009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Modelo de Carrocerías Bi-met no muy visto en el Area Metropolitana1424 viewsEste diseño de Bi-met fue bastante exitoso en algunas ciudades del interior del País (como Rosario o San Salvador de Jujuy, por ejemplo) pero en Buenos Aires y sus alrededores no fue muy visto: si bien la carrocera colocaba sus productos a buen ritmo, la mayoría de los compradores elegían al modelo con techo liso, quién sabe por qué.
Este modelo con "camello", si bien tuvo ejemplares en la zona sobre Mercedes Benz LO-1114 y Ford B-7000, fue muchísimo menos visto que el "normal"
El coche de la foto, al servicio de la línea 502 del Expreso Esteban Echeverría, tal vez haya sido el último que se mantuvo en servicio en la zona. Aún circulaba a comienzos de los 2000.
|
|

No sé más quien soy...1377 viewsEste interesante pequeñín de la Empresa General Roca es realmente curioso: de la puerta para atrás tiene una carrocería y hacia adelante, otra completamente diferente. Es evidente que ante un fuerte accidente frontal, la empresa o algún taller reparó su frente con lo que tenía a mano.
La carrocería es una Gnecco de fines de los '50 como bien lo vemos en su lateral, pero el frente es de Mitre y de mediados de la década siguente. Quizás fue reparado en los propios talleres de la empresa, que colocaba un frente con similitudes al de Mitre, sobre todo en su bandera.
Se encontraba al servicio de la línea 540 comunal de Lomas de Zamora. Obsérvese que, pese a ello, tenía numeración baja. Esto se debe a que en un principio no tenía su flota segregada, si no que se usaban los más viejos de toda la empresa, con cualquier numeración.
|
|

Extraña desprolijidad en la tradicional Empresa Velayos1345 viewsSi hay algo en lo que generalmente se destacó la gente de Velayos Hnos. (y su continuadora actual, llamada Yitos) fue en mantener uniforme la presentación de sus unidades. A lo largo de su historia fueron en general bastante prolijos, aunque por supuesto que hubo excepciones.
La foto registró una desprolijidad muy poco frecuente: vemos a este "1114" carrozado por Eivar en 1987 pintado así nomás, con restos del color original en su techo y solo una mano de azul en el lateral. Había llegado desde la empresa Patagonia Argentina, de la cual conserva su color en su parte superior.
Fue pintado progresivamente: había comenzado a trabajar en la 544 con su color original y de a poco lo asemejaron al resto de las unidades en servicio.
|
|

Los últimos tiempos del Expreso Villa Mauricio1429 viewsDurante muchos años el Expreso Villa Mauricio, prestataria de la línea 522 comunal de Lanús, había realizado un servicio aceptable y hasta bueno para este tipo de líneas comunales alimentadoras del ferrocarril.
En general utilizaba unidades de antigüedad media, mezcladas con algunas antiguas y unas pocas de nuevos modelos. Era una de las tantas comunales "normales" de la época.
Pero en sus últimos tiempos perdió su clásica uniformidad de colores, se incorporaron coches antiguos con cualquier color e incluso sin repintar. Su aspecto desmejoró a ojos vista y la flota se convirtió en un "rejuntado" interesante para los aficionados, pero desprolijo para sus usuarios.
Este coche grafica lo que queremos decir: posee colores que no tienen nada que ver con los originales de la línea. Desconocemos si llegó pintado así de alguna parte o si lo decoraron porque sí de esta manera. No tiene nada que ver con los colores históricos (azul abajo, franja más cuerpos de filete en crema y techo rojo) y las leyendas fueron pintadas sin prolijidad. Daba la impresión de ser un servicio decadente.
En efecto, tiempo después su concesión fue caducada y otorgada al Expreso Granate, que pocos años después también defeccionó.
|
|

