busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102565.jpg
Redondo recuerdo quilmeño1799 viewsA la derecha podemos ver a un viejo e inconfundible amigo: un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, cuyas líneas redondeadas son inconfundibles y muy recordadas por los que ya contamos con algunos años encima.
Pertenece al Expreso Villa Nueva, que por aquellos años solo explotaba la línea 582 comunal del partido de Quilmes. Sería fantástico encontrar alguna foto de este modelo en esta línea en colores: la librea de esta empresa lucía muy bien en este tipo de carrocerías con redondeces exacerbadas. Quedaba fantástica.
Por ahora no hay ninguna de esta época en colores pero bueno, quién sabe, algún día...
13 comments
119657.jpg
Renovación de esquema en la Empresa Monte Grande696 viewsDesde hace unos meses al momento de subir esta foto, la Empresa Monte Grande adoptó un nuevo esquema de pintura para reemplazar al tradicional que mantenían desde hacía décadas. Se respetaron los colores originales, pero se eligió una disposición más moderna que la clásica que todos conocemos. Puede gustar o no y eso es una percepción que pasa por cada uno.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Metalpar llegado a la 501 con poco uso nos lo muestra. Queda en uno mismo la calificación de este nuevo corte y queremos saber sus opiniones. ¿Qué les parece, amigos?
27 comments
120801.jpg
Retocame la trompita... (XVII)474 viewsCon solo verlo de lejos nos daremos cuenta que a este viejo "OH" del desaparecido Expreso Zamora le modificaron el frente entero. Pasa por cada uno calificar el resultado de la reforma, de acuerdo a los gustos personales de cada uno. En lo que a nosotros respecta, pensamos que se podría haber logrado algo mucho mejor.
El conjunto de parrilla más óptica es el que "se puso de moda" en los 2000 y ya hemos visto en varios coches publicados aquí. Tal vez hubiera quedado algo más decoroso si se hubiera pintado diferente, sin tanto "verde loro" que no era un color tradicional de esta empresa. La bandera entera hubiera ayudado a mejorar su aspecto, también.
10 comments
120908.jpeg
Retrocediendo en la historia de un coche conocido (IV)537 viewsSemanas atrás publicamos un coche exactamente igual a este que oficiaba de parrilla ambulante que llamó mucho la atención por la tarea curiosa a la que lo destinaron. Podrán encontrarla bajo el número de inventario 120706.
En los comentarios se habló del pasado de ese coche y podemos verlo en esta imagen: es exactamente el mismo cuando trabajó en la línea 543 comunal de Lomas de Zamora, que fue la última en la que circuló en servicio regular. Así lucía en los viejos tiempos.
Nuestros amigos también señalaron a su primera dueña: la línea 118 nacional.
10 comments
110516.JPG
Revoltijo "sanvicentiano"1525 viewsEsta foto es el resumen de los últimos años de trabajo de la empresa San Vicente en sus líneas provinciales y comunales. Se mezclan coches muy viejos con otros que no lo son tanto, numerados internamente de cualquier manera. Estaba todo mezclado y no importaba demasiado.
El coche más cercano a la cámara es buena muestra de lo que queremos decir: está numerado dentro de la centena del 100, correspondiente a la línea 79. Pero como ya era muy antiguo, se lo asignó a la línea 521 comunal de Almirante Brown sin renumerar. Veinte años atrás eso sucedía rara vez, pero en los últimos tiempos de vida independiente las unidades se mezclaron sin orden alguno.
Detrás, un lote heterogéneo de vehículos le da un marco interesante a esta hermosa foto.
8 comments
59215.jpg
Sacame del apuro, pero ya... (II)541 viewsSi vemos a este coche sin prestar mayor atención pensaremos que está al servicio de la empresa catamarqueña 25 de Agosto. Tiene su razón social y hasta el número de línea en su bandera. Pero no es así.
Si observamos el parabrisas veremos un cartel (encima semitapado) que lleva el nombre de su nueva dueña: Transportes La Perlita. Y trabaja en la línea 501: con un poco de esfuerzo hubieran pintado el 5 sobre el 2 y no hubiera sido tan desorientador.
Cuando La Perlita tomó los recorridos de la extinta Mariano Moreno incorporó coches de todo tipo y color para cubrirlos como sea. Con el tiempo fueron repintados como corresponde.
4 comments
84992.jpg
Se hace camino al andar3159 viewsEsta foto nos muestra las difíciles condiciones de trabajo que soportaron parte de las líneas comunales del Gran Buenos Aires durante muchos años. Los recorridos a las barriadas alejadas contaban casi siempre con calles de tierra y no era fácil realizar la tarea cotidiana de transportar gente. Aún hoy, ciertas líneas deben cumplir sus servicios en estas condiciones.13 comments
108807.JPG
Segunda vida para un viejo 1601825 viewsMientras hace la espera en su cabecera de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca, este 514 nos ofrece claras señales de su pasado, muy poco disimulado: la línea 160. Cabe aclarar que algunos de los socios de Micro Omnibus Sur tienen o tuvieron intereses en el Expreso Arseno.
Como vemos, el lateral de la unidad presenta el esquema de pintura original de la 160 casi completo. Solo se tapó de manera algo burda la razón social.
Estos Mercedes Benz OHL-1420 carrozados por Bus fueron muy vistos en la 160 durante la segunda mitad de los '90 y parte de los 2000. Algunos, inclusive, llegaron a circular en la línea 221 marplatense durante la temporada veraniega, adonde llegaron alquilados.
