009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un OA-101 atípico en la "Sanvi"2064 viewsDesde 1992 en adelante, la empresa San Vicente fue una ávida consumidora de los OA-101 de segunda generación, llegados en grandes tandas a lo largo del tiempo a partir de ese año.
Todos tenían la puerta central, detalle característico de las unidades que la "Sanvi" adquirió. Fue una imagen repetida en todas las líneas del grupo.
Pero de golpe aparece esta foto y nos quema todos los papeles. Este ejemplar, muy cuidadito, tiene la puerta atrás de todo. ¿Entonces...?
Sospechamos que este coche llegó usado, pero nuestros amigos que investigan flotas sabrán confirmarlo. Una ayudita, por favor...
|
|

Un OA-105 con decoración "al por mayor"633 viewsLos coches "famosos" de tiempos recientes se caracterizan, en algunos casos, por sobrecargar de ornamentos su exterior, sin embargo quienes decoraron a este "Superbajo" fueron bastante criteriosos, porque lo único que se ve con exceso de adornos es su frente. El lateral fue embellecido dentro de los parámetros normales, sin sobredosificarlo.
Este es uno de los pocos OA-105 que al envejecer pasaron a líneas comunales del Gran Buenos Aires. Lo vemos circular en la línea 570 comunal del municipio de Avellaneda, que contó con varios ejemplares como este cuando ya estaban algo "pasados de moda" en las líneas nacionales. Parece ser el interno 787. ¿Alguien conoce su historia?
|
|

Un platense en Puente La Noria354 viewsYa sabemos y desde hace rato que las líneas 532 y 533 de Puente La Noria son una fuente inagotable de rarezas, debido a la costumbre de no repintar los coches que llegaban. Hubo épocas en las que recibieron un color distintivo y en otras no, generando visitas de muchos aficionados para registrarlos en fotos.
El esquema de pintura de este 532 no deja lugar a dudas de su origen: la empresa Unión Platense. Y es probable que haya circulado en la primera línea a su cargo, que fue la 214.
Es un "1114" carrozado por A.L.A. en 1985. Es de los primeros con ventanillas rectas, que eran algo más amplias que las de los más conocidos fabricados de fines de ese año en adelante.
|
|

Un platense que se fue a Moreno464 viewsYa relatamos en otras fotos lo caótico que fue el traspaso de las líneas de la fallida empresa Mariano Moreno (288 y 503) a Transportes La Perlita. La urgencia por cubrir los servicios fue tal que se trajo un lote heterogéneo de vehículos que comenzaron a circular con los colores de las dueñas anteriores.
Varios de los coches incorporados provenían de la ciudad de La Plata. Registramos varios ejemplares que empezaron a trabajar con colores típicos de esa ciudad. Este lleva los colores de la empresa 19 de Noviembre, la prestataria histórica de la línea 561. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara entre 1986 y 1987.
|
|

Un platense que se fue a Moreno (II)340 viewsTiempo atrás presentamos a otro coche exactamente igual a este (Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara a mediados de los '80) en esta misma línea (la 501 de Transportes La Perlita) y proveniente de la misma empresa (la 19 de Noviembre platense). Para recordarlo hay que buscar la foto 59212.
La diferencia entre este coche y el otro es el esquema de pintura: este corresponde al momento en el que la empresa se convirtió en una UTE junto a Autobús Dardo Rocha y ambas unificaron sus colores. Por lo tanto pudo circular en las dos líneas a su cargo (506 o 561).
Aquí lo vemos "haciendo la espera" cerca de la estación Moreno, aún con sus colores de origen.
|
|

Un platense que trabajó en Lanús495 viewsEn los comienzos de la empresa El Urbano, que tomó los recorridos de las líneas 522 y 527 comunales de Lanús tras la defección del Expreso Granate, era muy divertido para los aficionados verla en la calle y fotografiarla porque su flota era heterogénea y multicolor: gran parte inició sus actividades con los colores de sus empresas de origen.
Es el caso de este "1114" carrozado por Simpla, que llegó desde la empresa 19 de Noviembre de la ciudad de La Plata con este corte verde y gris que se usó en las líneas 506 y 561. Esta unidad llegó puntualmente desde la última línea nombrada.
|
|

Un quilmeño con el corazón en Avellaneda531 viewsDesde tiempos remotos el fútbol se relaciona con el transporte público gracias al fanatismo de los dueños de los vehículos o de sus trabajadores. La pasión por este deporte se vieron reflejadas en los vehículos y se mantienen hasta hoy.
Era clásico ver colectivos, sobre todo a los "convencionales", con escudos de fútbol en su parrilla. Hubo cientos, que a veces se relacionaban con la zona por la que discurría su recorrido. Pero a veces no fue así.
Este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna de la línea 582 lo demuestra. Por ser una línea quilmeña, lo más lógico hubiera sido ver un escudo del Quilmes Atlético Club, pero el cuadro de sus amores estaba un poco más al norte y específicamente en Avellaneda, donde se asienta el Club Atlético Independiente.
|
|

