busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120835.jpg
Un platense en Puente La Noria372 viewsYa sabemos y desde hace rato que las líneas 532 y 533 de Puente La Noria son una fuente inagotable de rarezas, debido a la costumbre de no repintar los coches que llegaban. Hubo épocas en las que recibieron un color distintivo y en otras no, generando visitas de muchos aficionados para registrarlos en fotos.
El esquema de pintura de este 532 no deja lugar a dudas de su origen: la empresa Unión Platense. Y es probable que haya circulado en la primera línea a su cargo, que fue la 214.
Es un "1114" carrozado por A.L.A. en 1985. Es de los primeros con ventanillas rectas, que eran algo más amplias que las de los más conocidos fabricados de fines de ese año en adelante.
1 comments
119945.jpg
Un OA-105 con decoración "al por mayor"722 viewsLos coches "famosos" de tiempos recientes se caracterizan, en algunos casos, por sobrecargar de ornamentos su exterior, sin embargo quienes decoraron a este "Superbajo" fueron bastante criteriosos, porque lo único que se ve con exceso de adornos es su frente. El lateral fue embellecido dentro de los parámetros normales, sin sobredosificarlo.
Este es uno de los pocos OA-105 que al envejecer pasaron a líneas comunales del Gran Buenos Aires. Lo vemos circular en la línea 570 comunal del municipio de Avellaneda, que contó con varios ejemplares como este cuando ya estaban algo "pasados de moda" en las líneas nacionales. Parece ser el interno 787. ¿Alguien conoce su historia?
28 comments
109574.JPG
Un OA-101 atípico en la "Sanvi"2089 viewsDesde 1992 en adelante, la empresa San Vicente fue una ávida consumidora de los OA-101 de segunda generación, llegados en grandes tandas a lo largo del tiempo a partir de ese año.
Todos tenían la puerta central, detalle característico de las unidades que la "Sanvi" adquirió. Fue una imagen repetida en todas las líneas del grupo.
Pero de golpe aparece esta foto y nos quema todos los papeles. Este ejemplar, muy cuidadito, tiene la puerta atrás de todo. ¿Entonces...?
Sospechamos que este coche llegó usado, pero nuestros amigos que investigan flotas sabrán confirmarlo. Una ayudita, por favor...
54 comments
15821.jpg
Un moderno 522 de Lanús1008 viewsCuando recordamos a la vieja empresa Villa Mauricio, prestataria de la línea 522 comunal de Lanús en los '80, lo primero que nos vendrá a la mente serán unidades algo "pasadas de años", pero correctamente mantenidas.
No obstante en 1981 esta empresa sorprendió, al incorporar unos pocos "1114" carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico", no muy corrientes entre las líneas de esa jurisdicción cuando fueron nuevos. Hubo algunos, pero no en todas las comunales de ese partido.
Fueron bastante longevos y convivieron con muchos "redonditos" y usados más antiguos, que conformaban una flota muy interesante.
8 comments
106686.jpg
Un moderno "Libertador" en Merlo1751 viewsLa hoy desdibujada empresa Libertador San Martín de Merlo, actualmente en manos del grupo empresario de La Nueva Metropol, supo tener tiempos brillantes cuando era independiente. Adquiría unidades cero kilómetro y no poseía coches con mucha antigüedad en servicio, a diferencia de buena parte de las compañías prestatarias de servicios de índole comunal.
La foto nos muestra a uno de los numerosos cero kilómetro que la "Libertador" adquirió entre fines de los '70 e inicios de los '80. La que nos muestra esta imagen es una de las primeras adquiridas a Carrocerías La Preferida, que durante algunos años fue una de las proveedoras principales de unidades nuevas.
Es uno de los primeros diseños desarrollados por la carrocera. Es probable que cuando nuevo tuviera la sección central de la luneta cerrada y luminosa y no vidriada y hueca.
21 comments
121225.jpg
Un lindo "carbonerito" para identificar496 viewsEstábamos casi seguros que este atractivo Mercedes Benz L-312 fue carrozado por A.L.A. Todo indicaba que sí, pero por no ver el diseño de la puerta y la doble luz insignia del techo que "deforma" el aspecto del coche nos quedaba una duda que quisimos compartir y aclarar junto a ustedes, porque casi siempre encontramos la solución a las incógnitas que se presentan.
Es más: lo dimos como A.L.A. y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
Se lo ve muy bien mantenido y con detalles de época simpáticos. Observen el número de interno, que es el 9. ¿Cuánto suman los dados que se ven en la parrilla...?
10 comments
24505.jpg
Un letrista distraído2129 viewsNo fueron pocas las veces que, por la confusión o error de algun letrista, salieron coches a la calle con leyandas erróneas.
Pueden ser faltas de ortografía, destinos incorrectos o, como en el caso de esta foto, con una razón social que no corresponde o no existe.
En la culata de este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Ottaviano Hnos. leemos "Línea 582 S.A.", una empresa inexistente, porque la prestataria correcta es Expreso Villa Nueva.
¿Por qué salió con esta leyenda equivocada? No lo sabemos, pero a lo mejor el letrista se distrajo...
11 comments
107363.jpg
Un icono del partido de Moreno1696 viewsLa empresa Mariano Moreno del partido homónimo fue una de las empresas locales históricas que llegaron a tiempos recientes. Terminó absorbida por la otra compañía tradicional existente, Transportes La Perlita.
Hasta apenas entrados los 2000, estos colores fueron un clásico de la zona. Sus múltiples ramales convergían en la estación del Ferrocarril Sarmiento, donde los coches en espera eran siempre varios.
