009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un sobreviviente de la recordada Larroque541 viewsEsta foto no fue tomada cuando la empresa estaba en funciones: data de fines de marzo de 2025. La histórica Larroque dejó de circular el 20 de noviembre de 2019 y este solitario ejemplar continúa en estas condiciones.
Está afectado a un servicio urbano irregular que circula por los fondos del Mercado Central. Es todo lo que sabemos. Usa ese lugar como cabecera, pero no sabemos hacia donde se dirige.
Está bastante entero luego de cuatro años y medio de la desaparición de esta empresa. Lo único que "ensucia" a la presentación de este Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus son los remiendos con membrana en el techo.
|
|

Un sobreviviente increíble2417 viewsEste viejo coche está aún en pie, como tantos otros en sus mismas condiciones. Pero hay algo asombroso: aún conserva los colores de su empresa de origen, detalle que no sería tan llamativo (muchos "cadáveres" los conservan) si no fuera porque se trata de la librea de la Compañía Omnibus Castelli, vieja prestataria de las líneas comunales de Lomas de Zamora 551, 552 y 553, luego absorbida por la empresa General Roca.
En el lateral aún se lee la razón social y se alzanzan a ver los destinos en la bandera. Asombra el hecho de la supervivencia de este esquema de pintura, a más de tres décadas de su desaparición de las calles.
|
|

Un típico 501 de Almirante Brown1874 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
|
|

Un trío de viejos conocidos435 viewsLos tres ómnibus a la vista pertenecen a la Empresa de Transportes del Sur y son los articulados que adquirieron usados a La Vecinal de Matanza, los mismos que pudimos ver en otras fotos publicadas y que ya no existen.
Eran Mercedes Benz O-500 UA carrozados por Metalpar que sirvieron durante años en la línea 180 y sobre todo en los servicios rápidos. No duraron mucho en su nueva dueña: pocos meses después de su incorporación dejaron de circular.
Estaban asignados a la línea 504 comunal del partido de Presidente Perón, pero según algunos testimonios circularon de manera esporádica en las líneas provinciales que tienen a cargo.
|
|

Un tropezón no es caída...599 viewsDesconocemos el porqué de la incómoda posición de este colectivo de la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, de la época de su explotación por parte del Expreso Esteban Adrogué. El asunto es que la foto es curiosísima de por sí.
La posición en la que quedó torna difícil la identificación de su carrocería, pero creemos tener el tema resuelto aunque queremos ponerlo a consideración de todos ustedes: sería un producto de la Cooperativa San Martín.
Esta línea tuvo algunos, que sospechamos llegaron usados desde la empresa El Puente, que tuvo muchísimos coches como este. No lo sabemos con seguridad absoluta, pero es de sospechar ese origen.
¿Qué opinan de la carrocería, amigos? ¿Es o no es?
|
|

Un tucumano que se mudó a Merlo1166 viewsSi esforzamos un poco la vista, podremos apreciar que este bello Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. entre 1974 y 1975 tiene patente de la provincia de Tucumán. Pensamos que se mudó al oeste del Area Metropolitana con muy poco uso: hacia fines de los '70 varias empresas prestatarias del transporte urbano en la capital provincial renovaban sus unidades con pocos años de uso, normalmente cinco.
Aquí posa con los colores de Transportes Unidos de Merlo. Lo vemos criteriosamente ornamentado, delicadamente fileteado y con sus cromados muy bien conservado. En pocas palabras, con una presentación de excelencia.
|
|

Un urbano "cruzado con la media y la larga"439 viewsEsta variante del primer modelo de Carrocerías Bi-met fue muy poco vista. La mayoría tenía el techo recto sin desnivel. Justamente ese aditamento es uno de los elementos que emparenta a este diseño con los micros de media y larga distancia de la época. Se lo veía como algo que lo destacaba del modelo común.
El otro es circunstancial: el "ala dinámica" que vemos pintada en el lateral sobre la rueda trasera. Varias empresas tradicionales de larga distancia lo utilizaban en sus esquemas de pintura vigentes en esa época. Central El Rápido. T.A.T.A. y Chevallier son las más recordadas.
|
|

Un viejo 101 en Puente La Noria728 viewsComo siempre, las líneas por entonces irregulares con cabecera en Puente La Noria nos dan tema para charlar. Hoy nos centramos en la 533 Vecinal Villa Albertina, que entre sus coches multicolores tuvo un viejo 101 con los colores originales de Transportes Los Patricios, aunque "disfrazados" con una "pollera" roja agregada por sus nuevos dueños.
Es un "1114" carrozado por Alcorta en 1983, que ya muestra señales de "fatiga". La puerta trasera parece sacada de otro coche, que podría haber sido del Expreso Arseno.
Detrás se ve un "OH" carrozado por Ottaviano de la línea 318 de Micro Omnibus Mitre.
|
|

Un viejo 293 luego de su "jubilación"646 viewsComo siempre, la línea 532 comunal irregular de Lomas de Zamora nos da temas para conversar. Vale mirar cada foto de esta línea en aquellos tiempos, porque nos encontraremos con rarezas y decoraciones insólitas.
Asombra ver a este "1114" carrozado por El Detalle en los tempranos '80, con los colores y hasta el logotipo de la línea 293 intactos. Si lo viéramos de costado, sin observar su frente, podríamos dar por seguro que estamos ante un coche del Expreso del Sud aún en funciones.
Así circuló un tiempo, para luego desaparecer sin dejar rastros. No sabemos que empresa tenía a cargo a esta línea en ese momento.
|
|

