busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 091 - Unidades radiadas de servicio

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
113730.jpg
Antiguos restos llenos de historia719 viewsSi analizamos "a lo forense" el cadáver de este viejo Berliet "Bus" fotografiado en el medio de una cadena montañosa (¿Cómo llegó allí?) nos daremos cuenta de varios detalles interesantes.
Para empezar, es uno de los que Transportes de Buenos Aires reformó en cuanto a sus ventanillas. Tiene la más agradable, con los amplios vanos divididos, en los que se montaron secciones corredizas que mejoraron su ventilación.
El otro detalle interesante está en los restos de su esquema de pintura: ese cebrado en amarillo y negro nos indica que estuvo afectado al servicio aeroportuario, trasladando pasajeros desde y hacia los aviones. Es increíble que aún sobreviva.
5 comments
101122.jpg
¿Y esto...? (IV)734 viewsEste pequeño ómnibus fue localizado hace unos años en un campo del cual no conocemos su real ubicación y de hecho no sabemos si continúa allí o si fue removido. Lo cierto es que es una verdadera rareza cuyo origen desconocemos.
Mal mirado, parece un ómnibus "tipo GM" en miniatura. Ese tipo de ventanillas con sobreventana ojival nos hace acordar mucho a los vehículos de esa marca, aunque no lo sea.
Para empezar, se puede inferir que su fabricante fue Carrocerías Cametal. Es similar a otros productos de esa firma montados sobre chasis más grandes. El asunto es determinar su chasis, que es muy chico al lado de los otros productos conocidos que se parecen a este.
17 comments
56722.jpg
Día temático 84 - Un día con Carrocerías Bi-met (III)689 viewsTras experimentar con diseños de baja difusión entre 1977 y 1978, llegó uno que gustó, que fue la base para todos los fabricados del "tipo colectivo" hasta el cese de producción en 1988.
Salieron dos variantes que se fabricaron a la par y que fueron exitosas: una es esta, que conservó el desnivel en el techo pero que se acentuaba más por la disposición de las ventanillas con la primera más baja que las demás.
Fue más vista en el interior del país que en el Area Metropolitana, para todo tipo de servicio y sobre diferentes chasis, cortos y largos. Este coche fue fotografiado mientras llevaba manifestantes a un acto político, en 1999.
5 comments
114374.jpg
Un ex TBA que llegó muy lejos557 viewsNos asombra saber que uno de los ómnibus Berliet PCR-8 ex Transportes de Buenos Aires terminó su vida útil en la ciudad de Orán. En su cartelera dice "Turismo", detalle que nos hace presuponer que no trabajó en servicio regular. ¿O sí? Por ahora nos es imposible saberlo.
Lo cierto es que se trata de uno de los ejemplares del modelo "Bus", el más urbano de los dos, con sus ventanillas modificadas en los talleres de TBA, con la variante más agradable a la vista.
Desconocemos su empresa propietaria y si realizó algún servicio no turístico, allá en la lejana localidad salteña.
12 comments
103089.jpg
Incógnita a medio desguazar (II)634 viewsDesconocemos el lugar en donde se fotografió a estos dos interesantes Pedacitos de Historia sin futuro, que aguardan el momento en el que el soplete se encargue de ellos. Tampoco sabemos si hoy existen o si lo único que queda de ellos hoy día es esta imagen.
La carrocería del coche del fondo es fácilmente reconocible: El Trébol. Posee un chasis grande, imposible de identificar. Hubiera sido lindo rescatarlo y armar una Costera, un Independencia o cualquier otra cosa...
La incógnita es la media carrocería más cercana al fotógrafo. Creemos que es de un modelo no muy corriente, que alguna vez hemos visto completo. Ciertas formas nos hacen acordar a algún modelo fabricado por Uspallata. ¿Será así?
6 comments
114837.jpg
La sobrevida de un viejo conocido633 viewsTiempo atrás subimos una foto de este mismo coche cuando prestaba servicios en la empresa jujeña Balut. Dio mucho qué hablar, porque su carrocería parecía un injerto y de hecho lo es.
Resultó ser el cuerpo de una carrocería D.I.C. LD-1014 montada en Imeca sobre un chasis Arbus, con certificados de fabricación extendidos por la firma Río Grande.
Esta injerto nos dio tema de charla y volvemos a verlo en esta imagen, convertido en casa rodante.
4 comments
114805.jpg
Interesante sobreviviente (III)709 viewsEsta foto tiene pocas semanas de tomada. Este viejo guerrero de las rutas aún está en pie y en buenas condiciones. Qué bueno sería si alguien se interesara en él para volverlo a la vida...
Aparentemente se usa como casilla en un campo. Por lo poco que se ve del interior parece estar entero, sin asientos pero completo y no a medio destruir.
Su chasis parece ser Scania Vabis, pero no estamos seguros del todo. Agradeceremos confirmación de este dato o su eventual corrección. La carrocería sí es perfectamente identificable: se trata de un producto de la firma rosarina A. y L. Decaroli fabricado aproximadamente entre 1957 y 1960.
4 comments
114982.jpg
Sobreviviente inesperado1254 viewsEncontrarse con este vehículo y en estas condiciones a más de medio siglo de su retiro de las calles es asombroso, increíble.
Es un trolebús Westram W-40 con su carrocería intacta, aún con los colores que lo caracterizaron en sus últimos años de servicio, con la franja verde claro característica de la estación Matheu. Por lo tanto, esta unidad pudo haber trabajado en las líneas 311, 312, 319 ó 323. ¡Hasta se nota la insignia de TBA en su lateral!
Se encuentra en algún punto del departamento de Chapaleufú, en el norte de la provincia de La Pampa. Qué bueno sería que se preservara...
