busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
75489.JPG
La línea 71 rosarina y uno de sus modelos "insignia" en los '801243 viewsEstos colectivos Ford carrozados por El Detalle llegaron a la línea 71 rosarina, explotada por la empresa Transportes Baigorria, en 1979. Se ve que resultaron bastante "gauchitos", porque se mantuvieron en servicio durante gran parte de los '80. Inclusive llegaron a ser un modelo mayoritario en esta línea. Su perfil fue el más característico de la 71 durante varios años.
Esta foto fue tomada a poco de su puesta en servicio. Aún luce inmaculado y en excelentes condiciones. En la segunda mitad de los '80 lucían más "caídos", pero conservaban buena parte de su gracia original. Fueron sustituidos hacia 1988, aproximadamente.
21 comments
827.jpg
Un viejo plateado porteño, en Rosario879 viewsRosario fue otra de las ciudades en las que recalaron antiguas unidades "plateadas" ex Corporación o T.B.A., luego de su jubilación en Buenos Aires. Desde los trolebuses M.A.N. que inauguraron el servicio en Rosario, pasando por algún ómnibus Leyland perdido o microómnibus de diferentes marcas llevaron sus carrocerías plateadas a la Chicago Argentina.
En este caso, vemos un clásico microómnibus Chevrolet "Sapo" con el primer modelo de carrocería Costa Rica, al servicio de la línea 218 privada, prestada por la empresa General Manuel Belgrano.
Parece conservar el color plateado original de fondo y tal vez también mantenga el azul de la franja, aunque no estamos seguros. Lo cierto es que parece haber sido fotografiado en estado "cuasi original", como si fuera un T.B.A. circulando en Rosario.
2 comments
915.jpg
La línea secundaria de la Don Bosco rosarina1530 viewsLa línea 155 tenía una particularidad: era prestada por varias empresas, que aportaban unos pocos coches cada una.
La línea principal de la empresa Don Bosco era la 111, antes 56 y, además, aportaban un par de unidades en la línea 155, una de las cuales aparece en esta foto
13 comments
91947.jpg
Efímera empresa rosarina de fines de los '901209 viewsU.T.E. Ovidio Lagos fue una de las tantas empresas de breve vida que surgieron en la ciudad de Rosario en las décadas de 1990 y la de 2000.
Tomó la línea 120 tras la caída de la tradicional T.A. Gral. Azcuénaga. Sus primeras unidades circularon con los colores de sus empresas de origen, varias rosarinas que integraban la U.T.E. más otras llegadas "de apuro" desde Buenos Aires.
Poco después llegaron las unidades titulares. Varias fueron como ésta, carrozadas por Ugarte sobre Mercedes Benz OHL-1320.
11 comments
937.JPG
Viejo y conocido bonaerense emigrado a Rosario1183 viewsEstos colectivos son inconfundibles y no hay posibilidad de error: se trata de uno de los característicos ejemplares carrozados por Platacar, la carrocera de Transportes Automotores La Plata, para cumplir los servicios de su línea 338.
Tras su radiación y a pesar de su configuración ciento por ciento interurbana, a varios coches se los adaptó para servicio urbano abriendo su puerta trasera, a veces incorporando puerta izquierda y reformando el frente para que contaran con bandera luminosa de destinos, como todo coche urbano que se precie de tal.
Lo vemos al servicio de la empresa Transportes Saladillo, circulando en su línea 141. Fue realmente un ejemplar muy raro, de ésos que sorprende encontrar.
7 comments
94817.jpg
Un "1114" de la línea "E" rosarina1241 viewsLa línea E fue la última línea urbana rosarina que se mantuvo con la vieja nomenclatura. Recién tras la caducidad de esta empresa, la nueva prestataria adoptó la numeración establecida para esta línea, 113.
Aquí vemos a uno de los 1114 más modernos que tuvo esta empresa, que luce su vistosa librea en blanco y rojo.
1 comments
94818.jpg
Un "1114" de la "E" rosarina (vista lateral)1296 viewsEsta toma nos presenta el lateral de la unidad de la foto anterior. Se puede ver claramente la razón social pintada con la tipografía moderna adoptada a mediados de la década del '807 comments
95761.jpg
La empresa Las Delicias y sus colores tradicionales1352 viewsLas Delicias, desde el comienzo de sus operaciones, ostentó los colores que aparecen en la fotografía (obviamente, hasta inicios de la década del ´90, con la disposición tradicional "mitad superior - franja - mitad inferior").
