busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111158.jpg
Visualizando recuerdos (II)651 viewsPocos días atrás publicamos una foto de un pequeño ómnibus como este, propiedad de la empresa Explanada General Pueyrredón de la ciudad de Mar del Plata.
Entre los comentarios de nuestros amigos se destacó uno que recordaba unidades como ésa, fabricadas en Buenos Aires por carrocerías Vaccaro sobre diferentes chasis, en la ciudad de Necochea. En este caso parece estar montado sobre un Chevrolet de 1934.
Pertenece, como mencionó, a la empresa General Necochea. Lo recordaba en los tempranos '60, con la plataforma trasera anulada. Esta foto es anterior, porque aún la conserva. ¿Será uno de los que veía pasar? Imposible saberlo, pero lo que importa es visualizar ese recuerdo revivido a través de los comentarios de la otra foto.
9 comments
108886.jpg
Un "Frontalito" que trabajó en Zárate755 viewsEsta foto nos traslada a la primera mitad de los '90 cuando los integrantes de la Cooperativa 3 de Julio, que explotaba las líneas 500 y 503 comunales del partido de Zárate, eligieron este esquema de pintura para distinguir a sus unidades.
Mal mirado parecía un coche de la 90 de la década del '70, con lógicos detalles que en esta librea no aparecen (cuerpo de filete de las ventanillas en azul, por ejemplo)
El coche es un clásico "ochentoso", que la gente de la Cooperativa utilizó un tiempo más de lo normal. A mediados de los '90 aún trabajaban.
Fue fotografiado en 1993, en aparentes buenas condiciones.
10 comments
113735.jpg
Curioso coche urbano en Junín695 viewsLa carrocería de este raro ejemplar es inconfundible: J. Puletti y Cía, aunque parece modificada en su frente: el conjunto parabrisas más cartelera no es el original.
También nos resulta extraño el chasis sobre el cual se la montó. Por su parrilla no puede ser otro que Studebaker.
Suponemos que esta unidad llegó usada de alguna parte (casi seguro de La Florida, empresa que compró muchos coches como éste) y sufrió modificaciones en un taller local, aunque realmente no estamos seguros de nada.
Pertenece a la empresa Ciudad de Junín, prestataria original de la línea 1 urbana de esa localidad. También tuvo a su cargo a la 2: esta unidad estaba afectada a esa línea.
23 comments
113576.JPG
Línea comunal con cartelera provincial777 viewsLa empresa Línea Sesenta S.A. cuando aún formaba un conjunto con Micro Omnibus Norte solía incurrir en desprolijidades de diferente índole, que no le permitían al pasajero no frecuente identificar correctamente las líneas en las que trabajaban las unidades que veía en la calle.
Esta foto nos muestra una desprolijidad muy corriente: vemos en la cartelera el número 430 provincial, pero en la ramalera aparece el número real de la línea en la que prestaba servicios, que era la 503 comunal del partido de Escobar. Esta doble numeración era habitual y se toleraba pese a que convivían un número comunal y otro provincial.
7 comments
112916.jpg
Notable comunal juninense cargado de historia527 viewsAl ver el diseño de este vehículo, inmediatamente recordaremos a la empresa que lo compró cuando nuevo: La Florida. Este modelo tan característico es inconfundible.
Este ejemplar se vendió y quedó en la zona de influencia de esta compañía tradicional. Lo adquirió un transportista de Junín para trabajar en una de las líneas urbanas, exactamente en el Expreso Villa Belgrano, a cargo de la 3.
La disposición de los números en su frente confunde. Obsérvese que arriba al centro tiene pintado el 1, que en realidad es el interno. El 3 aparece del lado izquierdo. Si bien el sistema local era chico y en general se conocía a los transportistas, más de un "forastero" habrá subido pensando que era de la línea 1.
8 comments
113673.jpg
Poco conocida empresa bahiense de los '80649 viewsLa empresa Martín Miguel de Güemes explotó la línea 503 comunal de la ciudad de Bahía Blanca por un exiguo lapso de diez años. Sus socios se separaron de la empresa Coronel Ramón Estomba en 1981 y la mantuvieron hasta 1990, cuando dejó de circular.
