009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un coche que trabajó en gran parte del Area Metropolitana1551 viewsEste ya antiguo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Micro Omnibus Quilmes, a lo largo de su vida recorrió gran parte del Gran Buenos Aires.
Si repasamos su historial, veremos que inició su vida útil en la zona sudeste y la Capital, de la mano de la firma que lo fabricó, en su línea 159. Tras su radiación recaló en la línea 365 de La Nueva Metropol en carácter de préstamo, mientras se terminaban de fabricar las unidades cero kilómetro titulares para ese línea. Allí trabajó en el norte.
Luego marchó al sudoeste de la mano del Expreso Lomas, Malvinas Argentinas y finalmente de Yitos y posteriormente al oeste, prestando servicios de índole particular en San Antonio de Padua. No le quedó zona por recorrer...
|
|

Rara variante de Carrocerías Crovara (II)1343 viewsEste fue uno de los primeros colectivos fabricados con el último diseño que Carrocerías Crovara fabricó sobre Mercedes Benz LO-1114. Hay un detalle que lo distingue además de la patente, que corresponde a 1984: sus ventanillas, que están divididas en dos y no en tres, como era lo usual.
Salieron varios coches con estas ventanillas, casi todos en 1984 y algunos en 1985. Los tuvieron líneas como la 93 y la 34, además de la unidad de la foto.
Como se ve, tiene los colores de La Cabaña pero lo vemos circulando en la línea 522 comunal de Lanús de la Empresa Villa Mauricio. En los últimos tiempos de esta prestataria llegaron coches multicolores para reemplazar a los antiguos originales, pero el esfuerzo no alcanzó y perdieron la concesión.
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (IX)1736 viewsEl cambio de unidades entre las diferentes líneas del Grupo Plaza es algo habitual de ver. Es fácil darse cuenta cuando es temporal o provisorio, porque conservan los números internos de la línea de la cual proceden.
Eso no es desprolijo de por sí, pero sí lo es dejar alguna leyenda alusiva a la línea anterior.
Eso pasó en este OA-101 de segunda generación, que circula en la línea 553 de Lomas de Zamora. Su número interno nos aclara su prodecencia (la 141), no quitaron el adhesivo en la primera ventanilla que afirma nuestra sospecha.
Por el diseño de las ventanillas compensadoras centrales y el tintado negro de sus marcos, creemos que éste es uno de los coches que llegaron usados de la Río de la Plata.
|
|

Día temático 49 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '80 (II)1318 viewsCarrocerías A.L.A. mantuvo la supremacía en los tempranos '80, con desarrollos y variantes del modelo cuya producción se inició en 1977.
Los más conocidos tenían pocas diferencias con los fabricados en la década pasada: el más visible era el diseño de sus ventanillas, en las que se había ampliado el tamaño de la sección móvil y disminuido el de las fijas.
La imagen nos muestra una variedad extraña, con su frente adaptado para circular por caminos de ripio, con parabrisas planos. Su cartelera luminosa fue achicada con dudoso gusto estético.
Pertenece a la desaparecida empresa Villa Mauricio, antigua prestataria de la línea 522 comunal del partido de Lanús, que en sus últimos tiempos incorporó algunos vehículos raros, como éste.
|
|

Línea 514 - La antecesora de la prestataria actual1671 viewsDesde hace ya varias décadas, la empresa a cargo de la línea 514 de Almirante Brown es el Expreso Arseno, bien conocida en la zona y que actualmente goza de buena salud, pese a que en sus inicios se caracterizó por tener unidades bastante anticuadas, como casi todas las comunales de la zona.
Pero hubo un antecedente, casi nunca visto en fotos: se llamó Expreso Almirante Brown, que se mantuvo activo hasta mediados de los '80, momento en el cual se hizo cargo el Expreso Arseno.
Esta hermosa imagen nos muestra a una de sus unidades, carrozada por Caseros sobre Mercedes Benz LO-911 con trompa semifrontal. Llama la atención su color, porque el más visto era similar al tradicional de la empresa que la sucedió (rojo abajo y en cuerpos de filete, techo blanco y franja azul)
|
|

