009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Otro "Perlita auxiliar"796 viewsLa gran cantidad de recorridos explotados por Transportes La Perlita hizo necesaria la incorporación de varios coches auxiliares, para estar listos ante cualquier eventualidad. La enorme masa de unidades que prestan los servicios requierea de un número de auxilios tal que permita las asistencias sin grandes demoras.
Esta imagen, tomada dentro de los playones que la empresa tiene en Moreno, nos muestra al auxilio número 5, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1984. La puerta delantera recta, sin el "chanfle" del lado lindante con la primera ventanilla, nos lo indica.
Como vemos, en ese momento estaba casi intacto. Si no tuviera la leyenda "Auxilio" en su bandera, hasta podría confundírselo con un coche de servicio regular.
|
|

Otro "Roquita" bastante longevo597 viewsLa decoración de este colectivo que trabajaba en la línea 540 comunal de Lomas de Zamora en épocas de la Empresa General Roca data de los '80 (cuando se sustituyeron las letras góticas por esa cuña roja en el lateral dentro de la cual se pintaba la razón social) pero la foto fue tomada mucho después, cuando este colectivo el cual por su patente es de 1976 y ya era muy antiguo.
La señal es el esquema de pintura del colectivo que se ve a la derecha, carrozado por El Detalle. Se implementó en los tempranos '90 y eso nos indica que como muy poco este "1114" carrozado por la propia empresa tenía al menos una década y media de antigüedad en el momento que se tomó esta foto. Y tal vez sean algunos años más.
|
|

Otro "superbajo" en una línea comunal 748 viewsFue raro ver a estos ómnibus producidos por El Detalle, los famosos OA-105 de piso bajo, en líneas comunales en el Gran Buenos Aires. Los hubo y sobre todo en el final de su vida útil, pero en general no fueron muchos.
Cuando General Tomás Guido tomó los pisos de la caída en desgracia Transportes Rafael Calzada, los cubrió con unidades de todo tipo, incluyendo a los "diferenciales" de la línea 570 y coches como el de la foto, que como ya dijimos no eran muy corrientes de ver en este tipo de servicios.
Como muchas veces pasó, con el tiempo la flota se volvió más anticuada. Tal vez algún amigo nos pueda contar ma historia de este coche.
|
|

Otro 532 lomense para estudiar1020 viewsLa inefable línea 532 de Lomas de Zamora siempre nos da motivos para, de vez en cuando, publicar otra foto que la recuerde.
En este caso nos encontramos con una auténtica belleza "ochentosa": uno de los "Frontalitos" que Carrocerías San Miguel fabricó sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214. Fue uno de los modelos más bellos y atractivos de los tantos que equiparon a este bastidor.
Los restos de sus colores nos indican su procedencia: la línea 289 "La Primera de Ciudadela", que contó con este vehículo en los '90, cuando ya era completamente obsoleto.
El celeste del lateral, más los restos de crema en su franja y del verde en el techo no dejan lugar a dudas del trabajo anterior de esta belleza de tiempos idos.
|
|

Otro 532 multicolor, y van...1203 viewsQuizás la línea 532 de Puente La Noria haya sido la fuente de curiosidades más prolífica en tiempos recientes. Cada coche merecía ser fotografiado, por la falta de uniformidad de colores y, en algunos casos, por las modificaciones exteriores a las que se los sometía.
Este "1114" carrozado por La Favorita en 1988 conserva inalterados los colores de la última línea que lo tuvo en su flota: la 723 comunal de Tigre, cuando era explotada por la prestataria original, la recordada El Recreo.
Lo vemos intacto, con solo las leyendas de razón social y recorrido suprimidas. Desconocemos cual era la empresa a cargo de la 532, en ese momento.
|
|

Otro 532 multicolor, y van... (II)1196 viewsYa hemos dicho en otras fotos que compartimos que fotografiar a la línea 532 irregular de Puente La Noria en los '90 y 2000 era más que atractivo, por su diversidad de colores. Casi todas las unidades incorporadas comenzaban a trabajar con el esquema de pintura que traían de origen.
En este caso, creemos que este "1114" carrozado por Fram llegó desde Rosario y más exactamente de la empresa Roque Sáenz Peña, una de las tantas prestatarias de servicios urbanos que desaparecieron entre los '90 y los 2000. Los colores corresponden a la compañía mencionada.
De igual manera, esperamos que nuestros amigos que investigan flotas nos confirmen este dato.
|
|

Otro 532 multicolor, y van... (III)682 viewsSi nos lo propusiéramos, podríamos publicar fotos de esta línea, la recordada 532 de Puente La Noria, durante días y días. La mayoría de sus unidades, salvo en algunos espacios temporales determinados, trabajaron con los colores de sus dueñas anteriores, a veces algo modificados (y en otras, hasta con las razones sociales del propietario anterior).
Esta imagen fue tomada en la época en la que se la identificó como Juan Manuel de Rosas (por eso esa sigla en el lateral). Este viejo y descascarado "1114" carrozado por A.L.A. en 1984 aún tiene de fondo el esquema de la línea 318, pero algo modificado. Detalle llamativo: este colectivo trabajó en la zona de Puente La Noria en ambas líneas, con el mismo color.
|
|

