busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120576.JPG
Un ex 182 en la 741 traspasado de manera decorosa441 viewsYa publicamos varias fotos de esta línea apenas Sargento Cabral pasó a manos del Grupo Metropol y pudimos ver que algunos se traspasaron de manera desprolija o que se incorporaron "de afuera" así nomás. Se pueden rastrear estas imágenes con los números 120575, 120606 y 120607.
Esta nueva imagen nos muestra un ejemplar al cual podemos calificar de "normal", sin señales de desprolijidad a la vista. No tiene leyendas de otras líneas ni faltantes en su esquema de pintura, que es el correcto.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus, salvando la roña, está bien presentado.
4 comments
120606.JPG
Otro coche pasado "de apuro"483 viewsPor el número interno que presenta esta unidad no hay posibilidad de error: la empresa Sargento Cabral ya estaba bajo el control del Grupo Metropol.
En un primer momento se reorganizaron los coches de apuro y varios de la línea 182 nacional fueron trasladados a la 741 comunal. Y tanto fue así que no se corrigieron todos los detalles y quedaron algunos a la vista que señalaban su origen.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Bi-met fue uno de los que pasó de una línea a otra. Lo vemos con la bandera cambiada de manera prolija, pero debajo tenemos el destino "Est. Liniers" que deja en claro que era un 182 hecho y derecho.
7 comments
120607.JPG
Un 741 "fantasmal"430 viewsDe no ser por la tipografía del número interno, la centena a la que pertenece y además por la cartelera en la que apenas se lee el número de línea, podríamos pensar que este coche es particular o que no tenía ninguna línea asignada.
Los detalles mencionados nos indican que pertenece a la línea 741 explotada por la empresa Sargento Cabral, que ya estaba en manos del Grupo Metropol.
En otras fotos se comentó que se incorporaron a su flota algunos coches "de apuro" para explotar un nuevo ramal. Pensamos que esta presentación tan precaria podía deberse a que este fuera uno de ellos, pero nuestros amigos aclararon su origen en los comentarios. Los invitamos a leerlos para conocer su historia.
5 comments
120614.jpg
Otro recuerdo de la línea 744 476 viewsPese a que pasaron varias décadas de la desaparición de esta línea comunal del partido de General Sarmiento mucha gente la recuerda y sobre todo por su color, ocre con rojo, que era bastante similar al de la 36 nacional. Se la apodaba "El Huevo" y quizás su esquema tan curioso hizo que quedara en la memoria de muchos vecinos de la zona.
Esta foto nos remonta a los '70 o quizás a los tempranísimos '80, cuando aún circulaban colectivos de comienzos de los '60. Por desgracia no se ve entero y nos queda la duda de la carrocera que lo fabricó. En primera instancia nos parece un producto de Luna pero a la vez no. Nos resulta dudoso el chapón del pasaruedas trasero. ¿Alguna opinión, amigos?
15 comments
120712.jpg
Los OA-101 que anduvieron por San Fernando491 viewsCon el lanzamiento del OA-101 de segunda generación, El Detalle pudo acceder a muchas empresas que no habían comprado ejemplares de la primera versión lanzada en 1987. Ganó mucha clientela gracias a este modelo que es todo un icono de los '90.
La Empresa Ciudad de San Fernando en los '80 había sido ciento por ciento "mercedista" y con estos ómnibus se interrumpió la hegemonía de la marca alemana en su flota.
Esta imagen nos presenta a uno de sus coches recién salido de fábrica, aún sin entregar. Lo vemos con su decoración original, con la clásica franja central que se ampliaba en la parte delantera, muy característica en este modelo.
9 comments
120892.jpg
Los raros cortes de pintura de EPELSA / ETELSA471 viewsTanto el Expreso Parque El Lucero o su "alter ego" Empresa de Transportes El Litoral acostumbraron, en determinados espacios temporales, a pintar sus coches con diferentes cortes de pintura a la vez. Algunos salían pintados de una forma y otros de otra, convirtiendo a la flota en un muestrario de esquemas atractiva para los fotógrafos pero que a la vez transmitía una presentación desprolija.
El esquema que lleva este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Peverí con esos pájaros estilizados en frente y laterales no fue muy visto. El blanco tomó casi todo el coche y.. cada uno tendrá su opinión sobre esto. ¿Qué les parece?
10 comments
120952.JPG
Día temático 158 - Estampas más o menos recientes del Gran Buenos Aires (II)444 viewsNos vamos a San Miguel durante los 2000 para encontrarnos con este Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Bus de La Primera de Grand Bourg, que lo tenía afectado a la línea 740, una de sus históricas.
Es evidente que su frente fue reparado y que el conjunto de parrilla más ópticas se cambió por uno que en la época era moderno. A nuestro criterio no queda mal, es bastante armónico con el resto del frente. Ya publicamos otros casos en los que "no pegaba" de ninguna manera.
Además su frente está adornado a full con filetes, cromados y adhesivos al por mayor. Se nota que lo cuidaban.
