busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117388.JPG
Día temático 112 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XX)646 viewsNos vamos a la zona sur para encontrarnos con este cementerio de viejos colectivos, en donde la empresa 7 de Agosto depositaba unidades retiradas de circulación que no se vendían. Es probable que se utilizaran para provisión de repuestos a los coches que circulaban.
Se ven dos "1114", A la derecha tenemos uno carrozado por Crovara en la segunda mitad de los '80 de la línea 506 comunal de Almirante Brown, que luce entero a pesar del abandono. A su lado yace un coche radiado de la 370 provincial bastante raro: es un "1114" con carrocería San Juan con frente especial fabricado para caminos de ripio, muy poco frecuente de ver en el conurbano.
15 comments
112265.JPG
Día temático 110 - Coches "recién jubilados" (V)662 viewsOtro segmento de este tipo de presentación es integrado por coches con su aspecto exterior parcialmente modificado para cumplir otra función que no sea la de transportar personas. La de furgón y la de casa rodante son las más usuales de encontrar.
A pesar de haber cambiado su formato, se mantienen los colores de su época de transporte público. Esta foto nos muestra uno de estos ejemplares. Es un Mercedes Benz OF-1417 ó 1418 carrozado por La Favorita que se fotografió en el sur de nuestro país, aún con los colores de la empresa lanusina Micro Omnibus Este. Pese a perder ventanillas, conserva su decoración.
6 comments
117044.JPG
Día temático 103 - Bellezas para admirar (VI)820 viewsEl Gran Buenos Aires casi siempre estuvo lleno de unidades en estado superlativo. Cuando se prohibió el fileteado en las líneas nacionales, en el Conurbano se continuó con la vieja y vistosa costumbre que en Buenos Aires no se hacía.
En tiempos recientes los coches vistosos se multiplicaron y nos podemos encontrar con coches como este, en estado impecable.
Micro Omnibus Primera Junta fue una de las empresas en las que se "puso de moda" esta tendencia y nos ofrecía varios coches en estas condiciones. En este caso es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus de la famosa "serie AFI" seguramente llegado desde Santa Fe.
8 comments
111467.jpg
Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (IV)501 viewsEl paso siguiente se dio durante 1969. El único detalle apreciable fue el cambio de las ventanillas por otras enterizas y el resto del modelo conservó sus formas. Vemos la cartelera con nervaduras, el chapón (que no siempre se colocaba. Tal vez se incluía a pedido del cliente) y el resto sigue igual. Hasta los cortes de pintura (observar al del "poncho" como ejemplo) continuaron siendo los mismos.
Este ejemplar de la línea 500 de Transportes Unidos de Merlo estaba recién entregado. No tiene patentes y está inmaculado por donde lo miremos, además de sobriamente adornado.
Además, en 1969 hubo otra variante fabricada en baja escala, con ventanillas sin marco de aluminio corredizo. Se la ve en la foto 106467.
1 comments
117420.jpg
Curioso testimonio histórico de la "TUM"968 viewsPor suerte se conocen muchas fotos añosas de la tradicional empresa Transportes Unidos de Merlo que permiten recordar sus viejos tiempos. Algunas tienen algo que las hace resaltar, detalles poco vistos que marcan una época.
Este Bedford "vestido" por La Carrocera del Sud es uno más de tantos. Esta empresa estuvo llena de "Befitos" y publicamos varios, pero este tiene ese detalle que lo hace más curioso: obsérvese su bandera: verán el 500 pintado, quizás con stencil. Es señal que la foto se sacó poco después de la asignación de ese número comunal, vigente desde el 2 de enero de 1969. Antes la línea no llevaba número a la vista, solo se colocaba la sigla de la empresa.
1 comments
98063.jpg
Curioso recuerdo de la "Merlo Norte"2112 viewsHacia 1983, cuando el Expreso Merlo Norte sustituyó su tradicional esquema de pintura por otro de corte "futurista", varias unidades preexistentes fueron repintadas, pero muy pocas de las más antiguas recibieron estos colores. Esta es una de las que llegó a lucirlo.
Este Indio clásico queda chocante con este diseño. Al ser un esquema diseñado para unidades más modernas, el resultado con las "viejitas" a veces no era muy bueno. Pese a todo, su prolija presentación hace que su aspecto general "no disguste"
14 comments
117512.jpg
Curioso ejemplar recarrozado (IV)697 viewsLa empresa varelense Treinta de Agosto tuvo en circulación un coche rarísimo, producto del recarrozamiento de una unidad más antigua, que seguramente habrá sufrido la destrucción de su carrocería original, tal vez por un incendio.
Splendid acometió el trabajo de reconstrucción, en la primera mitad de los '90. El diseño del lateral remite automáticamente a sus modelos fabricados sobre Mercedes Benz OH u OHL. Quedó aceptable, pese a ser un diseño extemporáneo al chasis.
Por tener su frente modificado, resulta difícil identificar a la carrocería original. El conjunto de ventiletes más parabrisas le hizo acordar a nuestros amigos a los productos de Crovara, pero esperamos más opiniones. ¿Coincidirán?
16 comments
113451.jpg
Curiosidad en Monte Grande746 viewsLa línea 501 comunal de Esteban Echeverría, la tradicional empresa que por entonces utilizaba la razón social Expreso Monte Grande, siempre nos sorprende con el armado de la cartelera luminosa de destinos de sus unidades.
