busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
103907~0.JPG
El "canto del cisne" de los tranvías porteños sucedió en Lanús1871 viewsCuando se eliminó el sistema tranviario en el Area Metropolitana de Buenos Aires, en 1963, hubo una pequeña red que continuó sus prestaciones un tiempo más. Nos referimos a las de las líneas locales de Lanús, 51 y 52, que continuaron sus servicios con tranvías hasta 1965. El mal estado de las calles que recorría hizo imposible la circulación de los ómnibus y se los mantuvo hasta que concluyera su asfaltado.
Se destinaron coches Fabricaciones Militares, los más modernos, para esta etapa póstuma. El servicio estaba a cargo de Ttes. Aut. Lanús Este, que numeró a los tranvías a partir del número 1 y a los ómnibus de la línea 3 desde el 101.
Esta foto fue tomada en su estación. obsérvese el número de interno del coche, el 4, lo cual indica que fue tomada cuando y a estaba en manos privadas.
28 comments
118834.jpg
El "botín" del Grupo Plaza extraído de la 540668 viewsDías atrás publicamos una foto que mostraba varios OA-101 de la línea 540 en las primeras épocas de Kolocías, tomada a poco de la caída de su antecesora, la Empresa General Roca.
El grupo contó con varias empresas participantes, que luego separaron intereses. El Grupo Plaza fue una de las principales, que en el momento de separarse tomó el ramal "E" de la 540 y le dio un número propio: el 553.
El tema es que esta línea había existido con anterioridad: la explotaba la Compañía de Omnibus Castelli, que fue absorbida por la General Roca. El ramal "E" había sido anteriormente la 553, o sea que Plaza sólo le devolvió el status de línea independiente cuando se separó de Kolocías.
19 comments
107930.JPG
Efímero "EEE Junior"1685 viewsHacia fines de los 2000, el Expreso Esteban Echeverría compró una interesante colección de ómnibus fabricados por El Detalle, de diferentes modelos: desde un OA 105 que ya mostramos en este espacio hasta el famoso "OA Ciento DOTA", pasando por numerosos OA 101 de tercera generación y algunos chiquititos como éste, los famosos midibuses OA 106. Tal vez les faltó solo comprar una "Góndola" OA 104 para tener a todos los modelos de El Detalle en su flota.
A estos pequeñines no se los vio durante mucho tiempo en servicio. No fueron muy longevos. Tal vez su escasa capacidad les jugó en contra, aunque no podemos asegurarlo.
Es probable que haya sido uno de los que circularon años en la línea 23, porque quizás todos los "OA" que compraron hayan llegado del Grupo D.O.T.A. Agradeceremos una confirmación al respecto.
28 comments
56811.jpg
Efímera línea comunal del partido de Almirante Brown2309 viewsEsta línea, extrañamente numerada 520 pese a que existía una homónima en el Partido de Lanús, fue prestada por el Expreso Santa Elena de manera efímera entre mediados y fines de la década del '80.
Arrancó con todo, con coches de modelo más o menos reciente, que contrastaban con los antiguos de las prestatarias tradicionales de las líneas comunales de la zona.
Pero rápidamente decayó y su recorrido fue absorbido por la línea 514 del Expreso Arseno. Esta es una de las escasísimas imágenes que conocemos de esta línea, muy escurridiza a la hora de conseguir registros gráficos que la recuerden.
27 comments
107523.jpg
Efímera línea comunal de Florencio Varela2151 viewsEntre fines de los '90 y comienzos de los 2000, circuló en el partido de Florencio Varela una línea identificada con el número 505, cuya flota estaba compuesta de unidades antiguas de todo tipo y procedencia: registramos desde viejos 1114 de fines de los '70 completamente pintados de blanco, hasta estos OF llegados desde el grupo D.O.T.A., que fueron fotografiados cerca de los playones de su vieja dueña, tras haber sido devueltos.
Así circularon, tal cual habían llegado. Solo se pintó su bandera y el resto quedó tal cual como cuando trabajaban en la línea 5 (o en la 23) de Transportes Río Grande. En el coche color D.O.T.A. hasta se lee el número interno.