42 comments
115341.jpg
¿Les pasa lo mismo que a nosotros?646 viewsQueremos saber si somos los únicos locos que, cuando vemos un colectivo fuera de servicio y modificado de tal manera que es imposible saber su origen, nos preguntamos: ¿Dónde habrá trabajado? ¿Cuál será su historia? ¿De dónde habrá venido?
Nos pasa con cada coche y este convencional carrozado por Mitre no es la excepción. ¿Habrá sido platense? ¿Acaso sureño, o de los que se fueron al noroeste, a la 176, a la 740...? Cada coche tiene una historia personal que casi siempre se desconoce y las preguntas están a la orden del día.
¿Les pasa lo mismo que a nosotros, amigos? ¿O somos los únicos que pensamos de esta manera?
17 comments
115463.jpg
Reforma poco vista en los ómnibus Berliet623 viewsEn un principio, ambas versiones de los ómnibus franceses Berliet que llegaron a Buenos Aires para trabajar en T.B.A. trabajaron tal cual como habían llegado, sin reforma alguna. El tiempo pasó y fueron sometidos a modificaciones en diferentes talleres y su figura original se perdió.
El modelo PCR-8, la versión urbana que aquí se conoció como "Bus", fue reformado de dos maneras principales: una, más estética, podemos verla en la foto 114552: sus ventanillas son amplias y respetaron más o menos al diseño original. La otra es la que presenta esta foto, en donde se colocaron pequeñas ventanillas de subir y bajar "estilo tranvía Estomba" o similares. Aquí ya estaba radiado de servicio. Desconocemos cual era su uso en el momento de tomarse esta foto.
9 comments
115529.jpg
Hasta hace poco eran tan comunes...659 views...que llama la atención verlos así, relegados a funciones que poco o nada tienen que ver con el objetivo para el que fueron fabricados.
Este modelo de Metalpar, fabricado sobre Mercedes Benz OH-1621 L, fue muy visto en el Area Metropolitana en los 2000 y parte de los 2010. Podemos calificarlo como uno de los diseños emblemáticos de la primera década del Siglo XXI, pero hoy ya es historia.
Este ejemplar, con pasado platense (observar los destinos sobrevivientes en la cenefa luego de quitar las letras plotteadas) oficia de gomería cerca de una estación de servicio ubicada en la ciudad fueguina de Río Grande. Qué largo fue su viaje, para terminar de esta manera...
8 comments
115679.jpg
Asombroso sobreviviente (VII)697 viewsHoy día, cruzarse con ciertos vehículos de otros tiempos puede causar sorpresa: cuando funcionaban, por ciertas características, no se les auguraba mucho futuro. Sorprende encontrarse hoy con algunos modelos que se los sindicaba como "de poca vida".
Estos Ford frontalizados con carrocería Costa Brava entran en ese grupo. En su momento, por tener un chasis no muy estimado por los transportistas y una carrocería poco sólida. Por eso asombra, en pleno 2021, cruzarse en la ruta con un ejemplar aún en buen estado, transportando coches de competición. Se lo ve entero y en dignas condiciones.
Es muy probable que esta unidad haya trabajado en la ciudad de La Plata, en la línea 275.
11 comments
115947.jpeg
¡Aún sobrevive! (II)579 viewsSe podría suponer, por el estado en el que se encuentra esta belleza llegada desde fines de los '50, que esta foto pudo haber sido tomada en los '90, por el tipo de tazas que luce en sus llantas y por la patente alfanumérica sucesora de las "Barthe". Pero no: esta imagen nos llegó hace muy poco tiempo. Este viejo "Carbonerito" carrozado por La Favorita sobrevive hoy en excelentes condiciones.
Salvo por la falta de la bandera, el resto está muy bien conservado. Da gusto verlo y saber que, pese a no ser su destino (al menos por el momento) la restauración, se conserva así.
Fue fotografiado entre mayo y junio de 2021, en el autódromo de la ciudad de Coronel Brandsen.
12 comments
116051.jpg
Un motorhome histórico624 viewsPese a las modificaciones a la vista, algunas muy curiosas como el cegado del frente del piso superior, este motorhome es histórico: es uno de los escasos sobrevivientes de los famosísimos Neoplan ensamblados en Rosario por la firma Cametal bien conocidos en empresas como El Cóndor y Río de la Plata.
No sabemos cuantos quedarán en condiciones de marcha de los diez que circularon por nuestras rutas. Pese a las modificaciones que tiene, no deja de ser un vehículo que marcó un hito en el transporte de larga distancia.
Lo paradójico del caso es que fue fotografiado a metros de donde se lo fabricó, en una estación de servicio ubicada al lado de la planta de Metalsur en Villa Gobernador Gálvez, que antes utilizaba Cametal.
15 comments
116073.jpg
Modelo no muy visto sobre chasis Ford520 viewsSi bien en general Carrocerías El Detalle fabricó muchas unidades sobre chasis Ford, la versión panorámica de 1979 no fue demasiado vista. Los hubo, pero no en una cantidad muy abundante.
Se los vio muy poco en la ciudad de Buenos Aires (la línea 142, por ejemplo, tuvo algún ejemplar), bastante en Rosario (las empresas La Florida y Transportes Baigorria, entre otras) y varios en la capital cordobesa, más otros sueltos desparramados en diferentes ciudades de nuestro país.
Desconocemos en donde circuló la unidad que nos muestra esta imagen. Sí sabemos que fue fotografiada en la provincia de Mendoza. Se lo ve bastante entero exteriormente, pese a no estar muy bien conservado.
10 comments
325 files on 22 page(s) 19