busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
96614.jpg
La línea más efímera de La Independencia2857 viewsTras la caída de la empresa Juan Vucetich, la histórica prestataria de las líneas 362 y 743, La Independencia se hizo cargo de ambas. A la 362 la fusionó con la línea 365, pero a la 743 la explotó con su número tradicional y con flota segregada del resto de las líneas, numeradas internamente en la centena del 700.
Eran coches de modelos no recientes, retirados de las líneas principales de LISA. Duró poco tiempo con este número, porque al desmembrarse el partido de Gral. Sarmiento se provincializó, como 223
6 comments
96615.jpg
Incógnitas a resolver (XIV)469 viewsDías atrás publicamos una foto de un colectivo igual a este, "1114" carrozado por La Nueva Estrella de La Independencia, en sus últimos años de vida en la línea 223. Llamó la atención que tuviera una patente del año 1985. Por su modelo debería ser anterior, pero ese es el dato oficial que debería tomarse por cierto.
Nos encontramos con esta foto de un coche igual al otro, circulando en la misma línea pero antes de que se provincialice. Es diferente interno, pero de la misma serie. Vemos que su patente (C1685778) es bastante más baja que la de la otra foto. ¿La patente real del otro coche sería de esta serie o lo habrán fabricado después?
7 comments
96775.jpg
Un clásico de La Primera de Grand Bourg2560 viewsEl chasis Bedford J6LZ1 fue muy visto en las filas de La Primera de Grand Bourg hasta mediados de la década del '70.
Este coche, carrozado por Vaccaro, fue uno de los más longevos. Obsérvese su presencia, cuasi imponente, y su "decoración de calle" clásica de la época: el barro en su pollera y guardabarros trasero...
17 comments
96776~0.jpg
La efímera línea 747 del Expreso General Sarmiento1645 viewsA fines de los '80, el Expreso General Sarmiento explotó la línea 747 comunal de General Sarmiento, abandonada tras la desaparición de la empresa "Don Alfonzo - 12 de Octubre" que cumplía un servicio entre San Miguel y el Barrio Trujui.
Como poco después de su habilitación la General Sarmiento se hizo cargo de la línea 748 y de la empresa que la explotaba, llamada Transportes Grand Bourg, fusionaron ambas líneas y la 747 pasó a ser un ramal de la 748, llamado Fondo Trujui.
Esta inusual imagen, tomada durante un casamiento, es una de las pocas que se conocen de esta línea en manos de la General Sarmiento.
7 comments
96795.jpg
Estampa del San Isidro del ayer2998 viewsPara aquellos que contamos con unos añitos encima y que recorrimos la zona de San Isidro en nuestra niñez o juventud, la singular empresa Micro Edison es difícil de olvidar.
La línea 6, luego 706, contaba con un más que interesante conjunto de rarezas y antigüedades que, en algunos casos, fueron muy longevas. Era una flota tan variopinta como simpática, con sus coches viejos pero generalmente bien conservados.
Aquí vemos un Bedford de 1957, que fue radiado a inicios de los ´70, si mal no recordamos.
41 comments
97129.jpg
Línea 740 - Modelo clásico de los '702582 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías El Detalle invadió las calles de buena parte del país, de 1968 a 1970 o inicios de 1971, cuando dejó de producirse.
Casi podemos afirmar que se produjo por centenares, sobre todo tipo de chasis disponible.
Esta foto presenta una curiosidad: en la misma toma están reunidas las dos variantes de este modelo sobre Mercedes Benz que se comercializaban (al fondo aparece un símil, sobre LO-1112).
17 comments
97197.jpg
¡La 721 está de fiesta!2312 viewsEsta foto fue tomada en ocasión de un alargue de recorrido, hacia mediados de los '70. Como puede verse, está indicado a las apuradas en las banderas de los vehículos estacionados tras la gente de la empresa, que posa contenta delante de las unidades.
La Favorita estuvo bien representada en M.O. Gral. Pacheco, pues tuvieron varias unidades en su flota. La "Rara Avis" es el Chevrolet de El Indio, que hasta donde sabemos fue único en esta empresa.
8 comments
97235.jpg
El remoto pasado de la empresa Ciudad de San Fernando2162 viewsHemos podido establecer que esta más que tradicional empresa fue la primera en utilizar ómnibus automóviles en el Gran Buenos Aires, Allá por 1915, antes que la mismísima Velayos de Lomas de Zamora.