18 comments
119679.jpg
Sobre carrocerías, diseños y evoluciones (1-B)488 viewsHacia 1960 el diseño clásico de Cooperativa San Martín fue modificado pero sobre todo en su frente, acercándolo más a la época. El conjunto parabrisas más ventilete se modernizó mucho y le dio un aspecto más actual, pero el lateral no sufrió grandes modificaciones. El diseño de las ventanillas, puertas y chapón son iguales (o casi) entre esta variante y la de la foto anterior.
La diferencia más apreciable no corresponde a un tema evolutivo si no al tamaño de este coche de la línea 520 comunal de Lanús. Su chasis es largo y por eso tiene cuatro ventanillas en lugar de las tres más usuales. Este diseño se fabricó entre 1960 y 1961 aproximadamente.
9 comments
118833.jpg
Sobreviviente de la Empresa Villa Mauricio649 viewsEsta empresa sobrevivió hasta mediados de los '90 prestando los servicios de la línea 522 comunal del partido de Lanús. Tras su caducidad el recorrido se le asignó al Expreso Granate, que también operó la línea 527 y la provincial 293 como integrante de una Unión Transitoria de Empresas que llevó su nombre con el agregado de "y otros U.T.E.".
Este simpático "1114" carrozado por Crovara fue uno de los coches más modernos que llegó a tener en su flota. data de 1985 o 1986 y tras su caducidad se lo vio por la zona de Glew junto a otro similar y a un 239 haciendo transporte irregular durante los paros ferroviarios.
13 comments
112670.jpg
Sobria belleza...1098 viewsEste modelo fabricado por El Detalle sobre chasis Bedford marcó una época en las calles del Area Metropolitana. Se carrozaron muchísimos ejemplares como éste, característico por los "cuernitos" ubicados sobre la cartelera luminosa delantera y la luneta.
De por sí era un modelo atractivo y más lo fue cuando lo adornaban con sobriedad. Esta foto es un buen ejemplo: tazas, gálibos, defensa, algún que otro ornamento y el aplique de cuero en las ventanillas bastaron para que esta unidad al servicio de Transportes Unidos de Merlo tenga una presentación insuperable.
La foto es anterior a 1969. Nótese que aún no llevaba el número 500 en su bandera.
15 comments
112671.jpg
Sobria belleza... unos años después913 viewsEn la entrega anterior a la de hoy, publicamos un colectivo Bedford con carrocería El Detalle perteneciente a Transportes Unidos de Merlo. En su descripción hicimos hincapié en la belleza del modelo y en lo destacado de su ornamentación.
El tiempo pasó y entramos en los '70, cuando se tomó esta nueva fotografía. Se trata del mismo coche, al cual vemos ahora con el número 500 en su bandera, agregado a partir del 2 de enero de 1969.
Lo vemos más "de calle", con menos adornos y una presentación no tan atractiva que incluye bollos, pero aún con señales de ese pasado brillante.
7 comments
113140.jpg
Sorprendente testimonio "prehistórico" de Transportes Unidos de Merlo818 viewsComo bien sabemos, el nombre "Transportes Unidos de Merlo" proviene de la unión de dos empresas que se fusionaron para formarla. Una se llamaba La Primitiva y otra La Argentina.
Ambas, a fines de los '50 llegaron a un acuerdo y comenzaron a girar con la razón social que aún mantienen. Se conoce muy poco de las empresas originales.
Esta imagen muestra un antiquísimo ómnibus de una de las mitades: de la empresa La Argentina. Contó con varios vehículos como éste, que fueron muy longevos: incluso algunos llegaron a lucir el nombre de la compañía unificada.
Desconocemos chasis (¿Puede ser Federal?) y carrocería de esta unidad. Obsérvese que se cerró la plataforma trasera de ascenso para semejarlo a un colectivo.
6 comments
16097.JPG
Típica unidad de Los Altos, de Longchamps, de mediados de los '801905 viewsVisitar Longchamps a mediados de los '80 era garantía de encontrarse con colectivos "rancheros", bien de batalla, que circulaban como podían, sin demasiada ceremonia. Eran la muestra de ese viejo dicho "se arregla con alambre": las reparaciones se realizaban como se pudiera y el coche volvía a las calles. Nada de belleza: utilitarismo a la máxima expresión.
Este viejo "911" de El Detalle es típico de esa época. Pintado humildemente, con bollos y sin brillo; mantenido con el mínimo. Así circulaban, pero sus servicios eran apreciados, porque tal vez era el único medio de transporte de determinados barrios adonde no llegaban otras líneas. En muchos casos, desarrollaban sus servicios por calles de tierra no muy amistosas con la limpieza y las suspensiones.
Este coche tiene un "plus ranchero": el vidrio de uno de los gajos de la puerta trasera fue sustituido por un pedazo de chapa, algo que no era muy raro de ver por aquellos rumbos.
14 comments
106131.jpg
Típico ejemplar de la 500 varelense de fines de los '701515 viewsFue hacia finales de la década que mencionamos en el título que se puso de moda esa tipografía gigantesca para pintar los destinos en la cenefa. Sumado al modelo de la unidad, la época nos cierra.
Estamos ante una presentación típica de los coches de la recientemente desaparecida Treinta de Agosto, que por aquellos años solo prestaba los servicios de la línea 500 comunal de Florencio Varela. Las demás vendrían después.
La combinación "coche viejo - pintura gastada - leyendas enormes" nos dan como resultado al coche típico de la época. Si bien había muchas excepciones, la presentación más vista en aquellos años fue la que esta imagen nos muestra. Ojo, la cosa no era por desprolijos: las calles y barriadas que recorrían no daban para mantener un coche brillante y ornamentado.
9 comments
815 files on 55 page(s) 43