busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
107460.jpg
Rarísimo ejemplar, comunal en Campana921 viewsEs muy raro encontrar imágenes de este tipo de colectivos de gran porte (en este caso, sobre chasis Volvo) y más aún en empresas pequeñas, como la propietaria de esta unidad.
Se trata de la empresa El Progreso, prestataria histórica de la línea 1 comunal de la ciudad de Campana. Lo vemos a su servicio, tal vez en un descanso entre vuelta y vuelta.
Nos quedaba una duda: el carrocero fabricante. Nos hacía acordar a los modelos clásicos de Vicente Fontana, pero no estábamos seguros y no podíamos afirmarlo. Por eso, como siempre, les pedimos una manito y la incógnita se despejó: en efecto es un Fontana.
12 comments
102383.jpg
Rarísimo Ford en General Madariaga1242 viewsEste coche es una rareza andante. Fue carrozado por El Detalle sobre un chasis Ford B-600.
Se aprecia que el tamaño es menor al de un colectivo normal, lo cual nos hace sospechar que este ejemplar, antes de recalar en la línea 501 de General Madariaga, seguramente estuvo al servicio de algún organismo oficial, de una empresa estatal o de alguna Fuerza de Seguridad. Suponemos que no era un coche destinado, cuando nuevo, al transporte urbano.
Si bien es de fines de los '60, el diseño de sus ventanillas nos recuerda a modelos más antiguos, de la primera mitad de los '60.
13 comments
111452.jpg
Rarísimo recuerdo bahiense759 viewsSi bien la carrocería que luce este colectivo (fabricada por El Cóndor) fue bastante popular en su época, no lo fue sobre el chasis que posee esta unidad, un Ford del tipo F-600.
La combinación es tan rara como atractiva. El coche luce como "inflado", seguramente por el diseño de la trompa -muy redondeada- que compaña las formas de la carrocería.
El ejemplar que vemos en la foto fue "inmortalizado" mientras trabajaba en la ciudad de Bahía Blanca. Se encuentra al servicio de la empresa Autobús San Martín, prestataria de la línea 7 urbana local. Desconocemos hasta qué año se mantuvo en servicio regular.
14 comments
101716.jpg
Rarísimo recuerdo de la ciudad bonaerense de Dolores1368 viewsLas ciudades del interior bonaerense a veces tienen sorpresas escondidas muy interesantes de descubrir. Por una razón de lejanía, muchas veces se establecieron servicios de los cuales no quedó registro ni tampoco fueron descubiertos por ningún aficionado explorador.
La foto nos muestra una de estas líneas de poca duración y desconocidas: la 501 de Dolores. Cuando la empresa Cruz del Sur de San Clemente perdió las concesiones en esa localidad, se asociaron con uno de los prestatarios originales de la 531 de Santa Teresita y consiguieron una concesión en Dolores, numerada 501.
Se usaron los coches de las líneas 502 y 532 de San Clemente, con los colores de la 252. La duración fue breve y este es el único registro que por ahora nos llegó. Una verdadera y desconocida rareza.
13 comments
90746.JPG
Rarísimo Suyai de la empresa Monterrey de Derqui1227 viewsLos "frontalitos" de Carrocerías Suyai fueron muy interesantes para ver, por las numerosas variantes que tuvieron, sobre todo en sus frentes.
Por las formas de la ventanilla del conductor, parece que el frente de esta unidad era de aquellos inclinados hacia adelante, tal cual como el de un coche de la línea 126 publicado aquí. Puede ser un efecto óptico por el ángulo de la foto, pero en este ejemplar el frente parece ser recto. ¿Lo habrán modificado?
Es probable que así haya sido y que, además, le hayan modificado la luneta en la propia carrocera: originalmente era panorámica en dos gajos, pero en la imagen se alcanza a ver la forma de la semiciega que Suyai implementó entre 1985 y 1986.
14 comments
61346.JPG
Rarísimo testimonio de los últimos tiempos de la empresa San José1352 viewsPoco antes de que la tradicional empresa San José cayera en desgracia y sus concesiones fueran caducadas, se intentó mantenerla en servicio alquilando unidades, ya fueran radiadas o, como en este caso, que aún estaban en servicio en otras empresas.
Este Mercedes Benz OH-1315 carrozado por San Juan en realidad pertenece a la empresa Monterrey, prestataria de la línea 506 de Derqui. Su razón social puede leerse en el frente del coche. La gente de la San José la alquiló y lo único que hizo fue pintarle su razón social en el lateral. Circuló así como lo vemos, con los colores de la verdadera dueña.
Estuvo al servicio de la línea 502 comunal de Pilar, durante unos meses antes de su caducidad.
16 comments
118625.jpg
Rarísimo testimonio histórico zarateño379 viewsLa empresa Ciudad de Zárate es bien conocida. Tenemos varias fotos de ella publicadas y otras sin publicar, pero esta es la más rara de todas. Tiene un detalle jamás visto en otra.
Históricamente esta empresa llevó dos números de línea en su bandera: el 500 y el 503. En esta ocasión agrega un tercero, que es el 501 que vemos entre los otros dos. Seguramente correspondía a un recorrido que dejaron de prestar y se quitó.
Este "1114" con carrocería El Detalle de tipo media distancia era de La Independencia. Lo dice el color de su luz insignia.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Marcelo Roca. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments
115707.jpg
Rareza de la zona de Tres Arroyos452 viewsEsta interesante imagen nos muestra un coche al servicio de la Empresa Detroit (o El Detroit, según alguna documentación de la época) que prestaba un recorrido dentro del partido de Tres Arroyos, que unía a esta ciudad con el balneario de Claromecó y algunas pequeñas localidades intermedias, como San Francisco de Bellocq.