Otro 532 multicolor, y van... (IV)644 viewsLa línea 532 comunal irregular de Puente La Noria siempre nos brinda motivos para publicar fotos raras. En este caso tenemos un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita cuyo origen está más que claro: la línea 130 a cargo de Transportes Avenida Bernardo Ader.
El detalle curioso es que evidentemente lo habían pintado de manera parcial. El rojo en frente y culata y el azul sin franjas del lateral así lo indican, pero es muy probable que en la parte central haya quedado un cartel publicitario pegado (se ven marcas que parecen certificar su existencia) y que al retirarlo reapareció el esquema original. Y así trabajó durante un tiempo.
|
|

Otro 532 multicolor, y van... (V)434 viewsVolvemos a esta inolvidable línea basada en Puente La Noria para encontrarnos con otro de sus ejemplares multicolores que tanto trabajo dieron a los fotógrafos de calle.
En esta oportunidad vemos a un "1114" carrozado por San Miguel en 1987 que dentro de todo está bastante entero, con los colores de Transporte del Oeste en su salón. Su parte delantera tiene un agregado rojo que hace recordar a uno de los esquemas usuales, que tenía la sección inferior toda de ese color. Fue usado entre otras por una empresa llamada Transportes Nuevo Olimpo, pero no sabemos si en el momento de la foto estaba operativa.
|
|

Otro 540 incorporado "de apuro"2080 viewsYa hemos presentado un par de unidades que salieron a trabajar en la empresa Kolocías así como llegaron, con sus colores de origen. A la de esta foto, al menos tuvieron la deferencia de pintarle el frente...
Ostenta los colores de la empresa mendocina Prestaciones, concesionaria de recorridos interurbanos con cabecera en Mendoza. Llegaron a Kolocías tres o cuatro coches como éste, que fueron puestos en servicio con este aspecto.
|
|

Otro añoso recuerdo de Moreno533 viewsLa empresa La Aurora fue la prestataria histórica de la línea 500 comunal del partido de Moreno hasta mediados de los '70, cuando fue sustituida por otra empresa efímera llamada El Triunfo. Tras un corto período, la nueva compañía dejó de circular y gran parte de sus recorridos fueron tomados por Mariano Moreno y La Perlita.
El ejemplar que muestra esta imagen es bastante curioso e inusual pero no por su modelo: si no por su estado de conservación. Está precioso, brillante y ornamentado, que es algo llamativo porque algunas calles que recorría eran de tierra y no ayudaban a una presentación tan buena. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en los tempranos '60.
|
|

Otro antiguo representante de una antigua comunal quilmeña1331 viewsEsta imagen nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita al servicio de la línea 13 comunal del partido de Quilmes, en aquellos tiempos operada por Micro Omnibus Villa Urquizú.
Si bien está muy de frente, el diseño de su cartelera nos indica que es muy probable que haya sido fabricado a mediados de los '50.
Además, vemos la culata de otra unidad de la misma empresa, que nos fue imposible identificar. Su diseño es rarísimo, muy cuadrado para la época. Si alguien conoce al autor de esa curiosidad, agradeceremos que nos lo indique.
Posteriormente, esta línea fue renumerada como 583. Pero nada tiene que ver con la de hoy, porque posteriormente su recorrido fue provincializado, para luego desaparecer.
|
|

Otro antiquísimo testimonio de la línea 527 de Lanús414 viewsDías atrás publicamos una imagen que cuando la recibimos nos sorprendió, porque era la más antigua que conocíamos de la línea 527 comunal del partido de Lanús. Era la 7 explotada por el Expreso La Victoria y su recorrido discurría entre la Estación Lanús y la esquina de Matanza y Aguilar.
Sabemos que es la misma línea pero tenemos dudas con la empresa. Entre los personajes se nota la abreviatura de "Compañía" y la palabra extensa ubicada a la extrema derecha está borrosa, pero se nota que no empieza con V. La primera letra parece una E. ¿Alguien sabe la razón social, seguramente previa a La Victoria?
|
|

Otro de los "bichos raros" de Ecotrans1241 viewsEn los últimos tiempos de Transporte del Oeste aparecieron ejemplares muy raros. Trajeron coches antiguos de cualquier parte y entre ellos se mezclaron algunos de modelos poco conocidos.
La unidad de la imagen podría entrar en este grupo. Fue fabricada en 1992 por la carrocera Galicia, sobre un chasis Mercedes Benz OF-1315. La resolución de su parte trasera es rara y la puerta parece "injertada", como si hubiera sido de media distancia.
Lo vemos al servicio de la línea 503 comunal de Merlo, ya en épocas de Ecotrans. Por su número interno, debió ser de la "flota estable" de esta línea.
|
|

Otro de los Ford "ochentosos" de la General Roca1477 viewsBien sabemos que la recordada General Roca compró un gran lote de unidades fabricadas sobre chasis Ford a comienzos de los '80, que a la larga le salieron demasiado caras: fueron comprados por el Plan Dólar y ocasionaron daños a las finanzas de la empresa. Para colmo, la mayoría fue retirada de servicio demasiado pronto.
En esta oportunidad podemos apreciar un ejemplar carrozado por Supercar en 1980. Tras una breve temporada en las líneas nacionales, la mayoría pasó a las líneas comunales que esta empresa explotaba, en donde circularon hasta mediados de los '80.
Se encuentra al servicio de la línea 540, número que podemos ver a la izquierda del parabrisas. Es raro que no tenga la cartelera como corresponde.
|
|
793 files on 53 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|