busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
110680.jpg
Rareza necochense a todo color1133 viewsAños atrás publicamos otra fotografía de esta misma unidad, cuyo chasis es de 1970-72 pero su carrocería es más antigua y que estuvo montada sobre un chasis Bedford de 1957 cuya foto también fue publicada aquí.
Esta nueva imagen nos permite apreciarlo a todo color y del lado de la puerta trasera. Queda realmente raro e interesante, por ser su carrocería más antigua que su chasis.
Nos queda una duda: quién se habrá tomado el trabajo de adaptarla. Hay fotos del chasis "pelado" en Necochea, por lo cual sospechábamos que el trabajo se realizara en un taller local. Y así fue: en los comentarios podrán leer la historia completa de este colectivo tan singular, contada por el hijo de su dueño. Es por demás interesante.
28 comments
110707.jpg
Longeva rareza del interior bonaerense843 viewsEste interesante colectivo cumplió un servicio cuasi rural bastante cerca del Area Metropolitana, al menos hasta fines de los '60. Con suerte, tal vez haya ingresado a los '70 aún activo.
Su recorrido enlazaba San Andrés de Giles, la cabecera de partido, con la localidad de Solís. Era una línea comunal numerada 1, pero se ve que esta foto fue tomada poco después de la renumeración de 1969, porque podemos ver un número 500 pintado de manera precaria arriba de la bandera sobre el 1 original.
La unidad es rara de por sí: la carrocería parece más antigua que la trompa que lleva. Su chasis podría ser Bedford, tal vez de 1957 con la trompa cambiada o de 1960 con trompa nueva. Dudábamos sobre la carrocería que lo equipa y aparentemente se trata de una Gnecco de fines de los '50
10 comments
110325.jpg
Raro modelo de Carrocerías A.L.A. con pasado urbano986 viewsEntre 1983 y 1984, Carrocerías A.L.A. fabricó unos pocos vehículos con este diseño, montados sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados (foto) y OF-1214 con llantas de diez agujeros.
No hubo muchos coches como éste, distinguibles por sus ventanillas tintadas en negro, con los ángulos superiores rectos y los inferiores redondeados.
Registramos unos pocos en líneas nacionales (5, 32, 79 y 143, entre otras) y es probable que el ejemplar de la foto haya sido uno de ellos. Lo vemos al servicio de la empresa 6 de Diciembre de Luján, que lo mantuvo activo hasta bien entrados los 2000.
La última ventanilla es diferente a las demás (tiene un ángulo inferior recto) y nos hace suponer que cuando nuevo tuvo puerta trasera.
12 comments
110602.jpg
Día temático 56 - Estampas de los '50 (III)750 viewsEsta imagen nos traslada a la ciudad de Necochea en los tempranos '70 (observar las chapitas con el número de línea de la centena del 500 ubicadas a la izquierda sobre los parabrisas de ambos coches) y nos muestra a dos unidades de la principal empresa de la zona dedicada a servicios urbanos: Micro Omnibus General Necochea.
Ambos coches tienen chasis Ford de los tempranos '50. Es asombroso verlos en tan buen estado luego de cerca de 20 años de servicio. Desconocemos la carrocería del coche más cercano a la cámara. El que aparece detrás es un Decaroli seguramente llegado desde Mar del Plata.
11 comments
110548.jpg
Qué belleza... (VIII)931 viewsLas reuniones de vehículos "famosos" nos dan la oportunidad de ver algunos ejemplares de singular belleza, brillantes, impecables y con una presentación más que cuidada.
Es el caso de este ya viejo Mercedes Benz OHL-1420 corto carrozado por La Favorita, propiedad de la Empresa de Transportes Sergio A. Rivas, prestataria de la línea 503 comunal del partido de Pilar, conocida por su sigla E.T.S.A.R.
Vemos a la unidad bien prolijita y, como a nosotros nos gusta, sin ornamentar en exceso. Es una verdadera belleza y es destacable el hecho de que trabaja en una línea comunal, que a veces transitan por calles no muy "amigables" para este tipo de decoración.
