busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116032.jpg
Raro Zanello en Bahía Blanca678 viewsNo fueron muchos los chasis Zanello que la carrocera Integral Reparaciones equipó y menos aún los que contaron con el frente aerodinámico que esta unidad nos muestra. Fueron muy poquitos, por lo cual son casi desconocidos para el público en general. Tal vez su cantidad no llegó a la decena.
Esta imagen nos permite conocer a uno de los dos coches de este tipo que trabajaron en la empresa bahiense La Unión. Eran los internos 17 (foto) y 33, que sospechamos que llegaron usados pero no sabemos de donde. Tenían un aspecto de "frente mal pegado" sobre un lateral de tipo tradicional. Lo vemos al servicio de la línea 501.
18 comments
115980.JPG
Larguísimo OA-101 en Tandil545 viewsEstos ejemplares de OA-101 de segunda generación de chasis largo y con solo dos puertas y no tres fueron fabricados en cantidades no muy abultadas. Es una de las variantes más difíciles de encontrar y más aún en una línea comunal de un sistema de transportes no muy grande, como lo es el de la ciudad bonaerense de Tandil.
Este ejemplar fue fabricado en 1995. Creemos que no llegó nuevo a la empresa Transporte Automotor La Movediza, prestataria histórica de la línea 502. Como casi siempre, uno de nuestros amigos expertos en las flotas de tiempos recientes nos aclaró su origen: la línea 160 nacional, de Micro Omnibus Sur.
3 comments
114090.jpg
Un Bedford "póstumo" en Tandil559 viewsEl diseño general de esta carrocería fabricada por Alcorta, que ya cuenta con ventanillas con marco de aluminio corredizo, nos dice que tal vez sea uno de los últimos que esta firma fabricó, entre 1966 y 1967. Para esa fecha ya se había decidido la discontinuación de la comercialización de este chasis Bedford y su reemplazo por el Chevrolet C-50.
Lo vemos al servicio de una de las líneas tradicionales de Tandil, la 504 antes 5, explotada por la empresa Transportes Villa Aguirre. El número a la vista nos indica que la foto fue tomada de 1969 en adelante.
Registramos coches iguales a este, cuando nuevos, en las líneas nacionales 28 y 46.
8 comments
115666.jpg
Asombroso destino para un Agosti sureño436 viewsCuando compartimos fotos de ciertas carrocerías, en ocasiones se charla sobre la zona de influencia de cada fábrica. Es un tema recurrente que vuelve una y otra vez con algunas firmas. Una de ellas es la que muestra esta imagen: Agosti.
Oriunda de Lomas de Zamora, era muy vista en líneas de la zona sur y más aún en las del sudoeste. Era "figurita repetida" en algunas empresas e inhallable en casi todas las del norte y del oeste. Por eso asombra ver este ejemplar trabajando en la ciudad de Zárate, en la empresa homónima. Seguramente llegó usado.
Tiene un chasis Chevrolet "Sapo". Asombra su buen estado general, asumiendo que esta foto data de los '60.
3 comments
115292.jpg
Una flota muy variada498 viewsSeguramente esta foto se tomó durante algún evento del cual la empresa de transportes a la vista formó parte. Hasta el cura párroco forma parte de la escena.
Se trata de la Empresa Chivilcoy y suponemos que la imagen data de la década del '60. Es llamativo lo variado de su flota: abre la fila un colectivo de modelo reciente para ese momento, carrozado por la Cooperativa San Martín sobre Mercedes Benz L-312 corto. Le sigue una "Chancha" alemana de fines de los '50 con pasado estatal (no tiene bandera) y, al fondo, vemos un viejo colectivo con ventanillas de subir y bajar. Son tres modelos muy disímiles, en manos de una misma empresa.
4 comments
115979.JPG
Comunal de azul, con un rastro de su pasado595 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Ugarte en los tempranos '90 llegó a la ciudad de Azul de segunda mano. Fue muy bien decorado con el esquema de pìntura y leyendas de su propietaria, la añosa empresa El Libertador S.R.L., pero se les escapó un detalle que nos indica su procedencia.
En el cristal de la superficie vidriada ubicada sobre la puerta de ascenso, aún se lee el número de la línea que lo utilizó cuando nuevo: la 92, que contó con varias unidades como esta.
Seguramente, nuestros amigos investigadores de flotas puedan contarnos qué coche fue en su línea de origen.
7 comments
115895.jpg
Singular rareza en Bahía Blanca (II)458 viewsEn esta ciudad se dio una rara circunstancia: circularon varias unidades (no sabemos su cantidad) con una combinación de chasis y carrocería poco frecuente: Ford B-600, con carrocería Luna.
Trabajaron en al menos dos empresas: la Compañía de Omnibus La Unión, a la cual pertenece el colectivo que vemos en esta imagen, y en la Compañía de Omnibus Rivadavia, que también podemos encontrar en este espacio, en la foto numerada 112596.
Se presenta extraña de por sí, potenciada por el hecho de que el diseño es el que tiene las ventanillas inclinadas hacia atrás, el modelo que Luna producía en aquellos tiempos.
6 comments
115950.JPG
Extraño Todobus "rabón"892 viewsNos vamos una corrida a la ciudad de Lobos para encontrarnos con el legendario Expreso Empalme Lobos, que desde hace décadas garantiza el servicio urbano en esa ciudad.
Encontramos en su flota este ejemplar muy curioso, cuya carrocería es Todobus y su chasis no nos quedaba muy claro, hasta que un amigo nos aclaró que era un Mercedes Benz OF-1720 de motor delantero y con escasa distancia entre ejes. Fue fabricado en el año 2000.