Las fotos de coches de esta empresa en actividad son hasta el momento cuasi inexistentes. Por lo tanto, podemos considerar a esta imagen como algo excepcional.
Se trata de un clásico "1114" de 1979 carrozado por El Detalle, que lleva los colores clásicos de esta empresa, que era celeste para lateral y techo, negro para la franja y blanco en la "pollera" y cuerpos de filete de las ventanillas.
5 comments
112126.jpg
Cuando socios del Expreso Paraná hicieron pie en Campana (II)924 viewsCampana S.A. se hizo cargo de la línea 502 comunal del partido de Campana hacia comienzos de los '90 o tal vez un poquito antes. Circularon unos años con un servicio bastante prolijo, pero desaparecieron y sus servicios fueron cubiertos por otra prestataria con el número 505.
La mayoría de sus unidades llegó del Expreso Paraná: gran parte de los accionistas tenían intereses en esa empresa. Trabajaron en servicio urbano tal cual como llegaron de la 228, sin puerta trasera, con doble fila de asientos y a veces con los portaequipajes colocados, junto a algunos urbanos con puerta trasera.
Este "1114" El Detalle de 1985 nos muestra la disposición interurbana original.
22 comments
111516.jpg
"Once asientos" del interior bonaerense710 viewsA medida que los colectivos primitivos se retiraban de circulación, muchos marcharon al Gran Buenos Aires y al interior a integrar nuevas líneas basadas en este tipo de vehículos o a reforzar existentes que operaban con coches más grandes, que a veces eran demasiado voluminosos para la cantidad de pasajeros que transportaban. Por eso, estos pequeños fueron bien recibidos en muchas empresitas del interior bonaerense que los necesitaban.
Este Chevrolet de 1934-35 parece ser un producto de Matarucchi. Pertenece al Expreso de Madariaga, que tenía como cabecera a la ciudad homónima y tocaba varias poblaciones circundantes. No sabemos en cual trabajaba.
Nótese que se trata de un ejemplar de los "once asientos" primitivos, con detalles que remiten a los anteriores "protocolectivos"
17 comments
112596.jpg
Antigua rareza que trabajó en Bahía Blanca792 viewsDe por sí, los colectivos fabricados sobre chasis Ford de fines de los '50 son raros de encontrar. Y la combinación con la carrocería Luna con ventanillas inclinadas hacia atrás también lo fue. No se fabricaron muchos coches como éste y varios se concentraron en una sola línea: la 229 (actual 29) de la empresa Pedro de Mendoza.
Sospechamos que la unidad de la foto pudo haber llegado desde la 29, aunque por supuesto no tenemos ninguna certeza al respecto. El ejemplar es de 1960 y lo vemos trabajar en la Compañía de Omnibus Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca. Se lo ve intacto, cuidadito y algo "mimado" con ornamentos y brillos.
Lo vemos al servicio de una línea denominada 20. Tuvo continuidad luego de 1969, renumerada como 512.
23 comments
113867.jpg
Comunal de una pequeña población del interior bonaerense735 viewsCarlos María Naón es una pequeña población de casi 500 habitantes (exactamente 497, según el censo de 2010) ubicada dentro del partido bonaerense de 9 de Julio.
Se ubica a 45 kilómetros al norte de la cabecera de partido y al menos hasta los tempranos 2000 contaba con un servicio de colectivos que se prestaba con la unidad de la foto, que a esa altura ya era una verdadera reliquia. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1970, cuya puerta trasera fue sustituida por una enteriza seguramente porque por allí se cargan equipajes o encomiendas.
Sabemos que circuló al menos hasta la fecha antes mencionada, cuando se tomó esta foto. Desconocemos hasta cuando trabajó esta unidad, si fue sustituida por otra más moderna o si esta pequeña empresa no trabaja más.
