009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Típico ejemplar de la 500 varelense de fines de los '701522 viewsFue hacia finales de la década que mencionamos en el título que se puso de moda esa tipografía gigantesca para pintar los destinos en la cenefa. Sumado al modelo de la unidad, la época nos cierra.
Estamos ante una presentación típica de los coches de la recientemente desaparecida Treinta de Agosto, que por aquellos años solo prestaba los servicios de la línea 500 comunal de Florencio Varela. Las demás vendrían después.
La combinación "coche viejo - pintura gastada - leyendas enormes" nos dan como resultado al coche típico de la época. Si bien había muchas excepciones, la presentación más vista en aquellos años fue la que esta imagen nos muestra. Ojo, la cosa no era por desprolijos: las calles y barriadas que recorrían no daban para mantener un coche brillante y ornamentado.
|
|

Tiempos de transición en la línea 510 de Almirante Brown2312 viewsEsta línea, tradicionalmente operada por la empresa Rayo de Sol, tuvo una serie de "convulsiones evolutivas" a inicios de los '90.
Rayo de Sol le cedió la titularidad a la empresa San Vicente, a fines de los '80. Fue un pase de manos algo raro, porque la nueva dueña la mantuvo segregada de sus otras líneas, con su color y numeración originales.
Pero a inicios de los '90 la "Sanvi" la largó y apareció en escena Emp. Ttes. del Sur, que continuó las prestaciones y trajo algunos coches usados.
Algunos, como el de la foto, circularon con el color de su anterior dueña, en este caso Ttes. Aut. Plaza.
|
|

Tiempos no muy lejanos de Micro Omnibus Primera Junta448 viewsLa actualidad de esta empresa es muy buena. La renovación de su flota es sorprendente y la calidad de sus servicios se puede calificar como buena en general, con ramales con buena frecuencia y otros no tanto.
Lo interesante es que hace pocos años la realidad era muy diferente en lo que a la flota se refiere. Tenía unidades con antigüedad superior a la media normal y muchas, antiguas o no tanto, no se destacaban por su presentación. El corte de pintura elegido no era para nada vistoso.
Esta foto es un buen ejemplo. Este Mercedes Benz OH u OHL-1316 carrozado por Bus tenía sus años encima y el esquema no ayudaba a que se destaque. Por eso celebramos su muy buena actualidad.
|
|

Tiempos precarios de un "pulpo" de hoy1027 viewsHacia mediados de los '90, la entonces empresa Velayos Hnos. (base de la actual Yitos) incorporó un grupo de unidades usadas "de apuro" que salieron a trabajar tal cual llegaron, sin repintar y a veces sin siquiera borrar las leyendas de las dueña anteriores. De esa manera, por ejemplo, por Puente La Noria se veía trabajar a un colectivo de la empresa Patagonia Argentina, con solo un escueto cartelito en su bandera con el número de línea correcto.
Vemos a uno de esos raros casos: no sabemos de donde llegó este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle a mediados de los '80. Lo único que lo identifica con la nueva dueña es el número en su cartelera.
Esta situación precaria duró unas pocas semanas antes de que las unidades incorporadas entraran al taller de chapa y pintura para uniformar su aspecto con el resto de la flota.
|
|

Todo vale, para que el "viejito" trabaje684 viewsLa Empresa General Roca es una gran fuente de rarezas. El origen de la presente parece ser el paso del tiempo y la imposibilidad de conseguir repuestos debido a eso.
Observemos a este "1114" con carrocería Independencia fabricado entre 1979 y 1980. Por su esquema de pintura, el que trajeron los OA-101 de segunda generación, la foto debió tomarse a mediados de los '90. Ya tenía una enorme campaña encima.
Las ventanillas entre puertas son de dos diseños diferentes. La primera es original y las otras parecen de La Favorita de 1985 o de un Ford Frontalizado de A.L.A. Sería imposible conseguir repuestos, pero se las arreglaron como pudieron para que este anciano "tire" un poco más.
|
|

Tomás guido y sus modelos poco frecuentes938 viewsSi bien General Tomás Guido tuvo predilección por los productos de El Detalle, a medida que sumaba líneas provinciales y comunales o renovaba unidades antiguas, adquiría modelos que no tuvieron mucha difusión en su flota.
Los Marcopolo correspondientes al modelo "Viale" no fueron muy vistos con estos colores. Compraron algunos de segunda mano, que circularon en varias de sus líneas.
Vemos a este ejemplar fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1621 L de manera tardía. Circula en la línea 570 comunal del partido de Avellaneda muy bien cuidado, con su pintura en excelente estado de conservación y filetes calcografiados.
|
|

Tradicional línea banfileña2338 viewsHace ya décadas que la línea 541, con su corto recorrido de la estación Banfield al barrio S.I.T.R.A., presta un utilísimo servicio a varios barrios a los cuales conecta con el ferrocarril, el principal medio troncal de la zona.
A comienzos de los '80 llevaba un color similar al de la San Vicente, pero entre 1984 y 1985 adquirió un lote de coches usados de la línea 93 tan numeroso que tomó sus colores como propios. El actual proviene de otro lote de unidades grande, adquirido a la empresa sanjuanina Mayo.
|
|

