busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114563.jpg
Extraña circunstancia en la línea "K" rosarina773 viewsDesconocemos el porqué de la aparición, durante un corto tiempo, de ómnibus intercalados con los trolebuses de la línea "K" de la ciudad de Rosario. Esta circunstancia muy poco conocida se dio a fines de los '90 y tal vez se trató de servicios de refuerzo.
El que sea un coche de la empresa Molino Blanco es lógico, porque era integrante de la sociedad llamada Ecobus, que rehabilitó el sistema de trolebuses luego de que la Empresa Martín Fierro los abandonara y los sustituyera por ómnibus.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Alcar en 1994, un clásico en esta compañía.
7 comments
114590.jpg
Interesante rareza que circuló en Rosario906 viewsCarrocerías Bi-col fue una firma cuya actividad se desarrolló en la primera mitad de los '90. Su producción fue escasa, limitada y rara de ver.
De por sí son muy poco conocidos, pero esta variante con motor trasero lo es más aún, porque la mayoría de sus productos fue montada sobre chasis Mercedes Benz con la planta motriz ubicada adelante. De hecho, este es hasta el momento el único ejemplar que recordamos con motor atrás.
Es de 1994 y cuenta con un chasis de la línea OHL, el 1316. Pertenece a la empresa rosarina Zona Sud, que lo asignó de manera fija a la línea 144. No sabemos cuanto tiempo trabajó. Terminó en la línea 202 de La Plata.
13 comments
114552~0.jpg
Improvisaciones rosarinas725 viewsEn los '90 y los 2000, la tradicional prolijidad de las empresas rosarinas en cuanto a sus esquemas de pintura fue olvidada. Ante la emergencia para cubrir líneas vacantes por la caducidad de algunas concesiones y por la renovación de apuro de unidades antiguas, varias compañías pusieron en servicio coches seminuevos con sus esquemas originales.
Los casos se multiplicaron. Esta imagen nos muestra uno que corresponde a la empresa 20 de Junio cuando tomó a la línea 124: recurrió a un lote de OA-101 de segunda generación alquilados a la línea 15 de la ciudad de Santa Fe, incorporados así como llegaron.
Tiempo después volvieron a su lugar de origen. Posteriormente, esta empresa dejó de circular.
11 comments
102583.jpg
Recuerdo rosarino "con lanzas"619 viewsEsta hermosa imagen nos trae el recuerdo de los trolebuses Mercedes Benz O-6600 T que llegaron tardíamente a la ciudad de Rosario a comienzos de los '70, para sustituir a las unidades destruidas durante los disturbios recordados como "Rosariazo". Podrán encontrar una nota al respecto en el cuerpo principal del sitio.
Algunos llegaron desde la ciudad de Mendoza, otros desde Bahía Blanca y uno o dos desde Carmen de Patagones, adonde fueron trasladados luego de pasar por Bahía Blanca.
En el momento que se lo fotografió trabajaba en la línea "M"
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Angel Ferrer (QEPD). Lamentamos la involuntaria omisión.
7 comments
114711.jpg
Incógnita rosarina (resuelta)715 viewsEsta imagen nos presenta un interesante colectivo que trabajó en la línea 209 de la ciudad de Rosario, por entonces en manos de la empresa Central Oeste, que llegó a tiempos recientes con el número 119 y con otra razón social emparentada con la anterior, denominada Zona Oeste.
Su presentación es bien "de calle", utilitaria, pero con algunos detalles que denotan cuidado, como el correcto estado de su pintura, algunos filetes y esa defensa delantera, interesante por lo aparatosa.
El tema era averiguar quién lo carrozó y nuestros amigos tenían "la justa": fue fabricada por la firma cordobesa La Unión.
20 comments
114899.jpg
Otro OA-101 carrozado "afuera"970 viewsEstamos ante un ejemplar rarísimo de OA-101 de segunda generación, uno de los dos que C.N.D. fabricó en sus talleres.
Data de 1993 e inició su carrera en la empresa Micro Omnibus Primera Junta, más exactamente en su línea 324.
No duró mucho tiempo en servicio. Fue revendido y terminó en la ciudad de Rosario, en manos de Transportes Saladillo. Con él y otro grupo de coches usados se hizo cargo de la explotación de la línea 109 tras la defección de la prestataria anterior.
Ambos coches terminaron en esta empresa rosarina. No sabemos qué pasó con ellos tras su caducidad.
8 comments
114539.jpg
Inestimable leyenda rosarina (II)720 viewsEstos colectivos fueron un verdadero clásico de la Industria Carrocera Rosarina, que fueron bien recibidos por las empresas de transporte urbano de aquella ciudad.
Su fabricante es Master Automotor, que comercializó este modelo con bastante éxito. Conocemos diferentes variantes con cambios menores entre ellas (el tamaño de la cartelera de destino, por ejemplo. Comparar esta foto con la numerada 112040) pero el diseño general fue muy poco alterado.
El ejemplar de la foto pertenece a la empresa Transporte Saladillo, prestataria de la línea 225 que fue renumerada 141 en la segunda mitad de los '80.
6 comments
103805.jpg
El chasis "pelado"694 viewsEstamos ante la primera etapa de la génesis de un nuevo colectivo: la entrega del chasis "pelado", listo para enviar al taller carrocero que lo equiparía.
Así llegaban, con solo la trompa montada. El resto nacería en la carrocera que le tocara.
En este caso, el chasis estaba destinado a la línea 59 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la Cooperativa de Transporte General Azcuénaga, que con los años se transformó en Sociedad de Derecho y fue más conocida por su sigla: T.A.G.A.
