009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un 561 "prestado" de otra línea del grupo1662 viewsNos sorprende ver a este OA-101 de segunda generación trasladado al recorrido comunal 561 del Expreso Cañuelas desde otra de sus líneas.
Esta foto fue tomada a mediados de los '90 cuando este tipo de unidades aún era muy nuevo y, a la vez, la empresa acostumbraba destinar a esta línea coches más bien antiguos. El municipio era mucho más displicente que la Nación o la Provincia en cuanto a la antigüedad permitida.
Se nota que el número interno y la cartelería del frente no son originales de El Detalle. Este coche fue uno de los que en una primera instancia fueron asignados a la línea 154 y que luego se "mudaron" a otros recorridos. En este caso después volvió a su línea de origen, luego de un tiempo.
|
|

Un 79 que no es tal...1687 viewsA cualquiera se le puede pasar por alto el detalle que nos indica que este 79 no es, justamente, un 79 hecho y derecho. Todo indica que sí lo es, salvo un elemento nimio e imperceptible para quien no está "iniciado" en esto de la Historia de los Transportes.
Podemos afirmar que esta unidad en realidad estaba asignada a la flota estable de la línea 500 comunal de Almirante Brown. Pese a que en su cartelera nada lo indica, hay algo que es determinante: la numeración interna.
La "Sanvi" numeraba a los coches destinados a la 500 con guarismos de la centena del 200. Generalmente eran los coches más viejos de la flota y no se veían en la línea nacional troncal. Sí podía verse algún coche de interno bajo en la línea comunal, tal vez cubriendo a alguno de la centena del 200 que estuviera en el taller, por ejemplo.
En este coche, se alcanza a ver el interno "doscientos diez y pico" (¿213?) señal inequívoca de su línea. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol hacia 1962
|
|

Un Alasa, en Lanús703 viewsEl origen de esta unidad de la línea 526 comunal de Lanús es Alasa, la carrocera que, luego de unos años de cierre, sustituyó por pocos años a la legendaria firma A.L.A. En este caso es de 1994 y fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1316.
Aquí vemos a este ejemplar enterito, bien repintado y con solo algunos "bollos" en su paragolpes, algo bastante normal, tomando pasajeros para iniciar su recorrido en la estación Lanús del Ferrocarril Roca. Posee el esquema de pintura tradicional de la empresa, muy parecido al histórico de la 151 nacional.
|
|

Un Alcorta al que intentaron "rejuvenecer"458 viewsEste "1114" carrozado por Alcorta a fines de los '70 tiene señales de un "intento de rejuvenecimiento" que data de la segunda mitad de los '80, cuando se acercaba a los 10 años de uso. Es seguro que su vida útil se alargó, porque esta foto fue tomada a mediados de los '90.
El diseño general se mantiene casi inalterado (salvo por el logotipo que sustituyó a las letras góticas en aquella época) pero tiene la bandera achicada y la luneta fue transformada a semiciega, otra costumbre de aquellos tiempos.
En sí, el coche no presenta cambios demasiado profundos desde este ángulo. Habría que verlo de atrás para el ver el resultado del cambio de luneta, que no siempre fue bueno.
|
|

Un ómnibus articulado en una línea comunal552 viewsCuando se inició la incorporación de vehículos de este tipo generalmente se destinaron a líneas de concesión nacional, de mayor movimiento que las de otras jurisdicciones. Pero en los últimos años también aparecieron en líneas provinciales y algunas comunales que registran un gran movimiento de pasajeros.
Para alguien que conoció a la línea 540 comunal del partido de Lomas de Zamora en los tiempos de la Empresa General Roca sorprende que en la actualidad cuente con un articulado en su flota, pero lo cierto es que algunos de sus ramales cargan muchos pasajeros y coches como estos pueden ser muy útiles.
|
|

Un Bedford con "trampita"2174 viewsEsta fantástica foto nos muestra a uno de los coches que la línea 520, que estaba virtualmente dividida en dos, utilizaba en la explotación de los ramales "A" y "C" bajo la razón social Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, más conocida por su sigla C.O.T.L.O. Se los identificaba por su techo rojo, en lugar de blanco.
Aparenta ser un Bedford carrozado por Braje y de hecho lo es, pero tiene un detalle que no se ve y que solo tiene una señal en el capot: obsérvese la rara toma de aire: la tuvieron que hacer porque no entraba el radiador del motor que tenía en su interior, que no era el original. Era Mercedes Benz.
|
|

Un Busscar "Urbanus" reconocible de entre todos los demás1358 viewsEs fácil darse cuenta la procedencia de este Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Busscar, al cual vemos al servicio de la línea 501 comunal de Moreno, a cargo de la empresa La Perlita: la línea 105.
Hay detalles que lo hacen fácilmente identificable: el primero es la ubicación de la puerta trasera detrás de todo, al estilo Carrocerías Bus. Como estas unidades fueron destinadas originalmente al servicio diferencial no la poseían y fue abierta al pasar a trabajar en las prestaciones comunes.
Y el segundo es el minúsculo tamaño de su bandera. La 105 fue la única línea que los trajo con ese elemento tan pequeño.
|
|

Un C.E.A.P. en Monte Grande2760 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. fabricado entre 1977 y 1978, si bien se produjo en mediana escala, no fue muy visto en la calle.
Este coche circuló durante muchos años en el Expreso Monte Grande, en su línea 501. Y es más: si no tenemos mal nuestros registros, durante un tiempo éste fue el coche más viejo de la empresa en servicio.
|
|