5 comments
121267.JPG
Un coche por demás extraño para una línea urbana comunal457 viewsLa línea 722 comunal del partido de Tigre que está concedida a la empresa UTEnor, tiene una flota bastante atípica: por un lado están los coches coches normales con configuración urbana y por el otro estos de tipo diferencial, que prestan un servicio que denominan "especial" (que básicamente es lo mismo que un diferencial hecho y derecho).
Esta unidad tiene un chasis Agrale MT-17 y su carrocería fue fabricada por Metalpar en el año 2012. Fue uno de los coches que circuló en el efímero servicio diferencial que estableció la línea 8 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Ver este tipo de ómnibus en una línea comunal de este tipo es algo realmente curioso.
7 comments
121473.jpg
Revoltijo de colores y números403 viewsDurante un tiempo la presentación de varios coches de la empresa Micro Omnibus General San Martín fue muy precaria. Sorprendió su pintado parcial, sobre todo por la uniformidad que esta empresa mostró a través del tiempo.
Por un lado tenemos el color que, como vemos, solo se aplicó un remiendo sobre el esquema de pintura de su anterior dueña que fue la línea 59. Sorprende ver a este Mercedes Benz OHL-1316 o 1320 carrozado por Eivar a mediados de los '90 con este aspecto tan pobre.
Y también tenemos un revoltijo de números. Véanse el 707 en la bandera y el 700, la línea real en la cual circula, tipo "papeltrónica".
4 comments
121474.jpg
Un Bus "Tango" que no parece raro, pero que pudo serlo502 viewsEsta figura fue un clásico de la primera mitad de los '90 y de la cual ya hablamos bastante aquí. Es el modelo "Tango" fabricado por Carrocerías Bus, cuya mayoría se montó sobre chasis Mercedes Benz OF-1215, 1315, 1316 y 1318, pero además hubo algunos ejemplares sueltos sobre OF-1320. Y este podía ser uno de ellos.
Hubo muy pocos, porque cuando salió esa variante de chasis este modelo se dejaba de producir. No estábamos completamente seguros de que lo sea, pero nuestros amigos expertos en investigar flotas lo desestimaron. Finalmente es un OF-1318.
12 comments
121626.jpg
La foto imposible (XXXII)453 viewsEsta foto además de imposible es increíble, porque nos muestra algo que en realidad no existe. Hubo un error en la programación del coche que vemos del lado izquierdo.
Esa línea 741 en realidad no existe. Por el destino que vemos en la cartelera es en realidad un 749, a cargo de la Empresa de Transporte El Litoral. Seguramente a la hora de programar el cartel quien lo hizo se equivocó y salió a la calle con el error a la vista.
Lo increíble es que justo acertó a pasar por el lugar un "741 real" de la empresa Sargento Cabral, la antigua "741 A". Y se juntaron el real con uno imaginario, justo para la foto.
9 comments
121801.jpg
Otro recuerdo de una antigua línea de Avellaneda472 viewsPor suerte, de vez en cuando aparece alguna foto que retrata a alguna unidad del Expreso 25 de Mayo, que inició sus actividades como línea 3 comunal del partido de Avellaneda para luego ser renumerada 50 en el ámbito provincial y posteriormente 751 en la renumeración del 2 de enero de 1969. Terminó absorbida por la línea 247 y pasó a ser su ramal 6.
Por no conocerse mucho material sobre esta línea nos alegra la aparición de esta nueva. Encima nos presenta una combinación de chasis y carrocería poco vista en fotos: Bedford D-5 de 1957 carrozado por La Favorita. Quedaba bien.
13 comments
121828.jpg
Un interno con mala suerte...625 viewsEsta toma fue realizada en los fondos del playón de la línea 721 de Micro Omnibus General Pacheco, donde hay depositadas muchas unidades descartadas y a medio desguazar.
Nos muestra una coincidencia muy curiosa: un número de interno al cual podríamos calificarlo de "mufa": hay dos coches puestos uno al lado del otro que en sus buenos tiempos llevaron el mismo interno, que es el 43.
Ambos son Nuovobus y cuentan con chasis Agrale, tal vez MA-15. Tenemos a uno de culata y a otro de frente en los cuales se lee perfectamente el mismo número de interno. Curioso final de ambos coches. ¿No?
22 comments
122024.jpg
Línea 743 - Sus orígenes (III)174 viewsEsta nueva foto nos vuelve a sumergir en los remotos orígenes de la línea 743 comunal del partido de General Sarmiento, que en los '90 se provincializó con el número 223.
Inició como una línea particular sin acceso al público llamada Nuestra Señora de María Bistrica. Su objetivo era transportar alumnos de la escuela homónima al centro de José C. Paz y la demanda la convirtió en una línea regular.
En este caso la rareza se potencia por el colectivo en sí, que es un Chevrolet '46 carrozado por Costa Rica ex Transportes de Buenos Aires. Y hay un detalle gracioso: observen cómo escribieron "Vucetich" en la bandera... con una H de más.
5 comments
187.jpg
Línea 721 - Un clásico de los '702572 viewsLa línea 721 utilizó una buena cantidad de colectivos carrozados por La Favorita durante toda la década del ´70,. Fue una estampa muy conocida en las calles tigrenses y desaparecieron casi todos a la vez, a fines de la década nombrada o inicios de la siguiente.10 comments
323 files on 22 page(s) 14