9 comments
110798.jpg
"Chancha" de Castro Barros, de veraneo831 viewsTransportes Castro Barros, prestataria de las líneas 23 y 55 (75) ex tranviarias, fue una de las primeras empresas que alquiló unidades en la temporada de verano a empresas que prestaban servicios en localidades balnearias, que no podían absorber la demanda con sus coches propios.
A comienzos de los '70, varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán marcharon al actual Partido de la Costa (que en esos momentos era parte de General Lavalle) para trabajar en Transportes Automotores General Lavalle, prestataria de la línea 560 entre Mar de Ajó y La Lucila y de la 500, que llegaba a San Clemente.
Vemos al ómnibus con cartelera correspondiente a la 560 y una publicidad local en su frente.
13 comments
110494.JPG
Recuerdo "ochentoso" de una línea comunal de Azul1079 viewsLa empresa Transportes La Unión fue una de las dos empresas que prestaron el servicio urbano en la ciudad de Azul durante décadas. La otra prestataria longeva fue El Libertador, con sus característicos coches pintados mayoritariamente de verde.
El coche es un clásico de la época, un "1114" carrozado por El Detalle hacia 1982. Los colores de la empresa son los tradicionales, con un crema muy clarito combinado con marrón, combinación poco frecuente de ver y que, bien conservada, es muy agradable a la vista.
Registramos unidades como ésta hasta bien entrados los '90. Es casi seguro que llegó usada. Tal vez por su patente (B1837531) alguno de nuestros amigos que las investigan pueda contarnos sobre su origen.
12 comments
110805.jpg
Una duda rodando por San Nicolás968 viewsEn realidad no tenemos una duda con este colectivo urbano nicoleño: tenemos dos.
La primera refiere a su carrocería, a la cual creíamos que era de industria mendocina y más exactamente del establecimiento propiedad de Mordasini y Colonnese: La Porteña. Estamos convencidos de que se fabricó allí hacia fines de los '50 y uno de nuestros amigos lo confirmó, pero integra una serie rara en la que intervinieron otros carroceros.
La otra es su razón social, que se encuentra a la vista: STAL, a la cual conocimos de fines de los '60 como SCTALL (Sociedad Cooperativa de Transporte Automotor Litoraleña Ltda.) pero en esta foto se presenta con menos letras. ¿Habrá sido antes una sociedad de derecho? (Sociedad de Transporte Automotor Litoraleña?). ¿Alguien sabe el porqué de esta diferencia?
20 comments
110866.jpg
Viejos conocidos en la línea 515 de Pilar1016 viewsLa empresa La Unión de Del Viso, prestataria de la línea 515 comunal del partido de Pilar, acostumbraba sorprendernos con unidades llegadas de otras líneas a las que no repintaban y salían a trabajar así como llegaban, con solo el número de línea y el nuevo interno detallados en su exterior.
Esta imagen nos muestra uno de estos casos: estos colectivos, un "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" y otro fabricado por Bi-met, llegaron desde la línea 49 y así circularon un par de meses, para luego desaparecer sin destino conocido.
Por el estado en el que se encuentra el pobre Indio que vemos en primer plano, dudamos que hayan ido a cumplir un servicio regular en otra línea.
17 comments
110741.JPG
Aguardando un debut que nunca llegó704 viewsSegún el epígrafe de esta foto, levantada de un diario, estos trolebuses Mercedes Benz O-6600 T se encontraban depositados en un galpón en la ciudad de Bahía Blanca, a la espera de que se terminaran los trabajos de la línea aérea para que pudieran trabajar. Pero el asunto es que, si bien la instalación se terminó, la electricidad suministrada no era la suficiente para que los coches pudieran trabajar. Y el sistema nunca se inauguró.
Se sabe que solo salieron a la calle una vez, remolcados por camiones para cubrir los servicios de las líneas de colectivos urbanas bahienses durante un paro de transportes. Y luego volvieron al galpón, para no volver a salir.