Desconocemos quién lo carrozó. Al lado vemos un micro carrozado por Potosí de la empresa Mar Chiquita.
18 comments
112294.jpg
Una culata muy peculiar802 viewsEsta imagen nos permite observar una culata característica de la segunda mitad de los '70, que equipó a los colectivos que la carrocera rosarina D.I.C. fabricó bajo la denominación "Visión" entre fines de 1974 y 1979-80.
Su diseño era claramente distinguible por la luneta ubicada muy hacia arriba. Bajo ella se distingue el otro detalle inequívoco: una serie de sobrerrelieves colocados de tal manera que complementaban a la luneta y dividían la sección superior de la franja central.
No hay muchas fotos que la muestren, por eso consideramos a esta foto una curiosidad. El coche pertenece a la empresa rosarina Empalme Graneros, que explotaba la línea 1 luego 110.
14 comments
115389.jpg
Hermosa postal rosarina658 viewsEsta imagen es una belleza, una muestra del transporte urbano rosarino en los tempranos '70.
El trolebús FIAT - Alfa Romeo - CGE es el protagonista principal. Lo vemos entero e impecable, pese a que ya debería tener más de una década de uso. Trabaja en la línea "M", cuya tracción cambió a mediados de los '80 y se la renumeró 103.
Los actores secundarios pertenecen a las empresas Las Delicias (el ejemplar de la izquierda carrozado por El Detalle) y a El Halcón y a su línea 78. Su carrocería sería Costa Brava.
La suma de estos vehículos y el entorno urbano dieron como resultado esta hermosa postal.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. John Kirchner. Lamentamos la involuntaria omisión.
18 comments
115725.jpg
Rarísimo cruce en Rosario715 viewsLa empresa rosarina Transportes General Manuel Belgrano tenía su flota dividida en dos partes: una trabajaba en los servicios urbanos, cuyos colores eran parecidos al de la empresa General Roca nacional, con el amarillo predominante y las franjas más los recortes en rojo. También operaba una línea provincial interurbana entre Rosario y Pérez, en los que el color del techo era azul. Era casi un 60.
Cuando cayó el grupo empresario "TANA - TAGA", la Belgrano se hizo cargo "de apuro" de la línea 121. Para cubrirla, retiró unidades de las dos flotas y algunos interurbanos pasaron a la sección urbana durante un tiempo. Esta foto registra este cruce muy poco frecuente.
5 comments
115883.jpg
Otro rosarino con color bonaerense910 viewsDurante parte de los '90 fue usual encontrar unidades de cualquier color en muchas empresas rosarinas. Ante la defección de una prestataria, las que tomaban sus líneas recurrían a coches usados que ante la urgencia eran puestos en servicio tal cual como llegaban, sin repintar.
Transportes Saladillo, que en esa época amplió sus líneas gracias a la toma de varias empresas caídas, fue una de las que recurrió a este modus operandi. Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 112, con los colores correspondientes a la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, por entonces a cargo de la empresa 7 de Agosto.
Originalmente esta línea era la 301, que era prestada por la empresa Progreso Automotor.
17 comments
116033.jpg
Un mendocino en Rosario769 viewsEn los viejos tiempos, la ciudad de Rosario nos sorprendía con numerosas rarezas dignas de fotografiar y estudiar. Las múltiples empresas que prestaban los servicios urbanos, hoy reducidas al mínimo, incorporaban unidades extrañas en pequeñas cantidades que, por ser de poca producción o extrañas a la zona, llamaban mucho la atención.
Esta imagen nos presenta a un Mercedes Benz OH-1318 con una carrocería mendocina Colonnese y Cía., que llegó usado desde La Tierra del Buen Sol y del Buen Vino.
La empresa que lo compró nuevo fue la Maipú y con poco uso marchó a Rosario. Cabe acotar como dato anecdótico que fue el primer chasis de ese modelo que se carrozó en Mendoza.
22 comments
116248.jpg
Modelo poco visto en servicios urbanos754 viewsAl recordar al famoso modelo con frente cuneiforme fabricado por Imeca, siempre vendrán a la memoria variantes para media y larga distancia. En menor medida conocimos interurbanos. Lo más urbano para rememorar son los destinados a servicios diferenciales.
Pero también se fabricaron algunos "urbanos puros", con puerta trasera y todo. No fueron muchos, pero los hubo. Esta foto lo demuestra.
Estamos en la ciudad de Rosario para ver a este coche al servicio de Transportes Automotores General Azcuénaga, aplicado a su línea 120 antes 59. Es un caso rarísimo. No habrá durado mucho, porque esta empresa desapareció a mediados de los '90.
12 comments
116249.jpg
Carrocería cuasi desconocida770 viewsSi no miramos a este modelo con atención y suponemos que su frente ha sido reformado, podemos encontrar en su lateral alguna similitud con el diseño que Carrocerías Bus utilizó en sus productos sobre chasis tipo OF en los tempranos '90. De hecho, las ventanillas que equipan al ejemplar de la foto son las mismas.
Pero en realidad fue fabricado por una carrocera ignota, que tal vez haya fabricado tan pocos coches que alcancen los dedos de una mano para contarlos. Se llamaba Omega (de hecho se ve la letra griega como símbolo, en la parrilla).
Habría sido el recarrozamiento de un coche más antiguo. Trabajó en la tradicional empresa rosarina Las Delicias.
14 comments
212 files on 15 page(s) 12