Esta imagen nos trae en recuerdo de un clásico de los '70, Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta. Varios colectivos de este tipo, con carrocerías variadas, llegaron a entrar activos a los '80. Su flota, al lado de su "vecina" La Perlita, siempre lució avejentada, pero la mayoría de sus unidades llegó a la senectud en relativo buen estado.
37 comments
46313.JPG
Un icono de la General Roca en estado lamentable2262 viewsEl playón que la empresa General Roca supo tener cerca del Cruce de Lomas siempre brindaba atractivos que inducían a visitarlo con cierta regularidad.
El cementerio de unidades radiadas variaba vuelta a vuelta y cada vez que uno se arrimaba a curiosear había algo para fotografiar.
En este caso, un viejo convencional carrozado por la empresa espera el momento de su desguace. Aún está bien parado, pero vandalizado de tal manera que parece irrecuperable. Obsérvese que le fue cortada la culata.
Posee el color con el cual la General Roca identificó a los coches de la 540 y durante un tiempo a la Cía. de Omnibus Castelli antes de su absorción completa por la 540. El techo era rojo con "poncho" amarillo, al revés de la disposición usual de colores que la Roca utilizó en sus líneas nacionales.
16 comments
104119.jpg
Un frente... ¿Imposible de identificar?1738 viewsEn el caso de la identificación de los frentes de las diferentes carroceras de origen porteño, el que aparece en esta fotografía vendría a ser "la madre del borrego", el difícil, el más esquivo a la precisión a la hora de determinar a su verdadero fabricante.
¿Por qué? Porque tres carroceras fabricaron prácticamente el mismo frente, con muy pocas diferencias entre sí: nos referimos a Suipacha, La Carrocera del Sud y P.Y.R., cuyos frentes eran parecidísimos.
Ahora bien: ¿Cómo identificarlos correctamente? Es muy difícil. Nosotros mismos no sabíamos cómo. Pero nuestros amigos hallaron una diferencia para saber con precisión quién carrozó a este ejemplar de la línea 500 comunal de Almte. Brown, que fue fabricado por La Carrocera del Sud. Hallarán las precisiones en los comentarios de esta foto.
15 comments
81711.jpg
Un frente muy característico del sur del Gran Buenos Aires2306 viewsEste frente, con parabrisas que, gracias a la inclusión de la visera parasol tienen el aspecto de "ojos entrecerrados" con expresón taciturna, fue el característico de una firma de la zona sur: Carrocerías Mitre.
Este diseño fue utilizado hasta fines de los '50 y vistió diferentes chasis. En este caso se trata de un Bedford de 1957, perteneciente a la línea 10 comunal de Lanús, actual 520, prestada por la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste.
5 comments
94804.jpg
Un frente inconfundible (XVI)1489 viewsEsa trompa cuadrada junto a esa carrocería con luces de posición empotradas dentro de esos "cuernos" que se ven sobre la bandera, fue la combinación más vista en colectivos sobre chasis de las marcas de las línea Chrysler fabricadas por Févre y Basset. La carrocera que fabricaba este modelo era El Detalle.
No hubo otra carrocera que fabricara tantos coches sobre estos chasis como El Detalle. Esta combinación era sinónimo de colectivos sobre chasis Dodge, Desoto o Fargo. En su momento fueron "plaga"
La San Vicente tuvo muchos coches de este modelo y tan malos les resultaron, que casi la mandan a la quiebra. Muchos fueron reemplazados rápidamente y otros no tanto: esta unidad fue una de las que más duró, porque la vemos con el 79 en la bandera.
Pese al número correspondiente a la línea nacional, este coche se encuentra al servicio de la línea 500 comunal de Almirante Brown. Así lo indica el cartel "F. SOLANO" que vemos en la sección intercambable de la cartelera luminosa.
9 comments
99896.jpg
Un frente clásico por las calles de Merlo2583 viewsLos "cuernos" luminosos que aparecen sobre la bandera nos señalan, de manera inconfundible, a la carrocera fabricante de esta unidad: Carrocerías El Detalle.
Fabricado entre 1964 y 1965, lleva los colores del tan añoso como recordado Expreso Merlo Norte. En el momento de tomarse esta foto está aplicado a la línea que esta empresa prestaba en el partido de Merlo, con el número 502.
26 comments
100490.jpg
Un frente clásico en Merlo2944 viewsEse frente con "cuernitos" se presenta solo. Ni falta hace que aclaremos que es un producto de Carrocerías El Detalle.
Transportes Unidos de Merlo contó con varios "Cornudos" tanto sobre Bedford, como el de la foto, como sobre Mercedes Benz L-312 y algunos ejemplares de la línea Chrysler. No nos consta, eso sí, si llegaron usados o nuevos.
Estos Bedford circularon hasta, más o menos, 1977-78.
18 comments
108644.jpg
Un Expreso Granate no tan granate...1641 views¿Se acuerdan de los "colmos de los colmos" de la escuela primaria? Fueron un clásico. En esta empresa, cuyo nombre es un color que normalmente forma parte de su esquema de pintura se da uno de ellos: se llama Granate y está pintado de otro color...
Evidentemente se lo incorporó de apuro y solo se pintó su frente, en donde vemos al granate característico junto al blanco. En el resto de la carrocería aún perdura el color de su dueña anterior: la línea 15.
Como muchas otras unidades incorporadas lo más rápido posible, circuló así decorado por un tiempo y, cuando se lo pudo retirar unos días de circulación, se lo repintó por completo.
Atrás, al fondo, aparece un coche de otra empresa que hoy no existe, la 9 de Julio, prestataria de la línea 299.
14 comments
815 files on 55 page(s) 7