009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una línea comunal que desde hace poco es recuerdo1760 viewsLa línea 502 era una de las tradicionales del partido de Esteban Echeverría. Funcionó durante décadas y, luego de un humilde comienzo con un único recorrido, fue ramalizándose y de ella nació una línea provincial, la 222.
Su prestataria más conocida fue el Expreso Esteban Echeverría, pero la precedieron la Empresa Monte Grande y un pequeño emprendimiento local, llamado Comandante Espora.
Esta imagen es típica de los '90 y los tempranos 2000. La empresa nutría a la línea de las unidades generalmente más antiguas que retiraba de la línea 306, como este viejo 1114 con El Detalle. Hace pocos años, esta línea pasó a denominarse 518 y quedó en manos de una subsidiaria de la legendaria "Triple E" llamada José María Ezeiza.
|
|

Un rosarino en Ezeiza3040 viewsEl Expreso Esteban Echeverría utilizó un par de coches de la versión larga del novedoso modelo D.I.C. Visión.
Aquí ya lo vemos "relegado" a la flota de la línea comunal 502 de Ezeiza, que recibía los "descartes" de la línea principal de esta empresa, la 306.
|
|

El primer modelo de Carrocerías C.E.A.P.con ventanillas rectas1796 viewsEste modelo, aparecido en 1978, definió el styling de casi todos los diseños futuros de Carrocerías C.E.A.P. hasta la discontinuación de la fabricación del chasis Mercedes Benz LO-1114. Todos los modelos que le sucedieron a éste fueron restilizaciones del anterior, salvo el modelo con puertas de cuatro hojas aparecido en 1985, que se fabricó a la par de los de diseño tradicional.
Este coche del Expreso Esteban Echeverría, en este caso perteneciente a la flota de la línea 502 comunal de Ezeiza, nos muestra sus formas originales (muchos coches luego fueron reformados, sobre todo en frente y culata)
|
|

Momento efímero en la vida de la línea 502 de Esteban Echeverría2142 viewsTras la caída de la prestataria original de la línea 502 comunal de Esteban Echeverría, hacia mediados de los '80, la empresa Comandante Espora, los servicios fueron explotados por un breve lapso por la Empresa Monte Grande, pero con un detalle curioso: los coches no llevaban la razón social al costado.
Sospechábamos que la explotaron por cuenta y orden de la Comandante Espora tras su caída, pero no teníamos confirmaciones ciertas de ello, hasta que uno de nuestros amigos confirmó que expendían boletos de la empresa anterior.
Se utilizó a los coches más viejos de la 501, con numeración alta y la decoración que esta foto nos muestra.
|
|

Una versión muy peculiar de Carrocerías Supercar2926 viewsSi observamos detenidamente esta unidad, nos daremos cuenta de un extraño detalle: su bandera y la sección fija de las ventanillas son más pequeñas de lo usual, como si el coche fuera más bajo que sus congéneres normales. Y en efecto así era.
Una línea los encargaba especialmente, para poder pasar sin problemas bajo un puente ferroviario. Era la línea porteña 110, que tuvo varias unidades "especiales" fabricadas especialmente bajo pedido.
|
|

Antiguo recuerdo lomense736 viewsEstamos en algún punto del partido de Lomas de Zamora en la primera mitad de los '80, para ver pasar a este colectivo de la línea 562, en aquel momento prestada por la empresa Malvinas Argentinas.
Esta imagen nos trae el recuerdo de su esquema de pintura original, que había heredado del desaparecido Expreso Llavallol. Se destacaba el color naranja en el techo, que poco tiempo después se invirtió con el negro: ambos colores cambiaron su ubicación, el negro avanzó y relegó al naranja al "poncho" y a los cuerpos de filete. Se invirtieron.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta en 1971. Nótese la bandera bien "sureña", con el número de línea en ambos costados y los destinos en el centro.
|
|

Extraña línea 501 de Villa Numancia1101 viewsEsta foto fue tomada entre 1984 y 1985. Nos muestra un viejo colectivo Mercedes Benz LO-911 carrozado por... ¿Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? de una línea 501 de corta vida que unía a Villa Numancia con el Barrio San Martín, dentro del actual partido de Presidente Perón, que por aquellos años no existía: la zona se repartía entre los municipios de Almirante Brown, Esteban Echeverría y San Vicente.
Por descarte, creemos que esta 501 era comunal de San Vicente. Los otros dos partidos nombrados tienen líneas con este número y no puede repetirse. Desconocemos la empresa que estaba a cargo. Agradeceremos datos al respecto.
|
|

Los últimos "Frontalitos" con puerta de ascenso detrás de la rueda1875 viewsEstos "omnibusitos" Mercedes Benz OC-1214 quizás hayan sido los últimos que se hayan fabricado con la configuración "tipo frontalito", con la puerta de ascenso detrás de la rueda y no adelante, como los "tipo OF"
Fueron carrozados por A.L.A. entre 1983 e incluso alguno fue patentado en 1984, cuando este diseño de unidades ya era obsoleto y las demás carroceras habían dejado de fabricarlo.
La Compañía La Paz, por aquellos años prestataria de una única línea, la 542, incorporó varios ejemplares a su flota, junto a otros pocos usuales Cametal "Nahuel II" de configuración urbana.
Fueron muy longevos e incluso tuvieron sobrevida en otras empresas, como la Cía. Velayos, que a comienzos de los '90 adquirió al menos un coche de esta serie.
|
|

