009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Clásica "Cooperativa" de fines de los '502092 viewsEste modelo de Cooperativa San Martín fue un verdadero clásico en muchas empresas, sobre todo afincadas en la zona sur del Area Metropolitana. Muchas los adquirieron cuando nuevos y otro grupo, entre el cual se encuentra la empresa de la foto, Micro Omnibus Avenida, prestataria de la línea 10 comunal de Lanús, hoy 520, los adquirió de segunda mano.
Fue un perfil tradicional en los '60, que declinó hasta desaparecer en la década siguiente. Registramos al último coche en servicio de este tipo en la línea 560 comunal del Municipio Urbano de la Costa, que continuaba en actividad al menos hasta fines de 1979, cumpliendo un corto recorrido entre Mar de Ajó y Villa Clelia.
|
|

Redondo recuerdo quilmeño1800 viewsA la derecha podemos ver a un viejo e inconfundible amigo: un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, cuyas líneas redondeadas son inconfundibles y muy recordadas por los que ya contamos con algunos años encima.
Pertenece al Expreso Villa Nueva, que por aquellos años solo explotaba la línea 582 comunal del partido de Quilmes. Sería fantástico encontrar alguna foto de este modelo en esta línea en colores: la librea de esta empresa lucía muy bien en este tipo de carrocerías con redondeces exacerbadas. Quedaba fantástica.
Por ahora no hay ninguna de esta época en colores pero bueno, quién sabe, algún día...
|
|

Un clásico que rodó por Lanús1828 viewsEs innegable el carácter de clásico que tiene este modelo de Carrocerías La Favorita datado hacia comienzos de los '60. Sus ventanillas orientadas hacia atrás fueron "marca registrada" y claramente distintivas de esta firma hasta su cierre, en 1974.
El coche que vemos en esta foto pertenece a la línea 520 de Lanús, de la "facción" con techo rojo que explotaba los ramales "A" y "C". Su presentación es atractiva, con filetes de cuerpo y figuras que lo "engalanan" pese a la suciedad que representa el hecho de estar en un viaje de ablande, en los cuales no se reparaba mucho en la limpieza exterior de la unidad como cuando se encontraba en servicio.
|
|

Un letrista distraído2141 viewsNo fueron pocas las veces que, por la confusión o error de algun letrista, salieron coches a la calle con leyandas erróneas.
Pueden ser faltas de ortografía, destinos incorrectos o, como en el caso de esta foto, con una razón social que no corresponde o no existe.
En la culata de este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Ottaviano Hnos. leemos "Línea 582 S.A.", una empresa inexistente, porque la prestataria correcta es Expreso Villa Nueva.
¿Por qué salió con esta leyenda equivocada? No lo sabemos, pero a lo mejor el letrista se distrajo...
|
|

Viejo recuerdo del transporte de Lanús1869 viewsEsta hermosa imagen nos retrotrae a la década de 1960, cuando la actual línea 520 de Lanús se denominaba 10 y estaba dividida en dos partes: Micro Omnibus Avenida, la dueña del coche que aparece en esta foto, y en la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste. Ambas empresas giraban bajo el mismo número, aunque explotando ramales diferentes.
Esta unidad es bien sureña: fue carrozada por Cooperativa San Martín, cuya planta fabril estaba en la zona y tenía mucha llegada a buena parte de las empresas afincadas en el sur del Gran Buenos Aires, sobre Mercedes Benz L-312.
|
|

Extraño esquema "intermedio" en Transporte del Oeste2425 viewsEste viejo "1114" carrozado por El Detalle al servicio de la línea 503 comunal de Merlo, a cargo de Transporte del Oeste, nos muestra una variante de colores que tal vez haya sido única o, en su defecto, muy poco vista.
El frente posee la disposición de colores correspondiente al esquema de comienzos de los '80, que inauguraron los coches frontales (nótese el color blanco en el lateral del capot)
O este coche sufrió un accidente en el lateral y lo repintaron así nomás (no tiene la franja roja) o estaba en pleno proceso de pintado y lo sacaron a la calle a medio hacer.
Sea por lo que fuese, la decoración de esta unidad es rarísima.
|
|

Un Bedford con "trampita"2218 viewsEsta fantástica foto nos muestra a uno de los coches que la línea 520, que estaba virtualmente dividida en dos, utilizaba en la explotación de los ramales "A" y "C" bajo la razón social Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, más conocida por su sigla C.O.T.L.O. Se los identificaba por su techo rojo, en lugar de blanco.
Aparenta ser un Bedford carrozado por Braje y de hecho lo es, pero tiene un detalle que no se ve y que solo tiene una señal en el capot: obsérvese la rara toma de aire: la tuvieron que hacer porque no entraba el radiador del motor que tenía en su interior, que no era el original. Era Mercedes Benz.
|
|

Pobre coche accidentado para jugar un rato2048 viewsAntes de que a este pobre "carbonerito" del Expreso Monte Grande se lo llevar por delante un tren del Ferrocarril Roca, tenía una carrocería atractiva, destacada y con personalidad. Era un hermoso ejemplar, al cual el accidente desfiguró.
No es fácil reconocerlo ante tantas deformaciones, por eso los invitamos a jugar, para descubrir al carrocero de este desdichado colectivo.
Y no pasó mucho tiempo para descubrir la respuesta correcta: es un producto de Carrocerías El Expreso, fabricado a comienzos de la década de 1960.
|
|

