.Ca.Ro.Li. en el momento del ascenso de sus pasajeros.
9 comments
119152.jpg
Antiguo venadense accidentado403 viewsEl Expreso Arito es una de las empresas tradicionales de la provincia de Santa Fe, en este caso oriunda de la ciudad de Venado Tuerto, cuyos servicios se mantienen hasta hoy. Entre otras une a su "tierra natal" con Casilda, Firmat y Rufino además de Rosario, por supuesto.
Esta foto nos hace retroceder a fines de los '70 o los tempranos '80, cuando este "doble camello" sufrió un accidente en la ruta. Podemos inferir que la imagen no es de sus primeros tiempos porque tiene la luneta cegada, costumbre impuesta de fines de los '70 en adelante.
Creemos que es un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por Lucero. Esperamos confirmaciones o correcciones, de corresponder.
3 comments
107550.jpg
La Companía Santafesina, ocho o nueve décadas atrás476 viewsEsta añosa foto nos presenta un coche de la Compañía Santafesina de Transportes fabricado a mediados de la década de 1930, así que esta imagen pudo ser tomada en una fecha cercana a las nueve décadas o tal vez menos si la unidad ya tenía varios años de uso.
Sea como fuese, nos hace retroceder muchísimo tiempo en su historia. Como se ve en sus carteleras delanteras, estaba afectado a un servicio entre las ciudades de Rosario y Venado Tuerto. Su chasis es un Chevrolet fabricado entre 1934 y 1935.
Su carrocería tiene todo el aspecto de ser una Napoleón Bravo de industria rosarina.
9 comments
109956.jpg
Interesante "1112" interurbano rosarino496 viewsLas líneas interurbanas rosarinas son más que interesantes de conocer en tiempos ya remotos por la gran variedad de vehículos en servicio. Podían encontrarse unidades de todos los tipos, desde pequeñas "tipo urbanas" hasta grandes aptas para circular en recorridos de larga distancia.
Esta extraordinaria imagen nos muestra a un Mercedes Benz LO-1112 de la empresa Serodino, que recientemente dejó de prestar servicios regulares y se concentra en el transporte de personal. Su diseño se presenta extraño y no muy visto. No sabíamos cual carrocero lo fabricó y uno de nuestros amigos lo identificó: San Antonio.
14 comments
118617.jpg
Escena clásica de la media y la larga distancia523 viewsLa figura de una terminal de ómnibus con algún vehículo saliendo o entrando al predio es un clásico de la fotografía de los segmentos del transporte mencionados en el título. Despiertan recuerdos y, a veces, mucha nostalgia.
Es este caso estamos ante la terminal de la ciudad de Casilda, de diseño normal para la época de la foto. Un edificio moderno en donde encontraremos boleterías, despachos de equipajes y oficinas más un bar o confitería para amenizar la espera.
Justo salía de las instalaciones un coche de la empresa Casilda, cuyo chasis es Leyland Panther y su carrocería San Antonio.
8 comments
118007.jpg
Belleza rosarina de media distancia505 viewsEste producto de Carrocerías San Antonio, aparecido a fines de los '70, tenía unas líneas estilísticas que en su época no fueron "revolucionarias" pero sí muy agradables a la vista. No aportó ningún adelanto estilístico apreciable, pero estaba en sintonía con otros productos de la época.
Este ejemplar de la empresa rosarina General Güemes era de los más chicos, generalmente carrozados sobre Mercedes Benz O-170. Se lo ve atractivo y con colores sobrios que a nuestro juicio le quedan muy bien. Quizás nuestros amigos "patentólogos" puedan contarnos su destino, porque la patente se ve bien.
11 comments
117939.JPG
"El otro" Imeca tipo urbano de T.I.R.S.A.641 viewsSi repasamos los comentarios de la foto 117824 veremos un listado que contiene a todos los ómnibus que Imeca carrozó con diseños urbanos, que no eran su especialidad. En él hay un coche que se señaló que fue entregado a la empresa T.I.R.S.A., sobre bastidor Mercedes Benz OH-1621 LSB, que también está publicado aquí en la foto número 117965.
Era único, pero otro amigo aclaró que tuvieron un segundo: era producto del recarrozamiento de un ejemplar fabricado por El Detalle. Y sería el que muestra esta foto: su patente empieza con V, señal de que fue repatentado.
11 comments
110709.jpg
Antiquísimo "media distancia" rosarino481 viewsLa Empresa Central Las Rosas fue una de las tantas que tenían su cabecera principal en la ciudad de Rosario y que desde allí se dirigían a muchísimos puntos dentro de la provincia de Santa Fe.
Con los años, probablemente en los tempranos '60, esta empresa desapareció porque fue absorbida por la recordada A.B.L.O.
Esta foto nos remonta a las décadas de 1930 ó 1940, cuando estos vehículos eran comunes en estos servicios del segmento de la media distancia. Su chasis es Volvo, probablemente LV-76. Su carrocería podría ser Decaroli Hnos. o Napoleón Bravo.
6 comments
117940.jpg
Tremenda foto insólita661 viewsNo hay parámetros para calificar a una foto con el adjetivo que le pusimos en el título. Puede ser histórica o actual y los motivos para considerarla de esa manera pueden ser miles.