Es un vehículo "tipo colectivo" con chasis Bedford de 1957, equipado con una carrocería que se nos presenta tan extraña como irreconocible. No podemos asegurar ni siquiera al polo carrocero en el que fue fabricado.
Como siempre les pedimos una mano. Veamos si alguno de nuestros amigos puede reconocerla...
8 comments
112797.jpg
Rareza en el servicio urbano de Tandil706 viewsEsta foto nos presenta un "frontalito" al servicio de la empresa Transportes 9 de Julio de la ciudad de Tandil. Tenía (y tiene) a su cargo a la línea 500 comunal, que presta servicios urbanos en esa ciudad.
No es rareza el modelo de carrocería (Supercar), que fue bastante visto en algunas empresas urbanas porteñas (Mayo S.A. y su línea 141 es la empresa que tuvo más coches como éste), pero sí el chasis sobre el cual está montado: un Ford B-7000 frontalizado.
No recordamos otro coche de este modelo que contara con este chasis. Los más parecidos (pero no iguales porque su diseño era "tipo ómnibus") son los que trabajaron en el servicio diferencial de la línea 105.
6 comments
112354.jpg
Rareza en la línea 511 de Escobar1023 viewsHay dos detalles en este coche de la línea 511 de Belén de Escobar a los que podemos considerar como "rarezas": el primero es la carrocería de la unidad, Crovara, que fabricó pocas unidades con esta configuración, con el paño fijo inferior de las ventanillas muy amplio. Si lo hubieran extendido un poco más hacia arriba, parecerían "ventanillas a la brasileña"
El otro es su color, que era el "oficial" de la línea 507 de ese partido y que a su vez lo había "heredado" de unos "1114" llegados desde la 118. Desconocemos por qué esta línea, explotada por la empresa D'Alessandro Ana María, tomó sus colores "prestados"
20 comments
110100.JPG
Rareza en la Ruta Bus, con un furcio desopilante1139 viewsEste coche es realmente interesante, porque su carrocería no era muy frecuente de encontrar: se trata de un ejemplar fabricado por Kit, el "alter ego" de Eivar. Resulta raro verlo con estos colores, que no llevaron cuando nuevos.
Se encuentra al servicio de la línea 511 de la empresa Ruta Bus que, como vemos, ya se había convertido en satélite de Compañía Noroeste.
Lo gracioso del caso es que algún chusco se tomó el trabajo de intervenir el plotteado de la razón social que vemos al frente. Tranquilo, le sacó el palito oblicuo a la R y transformó el nombre de la empresa en otro, radicalmente diferente del original...
19 comments
94847.jpg
Rareza en Miramar1840 viewsEl Expreso Mar del Sud, prestataria de la línea 500 de la localidad balnearia de Miramar, inició sus servicios en la segunda mitad de la década de 1970 con un puñado de coches usados, pero éste fue el más llamativo de todos.
No es otra cosa que un ex transporte escolar, con la puerta trasera anulada para tal fin, que "volvió a la vida activa" gracias a su incorporación a la flota de esta pequeña línea.
33 comments
102147.jpg
Rareza en Nueve de Julio952 viewsEste simpatiquísimo Ford Thames circulaba en la empresa El Porteño, prestataria de la línea 1 local del partido de Nueve de Julio. Unía a la cabecera del partido con la población de La Niña, pequeña localidad que creció junto a una estación del Ferrocarril Provincial. Debía realizar su recorrido por un camino vecinal de tierra de unos 35 kilómetros de largo.
Desconocemos al autor de la carrocería. Sospechamos que se trata de un producto de la firma cordobesa La Unión, pero no estamos seguros. ¿Alguien la reconoce?
8 comments
112918.jpg
Rareza juninense (con incógnita)798 viewsEsta fantástica foto nos muestra a un colectivo local de la ciudad bonaerense de Junín. Trabaja en la línea 3, llamada Expreso Villa Belgrano.
Es una rareza no muy fácil de encontrar en fotos mientras cumplían servicio regular. Es un International Harvester de fines de los '50, que el ingenio innato de los transportistas bautizó como "Televisor" por el diseño de su trompa, que automáticamente remite a los aparatos de TV de la época.
Por estar muy de frente y encima sobre un chasis infrecuente, no pudimos determinar su carrocería, pero uno de nuestros amigos aportó el dato justo: Uspallata.
Obsérvese la curiosa parrilla con la inscripción "Junín" en su parte superior.
17 comments
110680.jpg
Rareza necochense a todo color1133 viewsAños atrás publicamos otra fotografía de esta misma unidad, cuyo chasis es de 1970-72 pero su carrocería es más antigua y que estuvo montada sobre un chasis Bedford de 1957 cuya foto también fue publicada aquí.
Esta nueva imagen nos permite apreciarlo a todo color y del lado de la puerta trasera. Queda realmente raro e interesante, por ser su carrocería más antigua que su chasis.
Nos queda una duda: quién se habrá tomado el trabajo de adaptarla. Hay fotos del chasis "pelado" en Necochea, por lo cual sospechábamos que el trabajo se realizara en un taller local. Y así fue: en los comentarios podrán leer la historia completa de este colectivo tan singular, contada por el hijo de su dueño. Es por demás interesante.
28 comments
1028 files on 69 page(s) 45