busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
487.jpg
Recuerdos platenses a todo color388 viewsEsta foto es muy demostrativa en cuanto a transportes, pese a mostrar principalmente a un tranvía. Pueden verse, además, el enorme pabellón de la estación La Plata del Ferrocarril Roca y, semioculto a la derecha, un Isotta Fraschini de alguna de las líneas urbanas que los utilizaba en esa ciudad. No sabemos en cual de ellas estaría trabajando.
El tranvía es un clásico Dick Kerr proveniente de la empresa Eléctricos de La Plata, pero ya estamos en épocas estatales municipales, con el servicio en manos de la Administración General del Transporte de Pasajeros. Lo vemos mientras circula en la línea 1.
5 comments
54979.jpg
Longevo sobreviviente platense1831 viewsEsta unidad, que había pertenecido a la línea 561 comunal platense, fue vista con la decoración original durante muchísimos años luego de su radiación.
Esta foto fue tomada hacia el año 2000, cuando el coche ya tendría como mínimo de 15 a 17 años de radiado. No sabemos si aún se conserva en este estado.
15 comments
55504.JPG
Esa moda "ochentosa" que deformó bellos diseños875 viewsDe 1985 en adelante se puso de moda achicar las lunetas panorámicas y reemplazarlas por las novedosas semiciegas, de tamaño mucho más pequeño. En ese momento, las superficies vidriadas chicas eran señal de "modernidad" y muchos propietarios de coches más antiguos quisieron "aggiornarlos" a los tiempos que corrían aunque, en algunos casos, sabemos que se los modificaba por la falta de repuestos originales.
A este clásico "1114" carrozado por A.L.A. en los tempranos '80 no sólo se lo intentó modernizar reemplazando su luneta original, si no que se le colocó el corte de pintura que la empresa aplicó en unidades frontales cero kilómetro en donde lucía satisfactoriamente.
Pero en estos coches viejos... ay... el resultado fue bastante fierazo...
10 comments
67431.jpg
Modelo muy exitoso entre las líneas urbanas de La Plata1330 viewsMás de una vez hemos hablado sobre lo exitosa que fue Carrocerías Mitre entre las líneas urbanas platenses. El modelo que vemos en esta imagen, de comienzos de los '70, fue muy visto en esa ciudad, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre 1112 y 1114.
Además de la 561, pudieron verse coches como éste en las líneas 273, 275, 202, 307, 520, 508 y tal vez nos olvidamos de alguna. Fue una figura habitual en las calles de La Plata, que desapareció progresivamente en la primera mitad de los '80.
24 comments
786.jpg
Atractivo Mitre por las calles platenses1491 viewsEs bien sabido de la gran penetración de Carrocerías Mitre en el mercado del transporte urbano platense. Este fue el último modelo que se vio en grandes cantidades en La Plata, pues luego las incorporaciones de su modelo protopanorámico y del panorámico "Mitre 80" fueron menores.
El coche pertenece a la desaparecida línea 518 de La Plata, que nos muestra sus atractivos colores. Fue una de las eliminadas cuando se implementó el tan polémico S.U.T.
22 comments
81791.jpg
Raro tranvía en La Plata (II)449 viewsEsta interesante imagen a todo color se complementa con otra ya publicada, que es la número 109036. Muestra a este mismo tranvía desde otro ángulo.
El coche es curiosísimo y por eso creemos que vale la pena volverlo a ver. Originalmente era un Saint Louis Car de la Compañía de Tranvías Eléctricos del Sud, que hacia mediados de la década de 1940 fue recarrozado en los Talleres Vail de la entonces Corporación de Transportes.
Es obvio que llegó usado a la ciudad de La Plata. Por ser un coche de gran capacidad, fue asignado a la línea 25 entre La Plata y Berisso. Se llega a leer, muy borroso, el número de línea en su bandera.
12 comments
94812.jpg
Interesante "muestrario" de la línea 5181987 viewsEn esta toma, lograda en el playón de la empresa a inicios de la década del ´80, se ve un interesante lote de unidades, entre la que se destaca uno de los prímeros ómnibus largos de la línea: más o menos por la mitad del lote asoma un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Ottaviano Hnos., que llegó casi al mismo tiempo que un símil carrozado por C.E.A.P.14 comments
95698.jpg
Poco recordada línea platense1573 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).