La ubicación de la puerta de descenso es atípica. Normalmente se ubica tras ella una pequeña ventanilla compensadora que este coche no tiene. Es muy raro e interesante. Inició sus actividades en la empresa Patagonia Argentina
23 comments
115881.jpg
Un coche "tipo micro" en una línea comunal650 viewsLa empresa Micro Ommibus Ciudad de Brandsen utilizó todo tipo de vehículo para cubrir el recorrido de su línea comunal número 500 que une a la localidad que le dio su nombre con la de Jeppener. Se vieron colectivos de todo tipo, y algunos coches para media distancia como el que nos muestra esta imagen.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, carrozado por San Antonio entre 1975 y 1976. Esta foto fue tomada a mediados de los '90 y aún trabajaba aparentemente en condiciones dignas o buenas.
No fue el único vehículo de este tipo que trabajó en esta empresa. Tuvo varios; algunos se destinaron a servicios de turismo o viajes tipo chárter. Es probable, aunque no nos consta, que este mismo coche fuera adquirido para turismo y que con el paso de los años lo hayan "degradado" al servicio comunal.
14 comments
115706.jpg
Simpático recuerdo "pachanguero"546 viewsEsta linda y colorida foto nos presenta una clásica unidad de la línea 517 urbana de la ciudad de Bahía Blanca, a cargo de una empresa que también se llamaba así, pero que en la jerga de los bahienses se la conocía como "La Pachanga", apodo originado en épocas que se identificaba con el número 9 y las frecuencias no eran las mejores: los usuarios la bautizaron así porque según ellos "pasaban cuando querían" y por eso se ganó el apelativo.
El coche es un clásico de la carrocera Luna, que tuvo ventas significativas en esa ciudad. Por su diseño y por tener puerta trasera, lo más probable es que esta unidad se haya fabricado entre fines de 1965 y 1966. Es llamativa su bandera, con las letras pintadas en una llamativa y simpática tipografía del tipo "cursiva".
4 comments
110864.jpg
Colorido recuerdo necochense (II)577 viewsEsta imagen nos traslada a la Necochea de comienzos de los '80, cuando la Compañía de Transportes homónima -conocida entre los lugareños como "La Azul"- comenzaba a dominar el sistema de transporte local. Esta foto fue tomada luego de absorber a "La Roja", porque ya lleva su razón social en el lateral. Antes de la fusión, esta empresa se identificaba con la razón social Micro Omnibus General Necochea.
El coche es un clásico indiscutible, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en los tempranos '70. Es notoria la "desprolijidad" con la que se pintó la razón social en el lateral, cuya leyenda en tipografía "tipo larga distancia" invadió el chapón trasero: ¡Hasta se pintó sobre sus baguetas!
9 comments
115707.jpg
Rareza de la zona de Tres Arroyos452 viewsEsta interesante imagen nos muestra un coche al servicio de la Empresa Detroit (o El Detroit, según alguna documentación de la época) que prestaba un recorrido dentro del partido de Tres Arroyos, que unía a esta ciudad con el balneario de Claromecó y algunas pequeñas localidades intermedias, como San Francisco de Bellocq.
Es un vehículo "tipo colectivo" con chasis Bedford de 1957, equipado con una carrocería que se nos presenta tan extraña como irreconocible. No podemos asegurar ni siquiera al polo carrocero en el que fue fabricado.
Como siempre les pedimos una mano. Veamos si alguno de nuestros amigos puede reconocerla...
8 comments
69100.JPG
Empresa bahiense de estreno (II)653 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '80, en momentos que la desaparecida Empresa General San Martín de Bahía Blanca estrenaba un lote de ómnibus fabricados sobre chasis Mercedes Benz OH-1314. Se distinguen, de derecha a izquierda, una carrocería La Favorita y otra Crovara. Tal vez la tercera también sea Crovara y la última fue carrozada por la firma Peverí. Están todos nuevitos y en pose antes de iniciar sus actividades.
Esta empresa se caracterizaba por un buen mantenimiento de sus unidades. Parte de su flota era nueva o reciente y, si bien poseía coches con algunos años encima, estaban en excelentes condiciones.
10 comments
115799.jpg
Inusual desprolijidad en Pilar508 viewsLa empresa Tratado del Pilar, tradicional prestataria de la línea 501 del partido homónimo, siempre fue bastante prolija en la presentación de sus unidades, primero con el color verde y blanco con negro original y luego con el esquema de pintura de La Isleña, luego de que socios de esa empresa habían tomado la mayoría del paquete accionario.
Pero siempre hay excepciones y esta imagen la registró: este "1114" carrozado por Crovara en la segunda mitad de los '80 oficiaba de transporte escolar y tenía hasta la puerta trasera anulada, pero igualmente fue incorporado a la 501 y así circuló durante un tiempo. Es un caso muy raro en esta línea.
6 comments
113780.jpg
Un "once asientos" que trabajó en Chascomús419 viewsEste simpático colectivo de once asientos, cuyo chasis podría ser Ford de 1940 y su carrocería La Maravilla, operaba en la Empresa Sarena de la ciudad de Chascomús, que efectuaba servicios interurbanos cuya jurisdicción debería ser provincial (obsérvese que sus servicios llegaban a la localidad de Ranchos, situada en otro partido) pero es muy probable que debido a que estos servicios eran considerados cuasi de fomento su pase de jurisdicción haya sido tolerado por las autoridades.
Suponemos que esta foto fue tomada en los '50: la unidad ya tiene el tren trasero reformado para operar con ruedas duales. Quizás llegó en actividad a los '60.
5 comments
1028 files on 69 page(s) 14