Belleza en Lanús1377 viewsHemos tenido la suerte de ver a esta belleza cumpliendo su recorrido por la zona de Lanús, donde la línea 520 aún hoy circula. Y era realmente atractivo y brillante, daba gusto verlo pasar.
Se trata de un modelo que muy bien conocemos por aquí, fabricado por Carrocerías El Indio entre 1965 y 1975. Por la patente sabemos que el ejemplar de la foto es de 1974.
Tiene detalles característicos de los '70, como las calcomanías blancas dispuestas en la parte superior de sus ventanillas, que junto al resto de los ornamentos lograron una presentación propicia para embellecer a estos clásicos "redonditos" a los que esta clase de adornos le iban como anillo al dedo para realzar su aspecto.
|
|

¿Quién soy...?1309 viewsSi miráramos a este viejo "1114" carrozado por Suyai de lateral, creeríamos que sería un ejemplar radiado de servicio de la empresa Almafuerte. Conserva hasta su número interno.
Pero en su cartelera está la respuesta: aún está en servicio activo, en la línea 532 irregular de Lomas de Zamora.
Estamos ante un caso de "doble personalidad": de costado parece una cosa, cuando en realidad es otra. No nos extraña este interesante hallazgo, porque en la 532 o en la 533, allá en Puente la Noria, solíamos encontrarnos con sorpresas como ésta a cada rato.
|
|

Segunda vida para un viejo 1601794 viewsMientras hace la espera en su cabecera de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca, este 514 nos ofrece claras señales de su pasado, muy poco disimulado: la línea 160. Cabe aclarar que algunos de los socios de Micro Omnibus Sur tienen o tuvieron intereses en el Expreso Arseno.
Como vemos, el lateral de la unidad presenta el esquema de pintura original de la 160 casi completo. Solo se tapó de manera algo burda la razón social.
Estos Mercedes Benz OHL-1420 carrozados por Bus fueron muy vistos en la 160 durante la segunda mitad de los '90 y parte de los 2000. Algunos, inclusive, llegaron a circular en la línea 221 marplatense durante la temporada veraniega, adonde llegaron alquilados.
|
|

Incógnita quilmeña para descifrar923 viewsEstamos ante un coche del desaparecido Expreso Ranelagh, los clásicos "verdes" del partido de Quilmes, que prestaba las líneas 300 provincial y 584 comunal que hoy presta Micro Omnibus Quilmes, que absorbió a esta empresa en la segunda mitad de los '80.
Este es el característico color tradicional, completamente verde con franja y cuerpos de filete en rojo. Se puede inferir que la foto no se tomó en los últimos tiempos de esta empresa, porque aún luce su razón social en gótica que hacia mediados de los '80 fue reemplazada con un logotipo que llevaba sus iniciales.
La carrocería presenta el eterno dilema: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?
|
|

Línea nonata del partido de Avellaneda (II)1308 viewsEstamos ante un ejemplar preparado muy precariamente para una línea comunal del partido de Avellaneda que nunca circuló, numerada 572. Hubo dos intentos: uno en los tempranos 2000 por parte de una empresa llamada Avesur, aparentemente creada por un grupo de personas entre las que se encontraban algunos socios de la línea 59 (aunque no pudimos confirmar este dato) y otro en el año 2008 que tampoco tuvo éxito y no llegó a iniciar sus actividades. En este caso, al cual corresponde esta imagen, ni siquiera sabemos el nombre de la empresa que la operaría. Hasta ahora no pudimos averiguarlo.
La unidad de la foto, Mercedes Benz OHL-1420 carrozada por Bus, llegó desde la línea 168.
|
|

Otro 532 multicolor, y van... (II)1199 viewsYa hemos dicho en otras fotos que compartimos que fotografiar a la línea 532 irregular de Puente La Noria en los '90 y 2000 era más que atractivo, por su diversidad de colores. Casi todas las unidades incorporadas comenzaban a trabajar con el esquema de pintura que traían de origen.
En este caso, creemos que este "1114" carrozado por Fram llegó desde Rosario y más exactamente de la empresa Roque Sáenz Peña, una de las tantas prestatarias de servicios urbanos que desaparecieron entre los '90 y los 2000. Los colores corresponden a la compañía mencionada.
De igual manera, esperamos que nuestros amigos que investigan flotas nos confirmen este dato.
|
|

