009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Clásico Velayos de los '801390 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. a mediados de los '70 se nos presenta como un coche típico de la empresa Velayos Hnos. de mediados de los '80, época que no fue muy buena para esta empresa tan señera.
Un elevado porcentaje de su flota de aquellos tiempos estaba en las condiciones que presenta esta unidad: descuido, suciedad, deterioros sin reparar y antigüedad elevada. Si bien había coches más modernos y mejor cuidados, el aspecto más corriente de presentación es el que vemos en esta foto.
Tiempo después la flota se modernizó y la presentación mejoró muchísimo y llega a nuestros días como una empresa muy pujante y con unidades muy bien mantenidas en general.
|
|

Clásico varelense de los '80 y '90625 viewsEstos colectivos con carrocería El Detalle del tipo "superpanorámico" fueron muy vistos en la desaparecida empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela. Llegaron varios (hasta donde sabemos eran todos usados) y se utilizaron en parte de la década del '80 y en los '90. Fue uno de los modelos clásicos de aquellos tiempos en esta empresa tan recordada.
Esta imagen muestra un ejemplar muy bien conservado. Pese a no tener tazas ni bandalines (algo comprensible por los recorridos poco "amigables" que cumplían) su presentación es muy buena. Cromados impecables, ornamentos y la pintura en muy buen estado le dan un aspecto que en esa línea no era tan usual de ver.
|
|

Clásico de Ttes. Rafael Calzada en los '90 (y un poquito más también...)2626 viewsTransportes Rafael Calzada, prestataria de las líneas 505 comunal de Alte. Brown y de la 384 provincial, incorporó varios colectivos como éste entre fines de los '80 y mediados de los '90, ya con unos cuantos añitos encima.
La mayoría circuló mucho tiempo, inclusive hasta la caducidad de la prestataria. Este coche nos muestra una particularidad: la adaptación del esquema de pintura de los OA 101 de segunda generación que la empresa incorporó cuando inició los servicios de la línea 384.
|
|

Clásico colectivo de suburbio978 viewsEn las décadas de 1960 y 1970, ver trabajar un colectivo en estas condiciones en una línea comunal del Gran Buenos Aires era algo normal. Lo que más importaba era su parte mecánica, que debía estar en buenas condiciones para prestar un servicio por calles que no siempre estaban bien conservadas.
Al habitante de un barrio con calles de tierra no le importaba que el colectivo que lo transportaría a la estación del tren le faltara un pedazo de paragolpes o que estuviera lleno de bollos, como el coche de la foto: lo importante era viajar.
El Bedford carrozado por Luna del entonces Expreso Monte Grande tiene la presentación típica de esos esforzados colectivos de extramuros. Eran tan sacrificados como valorados por sus pasajeros.
|
|

Clásica estampa ochentosa de Lomas de Zamora2876 viewsLa línea 540 de la empresa General Roca era una de las clásicas de ver en Lomas de Zamora. Junto a otras empresas señeras, como la Velayos, Malvinas Argentinas, La Unión y el Expreso Zamora, entre otras, formaban parte del paisaje que circundaba a la estación del Ferrocarril Roca.
Esta imagen, curiosamente, unió a modelos de dos carroceras emparentadas: al fondo vemos un coche carrozado por la propia General Roca y, al frente, un producto de la carrocera que se desprendió de la General Roca, llamada Independencia. Podemos decir que el modelo del coche de adelante es descendiente cuasi directo del que vemos atrás.
|
|

Clásica "Cooperativa" de fines de los '502094 viewsEste modelo de Cooperativa San Martín fue un verdadero clásico en muchas empresas, sobre todo afincadas en la zona sur del Area Metropolitana. Muchas los adquirieron cuando nuevos y otro grupo, entre el cual se encuentra la empresa de la foto, Micro Omnibus Avenida, prestataria de la línea 10 comunal de Lanús, hoy 520, los adquirió de segunda mano.
Fue un perfil tradicional en los '60, que declinó hasta desaparecer en la década siguiente. Registramos al último coche en servicio de este tipo en la línea 560 comunal del Municipio Urbano de la Costa, que continuaba en actividad al menos hasta fines de 1979, cumpliendo un corto recorrido entre Mar de Ajó y Villa Clelia.
|
|

Cómo arruinar un diseño original (I)1738 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle ni necesita presentación. De 1979 a 1987, con lógicas variantes evolutivas, inundó las calles de diferentes ciudades a lo largo y a lo ancho del país.
El diseño original de su culata es más que conocido, con luneta enteriza y un espacio bajo ella para consignar razón social o número de línea. Se integraba perfectamente con el resto del coche.
Vaya a saber en cual taller de chapa y pintura se reformó este ejemplar de Transportes Rafael Calzada. Y vaya a saberse a quién se le ocurrió "modernizar" la culata de esta manera.
Lo cierto es que a este pobre coche le arruinaron su interesante culata original y así quedó, con esta luneta tan poco agraciada, con forma de ventanal...
|
|

Carrocerías Saldivia y su incursión en coches urbanos1701 viewsEn los últimos meses registramos una interesante novedad: la carrocera rosarina Saldivia incursionando en el mercado del transporte urbano, algo que fue prácticamente inexistente a lo largo de su historia. Siempre carrozó micros interurbanos o de media y larga distancia, pero de la mano del Grupo D.O.T.A. y sus empresas satélites se conocen cada vez más coches de este tipo salidos de su fábrica.
Y allí fue fotografiado: justo a la salida de su planta fabril, a punto de rodar sus primeros kilómetros. Cuesta creer ver un Saldivia en una línea comunal. Es un Agrale MT-13 y se nota la actividad principal de esta firma: su aspecto de micro es indisimulable.
|
|