16 comments
95901.jpg
La línea platense menos conocida.1586 views¿Y esto? Dirán, perplejos por la filiación de este colectivo. ¿Qué tiene que ver la Isla Martín García con La Plata? Pues sí: esta isla, cuando tomó jurisdicción provincial, fue asignada al partido de La Plata, por lo tanto los colectivos que la recorrieron no dejan de ser platenses, porque realizaron un servicio dentro del partido.
Este coche prestó un pequeño recorrido que enlazaba el puerto con el aeropuerto, situados en extremos opuestos de la isla. Hoy yace olvidado y a medio desguazar en un terreno.
27 comments
96258.jpg
Un clásico en La Plata1404 viewsYa hemos comentado sobre la gran difusión que los productos de Carrocerías Mitre tuvieron en la ciudad de La Plata. Hasta bien entrada la década del '80, se los veían en buena cantidad, tanto en las líneas provinciales como en las comunales.
Esta unidad, perteneciente a la línea 518, nos muestra algo muy poco empleado en esta línea, el número negro sobre fondo rojo (cuando lo normal era pintar el número en blanco).
11 comments
963.jpg
Rara variante de un modelo conocido1223 viewsApenas veamos esta foto diremos: ¡Cooperativa San Martín! Este modelo fue muy conocido y carrozado en gran cantidad, pero hubo muy pocos coches como éste, con tres ventanillas por lateral.
Generalmente, cuando carrozaba chasis cortos, la Cooperativa colocaba cuatro ventanillas de pequeño tamaño y no tres. Casi todos los coches pequeños tenían ese formato, por eso esta unidad de la empresa platense Autobús Dardo Rocha es una rareza muy poco vista.
9 comments
96564.jpg
Dos clásicos platenses1544 viewsCarrocerías CEAP difundió sus productos en buena cantidad en las líneas de La Plata, a fines de la década del '70. Y ni hablar de Carrocerías Mitre: creemos que el mercado de las líneas platenses fue el principal para esta firma, pues estuvo presente, con grandes cantidades de coches vendidos, en las décadas del '60 y '70.
Esta foto juntó a un ejemplar de cada carrocera, en servicio en la línea 508 platense. Su decoración es la original, con la razón social pintada en letra gótica en sus laterales.
24 comments
96565.jpg
Un clásico de la línea 508 platense1392 viewsEl mercado platense fue, para Carrocerías Alcorta, una buena fuente de ingresos. Las líneas 307 y 508 fueron buenas compradoras de sus productos, a los que se sumaron unidades sueltas en otras empresas.
Aquí vemos a un ejemplar de la línea 508, carrozado entre 1978 y 1979, en sus primeros años de existencia.
3 comments
97035.jpg
Coche radiado con rastros de su pasado1421 viewsMuchos aficionados e investigadores, cuando vemos algún antoguo coche radiado, acostumbran a intentar determinar su origen y encontrar rastros de su pasado mejor, cuando estaba en actividad.
En algunos cuesta mucho y en otros, como en de esta foto, no. Como se aprecia, aún conserva sus destinos originales en la bandera, que nos cuentan que perteneció a la empresa Autobús Dardo Rocha y a su línea comunal platense 506.
12 comments
97290.jpg
Día temático 17 - Plateados "jubilados" (I)959 viewsMuchos vehículos de los "plateados" que circularon en Buenos Aires bajo la Corporación, T.B.A. u operadoras privadas, tuvieron una segunda vida tras el cese de sus operaciones.
Se desparramaron por todo el País y por diferentes organismos estatales. Algunos tuvieron una sobrevida de muchos años, inclusive.
En este caso, vemos a tres ejemplares de microómnibus Isotta Fraschini ex Corporación de Transportes, que marcharon a La Plata tras su breve paso por la super empresa porteña. Habría que ver, incluso, si estos coches llegaron a estrenarse aquí o quedaron ociosos hasta su partida.
Lo vemos al servicio de la línea 79 municipal, que llegó a privatizarse y se suprimió unos años después, en 1966, pese a contar con tres ramales diferentes en actividad.
3 comments
136 files on 10 page(s) 8