busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
108629.jpg
Uno de los primeros "cementerios" del Grupo Plaza1570 viewsUltimamente las "Chacaritas" del Grupo Plaza, terrenos en donde deposita unidades en desuso, son tema de charla y de lamentos, porque muchos coches que podrían continuar su vida útil en líneas de segundo o tercer orden yacen vandalizados y a la espera del soplete final.
Pero esto no se inició hace poco: esta foto data de mediados de los '90 y nos muestra un lote de OA-101 de primera generación retirados de servicio y con faltantes. Estaban en cercanías de la cabecera de la línea 36 en Villa Celina y es evidente que el Grupo los utilizó en el momento de iniciar sus actividades en la línea 540 como Kolocías, junto a otras empresas de la zona.
11 comments
108617.jpg
Viejo y destartalado comunal de Almirante Brown1368 viewsTal como lo indica el cartelito colocado en el poste, esta imagen fue tomada en la estación Glew, seguramente antes de que eleven sus andenes para recibir a los trenes eléctricos, en 1985.
Por su ubicación y los colores que ostenta, la empresa en la que circula (o circuló. No sabemos si en el momento de la foto el coche se encontraba en servicio o ya había sido radiado) no es otra que Altos de Longchamps, la prestataria de la línea 501 de ese partido.
Por no poseer leyendas a la vista es probable que estuviera "jubilado", pero en aquellos tiempos algunos vehículos prestaban servicios con este aspecto, destartalados a más no poder.
9 comments
108587.JPG
El "depósito de trastos viejos" de la San Vicente1863 viewsEl enorme depósito de la empresa San Vicente situado en la Rotonda del Vapor, en el Camino de Cintura, tiene una resolución inusual para este tipo de construcciones: el techo de los galpones oficia de playón de estacionamiento. Fue muy bien pensado, con el fin de internar más unidades de las que permite una construcción desarrollada al nivel del piso.
Pero muchas veces no se detenían allí coches en uso, si no que se usó para depositar algunos fuera de servicio, que llegaron a desarmarse allí.
Esta foto es más o menos reciente. Vemos alineados varios viejos "OH" de Mercedes Benz, que quizás ya estuvieran radiados. El más cercano a la pared es un A.L.A. de 1988, de la línea 521 comunal de Almirante Brown. Otro de los coches estaba al servicio de la misma línea y otro era de la 74. Desconocemos cual era la del coche "mudo"
7 comments
108586.jpg
Las "mezclas" de los últimos tiempos del Expreso Cañuelas602 viewsSe sabe que el final del recordado Expreso Cañuelas se caracterizó por perder el orden que era habitual en sus flotas. En los viejos tiempos las flotas se diferenciaban claramente por los internos, pero a lo último se podía encontrar cualquier coche en cualquier línea.
Y esta foto es un buen ejemplo: este "1114" carrozado por Fram en 1988 pertenecía a la línea 51. Lo delata su número interno de la primera centena. Lo vemos traspasado a la 561 comunal de Lomas de Zamora y estaba fijo, aunque no tenía la "pollera" amarilla que diferenciaba a esta línea de las demás.
7 comments
108585.jpg
Un Expreso Cañuelas de carrocería poco frecuente2433 viewsEl coche de este foto, carrozado por Crovara entre 1982 y 1983, es un modelo especial, porque solo dos coches como éste llegaron a la empresa. Uno, este mismo, era de la línea 51 y cuando se hizo cargo de la línea 561 comunal de Lomas de Zamora fue traspasado.
Pero otro similar llegó usado, en el momento de tomar la 561: provino de la línea 328 Transportes Villa Bosch y circuló junto a éste. En una misma línea se agruparon las dos unidades, una propia y la otra que llegó de segunda mano.
Una de ellas volvió a la línea 51 cuando se desarrolló el paro ferroviario de 1991, para oficiar de refuerzo. Circuló un tiempo con los carteles de la 561 tapados y su número interno original, de la centena del 600. Ambos llegaron al final de la empresa, en diferentes estados de conservación. Al parece el de la foto sobrevivió de manera bastante digna, dentro de todo.