Luego fue sustituido por el poco vistos verde monocromático que la distinguió hasta su final, color que le traspasó a su empresa controlada "Molino Blanco".
6 comments
96554.jpg
Atractivo Bedford Rosarino1322 viewsLa industria rosarina supo diseñar interesantes modelos para equipar a los tradicionales chasis Bedford J6LZ1. Aquí vemos un raro y poco visto producto de la carrocera Stragiotti, una firma pequeñá y cuasi desconocida. Obsérvese lo armónico del diseño y lo bien que le sentaba a este chasis.
Pertenece a la Sociedad Transporte de Pasajeros Línea "E", antes conocida como El Ñandú, que supo tener un gran lote de Bedford en su flota.
21 comments
96555.jpg
Empresa rosarina poco recordada1249 viewsLa empresa Zona Norte fue una de las empresas rosarinas que desaparecieron a mediados de la década del '70, de la cual no poseíamos ni una fotografía.
Por suerte ha llegado una a nuestras manos, que muestra un convencional típicamente rosarino, fabricado por la firma Camecas, hoy conocida como Troyano.
Llama la atención su librea: la disposición de los colores imita al de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321H de origen brasileño.
12 comments
96566.jpg
Uno de los Ford de La Florida1373 viewsEsta empresa, histórica prestataria de las líneas 101 y 102 (a la que más tarde se agregó la "línea de temporada" 163) contó con varios colectivos Ford B-7000 en su flota.
Algunos eran muy extraños, de carrocerías y modelos muy poco vistos en el país. No es el caso de este coche, carrozado por Supercar, cuyo perfil fue bien conocido en varias empresas rosarinas (y en otras ciudades también).
17 comments
96650.jpg
Choque de rarezas importadas en Rosario1074 viewsEsta imagen nos muestra un choque que protagonizaron dos unidades importadas, que hicieron historia en la ciudad de Rosario: a la izquierda vemos un ómnibus Ford Thames carrozado por Wayne, de los que se le entregaron a los antiguos agentes tranviarios de la Empresa de Transportes de Rosario cuando se levantó el servicio de tranvías.
A la derecha aparece un M.A.N. MKN, del cual no podemos identificar a su empresa propietaria. En el lateral alcanza a leerse "Transporte de Pasajeros" y en la cenefa los destinos "Pellegrini", "San Martín" y "Arijón". Agradeceremos precisiones al respecto.
7 comments
96651.jpg
Extraño colectivo rosarino1242 viewsNo conocíamos, hasta recibir esta foto, la combinación de un chasis de la línea Fèvre y Basset con una carrocería San Antonio.
Se nos presenta por demás extraña debido a su styling, bien conocido sobre chasis Bedford, por ejemplo, pero nunca en un Desoto.
Lo llamativo es que tenía puerta trasera y el aviso de bajada era "a piolín", con una campana al mejor estilo tranviario.
19 comments
96652.jpg
Anciano rosarino con acertijo...1135 viewsDurante años, muchas empresas rosarinas equipaban sus flotas con unidades usadas, como lo aparenta ser este viejo colectivo carrozado en Buenos Aires, por La Favorita.
Debido al tremendo impacto que sufrió, su trompa prácticamente desapareció, por lo cual es difícil establecer su chasis... ¿O no? Hay alguna pista, que invita a jugar un rato. Espero sus opiniones...
11 comments
96829.jpg
Esos feos ómnibus de Alberto J. Armando1195 viewsEran un lindo injerto: un chasis inglés (Ford Thames) con carrocería estadounidense (Wayne) ensamblados en Argentina...
El recordado empresario Alberto J. Armando los armó aquí, con el fin de ofrecerlos al Estado en la licitación para el cambio de tracción de los tranvías porteños, pero los empresarios no quisieron saber nada con estos vehículos más que básicos, que terminaron en el interior (Rosario, en el caso de esta foto, donde también reemplazaron a los viejos tranvías).
24 comments
212 files on 15 page(s) 12