Tiempo atrás se recordó, en los comentarios de otra foto, a esta línea. Con esta imagen, corroboramos ese recuerdo, y por partida doble.
39 comments
15574.jpg
Efímera línea comunal de 3 de Febrero2910 viewsTras la caducidad de la línea nacional 183, se le otorgó a Ttes. Villa Ballester su recorrido comunal, al cual se numeró 504 y circuló entre Villa Raffo y Puerta 8. Con el correr del tiempo el piso inicial se modificó.
Los coches circularon con el 504 en el parabrisas, manteniendo el 237 en la cartelera luminosa. Algunos coches adoptaron cartelera intercambiable, pero no nos consta que alguna hayan llevado el 504 arriba en lugar del 237.
Aquí vemos un 1114 El Detalle, de 1979, con el 504 en el parabrisas
33 comments
107442.jpg
Efímera línea comunal "tramposa"1889 viewsSi bien la línea 529 comunal del partido de Lanús nació en efecto con un recorrido correspondiente a esa jurisdicción (iba de Puente Uriburu al Puente Gerli, cubriendo el piso abandonado por la línea 293) tiempo después alargó a la zona de Pavón y Mitre en Avellaneda, sin pasar a la jurisdicción provincial.
Durante un corto lapso se pudo ver a esta línea así identificada por la avenida Hipólito Yrigoyen, fuera de su jurisdicción. De hecho, esta foto se tomó allí. Poco después hizo los trámites y fue habilitada como provincial, con el número 442.
En ese momento sus unidades se renumeraron y normalizaron su situación. Pero a dos coches se le quitó toda identificación y comenzó a cumplir un pequeño servicio comunal sin número, con solo un cartel que decía "Shopping" que unía el entonces Shopping Sur o "Shoppylandia" con barrios alejados de la zona del Dock Sur.
34 comments
117775.jpg
Efímera intervención de La Colorada en Avellaneda973 viewsCuando la Municipalidad de Avellaneda licitó la línea 570, a mediados de los '90, la adjudicataria fue la Compañía de Micro Omnibus La Colorada, empresa con histórica presencia en la zona gracias a su añosa línea 178.
Para comenzar las prestaciones seleccionó los coches más antiguos que trabajaban en su línea nacional, a los que se sumaron unos pocos de modelos más recientes, como este coche (Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1988 y 1989).
No sabemos por qué, no duraron mucho a cargo. Luego se le asignó a Transportes San Jorge.
13 comments
68901.jpg
Dos viejos San Miguel de diferentes versiones522 viewsEs sabido que Carrocerías San Miguel mantuvo casi siempre el diseño básico con el que comenzó a fabricar allá por 1978, que fue sometido a cambios menores que mantuvieron las líneas estilísticas de siempre, pero con lógicas reformas dadas a lo largo del tiempo.
Esta foto fue tomada en un predio donde se depositaron las unidades de la empresa Mariano Moreno de la ciudad de Moreno luego de la caducidad de sus concesiones. Tenemos a dos San Miguel uno al lado del otro. El que se ve parcialmente es de la primera versión (1978-1981) y el protagonista principal de 1987.
14 comments
113822.jpg
Dos rarezas que rodaron por Merlo810 viewsTransportes Unidos de Merlo no deja de sorprender. Muchos de los vehículos que trabajaron allí en los '60 eran raros, de combinaciones poco frecuentes o con chasis raros de ver en el transporte público. Justamente, esta imagen juntó a dos ejemplares que responden a estas reglas no escritas.
Al fondo vemos un colectivo sobre chasis de la línea Chrysler, que puede ser Dodge, Desoto o Fargo. Su carrocería parecía Luna y nuestros amigos lo confirmaron.
Bien cercano al fotógrafo aparece un ejemplar de fines de los '50 con chasis Ford. Por lo poco que se ve de su carrocería parece haber sido fabricada por Uspallata. ¿Alguien la reconoce con seguridad?
