busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
56811.jpg
Efímera línea comunal del partido de Almirante Brown2259 viewsEsta línea, extrañamente numerada 520 pese a que existía una homónima en el Partido de Lanús, fue prestada por el Expreso Santa Elena de manera efímera entre mediados y fines de la década del '80.
Arrancó con todo, con coches de modelo más o menos reciente, que contrastaban con los antiguos de las prestatarias tradicionales de las líneas comunales de la zona.
Pero rápidamente decayó y su recorrido fue absorbido por la línea 514 del Expreso Arseno. Esta es una de las escasísimas imágenes que conocemos de esta línea, muy escurridiza a la hora de conseguir registros gráficos que la recuerden.
27 comments
4543.jpg
El último bastión de los "convencionales" en Lanús2602 viewsHasta fines de los '80 (y un poquito más también) gran parte de la flota de la línea 521 comunal de Lanús estuvo compuesta por coches convencionales, carrozados sobre Mercedes Benz LO-911.
Había coches carrozados por Costa Brava (foto), Coop. San Martín y El Detalle, datados entre 1969 y 1973.
Si bien los primeros "911" fueron radiados en 1989-90, los últimos llegaron a 1993 en servicio y tal vez un poco más.
Aquí tenemos a un ejemplar fotografiado en la cabecera de la estación Lanús, en sus últimos tiempos de vida útil.
27 comments
4538.jpg
Los últimos "redonditos" de Ottaviano Hnos.2143 viewsEntre 1972 y comienzos de 1975, Ottaviano Hnos. fabricó su último modelo con formas extremadamente redondeadas en general, que no era otra cosa que una evolución de los modelos anteriores, que a la postre resultó ser la última, antes de cambiar su diseño por el primer protopanorámico.
Fue muy visto en ciertas líneas afincadas en la zona sur (160, 278 o las de El Puente, por ejemplo) y se desparramaron aún más en su senectud, cuando comenzaron a aparecer en líneas de segundo orden.
La que vemos en esta foto es una de ellas, la 514 de Almirante Brown, prestada por el Expreso Arseno. Utilizó este coche hasta bien entrados los '90. Tal vez haya sido el último coche de este modelo en servicio regular en el Gran Buenos Aires.
6 comments
14358.jpg
Las líneas comunales de T.A.L.E.S.A.2234 viewsCuando se levantaron los servicios tranviarios locales de Lanús, a fines de 1965, Ttes. Aut. Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., los tomó a su cargo con automotores, tal como había hecho previamente con la línea 3. Una vez que se asfaltaron todas las calles de los recorridos tranviarios, fueron sustituidos por los colectivos. El estado de ciertas calles impedía la explotación por otro medio que no fuera el tranviario.
Vemos un coche típico, Bedford con carrocería Serra, con bandera de la línea 524.
La empresa numeró las unidades comunales en la primera centena y las de la 3 en la segunda. Obsérvese la precariedad de la cartelera de destinos.
18 comments
13723.jpg
Uno de los escasos "convencionales" con carrocería panorámica2375 viewsSi bien el chasis Mercedes Benz LO-911 ya estaba en retirada cuando comenzaron a fabricarse los primeros modelos protopanorámicos, llegaron a recarrozarse (o a carrozar chasis entregados tardíamente) algunos, con diseños modernos. Fueron muy raros de ver.
Aquí vemos un coche carrozado por Alcorta en 1977 sobre un Mercedes Benz LO-911 de 1971, al servicio de la Compañía Andrade, que lo tenía al servicio de su línea 523. Quedaba realmente raro, el diseño moderno con la trompa antigua chocaban, pero no deja de ser una interesante rareza.
34 comments
11226.jpg
Un esquema "dado vuelta"2530 viewsLa combinación cromática de la línea 526 de Lanús, prestada por Micro Omnibus Este, era rojo para su parte inferior, blanco para el techo y celeste (o azul) para sus cuerpos de filete.
Pero un buen día llegó a la empresa un coche proveniente de la empresa marplatense Peralta Ramos (notar la R de Ramos sobre la puerta delantera. Le falta la P de Peralta) con los colores de techo y recortes dispuestos al revés y fue sacado a la calle como venía.
Esta foto registró esa curiosidad. Con el tiempo el coche se repintó y esta anomalía se corrigió.
33 comments
2625.jpg
Viejas leyendas, allá en Burzaco3052 viewsEsta toma, sin querer, reunió a dos viejos recorridos de la zona: por un lado tenemos a la línea comunal 511, representada por un vetusto "convencional" carrozado por Costa Brava entre 1967 y 1968.
A su lado tenemos a un auténtico "Chamamé": un coche de la San Vicente aplicado a la entonces línea provincial 341, que poco después de tomarse esta fotografía ingresó a la jurisdicción nacional y fue renumerada como 177.
48 comments
99800.jpg
Uno de los coches más modernos de Los Altos de Longchamps1625 viewsEsta imagen rescata el recuerdo de uno de los coches de modelo más reciente de la empresa Los Altos de Longchamps, que explotó a la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown haste 1987 ó 1988.