Viejo recuerdo lomense, con sus colores originales1404 viewsHasta comienzos de los '80, los colores de la línea 562 comunal de Lomas de Zamora, explotada por la empresa Malvinas Argentinas, fueron los que se ven en esta imagen: verde claro abajo, franja negra y techo naranja, una combinación bastante rara de ver.
Hacia mediados de esa década la disposición cambió: el negro avanzó sobre el techo y relegó al naranja a los cuerpos de filete de las ventanillas y al "poncho". Además, la "pollera" se pintó en gris.
Esta foto nos permite ver al esquema original a todo color. Nos quedamos dudando con la carrocería que equipa a esta unidad y los amigos coincidieron con nuestra sospecha: fue fabricado por la Cooperativa San Martín.
|
|

Belleza quilmeña1095 viewsEstamos en presencia de uno de los colectivos más clásicos de la década del '50, fabricado por Carrocerías La Favorita. En este caso su chasis es Mercedes Benz L-312, pero fue visto sobre buena parte de las marcas que se comercializaban en la época.
Pertenece a una añosa empresa quilmeña: el Expreso Ranelagh, que lo tenía asignado a su línea 15, que en el marco de la renumeración por jurisdicciones recibió el número 584 que la identifica hasta nuestros días.
|
|

Interesante perfil de los '50435 viewsEsta belleza fabricada por Carrocerías La Favorita es una vieja conocida de este espacio. Pueden encontrarla en la imagen numerada 109303 en donde podemos verla de tres cuartos perfil. Pertenece al Expreso Ranelagh y estaba afectada a su línea 15 comunal del partido de Quilmes, que llega a nuestros días como 584.
Esta nueva imagen la presenta de perfil perfecto, bien apta para dibujantes. Podemos apreciar que las redondeces tan características del siguiente diseño de esta carrocera, el que tenía las ventanillas inclinadas hacia atrás, ya se notan en este. El formato general entre modelos no cambió demasiado.
|
|

En las diez de última (VI)1283 viewsMiramos esta foto y nos agarramos la cabeza. Imaginamos a este pobre "1114" carrozado por La Favorita en la segunda mitad de los '80 cuando nuevo, lo vemos en esta imagen y nos da una terrible pena...
Las ventanillas son diferentes entre sí, se ubicó el "gotero" más arriba y le da un aspecto diferente y precario, el corte de pintura no ayuda a que se luzca, el aditamento para cubrir la parrilla es de otro coche, está ubicado al revés y tapó la matrícula... ¿Qué más le pudieron hacer para afearlo?
Pero bueno, al menos funcionaba y aseguraba servicios en la línea 503 comunal de Merlo a cargo de la cuestionada Ecotrans, junto a otro lote de semifrontales en diferentes condiciones que terminaron sus días en esta línea.
|
|

Improvisaciones (XXXII)1336 viewsEstamos ante una de las líneas comunales más jóvenes del Gran Buenos Aires, la 501 del partido de Malvinas Argentinas, perteneciente al grupo E.P.E.L.S.A. pero que circula bajo la denominación La Primera de Malvinas Argentinas U.T.E. Pese a que el nombre no dice nada respecto de la pertenencia de esta empresa al grupo, su esquema de colores no deja lugar a dudas.
Tiene pocos años de vida y trabaja con unidades seminuevas, generalmente en correcto estado. No obstante, de vez en cuando se filtra alguna desprolijidad como la que nos muestra este coche, que presenta una cartelera de ramal precaria, hecha en un papel con un marcador que, para colmo, se despegó del parabrisas...
|
|