41 comments
108527.jpg
¿El coche más moderno de la Empresa Villa Mauricio?1674 viewsEn sus últimos tiempos la Empresa Villa Mauricio, prestataria de la línea 522 comunal de Lanús, llegó a adquirir algunos coches frontales de fines de los '80, con los que mejoró bastante la antigüedad promedio de su flota, que era bastante alta. Si bien no eran coches de último modelo, eran mucho más recientes que sus antecesores.
El coche que vemos en esta imagen fue uno de los más nuevos que llegó a incorporar antes de su caducidad. Es de 1988 ó 1989 y fue carrozado por Bi-met sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 de motor delantero. Junto con otro ejemplar carrozado por Crovara sobre este mismo chasis, fueron los frontales de modelo más reciente que llegaron a circular en la 522.
Nótese que fue pintado con sus colores invertidos, como si fuera un 77 nacional.
9 comments
108485.jpg
Improvisaciones (XXIX)1702 viewsPodemos cansarnos y aburrir con estos ejemplos de coches pintados de cualquier manera, puestos en servicio casi siempre de apuro. En las últimas décadas encontramos cientos de ejemplares diferentes, uno más interesante que el otro. Por no contar con el color "oficial" de las líneas en las que circulan, son curiosidades interesantes de difundir.
En este caso nos damos una vuelta por la estación Lanús, cuando la empresa El Urbano se hizo cargo de la línea 527 del Expreso Granate, tras su defección. Sus primeros coches arrancaron las prestaciones así como llegaron, tal cual lo demuestra este "1114" carrozado por San Miguel, proveniente de la línea 561 de Lomas de Zamora.
Ni siquiera despintaron el número de línea de gran tamaño dispuesto en el lateral. Lo taparon con un adhesivo con la nueva razón social, y listo.
Tras un tiempo en el que circuló en estas condiciones, fue repintado con el esquema oficial de la empresa.
22 comments
108416.jpg
Línea 527 - Sus primeros tiempos bajo Empresa de Transportes Lanús1656 viewsEntre 1987 y 1988, los socios de la línea 527 resolvieron separarse de la General Roca y armaron Empresa de Transportes Lanús, para operar de manera independiente.
Creemos que esta foto fue tomada en los primeros tiempos de funcionamiento de la nueva compañía: para diferenciarse, "anaranjaron" un poco el rojo de franja y recortes y, pese a que mantuvieron por un tiempo los números internos de la serie del 300, en buena parte de los coches se identificó con números metálicos de quita y pon, como los que se ven bajo el ventilete de esta unidad, que fue carrozada por El Indio hacia 1975. Tal vez fue una de las últimas que salieron de fábrica con el famoso diseño "Cinta Azul de la Popularidad"
19 comments
108415.jpg
Recordada comunal de Lanús, poco vista en fotos1560 viewsPese a que conocemos muy bien a la línea 527 comunal de Lanús y ha sido muy fotografiada en los últimos años, es raro encontrarse testimonios gráficos de su etapa en manos de la Empresa General Roca. Hay poquísimos registros gráficos que la recuerden.
Por el lugar en el que se tomó esta foto (Lanús Este) y por el número interno, de la serie del 300, nos queda bien claro que este viejo y noble "1114" carrozado por Independencia se encontraba al servicio de la 527. Tal vez fue uno de los coches de modelo más reciente que la Roca asignó a esta línea, escindida e independizada entre 1986 y 1987.
20 comments
108414.jpg
Corte de pintura moderno para un coche "pasadito de moda"1623 viewsA mediados de los '80 se puso de moda la modificación de los esquemas de pintura tradicionales con las tres secciones clásicas (techo, franja y parte inferior) con el agregado de recortes sobre el lateral. En las unidades cero kilómetro quedaba bien, en las de antigüedad media el resultado podría ser decoroso (o no) y en las antiguas del tipo "redondito" generalmente quedaban como una patada al hígado.
El caso de la foto nos muestra un resultado que se puede calificar de decoroso. Corresponde a la línea 526 del partido de Lanús, que hacia 1986 incorporó esas franjas blancas y azules en su lateral. A este "1114" de 1979 fabricado por El Detalle no le quedan mal. Dentro de todo, la combinación no es desagradable.