Nunca llevó, en aquellos años, destino alguno en ese lugar. Siempre se colocaba la razón social de diferentes maneras, aunque la más usual fue colocar "EXPRESO" a la izquierda del 501 y "M.GRANDE" a la derecha, aunque hubo excepciones.
Una se ve en esta foto donde, extrañamente, se colocó el "MONTE" sobre el número de línea. Es una disposición rarísima. El coche es un clásico Mercedes L-312 carrozado por La Favorita.
13 comments
112289.jpg
Curiosa numeración interna en Micro Omnibus Este1055 viewsEste ómnibus es el primero en toda la historia de la empresa Micro Omnibus Este que utiliza un número interno de la centena del 100. Nunca hizo falta un guarismo tan alto, porque la flota nunca tuvo semejante cantidad de unidades.
En realidad, originalmente este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar era el coche 32, pero llegó la renovación y quedó en la empresa. Por eso, decidieron usarlo como coche de repuesto y para que no se duplicara el interno le agregaron un 1 adelante y se convirtió en 132.
Esta curiosidad es actual. Hoy día uno se puede cruzar con este coche en la calle, pero no se sabe cuanto durará en esta situación.
12 comments
107476.jpg
Cumpliendo sueños (V)1717 viewsEn esta oportunidad, cumplimos el sueño de nuestro amigo Gabriel P.: ver un coche de Transporte del Oeste de cualquier modelo y época, pero al servicio de la línea 503 comunal de Merlo.
Con esta interesante foto cumplimos ese sueño. El modelo fue muy caracterìstico en la "TDO" de la época: fabricado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78", se lo vio en todas las líneas a cargo de esta empresa.
Muchos fueron retirados de servicio en el mismo momento, hacia 1990. Y circularon un breve tiempo en la línea 23, tal vez cuatro o cinco meses.
29 comments
107478.jpg
Cumpliendo sueños (III)1352 viewsLamentamos que en esta oportunidad la foto no sea en colores, porque los que distinguían a esta línea eran por demás interesantes: bordó de fondo, con franja y recortes en rojo.
Se trata de la línea 561 comunal de Lomas de Zamora, explotada por entonces por la empresa La Unión. El amigo Claudio R. había solicitado ver a un "1112" de esta línea y a través de esta foto cumplimos su sueño (aunque prometemos buscar otra en colores, porque eran interesantísimos)
En este caso, el "1112" fue carrozado por El Detalle entre 1969 y 1970. Estimamos que habrá llegado activo tranquilamente hasta los tempranos '80. Por la misma época, tenían unos convencionales de La Favorita que eran un sueño, hermosos...
14 comments
107547.jpg
Cumpliendo sueños (III bis)2894 viewsDías atrás, cumplimos el sueño de uno de nuestros amigos, de volver a ver a la línea 561 comunal de Lomas de Zamora bajo su prestataria original, la empresa La Unión S.R.L.
Ubicamos una foto en blanco y negro, que no permitió apreciar su esquema de colores tan particular, que motivó que los vecinos le pusieran un apodo gracioso: La Cucaracha.
Vistos los comentarios y recuerdos sobre su esquema de pintura que motivó la publicación de la foto blanco y negro, buscamos y digitalizamos una foto en colores, para que tanto los que la recuerdan como los que no la conocieron, puedan apreciarla en plenitud.
El coche es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., al cual vemos un tanto "aporreado"...
77 comments
39702.jpg
Cumpliendo pedidos812 viewsEn otra imagen subida hace un tiempo, uno de nuestros amigos mencionó que no se conocen muchas fotos antiguas de la Compañía La Paz, prestataria histórica de la línea comunal de Lomas de Zamora número 542, antes 6. Y es verdad: en este espacio hay solo una foto anterior a 1980, a la cual le sumamos esta el día de hoy.
Estamos ante un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por Mitre en los tempranos '70, un clásico en esta empresa junto a los productos de La Carrocera del Sur. Lo vemos cero kilómetro junto a una de las primeras colectiveras que tenemos registradas, junto a Ana Rossi de la línea 110, "La Polaca" de la 9 y otra cuyo nombre desconocemos, que trabajó en la 140.
14 comments
94906.jpg
Cuando Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus unidades2722 viewsEn 1982, Micro Omnibus Quilmes comenzó a carrozar sus propias unidades. Entre 1982 y 1983 produjo el modelo que presentamos en esta fotografía, de líneas "normales" para la época, sin descollar por revolucionario ni por su belleza.
Fue un buen "utilitario", de carrocería fuerte, pero no sobresalió por su estética.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 584, una de las obtenidas del viejo Expreso Ranelagh.
42 comments
99297.jpg
Cuando La Perlita era una pequeña línea barrial...1813 views...su flota era pequeña y humilde, casi siempre compuesta por unidades usadas y no siempre en buen estado.
Este simpático Ford aparenta estar bastante bien paradito, aunque la falta de las varillas de la parrilla desluce en demasía su aspecto exterior.
Coches como éste fueron usuales hasta fines de los '50, cuando comenzó una lenta pero sostenida mejora en la calidad de sus unidades que la llevó, en primer lugar, a tener una flota con buen promedio etáreo y más tarde a ampliar sus servicios en gran escala.
13 comments
785 files on 53 page(s) 45