009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Hermoso ejemplar con destino injusto1077 viewsEl ver un coche en estas condiciones y sabiendo el destino que tuvo esta línea, hace parecer más injusta aún la quita de la concesión que sufrió la Compañía de Omnibus Larroque por parte del municipio de Lomas de Zamora.
Los servicios que esta empresa brindaba eran buenos, de muy buena frecuencia y con unidades de modelo reciente y en buen estado general.
Este Agrale MT-15 carrozado por Todobus entre 2015 y 2016 no fue único: tenía varios vehículos de modelos recientes y cero kilómetro en el momento que la Municipalidad la retiró de las calles. Se lo ve en excelente estado, muy bien cuidado. Apena el injusto final de esta añosa empresa.
|
|

Hermoso e impecable recuerdo quilmeño1820 viewsEsta hermosa foto nos permite recordar el esquema tradicional del Expreso Villa Nueva, por entonces prestataria de la línea 582 comunal de Quilmes únicamente, cuyos colores eran realmente interesantes. Le quedaban muy bien a cualquier carrocería.
En este caso, la librea "viste" a un clasiquísimo Indio del modelo "Cinta Azul de la Pupularidad", que nos muestra los colores usuales en los '70, cuando la franja y los cuerpos de filete eran de un azul algo màs claro que el utilizado en tiempos más recientes.
Su ornamentación, bien dispuesta y sin recargar, contribuye a realzar su aspecto. Nos lo imaginamos, para completar una combinación perfecta, circulando por las calles quilmeñas con un roncador bien compadrón...
|
|

Hermoso "Sapo" a todo color826 viewsEs rarísimo e infrecuente encontrar fotografías de los clásicos colectivos Chevrolet "Sapo" en colores, mientras prestaban servicios regulares. Como la mayoría de estos vehículos fue retirada de servicio en la primera mitad de los '60, cuando la fotografía en color no estaba tan difundida, no es habitual verlos de otra manera que no sea en blanco y negro.
Este "Sapito" cuya carrocería nos hace dudar (podría ser La Favorita) trabaja para el Expreso Monte Grande. La imagen fue tomada en 1968 y la línea aún se denominaba 1, pero la fecha nos hace pensar en un interrogante: ¿Habrá llegado a lucir el 501 en su cartelera? De ser así, tal vez es uno de los últimos "Sapos" que trabajó en el Area Metropolitana.
|
|

Hermosa unidad restaurada, pero...2597 views...a ojos "puristas" tiene un detalle que se puede mejorar: el número de línea que este vistoso Ottaviano ostenta.
Ese 7, que la Villa Nueva perdió el 1º de enero de 1969, en un coche de 1984 queda un tanto, digamos, "desubicado", como el 168 que el Expreso San Isidro resolvió ponerle a un coche de 1934, en épocas que esa línea se identificaba con el número 2.
La unidad está en estado superlativo, bien decorada y reluciente. Es una de las primeras unidades de los '80 recuperada, pero ese número...
|
|

Hace muchos años, en Merlo...1825 views...podíamos encontrarnos con ejemplares como éste, un Chevrolet "Sapo" tradicional, con la carrocería modificada, equipada con ventanillas de correr.
Entre mediados y fines de los '50, se intentó "modernizar" a muchos colectivos carrozados sobre este chasis (y sobre otros, como el Chevrolet '46 o los Ford de la misma época) con el fin de actualizar un poco su diseño y estirar unos añitos su vida útil.
El coche de la foto pertenece a la empresa Libertador San Martín, tradicional prestataria del transporte local, caída en desgracia hace un tiempo. Aún hoy existe, pero es propiedad del grupo La Nueva Metropol.
|
|

Había sido tan lindo...2642 views...hasta que lo agarraron los chapistas de la recordada Transportes Rafael Calzada. Pobre...
Este Alcorta fabricado en 1977, con las ventanillas divididas en tres, era muy vistoso en estado original. Hay una foto en este espacio, de la línea 24 porteña, que nos muestra un coche igual cero kilómetro. Búsquenla, para comparar.
Esta coche carece de la bandera original y del gotero, cuya falta afeó el diseño en extremo. Al no tener un esquema de colores tradicional, con franja, su "fealdad" se acentuó aún más
|
|

Foto panorámica con rareza incluida2122 viewsSi bien el "1114" carrozado por La Unión de la empresa El Halcón se "roba" el protagonismo de la foto, podemos ver un coche muy raro a la izquierda: es uno de los escasos colectivos de modelo reciente que llegó a tener la línea 506 comunal de Almirante Brown mientras fue explotada por el Expreso Esteban Adrogué, pintado con sus colores propios.
Fue carrozado por El Detalle en 1979. Convivió con un gran lote de coches antiguos, que al final fueron reemplazados por otros más modernos, que en su mayoría no llegaron a repintarse con los colores oficiales de la empresa. Este fue uno de los pocos colectivos de corte moderno que llegó a lucirlos.
|
|