Un rarísimo Galicia sobre "1115"429 viewsCarrocerías Galicia no fabricó muchas unidades sobre el bastidor Mercedes Benz OH-1115 LSB. Las hubo, pero no en las cantidades que produjeron otras carroceras, como por ejemplo Metalpar. Eran raros de ver en la calle.
Y más aún si hablamos de coches con el formato que presenta el que vemos en la foto, con disposición de puertas tradicional. Encima fue único y por eso era más raro aún.
Esta unidad circuló en Lanús, en la línea 524 comunal. Ya estaba dentro del Grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A., tal como lo demuestra su esquema de pintura. ¿Alguien recuerda a algún otro "1115" como éste?
|
|

Un recuerdo muy pronto serás2093 viewsTras la adquisición de esta línea por el grupo Autobuses Santa Fe, han comenzado a llegar sus propios coches para sustituir a los originales del Expreso Zamora, casi todos anticuados. Ostentaban este raro y chocante esquema de pintura que puede gustar o no, pero que no deja de ser una combinación muy poco vista. Los coches nuevos traen el corte de pintura de la nueva dueña, que combina amarillo con blanco.
En este caso vemos a un coche carrozado por Bus entre 1993 y 1994, con casi 20 años encima.
|
|

Un rosarino en Ezeiza3225 viewsEl Expreso Esteban Echeverría utilizó un par de coches de la versión larga del novedoso modelo D.I.C. Visión.
Aquí ya lo vemos "relegado" a la flota de la línea comunal 502 de Ezeiza, que recibía los "descartes" de la línea principal de esta empresa, la 306.
|
|

Un santafesino que emigró a Lanús2307 viewsLos últimos tiempos de la línea 522 bajo la administración de Empresa Villa Mauricio fueron un caos, en lo que a presentación de vehículos se refiere. Así como se adquirían los coches nuevos eran sacados a la calle, a veces sin siquiera tapar la razón social original.
El "1114" con La Favorita que nos muestra esta imagen aún conserva los colores de su dueña anterior: la línea 5 de la capital santafesina. Como éste, hubo muchos coches con colores no corrientes, algunos de los cuales se pueden ver en este espacio.
A su lado, vemos a un OF 1214 carrozado por C.E.A.P. hacia 1985, de la línea comunal 526.
|
|

Un símbolo de T.B.A. que trabajó en Merlo505 viewsEstos Bedford OB, que fueron uno de los emblemas de los últimos años de los servicios de microómnibus de Transportes de Buenos Aires, una vez desafectados de las líneas que los habían recibido tras su privatización se desparramaron por muchos lados. Una buena cantidad se fue a trabajar al Gran Buenos Aires y cada tanto recibimos alguna foto que nos causa sorpresa.
Este coche se fue al oeste, exactamente a Merlo, tras su compra por parte de la empresa Libertador San Martín. Lo vemos ya repintado con los colores que le corresponden. Atrás vemos a otro ex T.B.A., carrozado por Costa Rica pero Chevrolet de 1946.
|
|

Un servicio poco recordado3533 viewsLa línea 503 comunal de Almte Brown no fue muy conocida. Circuló con unos pocos coches de viejo modelo hasta que fue tomada, de manera efímera, por la empresa San Vicente en 1985/86, para luego desaparecer.
En los listados de la época figuraba como prestataria una empresa llamada "Expreso Love", que tal vez sea la propietaria de esta unidad.
|
|

Un sobreviviente de la recordada Larroque494 viewsEsta foto no fue tomada cuando la empresa estaba en funciones: data de fines de marzo de 2025. La histórica Larroque dejó de circular el 20 de noviembre de 2019 y este solitario ejemplar continúa en estas condiciones.
Está afectado a un servicio urbano irregular que circula por los fondos del Mercado Central. Es todo lo que sabemos. Usa ese lugar como cabecera, pero no sabemos hacia donde se dirige.
Está bastante entero luego de cuatro años y medio de la desaparición de esta empresa. Lo único que "ensucia" a la presentación de este Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus son los remiendos con membrana en el techo.
|
|

Un sobreviviente increíble2391 viewsEste viejo coche está aún en pie, como tantos otros en sus mismas condiciones. Pero hay algo asombroso: aún conserva los colores de su empresa de origen, detalle que no sería tan llamativo (muchos "cadáveres" los conservan) si no fuera porque se trata de la librea de la Compañía Omnibus Castelli, vieja prestataria de las líneas comunales de Lomas de Zamora 551, 552 y 553, luego absorbida por la empresa General Roca.
En el lateral aún se lee la razón social y se alzanzan a ver los destinos en la bandera. Asombra el hecho de la supervivencia de este esquema de pintura, a más de tres décadas de su desaparición de las calles.
|
|
812 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|