009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 521 - Su modelo de convencional menos frecuente1504 viewsHacia mediados de los '80, casi todos los colectivos de la línea 521 de Lanús eran del tipo convencional, con chasis Mercedes Benz LO-911.
Varias carroceras tenían más de un representante en su pequeña flota. Firmas como Cooperativa San Martín, Costa Brava y El Detalle proveyeron al menos dos coches cada una.
El Indio tuvo un solo coche en esta línea y esta foto nos lo muestra. Era el interno 10 y, como su patente lo indica, llegó desde la provincia de Tucumán.
Lo vemos en su cabecera de la estación Lanús, con su decoración tradicional de la época y con la típica presentación, con la pintura medio gastada. Sus coches no sobresalían por su estado, pero su presencia era digna.
|
|

Línea comunal de Almirante Brown muy poco vista1777 viewsEl Expreso Solano, que explotaba la línea 511 entre Solano y Burzaco, no es tan recordado y menos aún visto en fotos. Tenía una flota pequeña y variopinta, que entremezclaba todo tipo de unidades en diferentes estados de conservación.
Aquí tenemos a uno de los mejor presentados. Además, es uno de las unidades más modernas que llegaron a lucir los colores oficiales de la línea. Ese logotipo no fue muy visto.
Se trata de un Detalle fabricado hacia 1978, con su frente profusamente fileteado. La línea tuvo al menos dos ejemplares como éste, aunque el otro circuló con los colores de la línea 502 comunal del partido de Azul.
|
|

Viejo recuerdo comunal de Almirante Brown (II)875 viewsLa empresa Altos de Longchamps, que a veces se detallaba simplemente como "Los Altos" en el lateral de las unidades, fue la prestataria tradicional de la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown. Sus colectivos se pintaban con los colores que vemos en la foto, un azul medio con techo negro más la franja y cuerpos de filete en blanco, aunque hubo excepciones.
Es probable que esta imagen fuera tomada poco antes de su desaparición, cumplimentada en 1988. En ese momento, su recorrido pasó a manos de la Empresa San Vicente.
Tenemos dos "1114": uno de El Indio (el de la derecha) y el otro es El Detalle (el más apreciable, a la izquierda).
|
|

El tiempo pasa... (6-A)1448 viewsHay líneas que son emblemáticas de una localidad. Su número y colores son parte de la identidad de las ciudades o barrios que recorren. Y también lo son ciertas paradas, por lo longevo de su ubicación.
Esta imagen es un ejemplo de lo que queremos decir: la línea 501, propiedad de la Empresa Monte Grande es emblemática de la localidad homónima. Y su parada en la vereda de la estación del Ferrocarril Roca también lo es. Es el punto de partida de numerosos ramales que conectan con muchos barrios circundantes.
Esta toma es un clásico de la década del '70. El coche, con cierta antigüedad, toma pasajeros del refugio de la estación. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre, que fue un clásico de esta empresa hasta fines de la década mencionada.
Pero el tiempo pasa...
|
|

Improvisaciones (XXVII)1523 viewsA lo largo del tiempo, podemos destacar a la vieja Compañía Velayos por su uniformidad en la presentación de sus unidades. Su clásico color con preponderancia del azul oscuro era (y aún es) parte del paisaje cotidiano de las calles del partido de Lomas de Zamora.
Pero a mediados de los '90 incorporaron algunos coches de apuro. Seguramente tenían faltantes o demasiados vehículos en reparación.
Llama la atención la presentación de esta unidad y también su origen: la efímera línea 626 de La Matanza, que contó con un ejemplar igualito a éste, que se incorporó sin puerta trasera. Seguramente fue reabierta en la misma 626 o antes de que llegara a la Velayos.
Obsérvese su presentación, que por ser provisoria, ameritó el pintado del cartel "Al servicio de la línea 544" en el parabrisas.
|
|

