009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los primeros "1112" de La Carrocera del Sud1854 viewsEn 1965, cuando salió el chasis Mercedes Benz LO-1112 al mercado, La Carrocera del Sud fue una de las que se limitó a adaptar su diseño existente a las líneas del nuevo chasis. El lateral de sus primeros 1112 fue idéntico al modelo corriente, aunque se rediseñaron el frente y la culata.
Esta unidad nos permite apreciar este diseño. El frente es llamativo, con esos enormes ventiletes y el parabrisas enterizo, probablemente el del camión.
Pertenece a la Compañía La Paz, que explotaba la línea 6 comunal de Lomas de Zamora, que llegó a nuestros días con el número 542.
|
|

Una línea comunal que desde hace poco es recuerdo1866 viewsLa línea 502 era una de las tradicionales del partido de Esteban Echeverría. Funcionó durante décadas y, luego de un humilde comienzo con un único recorrido, fue ramalizándose y de ella nació una línea provincial, la 222.
Su prestataria más conocida fue el Expreso Esteban Echeverría, pero la precedieron la Empresa Monte Grande y un pequeño emprendimiento local, llamado Comandante Espora.
Esta imagen es típica de los '90 y los tempranos 2000. La empresa nutría a la línea de las unidades generalmente más antiguas que retiraba de la línea 306, como este viejo 1114 con El Detalle. Hace pocos años, esta línea pasó a denominarse 518 y quedó en manos de una subsidiaria de la legendaria "Triple E" llamada José María Ezeiza.
|
|

Despojos de un viejo guerrero del oeste2073 viewsPobrecito. Uno ve colectivos en este estado y realmente se lamenta.
Es un modelo interesante, aún está entero de carrocería pero maltratado al extremo y no podemos hacer otra cosa que apenarnos. Bien podría haber sido comprado por alguien que lo quisiera restaurar y mantener, pero su dueño habrá pensado que para su función de llevar verduras no es necesario tenerlo en buen estado.
Perteneció a la empresa Libertador San Martín de Merlo, de la cual aún conserva los restos de su librea. Llegaron varios coches iguales a éste a la "Libertador" y circularon muchos años. Esta unidad está repintada con uno de los esquemas implementados con la llegada de los primeros ómnibus de la línea OH a esta empresa.
|
|

El segundo diseño panorámico "duradero" de Carrocerías El Indio2209 viewsEntre fines de 1977 y 1980, Carrocerías El Indio fabricó colectivos con este agradable diseño, evolución de que había comercializado en 1977 en medianas cantidades. Fue el primer modelo que se fabricó en gran escala luego del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y coexistió con el diseño "Campeón '78". Suponemos que ambos modelos se fabricaron a la par porque deben haber existido algunos clientes de esta carrocera que no preferían arriesgar con un modelo tan "osado" como el Campeón '78 y se aferraban al tradicional.
Este ejemplar corresponde a 1978 y pertenece a la Empresa Monte Grande, prestataria de la línea 501 comunal de Esteban Echeverría.
|
|

"Refuerzo de emergencia" en la línea 503 de Ecotrans1962 viewsAllá por 2005, tiempo después del inicio de los servicios de la línea 503 comunal de Merlo por parte de Ecotrans, la Municipalidad de Merlo emplazó a la empresa a normalizar los servicios, que se cumplían de manera deficiente por falta de unidades. No se habían repuesto las necesarias luego de la caída de Transporte del Oeste.
Fue así que Ecotrans armó un "rejuntado de emergencia" con unidades ya antiguas. Algunas llegaron del Grupo Plaza y otro lote se compró en Mendoza, adquirido a empresas caducadas.
Uno de los coches más raros que llegaron fue éste, carrozado por Corsino a fines de los '80. Su sistema de ventanillas, con la parte grande fija y la pequeña móvil, no era de las más convenientes para los días de calor, pero no obstante circuló unos añitos sin mayores problemas.
|
|

Los últimos tranvías del Area Metropolitana1858 viewsUna vez desaparecidos los tranvías en Buenos Aires, allá por 1963, dos líneas vecinales de Lanús continuaron operándolos debido a que el estado de las calles que recorrían era deplorable e impedía la explotación con ómnibus. Por esa razón, se dispuso la continuidad de la circulación de los tranvías hasta que se pavimentaran las calles y los automotores pudieran operar normalmente.
Aquí vemos a un tranvía Fabricaciones Militares al servicio de la línea 51 (luego 522) fotografiado justo en el momento que el motorman acciona el cambio manualmente con la palanca, desde su puesto de conducción.
Cuando se completó la reparación de las calles en mal estado, a fines de 1964, estos tranvías supervivientes de mejores tiempos dejaron de circular y se reemplazaron por colectivos.
|
|

Antiguo ejemplar del Expreso Monte Grande1726 viewsEstos colectivitos con tres ventanillas parecen en parte de juguete. ¿No? Esa es la impresión que tenemos de este pequeño Mercedes Benz L-312 de entonces "Expreso" (ver inscripción en el lateral) Monte Grande, que más tarde mutó su nombre y se transformó en "Empresa"
No estábamos seguros sobre la carrocera que lo fabricó. Su frente era arcaico y nos hizo dudar; nos parecía un producto de Vaccaro y así es: nuestros amigos lo corroboraron con sus opiniones.
|
|

El ¿último? convencional de la línea 522 de Lanús1772 viewsCreemos que este colectivo, Mercedes Benz LO-911 carrozado por Bi-met en 1975, fue el último coche de este tipo que circuló en la línea 522 comunal de Lanús, ya independizada de Ttes. Aut. Lanús Este y a cargo de la empresa Villa Mauricio.
Estimamos que sobrevivió hasta 1984-85 o, como muy tarde, hasta 1986. Esta línea solía tener un buen porcentaje de su flota compuesta por unidades anticuadas, aunque correctamente mantenidas en la mayoría de los casos.
Agradeceremos confirmaciones al respecto, si alguien recuerda exactamente si este coche, en efecto, fue el último convencional que circuló en esta línea.
|
|