Un clásico "TUM" de fines de los '701472 viewsEn la época mencionada en el título, la flota de Transportes Unidos de Merlo era muy particular: por una lado existían muchos coches de nuevo modelo, que coexistían con algunos ya ancianos, en algunos casos sin puerta trasera. Pero a fines de esa década los socios "se pusieron las pilas" y encararon una renovación que hacia 1980 renovó la totalidad de los coches antiguos.
La foto nos muestra un clásico de la época, carrozado por Alcorta en 1977 o inicios de 1978. Es un modelo fácil de distinguir, por sus ventanillas divididas en tres paños con dos partes fijas, en lugar de las más conocidas con solo dos divisiones.
El coche aparece con su esquema de pintura original y la razón social aún detallada en letra gótica. Estimamos que la foto es de sus primeros años de servicio.
|
|

Un clásico de "La Libertador" de Merlo, con un detalle inusual1401 viewsEsta foto sería "una más" de las que conocemos de la empresa Libertador San Martín de Merlo de los '70, de no ser por un detalle llamativo que, por supuesto, tiene un porqué.
El coche es de los más vistos en la década, carrozado por Vaccaro a fines de los '60. Hubo unos cuantos colectivos como éste, por lo que no resalta como rareza.
Pero observen su número interno, de la centena del 100: eso es lo raro. Los coches corrientes se numeraban del 1 en adelante. Su inclusión en la flota obedece a que se trata de uno de los que se agregaron luego de que esta empresa se hiciera cargo de los servicios de la línea 502 comunal de Moreno, hasta entonces prestada por la empresa Francisco Alvarez. En ese momento agregó diez unidades, que eran usadas dentro de la empresa, a las que numeró del 101 al 110. Y esta es uno de ellas.
|
|

Un clásico de "TUM" en los '70448 viewsSi bien esta unidad, Mercedes Benz L-312 carrozada por Luna a mediados de los '60, fue un clásico de Transportes Unidos de Merlo en esa década, durante los '70 también trabajaron y en cierta cantidad. Este modelo fue bastante visto en esta empresa.
Nos consta que la foto fue tomada en los '70 por dos detalles: el primero es el número, en este caso el 500, que alcanza a verse en la borrosa bandera. Y el siguiente es el hecho de tenerla intercambiable: mientras fue una línea sola lo llevaron fijo, pero cuando tomaron a la 644 comunal de Morón comenzaron a cambiarlas, por si un coche debía pasar de una línea a otra.
|
|

Un clásico de "TUM" en los '70 (II)485 viewsEsta hermosa foto a todo color nos hace retroceder a los '70, cuando Transportes Unidos de Merlo contaba con varios colectivos como este en su flota.
Fue buena cliente de Carrocerías San Juan, que entre la segunda mitad de los '60 y comienzos de la década siguiente fabricó varios coches para esta empresa (o en su defecto llegaron usados desde otras líneas, pero no nos consta).
En este caso y por la patente a la vista, que empieza en B253XXX, debió fabricarse entre 1968 y 1969. Otra señal indicativa de esos años es el chapón del pasaruedas trasero, que dejó de colocarse entre 1969 y tal vez inicios de 1970. No puede ser posterior a esa fecha. Se lo ve bastante "mimado", con filetes en cantidad.
|
|

Un clásico de la zona de Lanús1880 viewsLa Compañía Andrade es una de las tradicionales del partido de Lanús. Inició entre fines de los '30 e inicios de los '40 con pequeños ómnibus con plataforma trasera, pero a fines de los '40 comenzó a "colectivizarse" incorporando colectivos en lugar de los ómnibus iniciales.
En la foto aparece un coche de la línea provincial 283, fruto del alargue de uno de los recorridos comunales originales pero, curiosamente, está circulando en la línea 523 con el número "cruzado"
Es El Detalle circa 1977-78, obtenido usado. Esta empresa no tuvo muchas unidades como ésta.
|
|

Un clásico del Expreso Esteban Echeverría en los '801969 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por Mitre entre 1976 y 1978, fue un clásico del Expreso Esteban Echeverría en la década mencionada.
Estimamos que llegaron a la empresa entre 5 y 6 coches, nuevos o con muy poco uso. Todos iniciaron sus actividades en la 306, pero algunos fueron traspasados a la línea 502 comunal de Esteban Echeverría en la segunda mitad de los '80.
Aquí vemos a uno de estos coches, ya con bandera 502 y el esquema que incluía una cuña color crema en el lateral rojo, bien característico de la década en cuestión.
|
|

Un clásico en las calles de Lanús1329 viewsEstos A.L.A. sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 se destacaron cuando eran nuevos, por lo panorámicos que parecían (y no lo eran tanto, en realidad)
En Lanús hubo varios, aunque no abundaban como en otros puntos. Líneas como la 178, la 271, la 522, la 527, el Expreso Lomas, la "Sanvi" y otras contaron con algunos ejemplares, que en un principio eran vistosos y sobresalieron del resto.
La Compañía Andrade contó con un par, que en sus últimos tiempos circularon en la línea 523. Por ser comunal se privilegiaba a la 283 provincial, que recibía los coches nuevos mientras que la 523 utilizaba los mejores que se descartaban en la otra.
Obsérvese que, aparentemente, la puerta trasera fue abierta con posterioridad. La ventanilla compensadora no puede abrirse y la puerta no parece original. Quizás fue un coche suburbano al cual se lo "urbanizó"
|
|
793 files on 53 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
45 |  |
 |
 |
 |
 |
|