18 comments
108413.jpg
Línea 524 - Su primer color, heredado de T.A. Lanús Este1427 viewsCuando la línea 524 se separó de Transportes Automotores Lanús Este para formar la empresa Cinco de Agosto, conservó el color tradicional que identificó a la T.A.L.E.S.A. desde la incorporación de sus primeros colectivos. A partir de 1980 había comenzado a sustituirlo por otro con los colores azul y blanco como predominante y tal vez por eso la 524 lo conservó.
Aquí vemos a una de sus unidades estacionada en la cabecera de la estación Lanús. Es un modelo raro para esta línea: fue un coche único, carrozado por González entre 1978 y 1979. Este diseño no fue muy corriente de ver por la zona de Lanús, aunque algunas empresas que circulaban por la zona contaron con algunos ejemplares sueltos.
10 comments
108412.jpg
Un clásico en las calles de Lanús1334 viewsEstos A.L.A. sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 se destacaron cuando eran nuevos, por lo panorámicos que parecían (y no lo eran tanto, en realidad)
En Lanús hubo varios, aunque no abundaban como en otros puntos. Líneas como la 178, la 271, la 522, la 527, el Expreso Lomas, la "Sanvi" y otras contaron con algunos ejemplares, que en un principio eran vistosos y sobresalieron del resto.
La Compañía Andrade contó con un par, que en sus últimos tiempos circularon en la línea 523. Por ser comunal se privilegiaba a la 283 provincial, que recibía los coches nuevos mientras que la 523 utilizaba los mejores que se descartaban en la otra.
Obsérvese que, aparentemente, la puerta trasera fue abierta con posterioridad. La ventanilla compensadora no puede abrirse y la puerta no parece original. Quizás fue un coche suburbano al cual se lo "urbanizó"
8 comments
108411.jpg
Viejas leyendas de Lanús1796 viewsEsta interesante imagen acertó a retratar a dos líneas emblemáticas del partido de Lanús, que aún hoy existen pero de diferente manera.
Por un lado tenemos a la 522 comunal, por entonces prestada por la Empresa Villa Mauricio, que a su vez la había heredado de T.A.L.E.S.A. La representa un noble Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. en 1977.
Y por el otro tenemos a la "paria" línea 13, que en ese momento no era ni nacional ni provincial. Aún faltaba para que se acordaran de ella y la incluyeran dentro de la jurisdicción provincial con el número 426. El representante es otro "1114" de 1977, pero fabricado por Ottaviano Hnos.
La 522 hoy sobrevive en manos de otra empresa, mientras que la 13, tras renumerarse 426, fue absorbida por la línea 299.
17 comments
108410.jpg
Línea 521 - Su modelo de convencional menos frecuente1470 viewsHacia mediados de los '80, casi todos los colectivos de la línea 521 de Lanús eran del tipo convencional, con chasis Mercedes Benz LO-911.
Varias carroceras tenían más de un representante en su pequeña flota. Firmas como Cooperativa San Martín, Costa Brava y El Detalle proveyeron al menos dos coches cada una.
El Indio tuvo un solo coche en esta línea y esta foto nos lo muestra. Era el interno 10 y, como su patente lo indica, llegó desde la provincia de Tucumán.
Lo vemos en su cabecera de la estación Lanús, con su decoración tradicional de la época y con la típica presentación, con la pintura medio gastada. Sus coches no sobresalían por su estado, pero su presencia era digna.
9 comments
108409.jpg
Línea comunal de Almirante Brown muy poco vista1748 viewsEl Expreso Solano, que explotaba la línea 511 entre Solano y Burzaco, no es tan recordado y menos aún visto en fotos. Tenía una flota pequeña y variopinta, que entremezclaba todo tipo de unidades en diferentes estados de conservación.
Aquí tenemos a uno de los mejor presentados. Además, es uno de las unidades más modernas que llegaron a lucir los colores oficiales de la línea. Ese logotipo no fue muy visto.
Se trata de un Detalle fabricado hacia 1978, con su frente profusamente fileteado. La línea tuvo al menos dos ejemplares como éste, aunque el otro circuló con los colores de la línea 502 comunal del partido de Azul.
18 comments
799 files on 54 page(s) 41