009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El primer modelo panorámico de Carrocerías Independencia (II)468 viewsAllá por el año 1978 Carrocerías Independencia fabricó su primer modelo panorámico que es el de la foto. Hacía recordar mucho al diseño contemporáneo de A.L.A. que se había lanzado el año anterior, sobre todo en el tipo de ventanillas que se utilizó.
Ya publicamos otro ejemplar como este bajo el mismo título, pero esta nueva imagen presenta a otro tras muchos años de uso que tiene su bandera modificada. Gracias a ese detalle el modelo, que era agradable a la vista en estado original, se afeó bastante. Trabaja en la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown.
|
|

Dos gemelos en Lanús517 viewsDio la casualidad que estos dos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Costa Brava acertaron a juntarse justo cuando el fotógrafo estaba preparado para retratarlos. Son dos unidades iguales, pero con diferente historia.
El de la derecha es un 299. Nació en esa empresa y fue utilizado muchos años hasta que fue retirado de servicio por su antigüedad. El otro, en cambio, trabaja en la línea 522 en las últimas épocas del Expreso Villa Mauricio en donde se incorporaba cualquier cosa. De hecho este coche conserva los colores de la línea 277, que a su vez también lo había comprado usado (¿A la 307?).
|
|

Un sobreviviente de la recordada Larroque542 viewsEsta foto no fue tomada cuando la empresa estaba en funciones: data de fines de marzo de 2025. La histórica Larroque dejó de circular el 20 de noviembre de 2019 y este solitario ejemplar continúa en estas condiciones.
Está afectado a un servicio urbano irregular que circula por los fondos del Mercado Central. Es todo lo que sabemos. Usa ese lugar como cabecera, pero no sabemos hacia donde se dirige.
Está bastante entero luego de cuatro años y medio de la desaparición de esta empresa. Lo único que "ensucia" a la presentación de este Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus son los remiendos con membrana en el techo.
|
|

Un símbolo de T.B.A. que trabajó en Merlo594 viewsEstos Bedford OB, que fueron uno de los emblemas de los últimos años de los servicios de microómnibus de Transportes de Buenos Aires, una vez desafectados de las líneas que los habían recibido tras su privatización se desparramaron por muchos lados. Una buena cantidad se fue a trabajar al Gran Buenos Aires y cada tanto recibimos alguna foto que nos causa sorpresa.
Este coche se fue al oeste, exactamente a Merlo, tras su compra por parte de la empresa Libertador San Martín. Lo vemos ya repintado con los colores que le corresponden. Atrás vemos a otro ex T.B.A., carrozado por Costa Rica pero Chevrolet de 1946.
|
|

Modificando lunetas en serie453 viewsEn la segunda mitad de los '80 surgió una moda: cambiar las lunetas panorámicas por semiciegas. Como los modelos nuevos traían a las segundas que eran una señal de modernismo, muchas líneas se tomaron el trabajo de achicarlas en coches de años más o menos recientes.
No se recurría a carroceras si no a talleres de chapa y pintura que a veces eran los de las mismas empresas. Se las hacían en serie a cualquier carrocería. Esta foto muestra ese detalle: estos dos coches del Expreso Esteban Echeverría tienen dos carrocerías diferentes (El Indio y El Detalle) y la misma luneta. Es algo lógico, para uniformar el tema de repuestos.
|
|

Un trío de viejos conocidos435 viewsLos tres ómnibus a la vista pertenecen a la Empresa de Transportes del Sur y son los articulados que adquirieron usados a La Vecinal de Matanza, los mismos que pudimos ver en otras fotos publicadas y que ya no existen.
Eran Mercedes Benz O-500 UA carrozados por Metalpar que sirvieron durante años en la línea 180 y sobre todo en los servicios rápidos. No duraron mucho en su nueva dueña: pocos meses después de su incorporación dejaron de circular.
Estaban asignados a la línea 504 comunal del partido de Presidente Perón, pero según algunos testimonios circularon de manera esporádica en las líneas provinciales que tienen a cargo.
|
|

Improvisaciones (LXXXVIII)355 viewsEn ocasiones se ven cosas que no se entienden. ¿Para qué resolver ciertos detalles de una manera si hay otra más simple y prolija?
Este es un buen ejemplo de lo dicho. Este Mercedes Benz de la línea OF-1722 carrozado por Metalpar de Ecotrans circula en la línea 503 comunal de Merlo. Pero no lleva número, si no dos adhesivos de los que se colocan en el más grande de la CNRT. ¿Por qué no dejar el espacio en blanco, si no se podía colocar el número? Después habrán tenido doble trabajo, sacar y poner.
Mientras, los fótografos se divierten y nos dejan estas rarezas.
|
|