Improvisaciones (III)1694 viewsHemos mostrado, en varias oportunidades, cómo se improvisa con el tema de cartelería y leyendas en los coches de varias empresas, ante algún apuro o emergencia. En el caso que presenta esta imagen también se improvisó, pero con un poquito más de planificación.
En lugar de recurrir a los papeles pegados "a las apuradas" la línea 550 Expreso Zamora, ante la inauguración de su ramal "B", fabricó calcomanías prolijas, a las cuales pegó sobre los destinos originales en la bandera y una letra B que se pegó en el parabrisas.
Ahora bien, de día las leyendas eran legibles y tolerables, pero suponemos que, de noche, la superposición de las calcomanías con las letras originales en la bandera debe haberla tornado ilegible.
|
|

Un clásico del Expreso Esteban Echeverría en los '802034 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por Mitre entre 1976 y 1978, fue un clásico del Expreso Esteban Echeverría en la década mencionada.
Estimamos que llegaron a la empresa entre 5 y 6 coches, nuevos o con muy poco uso. Todos iniciaron sus actividades en la 306, pero algunos fueron traspasados a la línea 502 comunal de Esteban Echeverría en la segunda mitad de los '80.
Aquí vemos a uno de estos coches, ya con bandera 502 y el esquema que incluía una cuña color crema en el lateral rojo, bien característico de la década en cuestión.
|
|

De paseo, con el viejo convencional1585 viewsEste viejo colectivo de la empresa San Martín de Merlo, carrozado por Vaccaro, era utilizado como "banco de pruebas" para los motores rectificados de los coches titulares. Las unidades nuevas se quedaban en la empresa y se salía a ablandar siempre con el mismo coche, ya "jubilado" del servicio activo.
Aquí lo vemos durante uno de estos viajes. Se ve que en ese viaje se fueron a una zona enripiada: obsérvese la defensa enrejada en el parabrisas, característica de esa zona.
Hasta comienzos de los '80 fue un clásico en la empresa, pero luego se le perdió el rastro.
|
|

Foto panorámica con rareza incluida2122 viewsSi bien el "1114" carrozado por La Unión de la empresa El Halcón se "roba" el protagonismo de la foto, podemos ver un coche muy raro a la izquierda: es uno de los escasos colectivos de modelo reciente que llegó a tener la línea 506 comunal de Almirante Brown mientras fue explotada por el Expreso Esteban Adrogué, pintado con sus colores propios.
Fue carrozado por El Detalle en 1979. Convivió con un gran lote de coches antiguos, que al final fueron reemplazados por otros más modernos, que en su mayoría no llegaron a repintarse con los colores oficiales de la empresa. Este fue uno de los pocos colectivos de corte moderno que llegó a lucirlos.
|
|

La primitiva línea 532 de Lomas de Zamora1899 viewsLa zona de Puente La Noria, en el partido de Lomas de Zamora, ha sido prolífica en la aparición de líneas de carácter irregular, algunas de ellas de circulación efímera.
Esta imagen nos muestra a un coche, ya retirado, de la actual línea 532 legalizada en los primeros tiempos de su circulación irregular. Esta línea provino de la que se identificó como "2 de Abril", que posteriormente adoptó el 532 para identificarse y llevó en sus laterales varias razones sociales, hasta su toma por el Expreso José María Ezeiza.
Este coche, un "1114" carrozado por Crovara, tal como lo delatan los colores del lateral, provino de la línea 92. En su frente lleva los primitivos colores titulares de la 2 de Abril, luego 532.
|
|

El primer modelo de Carrocerías C.E.A.P.con ventanillas rectas1905 viewsEste modelo, aparecido en 1978, definió el styling de casi todos los diseños futuros de Carrocerías C.E.A.P. hasta la discontinuación de la fabricación del chasis Mercedes Benz LO-1114. Todos los modelos que le sucedieron a éste fueron restilizaciones del anterior, salvo el modelo con puertas de cuatro hojas aparecido en 1985, que se fabricó a la par de los de diseño tradicional.
Este coche del Expreso Esteban Echeverría, en este caso perteneciente a la flota de la línea 502 comunal de Ezeiza, nos muestra sus formas originales (muchos coches luego fueron reformados, sobre todo en frente y culata)
|
|

Línea comunal de Florencio Varela, no siempre correctamente identificada1964 viewsDesde comienzos de la década de 1990 se asignó la línea comunal 504 de Florencio Varela al Expreso Primera Junta, conocida prestataria de la 324. Dispuso una flota propia para explotarla, con coches numerados en la centena del 300.
A lo largo del tiempo, se relegó el número varias veces de la cartelera a la ramalera, mientras que arriba se identificaba con el 324. Eso la hizo aparecer y desaparecer perceptivamente de las calles repetidas veces, cuando en realidad la línea siempre existió, aunque con diferentes indicadores.
La mayoría de las unidades llegó de la 324 y se mezclaron con unos pocos coches nuevos. Aquí tenemos a uno de los coches ex 324, carrozado por Supercar a fines de los '80.
|
|
816 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
44 |  |
 |
 |
 |
 |
|