Esta imagen es una de esas que uno jamás imagina ver, porque la situación que nos muestra no es normal: ¿Dónde vieron a un trolebús circular por una autopista...? ¡Y sin línea aérea! ¡Y no está a remolque!
Esa posibilidad la brindan los "troles" Trolza Megapolis, que tienen la posibilidad de circular de esta manera por tener una apreciable autonomía. De hecho, la línea en la que operan en Rosario, la "Q", tiene parte del recorrido sin línea aérea montada y pueden trabajar así.
Pero verlo en la autopista es por demás insólito.
4 comments
110708.jpg
Pequeño micro con carrocería a descifrar529 viewsEsta rara unidad pertenece a la añosa empresa Central Alcorta, cuyo recorrido principal une a la ciudad que le dio su nombre con la de Rosario además de atender varios puntos intermedios.
Esta foto nos hace retroceder a la década del '60. No estamos seguros del chasis que porta esta unidad, porque si bien tiene la estrella de Mercedes Benz en el frente su rodado nos parece un poco chico y el eje está muy "metido para adentro". Ojo, es obvio que podemos errar en nuestra apreciación.
Su carrocería también se presenta rara, por lo inusual de su frente. Ese lateral es standard, pero el frente nos desorientó. ¿Alguien puede identificarla?
11 comments
M184.jpg
Un Tata Rápido de fines de los '70504 viewsLa empresa TATA Rápido, que había quedado separada de las dos compañías que se incorporaron al grupo encabezado por Micro Omnibus Norte, continuó sus actividades luego de la secesión con una flota separada y con los colores verde y blanco originales de T.A.T.A., cuyos tonos y disposición se modificaron varias veces con el correr del tiempo.
Esta imagen nos presenta un coche chico, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Panorama, sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Pese a que su servicio es de media distancia, le colocaron una puerta de dos hojas al estilo urbano.
7 comments
117488.jpg
Antiquísima interurbana rosarina, con mucha historia478 viewsEste coche accidentado nos trae el recuerdo de la Empresa Argentina de Colectivos, que inició sus actividades en 1938 entre las ciudades de Rosario y Alcorta, con tres unidades.
Sus fundadores fueron los hermanos Príncipi (Gina, María, Rosa, Bruno, Ernesto y Luis), que con los años se retiraron, dejando todo en manos de Bruno, que hacia 1950 tenía el ciento por ciento de la empresa y decidió venderla.
Fue en ese momento que entraron en escena los hermanos Stronatti, que sobre la base de esta empresa ya establecida crearon la más conocida Central Alcorta, ya vista en este espacio y con llegada a tiempos recientes. Este es su antecedente, muy poco conocido.
6 comments
117010.jpg
Un "reformado" accidentado428 viewsEste coche es un viejo conocido de este espacio: tenemos dos fotos publicadas de él, con diferentes aspectos. Podemos repasarlas buscando los archivos numerados 115552 (en donde lo vemos con este mismo aspecto, pero sano) y 115583 (fotografiado luego de sufrir una profunda reforma que lo modernizó).
Es el interno 1 de la empresa General Güemes, un Mercedes Benz O-140 de 1971 modificado hacia 1981, carrozado por De.Ca.Ro.Li y reformado por la propia empresa. Así quedó luego de un vuelco, que tal vez sea el origen de la segunda reforma. Hay más datos en los comentarios que acompañan a esta imagen.
4 comments
117009.jpg
Interesante ejemplar con pasado a aclarar544 viewsTenemos ante nosotros otro bello micro de la empresa General Güemes, cuya cabecera principal es la ciudad de Rosario y de la cual exhibimos varias fotos de su frondoso pasado.
Se trata del coche 6, un panorámico "doble camello" carrozado por la firma De.Ca.Ro.Li. hacia 1972, que es un Mercedes Benz O-140.
Tenemos una imagen del coche 6 posterior. Es la numerada 109725 en donde se ve a otro interno 6, producto del recarrozamiento de uno anterior. La incógnita era si es la misma unidad o si fue reemplazada por el otro ejemplar en cuestión.
En el primer comentario se aclaró que no era la misma: el nuevo tenía un chasis Mercedes Benz O-302 de fines de los '60, mientras que este es, como ya dijimos, un O-140 más reciente.
8 comments
117008.jpg
Antigua leyenda en un paisaje agreste531 viewsEntre fines de los '50 e inicios de los '60 este modelo, fabricado por Decaroli Hnos. sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL, fue un clásico de las rutas argentinas (y de varios servicios de menor kilometraje también, como el 60 "zarateño", por ejemplo. O la 88). Se fabricaron muchos ejemplares que se distribuyeron en diferentes empresas por buena parte del país.
En este caso vemos un coche de la empresa rosarina General Güemes, aplicado a un servicio tipo chárter. Sus rutas habituales no recorrían paisajes como el de esta fotografía. La pancarta colocada en el lateral también lo demuestra.
Fueron muy habituales hasta entrados los '70, aunque algunos sobrevivieron hasta los '80 como transporte de personal o traslado de escolares.
10 comments
96 files on 7 page(s) 2