Un rarísimo Galicia sobre "1115"467 viewsCarrocerías Galicia no fabricó muchas unidades sobre el bastidor Mercedes Benz OH-1115 LSB. Las hubo, pero no en las cantidades que produjeron otras carroceras, como por ejemplo Metalpar. Eran raros de ver en la calle.
Y más aún si hablamos de coches con el formato que presenta el que vemos en la foto, con disposición de puertas tradicional. Encima fue único y por eso era más raro aún.
Esta unidad circuló en Lanús, en la línea 524 comunal. Ya estaba dentro del Grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A., tal como lo demuestra su esquema de pintura. ¿Alguien recuerda a algún otro "1115" como éste?
|
|

Un 126 que se fue a Florencio Varela775 viewsEl esquema de pintura que vemos en el lateral es la señal inconfundible del origen de esta unidad: la línea 126 de Cárdenas S.A.
La empresa varelense Treinta de Agosto nos tuvo acostumbrados y sobre todo en sus últimos tiempos a desprolijidades como esta. Hay otras fotos publicadas en las que podemos ver coches con solo el frente pintado y el lateral con los colores originales. Se necesitaban "de apuro" y de esta manera se apuraba la puesta en servicio.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita en el año 1998. No sabemos qué pasó con él luego del cese de esta empresa.
|
|

Otra evolución de Carrocerías San Miguel429 viewsEntre fines de 1982 e inicios de 1983 Carrocerías San Miguel volvió a modificar su diseño, que seguía basado en el original de 1978. En esta ocasión dio vuelta la parte fija de las ventanillas y la ubicó abajo, a diferencial de la variante de 1981 en la que se la colocó arriba.
Con este modelo también se inició la colocación de la luneta semiciega. Fue la primera carrocera que resolvió utilizarla y posteriormente todas las demás se unieron a la tendencia.
Este coche pertenece a la desaparecida empresa Transportes Rafael Calzada, que operaba las líneas 384 provincial y la 505 comunal de Almirante Brown.
|
|

Una imagen que parece del ayer, tomada hoy512 viewsLas líneas comunales cuyo recorrido discurría en parte por calles de tierras de barrios recónditos del conurbano parecen algo del pasado, pero aún hoy existen.
Tenemos fotos de antiguos colectivos (Bedford o Mercedes Benz L-312, por nombrar dos) sorteando calles de tierra a veces barrosas que recuerdan épocas sacrificadas, pero es algo que en la actualidad persiste.
Vemos a este 514 comunal de Almirante Brown recorriendo una calle de ese tipo, que sería un desvío ocasional. Invitamos a nuestros amigos a detallar ramales que circulan por la tierra.
|
|

La socia del Grupo D.O.T.A. en la San Vicente, bien visible347 viewsSe sabía que cuando la Empresa San Vicente pasó a manos del Grupo D.O.T.A. hubo otro participante que se asoció para la explotación: el Grupo Autobuses.
Hasta donde sabemos su participación es menor, pero existe. Y esta foto sirve de prueba: es uno de los que aportaron para completar la flota de la desfalleciente San Vicente independiente.
Así llegaron, con los colores tan vistos en el partido de Lomas de Zamora. Tan solo se agregó la razón social en el lateral, un número interno, la línea en la bandera y tal vez así fueron a habilitarse para empezar a trabajar. No sabemos si estuvieron en servicio con esta decoración.
|
|

De aquí para allá...3463 views...fueron estos coches carrozados por El Detalle ex-línea 132 dentro de la empresa General Roca. A lo largo de su vida en esta empresa circularon por todas las líneas que prestaba.
Iniciaron su actividad en la línea 11 (193) entre Pompeya y Laferrere; tras su abandono pasaron a la 54 y, cuando la flota de la línea nacional se renovó con los OA 101, terminaron en la 540 comunal de Lomas de Zamora. Al caducarse su concesión, aún circulaban allí.
Aquí lo vemos en el playón de la empresa, en sus últimos tiempos
|
|

Uno de los escasos "convencionales" con carrocería panorámica2430 viewsSi bien el chasis Mercedes Benz LO-911 ya estaba en retirada cuando comenzaron a fabricarse los primeros modelos protopanorámicos, llegaron a recarrozarse (o a carrozar chasis entregados tardíamente) algunos, con diseños modernos. Fueron muy raros de ver.
Aquí vemos un coche carrozado por Alcorta en 1977 sobre un Mercedes Benz LO-911 de 1971, al servicio de la Compañía Andrade, que lo tenía al servicio de su línea 523. Quedaba realmente raro, el diseño moderno con la trompa antigua chocaban, pero no deja de ser una interesante rareza.
|
|

Vieja línea comunal de Lanús2627 viewsEsta es la única foto que conocemos de la vieja empresa local de Lanús llamada Micro Omnibus Tucumán, prestataria de la línea 6, que luego devino en la actual 526 y en la desaparecida línea 189.
Su color era beige muy claro, con franjas y cuerpos de filete en azul o en marrón (hay diferentes versiones y no podemos dar a ninguna por segura).
Tampoco estamos muy seguros de la carrocería que "viste" a este chasis Ford. Agradeceremos alguna precisión, si alguien pudiera brindarla.
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|