Transporte escolar "resucitado" al servicio regular2430 viewsEsta escena, si bien es rara, no es todo lo extraña que parece.
A lo largo de la historia, muchas unidades aplicadas al transporte escolar fueron "recicladas" y aplicadas nuevamente al servicio urbano regular, pese a tener aparentemente vencida su vida útil.
Este 1114 de 1988 carrozado por La Favorita volvió a la vida activa de la mano de una línea 500 de la zona de Maquinista Savio, que no sabemos cuán regular era. Tampoco podemos asegurar su razón social, en momentos que este coche estaba en servicio.
|
|

Transportes Unidos de Merlo y un recuerdo de los '601144 viewsSi bien lo vemos fuera de su recorrido habitual, podemos determinar que esta hermosa foto color fue tomada durante la década del '60 y no después: el coche aún tiene en su cartelera la sigla T.U.M. en lugar del número 500 que recibió en el reordenamiento del 2 de enero de 1969.
Se trata de un Bedford carrozado por El Detalle, un coche muy común en la época. Esta empresa contó con algunas unidades de este clásico modelo con "cuernitos", tanto sobre este chasis como los de la línea Chrysler.
Obsérvese el raro diseño de la taza ubicada en la rueda delantera y los ornamentos en su frente: se destacan los gálibos y la toma de aire de Kaiser Carabela en el capó.
|
|

Tres servicios en un solo coche549 viewsAsí como lo vemos, este ya antiguo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Bi-met a mediados de los 2000 nos presenta referencias de tres líneas o servicios en los que incursionó.
El primero lo da su color: es el de la línea 22, en donde tal continuó sus actividades tras llegar usado de la línea 64, dato que nuestros amigos investigadores nos brindaron.
El segundo está señalado por su número interno, que corresponde a la empresa San Juan Bautista y a la línea 500 comunal de Florencio Varela.
Y el tercero lo presenta el cartel en el parabrisas: circulaba en un servicio provisorio y complementario del Ferrocarril Roca, con base en la estación Berazategui.
|
|

Tristeza (II)1005 viewsEso transmiten estos dos pobres fierros de la empresa Mariano Moreno, fotografiados en el playón de la empresa luego de que le caducaran sus concesiones. Allí quedaron, bastante completos, pero sin futuro alguno. Descontamos que terminaron desguazados.
Ese "1114" da pena, porque si se hubiera podido vender quizás hubiera sido un restaurado más. Estaba entero pero seguramente inhibido y por lo tanto imposible de vender.
Y al lado tenemos al auxilio, un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta que seguramente también terminó sus días como chatarra. Lo habían convertido en grúa y trabajó muchos años, hasta este triste final.
|
|

Un "bicho raro" en la Tomás Guido de tiempos recientes1439 viewsDe entre todos los productos de El Detalle (OA 101, 105 y 106) que la General Tomás Guido original tuvo en su flota en sus últimos años de independencia, sobresalían varios coches de otras marcas que eran llamativos entre tanto "Omnibus Argentino" que eran absoluta mayoría.
Esta imagen nos presenta un coche que en otras empresas fue común, pero en ésta no: un Mercedes OH-1521 LSB de piso bajo carrozado por Eivar, asignado a la línea 505 comunal del partido de Almirante Brown. Fue llamativo entre tanto OA-101 de segunda generación.
Hubo varios modelos "no corrientes" en esta línea. Tomás Guido concentró allí algunas rarezas, que incluían un par de minibuses sobrevivientes de Transportes Rafael Calzada, la antigua prestataria.
|
|

Un "bicho raro" en la Tomás Guido de tiempos recientes (II)735 viewsSi bien la flota de General Tomás Guido en sus últimos tiempos independientes estuvo compuesta en su mayoría por productos de El Detalle, hubo excepciones no muy corrientes de ver y que quedaban raros con esos colores.
Esta foto presenta a uno de estos coches meritorios de recordar. Es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Todo Bus. Es de 1999, fecha cercana a la transición de nombres con Alcar. Agradecemos a nuestros amigos duchos en tiempos recientes los datos que aportaron. Lo cierto que es que queda interesante con este color. Trabaja en la línea 505 ex Transportes Rafael Calzada.
|
|

Un "cero" en la comunal merlense de Transporte del Oeste1278 viewsLos tempranos '70 fueron buenos tiempos para Transporte del Oeste, que se hallaba en expansión. Muchos de sus socios renovaban por unidades cero kilómetro aunque estuvieran destinadaos a líneas comunales, en donde en general no se exigían vehículos nuevos. En algunos casos, con que funcionaran era suficiente.
El coche de la foto, Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan en 1974, se estrenó en la línea 503 comunal de Merlo, en donde trabajaba fijo. La cartelera pintada nos lo indica.
Lo vemos inmaculado, aún con chapa de papel y probablemente sin estrenar.
|
|

Un "chichito" de La Favorita2010 viewsNo sabemos se deliramos pero este coche, tan chiquitito y compadrón, da la sensación de ser un juguetito de Duravit o fábrica por el estilo. ¿No?
Es uno de los productos de La Favorita con tres ventanillas "y un poquito", carrozado a mediados de los '50. Obsérvese la bandera aún dividida en tres y los ventiletes cerrados.
Pertenece a la línea 520 Micro Omnibus Avenida, una de las dos empresas que la explotaban (la otra era la Coop. Obrera de Ttes. Lanús Oeste) que luego se fusionaron y aún hoy se mantiene.
|
|
816 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
44 |  |
 |
 |
 |
 |
|