Un sobreviviente increíble2422 viewsEste viejo coche está aún en pie, como tantos otros en sus mismas condiciones. Pero hay algo asombroso: aún conserva los colores de su empresa de origen, detalle que no sería tan llamativo (muchos "cadáveres" los conservan) si no fuera porque se trata de la librea de la Compañía Omnibus Castelli, vieja prestataria de las líneas comunales de Lomas de Zamora 551, 552 y 553, luego absorbida por la empresa General Roca.
En el lateral aún se lee la razón social y se alzanzan a ver los destinos en la bandera. Asombra el hecho de la supervivencia de este esquema de pintura, a más de tres décadas de su desaparición de las calles.
|
|

Los viejos tiempos de la línea 5622144 viewsLa línea 562 comunal de Lomas de Zamora, ex 18, fue explotada bajo la razón social "Expreso Llavallol" hasta aproximadamente mediados de los '70. En ese momento, su denominación cambió a Malvinas Argentinas aunque continuó sus prestaciones con los colores que ya eran tradicionales en esta línea, una rara combinación de verde agua con naranja, más las franjas y recortes en negro.
Esta es la primera imagen que llegó a nuestras manos que muestra un ejemplar de esta línea en la que se lee la razón social original en el lateral de la unidad, la cual creemos que fue carrozada por Vaccaro a mediados de los '60.
|
|

Historia más que reciente2134 viewsTranscurrieron pocas semanas de la adquisición de la empresa Cinco de Agosto, pequeña empresa independiente que prestaba los servicios de la línea 524 comunal de Lanús, por parte del grupo Micro Omnibus 45, que lentamente suma líneas a su creciente plantilla de servicios.
Gran parte de las unidades originales ya fueron renovadas e imágenes como ésta ya son recuerdo, aunque muy cercano. Al momento de publicar esta imagen, la compra de la línea tenía pocas semanas de concretada.
Esta unidad nos presenta el aspecto general de los coches de la empresa en sus últimos tiempos de prestataria independiente. A lo mejor por estar en curso las negociaciones para su venta, se dejó caer el estado de las unidades, cuya mayoría lucía bastante descuidada.
|
|

Número comunal quilmeño poco recordado1618 viewsLa añosa línea 4 comunal de Quilmes, prestada históricamente por El Expreso Libertad y provincializada como 263 hacia fines de los '70, circuló durante varios años con el número 581, que recibió el 1º de enero de 1969 tras la renumeración de las líneas efectuada en el marco del reordenamiento de concesiones de acuerdo a su jurisdicción.
Esta es una de las pocas imágenes que se conocen de esta vieja empresa con este número. Casi todas las que pudimos conseguir ya poseen el número 263 en su bandera.
La unidad que vemos en la imagen data de 1968 ó 1969 y fue carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911.
|
|

Extraño ejemplar de Carrocerías Mitre1992 viewsUna de las características distintivas de los sucesivos modelos que Carrocerías Mitre diseñó desde fines de los '50 hasta mediados de los '60 era la pequeñez de sus ventanillas. Hubo ejemplares con cinco y otros con seis por lateral y fue un rasgo que identificó sus productos durante muchos años, pero siempre hay una excepción a la regla.
Nosotros la desconocíamos hasta recibir esta interesante imagen, que nos muestra a un Bedford de 1957 carrozado por Mitre, con solo tres largas ventanillas por lateral, la misma solución adoptada por otras carroceras de la zona, como la Cooperativa San Martín o Velox.
Pertenece a la línea 10 comunal de Lanús y se presenta rarísimo al lado de los Mitre "de serie" que solemos presentar en este espacio. Y más raro aún es el hecho de que conocemos ejemplares sobre el mismo chasis con ventanillas chicas. ¿Habrá sido fabricado a pedido con este diseño?
|
|

Los últimos tiempos de "Los Altos de Longchamps"1847 viewsDías atrás presentamos a un coche de la empresa San Vicente al servicio de la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown, que estuvo en manos de la "Sanvi" por muy poco tiempo. Aquí tenemos a uno de sus antecesores.
La prestataria tradicional de la 501 fue la empresa Altos de Longchamps, cuyos colores básicos fueron los que nos muestra este "1114" carrozado por El Indio en 1975.
Aquí lo vemos en un lugar extraño para él: las inmediaciones de Plaza Constitución.
Este coche fue uno de los últimos que circuló. Obsérvese el número de línea, ubicado en el costado izquierdo, como se acostumbraba en las unidades más modernas.
|
|

Cuando la "Sanvi" invadió el partido de Almirante Brown2486 viewsEn 1988, la empresa San Vicente apostó fichas fuertes a su crecimiento en el partido de Almirante Brown. En muy poco tiempo tomó los servicios de las líneas 501 (foto, ex Los Altos de Longchamps), 503, 509 (a la cual renumeró 510) y a la propia 510, a la que extrañamente le mantuvo el color y parte de los coches originales de la prestataria anterior, llamada Rayo de Sol.
Luego, comenzó a retirarse. Pero quedan algunos recuerdos de la época, como este 1114 carrozado por C.E.A.P. en 1988, que fue rápidamente retirado de su "línea madre" (la 79. Observar número interno) y puesto al servicio de la línea 501.
Finalmente su paso fue breve y la línea terminó en manos del Expreso Arseno.
|
|
816 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|