Este ómnibus fue construido hacia 1928, por su styling cuasi tranviario y ciertos rasgos de su carrocería. No es de los fundacionales, pero sí es un representante de la generación que los reemplazó.
8 comments
97249.jpg
Incógnita tigrense develada2458 viewsEl diseño de este colectivo de Micro Omnibus Gral. Pacheco era rarísimo y es una gran incógnita para nosotros.
Parecía una carrocería injertada dentro de otra: la parte del salón se asemeja a ciertos productos de El Trébol, pero ese frente es muy parecido a un modelo que la carrocera cordobesa Failla produjo hacia inicios o mediados de los '60.
Pero resultó ser un raro producto de Carrocerías El Halcón y el coche provenía de La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como SCOTA.
17 comments
97250.jpg
Los primeros tiempos de la línea 7212206 viewsCuando algunos componentes de La Reconquista Ltda. de Tigre se separaron y formaron una nueva línea comunal en el partido de Tigre, la numeraron 121. No nos consta el porqué de esa numeración tan deslavazada del resto de las comunales de la zona.
Aquí vemos a un coche carrozado por La Estrella, con la nomenclatura original. Esta foto puede considerarse una rareza, pues es una de las únicas dos que se conocen de esta línea, con este número.
15 comments
97251.jpg
Un 721 sorprendente1214 viewsEsta foto dio para investigar un rato entre todos y jugar un poco. Su frente estaba difícil de identificar, porque está parcialmente tapado por los dos personajes que posan sobre el capot.
La carrocería se parece a varias y a la vez a ninguna. El asunto fue que todos aportemos opiniones, para que lo descifremos en equipo.
Resultó ser una rareza muy singular: el único colectivo carrozado por Talleres Rotari para La Independencia, que llegó a la 721 luego de un paso por La Central de Vicente López. O sea que llegó de tercera mano.
Obsérvese su aspecto de coche bien "de extramuros", con su paragolpes abollado, la defensa toda doblada, la patente de factura casera... es una presentación bien característica de estas líneas comunales que atendían recorridos bien barriales.
22 comments
97252.jpg
Línea 721 - Su Chevrolet con El Indio, en colores2461 viewsYa presentamos una imagen de esta unidad, en la que estaba de frente y semitapada en la inauguración de un efímero ramal de esta línea, pero en esta oportunidad la vemos en colores y podemos apreciar toda su carrocería.
Aquí lo vemos, fuera de línea, durante un paseo familiar.
18 comments
97253.jpg
Línea 721 - Un clásico de C.E.A.P.2218 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P., producido entre 1978 y 1979, no es recordado precisamente por sus bondades.
Muy liviana de origen, estas carrocerías se caracterizaron por su endeblez. Un buen porcentaje, tras pocos años de uso, estaban llenas de ruidos y de partes flojas. Pero, con un cuidado cuasi obsesivo y dependiendo de los pisos que les tocara en suerte cubrir, algunas llegaron al final de su vida útil en buen estado.
Este coche de la línea 721 fue adquirido usado, a mediados de los '80.
12 comments
97283.jpg
Extraño Zanello en La Primera de Grand Bourg2770 viewsIntegral Reparaciones (más conocida como I.R.) carrozó, en su corta vida, algunos coches con frente "aerodinámico", como se estilaba a inicios de la década del '90.
No hubo muchos y resultaron muy raros de ver.
Este coche potencia su rareza por estar carrozado sobre chasis Zanello. Su bajo rendimiento hizo, como en casi todas las empresas que los adoptaron, que fuera sustituido poco tiempo después de su llegada.
22 comments
97525.jpg
Longevo auxilio del Exp. Parque El Lucero2731 viewsEste viejo A.L.A. con "camello" fue modificado por el Expreso Parque El Lucero (léase EPELSA) para cumplir la función de auxilio a inicios de la década del '90. Ya cuenta con casi 20 años de uso y es uno de los coches de asistencia mecánica más longevos que se mantienen en actividad.
Si bien esta librea en la que predomina el color blanco lo desluce, aún conserva parte de su belleza original en la sección de carrocería que se mantuvo inalterada, luego de su "recorte".
40 comments
323 files on 22 page(s) 19