Día temático 86 - Versiones poco vistas de modelos muy conocidos (II)1050 viewsSi miramos a este colectivo sin prestarle demasiada atención, diremos que fue fabricado por Carrocerías Futura, que entre 1981 y 1982 fabricó unos cuantos colectivos con un diseño muy parecido a este, con cinco ventanillas por lateral, mucho más pequeñas que las utilizadas por otras carroceras en la misma época.
El tema es que esta unidad salió de las instalaciones de Carrocerías El Diseño. A pedido realizó este tipo de colectivo con una ventanilla más de lo normal, semejante a los Futura.
Lo vemos trabajar en la línea 526 comunal de Lanús, de Micro Omnibus Este, inusualmente desprolijo: conserva parte del color y hasta la razón social de su dueña anterior, la línea 14 de la ciudad de Santa Fe.
|
|

Antigua empresa comunal del partido de Moreno1119 viewsLínea Francisco Alvarez era la razón social de la empresa que estaba a cargo de la línea número 5 del partido de Moreno en los '60. Llegó activa a finales de esa década y llegó a renumerar su recorrido dentro de la decena del 500. La correspondió el 502.
Los coches eran de un verde medio claro y algo aturquesado, con recortes en crema o amarillo. La empresa ingresó a los '70 para luego desaparecer. Fue en ese momento que el la empresa Libertador San Martín se hizo cargo de la línea.
La unidad es realmente interesante, con chasis Ford de 1960 con carrocería Mitre que parece muy antigua para el año del chasis.
|
|

La inefable línea 532 de Puente La Noria (III)1778 viewsYa hablamos varias veces de lo interesante que era fotografiar esta línea en sus tiempos de irregularidad. Siempre nos ofreció coches de cualquier color y estado, que invitaba a pasar por Puente La Noria muy seguido, porque siempre había algo tan novedoso como extraño para ver.
En este caso tenemos un ejemplar que para nada disimula su origen: la línea 67 nacional. Hasta conserva en su lateral el logotipo de Transportes Del Tejar y, en su cenefa, los destinos originales. Lo que sí, tuvieron la precaución de borrar el número original.
Detrás, vemos a un "1114" carrozado por San Juan con los colores oficiales que en un momento de su historia la línea adoptó.
|
|

Línea 561 - Una de las últimas incorporaciones bajo el Expreso Cañuelas2118 viewsEn las últimas épocas de actividad del Expreso Cañuelas, cuando todo venía barranca abajo, la línea 561 recibía "lo que se podía" desde las líneas nacionales. Por ser de concesión comunal, sin obligaciones respecto a la edad de sus unidades, no había exigencias que cumplir. Por eso, se transfirieron coches antiguos, que en esa línea aún "podían tirar"
Este fue uno de los últimos que llegaron desde la línea 51. Es modelo 1983-84, ya sobre chasis Mercedes Benz OF-1214. En este caso no se trata de un OC alargado, como la mayoría de los frontales largos incorporados en los tempranos '80.
Su carrocería es San Miguel. Llegaron varios a esta empresa, que se concentraron inicialmente en la línea 51. Tal vez éste fue el más longevo entre todos sus "hermanos"
|
|

Dos "Cañuelas" que llegaron usados2047 viewsEstos dos colectivos, que en el momento de la fotografía ya estaban en desuso, formaron parte de una pequeña serie que el Expreso Cañuelas compró usados, en una época en la que la mayoría de sus unidades se adquiría cero kilómetro.
El "1114" carrozado por El Detalle que aparece a la derecha llegó para la pequeña línea 154, que solía adquirir coches de segunda mano. El Futura que "se come la foto" llegó poco después de que la empresa tomara los servicios de la línea 186 y allí circuló bastante tiempo. En sus últimos años de vida útil fue reasignado a la línea 561 comunal de Lomas de Zamora, cuya flota se nutría generalmente de los coches que descartaban las diferentes líneas nacionales.
Así quedaron después de su radiación, en uno de los playones de la tan recordada "Cañuelas". Es muy probable que hayan terminado desguazados.
|
|