Extraordinario testimonio de una línea poco conocida1899 viewsA aquellos que estén más o menos al tanto de las líneas comunales del partido de Lomas de Zamora, tal vez les haya llamado la atención el hecho que, en tiempos recientes, no existiera una línea 563. Del 562 salta directamente al 564, pero ese hecho tiene un porqué.
Antes de 1969, la Compañía de Omnibus La Perla tenía dos líneas: la 21 comunal de Lomas y la 103 provincial. Al remumerarse, la 103 pasó a ser 323 y la 21, 563. Pero hasta el momento no se conocían fotos de coches de La Perla con ese número.
Esta es la primera que conocemos. No lo lleva en su bandera, si no en su parabrisas, como si fuera un ramal. El coche también es rarísimo y conocemos su origen: la legendaria empresa La Independencia.
Es un raro inmigrante que llegó de Córdoba, fabricado por Andreolli y D'alessandro. Es un hallazgo interesante, tanto por la línea en la que circula como por el modelo del colectivo, rarísimo de ver en el Area Metropolitana.
|
|

Extraordinaria rareza que circuló en Merlo454 viewsEstamos ante un rarísimo colectivo que trabajó en la Empresa General San Martín de Merlo, que es la misma empresa que luego se transformó en Libertador San Martín y que llegó independiente a tiempos más o menos recientes, que no pudimos identificar para nada, porque el chasis y la carrocería son de épocas diferentes.
La trompa es de un Chevrolet de 1957 pero la carrocería es muy anterior. Ya no se fabricaban con esos diseños en la época del chasis (salvo Agosti y esta no lo es) y dudamos si se adaptó una carrocería vieja sobre un chasis nuevo o si le cambiaron la trompa a uno anterior.
|
|

Extraño veraneante2427 viewsEsta foto, tomada en la rambla marplatense frente a la playa Popular, nos muestra un ejemplar de la línea 532, famosa mescolanza de modelos y colores con base en Puente La Noria, hoy absorbida por la empresa José María Ezeiza, subsidiaria del Expreso Esteban Echeverría.
Es un Bi-met de 1980 ó 1981, del modelo contemporáneo al clásico "camello", que utiliza sus mismas ventanillas pero en un mismo nivel. Eso le daba un aspecto de coche alto y algo desproporcionado, respecto de otros modelos de la misma firma.
|
|

Extraño esquema "intermedio" en Transporte del Oeste2425 viewsEste viejo "1114" carrozado por El Detalle al servicio de la línea 503 comunal de Merlo, a cargo de Transporte del Oeste, nos muestra una variante de colores que tal vez haya sido única o, en su defecto, muy poco vista.
El frente posee la disposición de colores correspondiente al esquema de comienzos de los '80, que inauguraron los coches frontales (nótese el color blanco en el lateral del capot)
O este coche sufrió un accidente en el lateral y lo repintaron así nomás (no tiene la franja roja) o estaba en pleno proceso de pintado y lo sacaron a la calle a medio hacer.
Sea por lo que fuese, la decoración de esta unidad es rarísima.
|
|

Extraño en una tierra extraña2598 viewsA fines de la década del '80, el Expreso Arseno experimentó un crecimiento importante, al tomar la línea 501 ex-Los Altos de manos de la empresa San Vicente. Incorporó un gran lote de unidades usadas, algunas muy antiguas, tanto para la nueva 501 como para reforzar la 514.
Varios coches fueron lanzados a la calle tal cual como vinieron, como este vetusto convencional con Biglia, que conserva los colores de la línea 520 comunal de Lanús. Era muy llamativo, porque ya era muy viejo cuando llegó a la 514.
|
|

Extraño ejemplar de Carrocerías Mitre1992 viewsUna de las características distintivas de los sucesivos modelos que Carrocerías Mitre diseñó desde fines de los '50 hasta mediados de los '60 era la pequeñez de sus ventanillas. Hubo ejemplares con cinco y otros con seis por lateral y fue un rasgo que identificó sus productos durante muchos años, pero siempre hay una excepción a la regla.
Nosotros la desconocíamos hasta recibir esta interesante imagen, que nos muestra a un Bedford de 1957 carrozado por Mitre, con solo tres largas ventanillas por lateral, la misma solución adoptada por otras carroceras de la zona, como la Cooperativa San Martín o Velox.
Pertenece a la línea 10 comunal de Lanús y se presenta rarísimo al lado de los Mitre "de serie" que solemos presentar en este espacio. Y más raro aún es el hecho de que conocemos ejemplares sobre el mismo chasis con ventanillas chicas. ¿Habrá sido fabricado a pedido con este diseño?
|
|

Extraño Eivar con "cirugía estética"3364 viewsEsta unidad se nos presenta más que extraña. Evidentemente se trata de una carrocería Eivar tal vez afectada por un incendio y que fue reconstruida, quién sabe donde, sin respetar sus líneas originales.
Y aquí vemos el resultado: un vehículo extraño, una verdadera rareza, ya relegada al servicio de una de las líneas comunales de la San Vicente, la 506, traspasada repetidamente de manos en las últimas dos décadas.
|
|

Extraño cruce de internos en la "Triple E"603 viewsEl Expreso Esteban Echeverría siempre fue bastante prolijo en el tema de la numeración interna de sus unidades. Las de la primera centena siempre estuvieron asignadas a la 306 y cuando tomaron a la línea 502 cuyo recorrido discurría entre Ezeiza y la zona de Unión Ferroviaria se adoptó la centena del 200 para distinguirlas.
Pero siempre hay alguna excepción, como la que muestra esta fotografía. Este Dimex D-1116 (mil gracias por la ayuda, amigos...) carrozado por Galicia trabaja en la 502 pero su interno corresponde a la 306. Registramos unos cuantos cruces como este pero no fueron muy frecuentes, salvo en algunas épocas.
|
|
816 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|