Un 561 "prestado" de otra línea del grupo1669 viewsNos sorprende ver a este OA-101 de segunda generación trasladado al recorrido comunal 561 del Expreso Cañuelas desde otra de sus líneas.
Esta foto fue tomada a mediados de los '90 cuando este tipo de unidades aún era muy nuevo y, a la vez, la empresa acostumbraba destinar a esta línea coches más bien antiguos. El municipio era mucho más displicente que la Nación o la Provincia en cuanto a la antigüedad permitida.
Se nota que el número interno y la cartelería del frente no son originales de El Detalle. Este coche fue uno de los que en una primera instancia fueron asignados a la línea 154 y que luego se "mudaron" a otros recorridos. En este caso después volvió a su línea de origen, luego de un tiempo.
|
|

Otro "inefable" 532 de La Noria1363 viewsMuchas veces hemos hablado de lo interesante que era visitar Puente La Noria para ver y fotografiar a esta línea, que siempre aportaba alguna sorpresa.
La cantidad de unidades de todo tipo y color que incorporaban era asombrosa. Y así como llegaban, desaparecían.
La unidad de la foto se ve enterísima. Tal vez era recién llegada. Es un "1114" carrozado por Eivar en 1988, que aún posee los colores de su anterior prestataria: la línea 130.
Lo vemos con una de las tantas razones sociales que esta línea llevó en sus laterales: Lealtad S.R.L. No duró mucho tiempo y desapareció a los pocos meses.
Esta foto se tomó hacia 1994-95, por lo cual este coche no era muy viejo cuando pasó a esta línea.
|
|

Cuando la línea 532 fue más o menos uniforme1253 viewsHacia mediados de los '90, la gente de la línea 532 había emprolijado bastante el aspecto de sus unidades. Gran parte de ellas lucía el mismo esquema de pintura, similar al de la desaparecida línea 323.
Con este color se vieron dos razones sociales en el lateral: Lealtad, la de la foto, y Juan Manuel de Rosas. Las unidades en general estaban bastante más prolijas que la "media normal" de esta línea, pero esta situación no duró mucho.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981 nos muestra el aspecto normal de estas unidades en sus mejores tiempos.
|
|

Línea nonata del partido de Avellaneda1541 viewsPoco después que General Tomás Guido pusiera en marcha su línea comunal número 571 en el partido de Avellaneda, que no duró demasiado, un grupo de personas, parte de las cuales habrían tenido intereses en la línea 59 nacional, solicitó y obtuvo un nuevo recorrido, que se previó identificar con el número 572.
Según parece, habría salido la autorización y se prepararon varias unidades para cubrirla. La mayoría eran radiadas de la línea 59 y hasta llegó a constar una razón social en el exterior de la carrocería: Avesur.
Pero el coche de esta foto no pertenece a la empresa nombrada, que iba a salir a inicios de los 2000. En el año 2008 hubo un nuevo intento y tampoco salió a la calle. No se sabe el nombre de la empresa que la operaría.
Este coche, uno de los clásicos "tres puertas" que circularon en la línea 102 fue uno de ellos. Como se ve, hasta tenía el número pintado en el frente. Dentro de los pocos que conocemos éste es uno de los más raros, por no tener los colores básicos de la línea 59.
|
|

Un Expreso Granate no tan granate...1611 views¿Se acuerdan de los "colmos de los colmos" de la escuela primaria? Fueron un clásico. En esta empresa, cuyo nombre es un color que normalmente forma parte de su esquema de pintura se da uno de ellos: se llama Granate y está pintado de otro color...
Evidentemente se lo incorporó de apuro y solo se pintó su frente, en donde vemos al granate característico junto al blanco. En el resto de la carrocería aún perdura el color de su dueña anterior: la línea 15.
Como muchas otras unidades incorporadas lo más rápido posible, circuló así decorado por un tiempo y, cuando se lo pudo retirar unos días de circulación, se lo repintó por completo.
Atrás, al fondo, aparece un coche de otra empresa que hoy no existe, la 9 de Julio, prestataria de la línea 299.
|
|
799 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
40 |  |
 |
 |
 |
 |
|