¿El último "Mitre '80" activo del Area Metropolitana?1524 viewsEsta silueta no fue muy vista en Buenos Aires y su conurbano. Carrocerías Mitre no fabricó una gran cantidad de ejemplares de este modelo bautizado "Mitre '80", que a la postre fue el último diseño que realizó antes de su cierre definitivo.
No fue muy exitoso en líneas nacionales. Registramos varios en varias clientas históricas de esta carrocera, casi todos en el sur del Gran Buenos Aires.
Es probable que el coche de la foto haya sido el último que se mantuvo en servicio. Circulaba aún en 1993 y no recordamos otro similar que haya llegado activo a esa fecha. Les pedimos una manito, por si andamos "flojos de memoria" y olvidamos alguno.
Circula en la efímera línea 529 comunal de Lanús, de Transportes El Sol. Obsérvese la patente, que corresponde a... ¡1973!
|
|

La inefable línea 532 de Puente La Noria (IV)1314 viewsDe más está decir lo sorprendentes que eran los colectivos de la línea 532 de Puente La Noria, porque ya lo hemos dicho varias veces. Esa zona era interesante para sacar fotos, porque podía aparecer cualquier cosa y esta foto es la prueba de ello.
Este colectivo nos tenía algo intrigados, porque no estábamos seguros de su carrocería. Su estado general, la falta de cartelera y supresión de algunos característicos, como las baguetas antiroce, hicieron que su identificación se dificulte.
Por eso, les pedimos ayuda y no tardó en llegar: se trata de uno de los escasos ejemplares fabricados por Automotores y Servicios, cuya vida útil se inició en la línea 60. Seguramente antes de llegar aquí pasó por alguna otra empresa.
|
|

La otra línea "inefable" de Puente La Noria1642 viewsHemos hablado bastante de la línea 532 de Lomas de Zamora, que comenzó de manera irregular. Hemos mostrado bastantes unidades, todas diferentes, pero no nos explayamos demasiado sobre su "hermana", la 533. Tan irregular como la primera de las nombradas, también daba motivos para seguirla y fotografiarla.
Esta foto fue tomada en sus primeros tiempos, cuando la mayoría de sus unidades llevaba estos colores. Parecía bastante uniforme, pero después tomó las mismas costumbres de la 532 y los coches circulaban con cualquier color.
Hasta donde sabemos, este servicio aún se mantiene pero sin el número identificatorio. No corrió la suerte de su "prima" la 532, cuyos servicios se regularizaron.
|
|

Efímero "EEE Junior"1685 viewsHacia fines de los 2000, el Expreso Esteban Echeverría compró una interesante colección de ómnibus fabricados por El Detalle, de diferentes modelos: desde un OA 105 que ya mostramos en este espacio hasta el famoso "OA Ciento DOTA", pasando por numerosos OA 101 de tercera generación y algunos chiquititos como éste, los famosos midibuses OA 106. Tal vez les faltó solo comprar una "Góndola" OA 104 para tener a todos los modelos de El Detalle en su flota.
A estos pequeñines no se los vio durante mucho tiempo en servicio. No fueron muy longevos. Tal vez su escasa capacidad les jugó en contra, aunque no podemos asegurarlo.
Es probable que haya sido uno de los que circularon años en la línea 23, porque quizás todos los "OA" que compraron hayan llegado del Grupo D.O.T.A. Agradeceremos una confirmación al respecto.
|
|

"Inmigrante" de La Plata a Lanús1671 viewsCuando la empresa El Urbano se hizo cargo de la línea 527 comunal de Lanús, tras la defección del Expreso Granate, salió a comprar cualquier vehículo en condiciones de trabajar y, por el apuro de ponerlos en funcionamiento, salieron a la calle prácticamente tal cual como llegaron de origen, con solo las leyendas de recorrido, línea y empresa agregadas.
Fue el caso de ese "1114" carrozado por Crovara entre 1987 y 1988, llegado desde la empresa platense 19 de Noviembre. Salió a la calle en estas condiciones, con los colores originales en su lateral.
Y así circuló unas semanas, antes de ser repintado completamente de blanco.
|
|
816 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|