6 comments
110636.jpg
Longevísimo Indio a orillas del mar646 viewsEl Expreso Mar del Sud prestaba servicios urbanos en el balneario bonaerense de Miramar durante todo el año, bajo el número 500. Su flota no era numerosa y estaba compuesta por unidades antiguas, pero sus prestaciones eran más que necesarias para los habitantes permanentes de la ciudad, que no los necesitaban solo en la temporada de verano.
En los '80 contaba con tres o cuatro coches, de modelos anticuados. Uno de ellos era este clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio en los tempranos '70, que fue extraordinariamente longevo: trabajó, con otro color, hasta fines de los '90 aproximadamente.
Obsérvese la publicidad de alfajores de marca homónima pintada en la cenefa.
5 comments
112797.jpg
Rareza en el servicio urbano de Tandil706 viewsEsta foto nos presenta un "frontalito" al servicio de la empresa Transportes 9 de Julio de la ciudad de Tandil. Tenía (y tiene) a su cargo a la línea 500 comunal, que presta servicios urbanos en esa ciudad.
No es rareza el modelo de carrocería (Supercar), que fue bastante visto en algunas empresas urbanas porteñas (Mayo S.A. y su línea 141 es la empresa que tuvo más coches como éste), pero sí el chasis sobre el cual está montado: un Ford B-7000 frontalizado.
No recordamos otro coche de este modelo que contara con este chasis. Los más parecidos (pero no iguales porque su diseño era "tipo ómnibus") son los que trabajaron en el servicio diferencial de la línea 105.
6 comments
113879.jpg
Un colectivo patagónico que terminó en Necochea688 viewsEste colectivo tiene una modificación rara e interesante en su frente: sus parabrisas planos fueron fabricados a propósito debido a que la unidad seguramente inició su carrera en alguna empresa radicada en la Patagonia, donde eran comunes y corrientes los caminos de ripio, que eran una pesadilla para quienes debían transitarlos debido a las piedras sueltas que rompían parabrisas a cada rato.
Por ese detalle, pensamos que esta unidad llegó a la Compañía de Transportes Necochea usada y desde una empresa del sur de nuestro país.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Juan entre 1982 y 1983 de acuerdo al diseño con la primera ventanilla asimétrica, detalle que emparentaba al lateral con el que Carrocerías Suyai utilizaba desde 1978.
1 comments
113914.jpg
Una reforma que quedó bien893 viewsGeneralmente, cuando se reforma una carrocería fuera de las líneas originales el resultado no es bueno estéticamente hablando. Al deshacer el diseño que acompañaba al vehículo desde su fabricación, perceptualmente podemos pensar que hay "algo" fuera de lugar y que no queda bien.
Pero hay excepciones y a nuestro juicio esta imagen nos muestra una, cuya reforma quedó bien lograda y tal vez mejor que la original.
Estamos ante un Mitre "prototopanorámico" de la empresa El Halcón de Olavarría, cuya luneta enteriza original quedaba algo desproporcionada con el resto del conjunto. Fue reparada en la empresa y se la dividió en dos. Y no quedó para nada mal. ¿Qué opinan del resultado, amigos?
38 comments
104591.jpg
Un Chevrolet con Serra que trabajó en Bahía Blanca665 viewsEste modelo fue clásico en la ciudad de Buenos Aires, gracias a la enorme cantidad de colectivos como éste que compró Transportes Floresta para reemplazar a sus ómnibus. Si bien estos Chevrolet carrozados por Serra no se desparramaron por las empresas del sector, fueron muy vistos debido a que la flota de la empresa mencionada estuvo en un momento compuesta por un 99% de coches como este.
Pero también se fabricaron algunos para otras ciudades. El que vemos en la foto es uno de ellos, que trabajó en la Compañía de Omnibus Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca.
Lo vemos "caído en desgracia" luego de un choque frontal que desfiguró completamente su trompa. Nótense las tazas que cubren las llantas, que tienen un diseño muy poco visto.
14 comments
1028 files on 69 page(s) 47