Los últimos "redonditos" de Ottaviano Hnos.2094 viewsEntre 1972 y comienzos de 1975, Ottaviano Hnos. fabricó su último modelo con formas extremadamente redondeadas en general, que no era otra cosa que una evolución de los modelos anteriores, que a la postre resultó ser la última, antes de cambiar su diseño por el primer protopanorámico.
Fue muy visto en ciertas líneas afincadas en la zona sur (160, 278 o las de El Puente, por ejemplo) y se desparramaron aún más en su senectud, cuando comenzaron a aparecer en líneas de segundo orden.
La que vemos en esta foto es una de ellas, la 514 de Almirante Brown, prestada por el Expreso Arseno. Utilizó este coche hasta bien entrados los '90. Tal vez haya sido el último coche de este modelo en servicio regular en el Gran Buenos Aires.
|
|

Los últimos tiempos de "Los Altos de Longchamps"1754 viewsDías atrás presentamos a un coche de la empresa San Vicente al servicio de la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown, que estuvo en manos de la "Sanvi" por muy poco tiempo. Aquí tenemos a uno de sus antecesores.
La prestataria tradicional de la 501 fue la empresa Altos de Longchamps, cuyos colores básicos fueron los que nos muestra este "1114" carrozado por El Indio en 1975.
Aquí lo vemos en un lugar extraño para él: las inmediaciones de Plaza Constitución.
Este coche fue uno de los últimos que circuló. Obsérvese el número de línea, ubicado en el costado izquierdo, como se acostumbraba en las unidades más modernas.
|
|

El color tradicional de la 500 de Florencio Varela2092 viewsDurante parte de la década del '70 y casi toda la siguiente, la tradicional empresa varelense 30 de Agosto utilizó este interesante (aunque oscuro) esquema de pintura, que combinaba un verde apagado con un rojo medio "borravinoso" para el techo, más las franjas y recortes en negro.
A fines de los '80 se reemplazó el rojo por el blanco y esta combinación se perdió. Este tradicional producto de Carrocerías Mitre, fabricado entre 1974 y 1975, nos permite recordar al color tradicional en plenitud.
|
|

El último bastión de los "convencionales" en Lanús2534 viewsHasta fines de los '80 (y un poquito más también) gran parte de la flota de la línea 521 comunal de Lanús estuvo compuesta por coches convencionales, carrozados sobre Mercedes Benz LO-911.
Había coches carrozados por Costa Brava (foto), Coop. San Martín y El Detalle, datados entre 1969 y 1973.
Si bien los primeros "911" fueron radiados en 1989-90, los últimos llegaron a 1993 en servicio y tal vez un poco más.
Aquí tenemos a un ejemplar fotografiado en la cabecera de la estación Lanús, en sus últimos tiempos de vida útil.
|
|

Un clásico del Expreso Esteban Echeverría en los '801926 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por Mitre entre 1976 y 1978, fue un clásico del Expreso Esteban Echeverría en la década mencionada.
Estimamos que llegaron a la empresa entre 5 y 6 coches, nuevos o con muy poco uso. Todos iniciaron sus actividades en la 306, pero algunos fueron traspasados a la línea 502 comunal de Esteban Echeverría en la segunda mitad de los '80.
Aquí vemos a uno de estos coches, ya con bandera 502 y el esquema que incluía una cuña color crema en el lateral rojo, bien característico de la década en cuestión.
|
|

Los primeros "1112" de La Carrocera del Sud1760 viewsEn 1965, cuando salió el chasis Mercedes Benz LO-1112 al mercado, La Carrocera del Sud fue una de las que se limitó a adaptar su diseño existente a las líneas del nuevo chasis. El lateral de sus primeros 1112 fue idéntico al modelo corriente, aunque se rediseñaron el frente y la culata.
Esta unidad nos permite apreciar este diseño. El frente es llamativo, con esos enormes ventiletes y el parabrisas enterizo, probablemente el del camión.
Pertenece a la Compañía La Paz, que explotaba la línea 6 comunal de Lomas de Zamora, que llegó a nuestros días con el número 542.
|
|

Un icono de la General Roca en estado lamentable2161 viewsEl playón que la empresa General Roca supo tener cerca del Cruce de Lomas siempre brindaba atractivos que inducían a visitarlo con cierta regularidad.
El cementerio de unidades radiadas variaba vuelta a vuelta y cada vez que uno se arrimaba a curiosear había algo para fotografiar.
En este caso, un viejo convencional carrozado por la empresa espera el momento de su desguace. Aún está bien parado, pero vandalizado de tal manera que parece irrecuperable. Obsérvese que le fue cortada la culata.
Posee el color con el cual la General Roca identificó a los coches de la 540 y durante un tiempo a la Cía. de Omnibus Castelli antes de su absorción completa por la 540. El techo era rojo con "poncho" amarillo, al revés de la disposición usual de colores que la Roca utilizó en sus líneas nacionales.
|
|
698 files on 47 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
37 |  |
 |
 |
 |
 |
|