Carrocería rara de ver, en Quilmes568 viewsLos últimos productos de Carrocerías Costa Rica se caracterizaron por tener el chapón embellecedor sobre la rueda trasera con un formato similar al "ala dinámica" que varias empresas de larga distancia utilizaban. La más emblemática fue Transportes Automotores Chevallier. Gracias a ese implemento esta carrocería era bien distinguible de sus pares.
El quilmeño Expreso Villa Nueva tuvo algunos ejemplares, sobre Mercedes Benz L-312. Vemos un ejemplar muy bien conservado, sin demasiados ornamentos exteriores pero con una presentación impecable. Esta empresa contó con al menos dos ejemplares. Tenemos otro publicado pero al servicio de la línea 4 (263), que se puede ver en el archivo número 111466.
|
|

Breve circunstancia histórica de una línea comunal de Lanús1174 viewsEs más que sabido que la línea 527 de Lanús estuvo en manos de la empresa General Roca hasta mediados de los '80 (hasta 1986, aproximadamente. Quizás 1987) y luego se independizó al formarse la Empresa de Transportes Lanús, con socios de la prestataria tradicional a los que se sumaron varios nuevos que se integraron en el momento de la separación de la empresa madre.
Pese a estar formalmente separados, durante unos meses utilizaron la numeración interna heredada de la General Roca, de la centena del 300. Posteriormente la sinceraron a partir del 1.
No podemos saber en cual de las dos empresas trabajaba. Por la decoración puede ser en cualquiera de las dos.
|
|

Brasileño radicado en Puente La Noria3456 viewsVarios coches como éste, carrozados por Busscar de acuerdo a su modelo Urbanus, se cansaron de recorrer el piso de la línea 184 a diario, durante muchos años.
Tras su radiación se desparramaron por todos lados, pero uno logró seguir en servicio un tiempo más, en la entonces "línea irregular tolerada" 532, con base en Puente La Noria.
Tal como nos acostumbraba esta línea, el coche salió a servicio con su color original pero, en este caso, se repintó el frente en rojo, con algo de blanco. Pero del frente para atrás quedó igualito a sus épocas de 184, con sólo las leyendas borradas (hasta conserva la forma del logotipo original, aunque vacío)
|
|

Bello recuerdo lomense1113 viewsNos situamos en proximidades de la estación Lomas de Zamora del Ferrocarril Roca, para encontrarnos con esta belleza del hoy desaparecido Expreso Zamora y su línea 550 comunal de ese partido, hoy en manos del allí denominado "Grupo Autobuses" que no es otro que Autobuses Santa Fe.
Era una línea correcta, con unidades recientes o algo anticuadas, pero sin llegar a la obsolescencia. En el momento de tomar esta foto (mediados de los '80) este "1114" carrozado por A.L.A. hacia 1975 era antiguo pero su presentación era impecable.
Convivían estos coches medio viejitos con otros de modelos más recientes, que prestaban un buen servicio.
|
|

Belleza quilmeña a todo color (II)478 viewsQuién sabe por donde andaría paseando este clásico del Expreso Villa Nueva en el momento de tomarse esta fotografía que nos presenta una belleza que por lo que se ve era muy cuidada. Se trata de un Mercedes Benz L-312 o LO-911 carrozado por La Favorita.
Por estar muy de frente no se puede determinar su año exacto y no podemos saber cual diseño es. Podría ser el último sin puerta trasera o tal vez ya la tuviera. Pero es imposible determinarlo con exactitud.
Por no tener patente podría ser nuevo y de ser así es de 1969 en adelante. Lo señala el número de línea, implementado el 2 de enero de ese año.
|
|

Belleza quilmeña a todo color624 viewsEstas fotos añosas que muestran colectivos a todo color y en excelentes condiciones nos resultan muy atractivas para publicar. Son Pedacitos de Historia que vemos tal cual eran.
Estamos en Quilmes para cruzarnos con una de las empresas tradicionales de la zona que llegó hasta nuestros dias: El Expreso Villa Nueva y su primera línea, la 582 comunal. Podemos ver su esquema de pintura original en un modelo bien clásico de los '70, como lo fue este de El Detalle. Fue fabricado entre 1972 y 1973. Se lo ve muy bien cuidado, con adornos y filetes en cantidad. Un detalle característico es la parrilla decorada con una pintura, en este caso la Virgen de Luján.
|
|

Belleza quilmeña2153 viewsDe más está elogiar a este bello Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A., cuya "belleza natural" se potencia gracias a la ornamentación que presenta. Uñas, bandalines, tazas, ornamentos, filetes sin recargar y hasta el taparuedas trasero le dan al coche una presencia más que atractiva. Además, por los reflejos que presenta la foto se nota que la pintura brillaba.
Además, los colores del añoso Expreso Villa Nueva ayudan a potenciar su presencia. Es un lindo recuerdo de un viejo "famoso" que habrá gastado las calles quilmeñas. Y más de una persona se habrá dado vuelta a admirarlo...
|
|
816 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|