Un viejo C.E.A.P. en Florencio Varela1246 viewsEste tipo de colectivo, fabricado por C.E.A.P. entre 1982 y 1983 sobre Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes, no fue muy numeroso. Sí fue muy visto montado sobre la versión normal de este noble chasis (la línea 76, por ejemplo, tuvo unos cuantos)
Pero estos coches largos fueran bastante raros de ver. La línea 7 tuvo algunos y la 26 otros tantos. Uno de estos últimos es el que vemos en la foto, al servicio de la empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela.
Anécdota insólita: su razón social "atrasó trece días" al cambiar de empresa (pasó de la 17 de Agosto, la prestataria de la línea 26, a la Treinta de Agosto varelense...)
|
|

Un viejo conocido, que terminó en Puente La Noria1252 viewsEl derrotero de este hoy antiguo Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Busscar de acuerdo a su modelo "Urbanus" se inició en Micro Omnibus General San Martín, que por aquellos años explotaba las líneas provinciales 407 y 437, además de la 707 comunal de San Isidro.
Poco después de su llegada, casi todos se mudaron a la línea 184 de La Central de Vicente López, cuando socios de la 707 adquirieron la mayoría de su paquete accionario.
Luego de años y años de trabajo fueron retirados de servicio por su antigüedad. Algunos, como el de la foto, terminaron en la línea 532 comunal irregular de Lomas de Zamora, donde trabajaron como lo vemos en la foto. Desconocemos qué empresa la prestaba, en ese momento.
|
|

Un viejo Expreso Ranelagh, antes de "resucitar"1627 viewsAsí como ven a este pobre colectivo Ford con carrocería Crovara, que aún conserva los colores y leyendas de la línea 584 a cargo del Expreso Ranelagh, podemos pensar "pobre, ya estaba a punto de ser sopleteado". Pero no, esta unidad tuvo suerte y fue reacondicionada para cumplir servicios de transporte escolar. Así llegó al taller de su nuevo dueño, que posteriormente lo reconstruyó.
El Expreso Ranelagh tuvo varios coches como éste, todos concentrados en la línea 584 y no en la provincial 300. También llegaron varias unidades frontales sobre este chasis, que también se asignaron a la línea comunal.
|
|

Un viejo Ford suelto en Ranelagh2273 viewsA fines de la década del '70, el recordado Expreso Ranelagh comenzó a incorporar algunos coches cero kilómetro, carrozados sobre chasis Ford B-7000. Entre 1978 y 1981 llegaron varias unidades, incluso algunas de formato "frontalito" sobre chasis de esta marca frontalizados.
El ejemplar que vemos en esta foto, por un pequeño detalle, es muy raro: es un modelo clásico de Carrocerías Crovara que se fabricó entre 1978 y 1979. El detalle poco común es el desnivel ("camello", en la jerga") que podemos ver en el techo.
Hubo muy, pero muy pocos coches que salieron de fábrica con ese desnivel, que lógicamente no se copiaba en el piso de la unidad. Conocemos muy pocos sobre Mercedes Benz LO-1114 y menos aún sobre chasis Ford.
Este fue uno de los primeros Ford nuevos que llegó a esta empresa, en 1978. Fue asignado fijo a la línea 584 comunal, cuando a la vez explotaban la línea 300 provincial. Ambas líneas tenían muchos coches fijos y solo un puñado rotaba de una en otra.
|
|

Una "cucaracha lomense" bien de frente1511 viewsRealmente, el apodo popular que se le había puesto a esta línea, en sus pagos de Lomas de Zamora, parece bastante bien puesto. La combinación cromática más lo redondo del colectivo lo hacen merecedor del nombre de ese insecto tan combatido.
Podemos apreciar, además, la disposición de la cartelera con los números al costado, tan vista en la zona sur del Area Metropolitana. Como bien comentamos en otras fotos, era una característica casi exclusiva de las líneas afincadas "del Riachuelo para afuera"
El coche no nos es novedoso, porque ya hamos publicado otra foto de un ejemplar similar. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1971, del modelo previo al tan exitoso "protopanorámico"
|
|

Una carrocera y una empresa que fueron inseparables2208 viewsEntre fines de la década del '60 y comienzos de la de 2000, el Expreso Villa Nueva y la carrocera Ottaviano Hnos. tuvieron una muy activa relación comercial. Un buen porcentaje de las unidades de esta empresa era carrozada por la firma mencionada.
Casi todos los modelos de Ottaviano desfilaron por la "EVN". La foto nos muestra un ejemplar de 1984, al servicio de la línea 582. Incluso cuando recibieron la línea 580 de manos de El Nuevo Halcón, llegaron más Ottaviano, pero en este caso usados.
Incluso la "reliquia" que conserva esta empresa es un Ottaviano. Todo un símbolo.
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
50 |  |
 |
 |
 |
 |
|