La flota de esta empresa era una de las más variopintas de la zona, en la que se entremezclaban antiquísimos convencionales con semifrontales con cierta antigüedad. Los coches de la década del '80 podían contarse con los dedos de una mano. Y sobraban.
Este A.L.A. de 1972-73 debió haberse destacado de entre gran parte de la flota, compuesta por modelos más anticuados que éste.
8 comments
2638.jpg
Los primeros tiempos de la línea 506 de Almirante Brown en manos de 7 de Agosto2336 viewsTras la caída del Expreso Esteban Adrogué, la gente de Micro Omnibus Sur, junto a algunos socios externos, fundaron la empresa 7 de Agosto para tomar las prestaciones de la línea 506, controlada por la fallida.
Su primera flota se formó con coches radiados de la 160 junto a otros comprados "de apuro" externamente, a los que se puso en servicio así como llegaron, con solo el 506 en su frente.
Obsérvese a este "1114" con San Juan de 1979, que aún tiene en la cenefa las leyendas de su línea de origen: la 110. Qué rápido habrán tenido que sumarlo a la flota, que ni se molestaron en borrarlas...
14 comments
H62.jpg
Línea 527 - Los primeros meses de Empresa de Transportes Lanús2313 viewsHasta la segunda mitad de los '80, la línea 527 comunal de Lanús era manejada directamente por la empresa General Roca. Pero un grupo de componentes decidió separarse y continuaron la operación por las suyas, junto a varios nuevos socios llegados "de afuera"
Fue así que nació la Empresa de Transportes Lanús. Este era el aspecto que presentaban los coches en los primeros tiempos de la nueva prestataria: el color era "casi" un 54 y conservaban la numeración que la General Roca le había asignado.
Tiempo después el amarillo se oscureció y se aplicaron los internos de la primera centena, en sustitución del que vemos en esta foto.
31 comments
39105.jpg
El color tradicional de la línea 505 Transportes Rafael Calzada1911 viewsEs sus últimos años conocimos a esta línea totalmente pintada de verde, primero con franjas crema y luego blancas, con algo de rojo. Pero originalmente tenía este color, "pariente" del bien conocido de la línea 85 S.A.E.S., aunque con el verde un poco más subido, más oscuro.
En el comienzo de la 505, a mediados de los '70, tenía el esquema de pintura exacto del Expreso Zamora y su línea 550 (verde con techo azul) pero tiempo después se cambió el azul por el negro, originando el color de esta foto.
3 comments
48384.jpg
¿Alguien conoció a esta línea?2349 viewsEsta imagen fue tomada durante una manifestación aparentemente realizada en inmediaciones del viejo Ministerio de Obras y Servicios Públicos, sobre la avenida 9 de Julio.
Allí se encontró a este viejo "1112" de La Estrella al servicio de una empresa llamada Libertad, prestataria de una línea 508 de la cual no tenemos datos.
¿Alguien conoció a esta línea o a la empresa? ¿Qué recorrido hacía? No sabemos nada sobre ella y sería interesante conocerla.
39 comments
344.jpg
Esteban Costa... o Quirno Adrogué...2509 viewsEn los últimos tiempos de la línea 506 Expreso Esteban Adrogué aparecieron coches con cualquier color en servicio regular. Solo a algunos se les llegó a repintar la trompa con el color oficial de la línea, antes de su caducidad y traspaso a la empresa 7 de Agosto, que en sus primeros tiempos fue satélite de Micro Omnibus Sur.
Salvo la bandera y el número interno, el resto de esta unidad conserva colores y formas de su línea de origen: la 103 Transportes Quirno Costa. Hasta la razón social nueva fue pintada dentro del óvalo en el cual Quirno Costa pintaba sus leyendas.
Y de ahí el título de esta foto: su aspecto es una mezcla de las dos últimas propietarias de este coche...
27 comments
4540.jpg
El color tradicional de la 500 de Florencio Varela2128 viewsDurante parte de la década del '70 y casi toda la siguiente, la tradicional empresa varelense 30 de Agosto utilizó este interesante (aunque oscuro) esquema de pintura, que combinaba un verde apagado con un rojo medio "borravinoso" para el techo, más las franjas y recortes en negro.
A fines de los '80 se reemplazó el rojo por el blanco y esta combinación se perdió. Este tradicional producto de Carrocerías Mitre, fabricado entre 1974 y 1975, nos permite recordar al color tradicional en plenitud.
11 comments
101352.jpg
Más extraño que abollado3285 viewsPese al mal estado que presenta este "1114" carrozado por El Detalle en 1980, tiene una característica que lo convierte en gran rareza: su esquema de pintura, que pertenece a la línea provincial 326 aunque está circulando en la línea 514 comunal de Almirante Brown, el Expreso Arseno.
Los inicios de los '90 fueron interesantes en esta empresa. Por la absorción de varios recorridos (las líneas 501 y 520, para ser exactos) se incorporó un lote de unidades que salieron a trabajar así como vinieron, con sus colores de origen.
De la 326 llegaron varios coches, que circularon tal como vemos a éste.
41 comments
785 files on 53 page(s) 45