Línea legendaria de Almirante Brown difícil de recordar con fotos1655 viewsLa línea 511 comunal de Almirante Brown era explotada por el Expreso Solano y desapareció hacia 1990, cuando su recorrido fue absorbido por otra línea local.
No es muy fácil de encontrar en fotografías y por eso celebramos la aparición de ésta, que nos muestra uno de los coches que tal vez fue de los más modernos de su flota.
Es un "1114" carrozado por Mitre entre 1977 y 1978 que, como podemos ver si miramos en el interior del salón, tenía su culata reformada y convertida en semiciega. Suponemos, sin verlo, que el resultado no tiene que haber quedado muy agraciado estéticamente.
Las unidades más nuevas que le conocimos datan de 1978 ó 1979, lo que nos hace pensar que ésta fue una de las más nuevas que circularon.
|
|

Historia pura en Lanús1383 viewsLa imagen nos muestra uno de los Fargo que Carrocerías Agosti fabricó para la entonces línea 1, a cargo de Micro Omnibus Tres Sargentos. Es un clásico modelo de la segunda mitad de los '40, que ya incorporaba los parabrisas de gran tamaño que incluían a la bandera en una sola pieza vidriada.
Esta línea, pese a ser pequeña, cuenta con una interesante historia que esperamos publicar en el cuerpo principal del sitio lo más pronto posible.
Hubo varios coches iguales a éste, que aseguraron los servicios de esta empresa hasta bien entrados los '50.
Agosti mantuvo este diseño durante muchos años. Sus parabrisas enormes fueron emblemáticos en muchas líneas de la zona sur del Area Metropolitana
|
|

Crisis de identidad (IX)1742 viewsTras la caída de la tradicional empresa El Halcón, surgió El Nuevo Halcón para reemplazarla. Pese a la similitud de nombres, la nueva prestataria estaba formada por un pool de compañías preexistentes, entre las cuales estaba el Expreso Villa Nueva.
Una vez que se tomaron los servicios y las nuevas operadoras se asentaron, la gente de la Villa Nueva quiso salir del grupo. Por su porcentaje de participación en la constitución de El Nuevo Halcón, convinieron en entregarle la línea 580 comunal de Quilmes, cuya explotación continuaron bajo su propia cuenta y riesgo.
Junto a la línea quedaron a su cargo los coches que en ese momento estaban en servicio. Al cambiar de manos, es obvio que no pudieron repintarlos todos a la vez y por eso se dio la rara circunstancia que esta foto nos muestra: unidades con los colores de El Nuevo Halcón con la nueva razón social en su lateral, que no se vieron mucho tiempo.
|
|

La Compañía La Paz en caída libre1691 viewsHistóricamente la Compañía La Paz había sido vanguardista, la mejor prestataria de líneas locales en su partido, Lomas de Zamora.
Durante décadas su servicio fue de los mejores de la zona, superior incluso a los de algunas líneas de concesión nacional con las que se cruzaba. La 542 fue la primera comunal que frontalizó completamente su flota, a mediados de los '80.
Pero entrada la década siguiente comenzó a expandirse y, al agrandarse, la calidad de sus servicios comenzó a decaer. El tiempo transcurrió y las renovaciones se espaciaron a tal punto que parte de su flota envejeció más de la cuenta.
Siempre había comprado unidades nuevas y comenzaron a llegar los usados. Cuando incorporó un lote de coches como el de la foto, procedentes de la empresa El Puente y salieron a servicio sin repintar, fue un llamado de atención. Eran bastante viejos, baqueteados y para colmo circularon así, con solo el frente correctamente pintado.
Tiempo después, la empresa fue adquirida por el grupo Autobuses Santa Fe.
|
|

La "Libertador" de Merlo con influencias de Empresa Línea 2161619 viewsLos colectivos de la desaparecida empresa merlense Libertador San Martín recibieron este esquema de pintura luego que socios de Empresa Línea 216 ingresaran en el directorio. Obsérvese que la disposición de los cortes es idéntica a la de la legendaria prestataria "moronera" y que hasta el logotipo es idéntico.
Buena parte de los coches recibieron este esquema, pero se desechó una vez que "la 216" se retiró.
La unidad es Mercedes Benz LO-1114 y fue carrozada por Bi-met a mediados de los '80. Los detalles en la pintura nos indican que ya tenía varios añitos con este corte, cuando fue tomada esta imagen.
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
40 |  |
 |
 |
 |
 |
|