9 comments
107607.jpg
Dos modelos de D.I.C. "Visión" en el mismo coche1461 viewsSi observamos detenidamente a este tradicional D.I.C. "Visión" del tradicional Expreso Esteban Echeverría, caeremos en cuenta de algo: tiene elementos de las dos versiones básicas de este modelo tan llamativo.
Su frente nos indica que es de la primera. Pudo fabricarse entre 1975 y 1977 y su matrícula confirma que fue patentado en el último año mencionado.
Pero si miramos las ventanillas, veremos que tiene dos originales de ese diseño y las otras dos del posterior: las primitivas permitían la apertura de los dos paños (la primera y la tercera son de ese tipo) mientras que las del modelo siguiente tenían el superior fijo, como lo vemos en la segunda y la cuarta.
Por eso, este colectivo reúne dos modelos en uno. Algo rara vez visto...
10 comments
117730.jpg
Dos instantes de un mismo coche (2-B)488 viewsLos años pasaron y volvemos a encontrarnos con el mismo colectivo, ya como 500 y con bandera intercambiable, señal de que ya explotaban la línea 644 comunal de Morón y esta era una de las unidades que tenía posibilidades de intercambiarse de una a otra, algo que no era generalizado (muchos coches en ambas líneas tenían carteleras fijas).
Ya no tiene tantos adornos y filetes, aunque en lo poco de su carrocería que se ve en esta imagen se lo nota bien mantenido. No vemos señales de desidia, pero sí de trabajo (el paragolpes desgastado, por ejemplo).
No sabemos hasta qué año circuló, pero suponemos que llegó a fines de los '70.
4 comments
121566.jpg
Dos gemelos en Lanús526 viewsDio la casualidad que estos dos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Costa Brava acertaron a juntarse justo cuando el fotógrafo estaba preparado para retratarlos. Son dos unidades iguales, pero con diferente historia.
El de la derecha es un 299. Nació en esa empresa y fue utilizado muchos años hasta que fue retirado de servicio por su antigüedad. El otro, en cambio, trabaja en la línea 522 en las últimas épocas del Expreso Villa Mauricio en donde se incorporaba cualquier cosa. De hecho este coche conserva los colores de la línea 277, que a su vez también lo había comprado usado (¿A la 307?).
12 comments
46316.jpg
Dos etapas en la vida de un coche de la General Roca (1-B)588 viewsLos años pasaron, fue dado de baja en la línea 54 y enviado a la 540 comunal de Lomas de Zamora. El mismo amigo lo encontró en los playones de la empresa y tomó esta nueva foto en los últimos años de vida de esta empresa. El coche de al lado, un Mercedes Benz OC u OF-1214 carrozado por El Detalle, lo certifica.
Se nota y mucho el paso de los años y la disminución del cuidado. Es evidente que fue repintado y que tenía bastante "baqueta" encima en el momento de la toma. La última ventanilla se reemplazó por un cristal fijo.
Lo más raro de todo es que el mismo fotógrafo lo registró a través de los años. Gran casualidad.
8 comments
103909.JPG
Dos etapas en la vida de T.A.L.E.S.A.1775 viewsEsta interesante toma reunió los tiempos iniciales de las líneas comunales de Transportes Automores Lanús Este, cuyas prestaciones eran garantizadas por los tranvías que lograron sobrevivir al sistema porteño un par de años más, debido al mal estado de las calles por las que discurrían. Por ello, la explotación de las líneas con automotores era imposible.
Pero un buen día las calles se asfaltaron y los servicios quedaron a cargo de colectivos como el que vemos en primer plano, en este caso un Bedford carrozado por El Trébol, y los tranvías quedaron en desuso en el fondo de la estación.
Obsérvense los carteles alegóricos a su retiro del servicio pegados en las carrocerías, señal de que esta foto fue tomada luego de su despedida de las calles de Lanús. Mientras tanto, el colectivo que los sustituyó aguardaba salir a la calle a trabajar.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
13 comments
816 files on 55 page(s) 42