Algunos terminaron en Rosario, para cubrir coches incendiados en el "Rosariazo"
9 comments
110910.jpg
Esos viejos colectivos de pueblo...1062 viewsHace muchos años, el hecho de ser aficionado a los transportes y visitar ciudades o pueblos del interior de nuestro país era algo atractivo. Uno no sabía con lo que se podía encontrar. Cada lugar era una caja de sorpresas.
Las empresitas locales contaban con un puñado de vehículos generalmente antiguos y casi siempre bien conservados. Con ellos se garantizaba un servicio vital para la población, que desde comienzos de los '90 en adelante se vieron perjudicados por la descontrolada proliferación de remises.
La foto nos lleva a la ciudad de General Madariaga a comienzos de los '90, cuando aún circulaban las empresas tradicionales que luego fueron absorbidas por Montemar. La línea 502 pertenecía a la empresa San Martín y nos presenta este lindo "1114" de Biglia muy bien conservado.
14 comments
110895.jpg
Históricos 252 trabajando en la Costa949 viewsBien sabemos que la empresa Transportes José Hernández alquilaba unidades a la empresa Cruz del Sur del Partido de la Costa. Hemos compartido varias fotos aquí. Pero como lo que abunda no daña, recibimos esta nueva e interesante foto que nos muestra un detalle que no estaba claro en las demás.
Se suprimía la razón social original en el lateral y se pintaba una leyenda provisoria, tal vez hecha con stencil, que declaraba que las unidades estaban al servicio de la prestataria local.
Los "1114" de Supercar como el que vemos a la izquierda fueron un clásico de la 252, pero el acompañante, carrozado por El Cóndor, no tanto. Es interesante ver al último de los nombrados en este servicio poco usual.
10 comments
110869.jpg
Más del Grupo Plaza en el Partido de la Costa895 viewsSi bien en un primer momento el Grupo Plaza llevó a la Costa un lote de OA-101 de segunda generación, rápidamente fueron reemplazados por unidades más antiguas, retiradas de las líneas nacionales que prestaba.
Aquí tenemos un buen ejemplo: este "1114" carrozado por La Favorita llegó desde la línea 143 y es casi seguro que, cuando nuevo, haya iniciado su carrera en la línea 6, que entre 1986 y 1987 recibió varios ejemplares como éste.
La foto nos lo muestra al servicio de la línea 532. Si bien en su cartelera se lee claramente el número 500, encontraremos al 532 en el parabrisas. Estos cruces eran más que frecuentes, por contar con pocos coches en los meses de temporada baja.
7 comments
110909.jpg
Los urbanos de San Pedro entre fines de los '90 y los tempranos 2000961 viewsLa ciudad bonaerense de San Pedro tenía una empresa de transporte urbano añosa que se llamaba La Ideal, que defeccionó a mediados de los 90. Ingresó en una crisis que no tuvo solución y sus empleados formaron una Cooperativa a la que llamaron Vuelta de Obligado, que continuó con los servicios que prestaba su precedesora.
Utilizó las mismas unidades ociosas de La Ideal, algunas muy antiguas o de chasis que en la época ya estaban prácticamente desaparecidos, como el Ford. La foto nos muestra un coche de "antigüedad media", un "1114" carrozado por San Juan a mediados de los '80, con el color oficial adoptado por la Cooperativa.
17 comments
111131.jpg
Recuerdo de una empresa recientemente desaparecida1088 viewsEn el momento de subir esta foto ya transcurrió bastante tiempo del cese de actividades de Transportes Spen, prestataria de la línea 507 comunal del partido de Escobar, que durante años prestó un servicio correcto, con unidades de modelos recientes (e inclusive con algunos cero kilómetro)
Pese a ser una empresa estable con prestaciones aceptables, como tantas otras empresas cayó en manos de uno de los grupos poderosos del momento: La Nueva Metropol.
La recordamos con esta unidad, Mercedes Benz OF-1417 con carrocería La Favorita, que circuló con el esquema de pintura de su propietaria anterior: la empresa Micro Omnibus Mitre, que explota la línea 318 en el sur del Gran Buenos Aires.
15 comments
1028 files on 69 page(s) 39