009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Cruce de leyendas (C)509 viewsEsta linda imagen registró un cruce que parece "accidentado" entre dos clásicos en su segmento del transporte público: un taxi Valiant II y un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos parecía un producto de Moliterno. Nuestros amigos expertos confirmaron nuestra sospecha.
Quienes recorrimos las calles porteñas en los '70 recordaremos a estos taxis en buena cantidad, aunque no eran tan vistos como los Ford Falcon, los Chevrolet 400 o los SIAM Di Tella. En cuanto al colectivo pertenece al Expreso Monte Grande, que en ese momento explotaba solamente la línea 501 comunal de Esteban Echeverría.
|
|

Un "cero" en la comunal merlense de Transporte del Oeste1278 viewsLos tempranos '70 fueron buenos tiempos para Transporte del Oeste, que se hallaba en expansión. Muchos de sus socios renovaban por unidades cero kilómetro aunque estuvieran destinadaos a líneas comunales, en donde en general no se exigían vehículos nuevos. En algunos casos, con que funcionaran era suficiente.
El coche de la foto, Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan en 1974, se estrenó en la línea 503 comunal de Merlo, en donde trabajaba fijo. La cartelera pintada nos lo indica.
Lo vemos inmaculado, aún con chapa de papel y probablemente sin estrenar.
|
|

Recuerdo lomense de los 20001248 viewsLa línea 552 comunal del partido de Banfield fue una de las primeras en caer en manos del grupo Autobuses Santa Fe, años atrás. Los colores que vemos en esta foto son un recuerdo aún bastante reciente.
La flota de la empresa original, llamada Las Heras S.R.L., era un atractivo conjunto de coches de modelos actuales, mezclados con algunos con cierta antigüedad. Su esquema de pintura tampoco fue uniforme, lo cual la tornaba más interesante aún.
La imagen muestra una variante de color poco usual, dividida en tres partes horizontales. El coche es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Eivar entre 1988 y 1989.
|
|

Los recordados "New Time" de General Tomás Guido1443 viewsLlamó la atención, cuando aparecieron, que estos ómnibus originalmente destinados al servicio diferencial trabajaran en una línea comunal en el partido de Avellaneda. Pero todo tiene un porqué.
Fuera de brindar un servicio atípico entre la estación Avellaneda del Ferrocarril Roca y la sede de la Universidad de Buenos Aires situada en esa localidad, el plan original fue alargar el recorrido dentro de la Capital y alcanzar la Facultad de Ingeniería o, de máxima, llegar a Retiro. Pero nunca fueron autorizados y la idea quedó trunca.
El dato fue brindado por autoridades de la empresa, poco después de la implementación de estos servicios.
|
|

Clásico colectivo de suburbio978 viewsEn las décadas de 1960 y 1970, ver trabajar un colectivo en estas condiciones en una línea comunal del Gran Buenos Aires era algo normal. Lo que más importaba era su parte mecánica, que debía estar en buenas condiciones para prestar un servicio por calles que no siempre estaban bien conservadas.
Al habitante de un barrio con calles de tierra no le importaba que el colectivo que lo transportaría a la estación del tren le faltara un pedazo de paragolpes o que estuviera lleno de bollos, como el coche de la foto: lo importante era viajar.
El Bedford carrozado por Luna del entonces Expreso Monte Grande tiene la presentación típica de esos esforzados colectivos de extramuros. Eran tan sacrificados como valorados por sus pasajeros.
|
|

La otra línea "inefable" de Puente La Noria (II)1210 viewsSi bien la línea más conocida de las nacidas irregulares en el partido de Lomas de Zamora es la 532, a la hora de recolectar rarezas la 533 no se quedaba atrás. De tamaño mucho más pequeño, también tuvo lo suyo.
Este viejo "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1977 entró activo a los 2000, aunque en el estado que lo vemos, bastante caído y descuidado. Por sus colores, es probable que durante un tiempo haya trabajado en la 532, que llevó ese esquema de pintura como "semioficial" durante unos meses.
Fue el último colectivo de este modelo que se mantuvo en actividad en el Area Metropolitana, mucho después de vencida su vida útil.
|
|

Un coche, dos momentos de su vida (1-B)1069 viewsAquí vemos a la misma unidad con la misma patente, VJS 366, en la inefable línea 532 comunal irregular de Lomas de Zamora, en su cabecera de Puente La Noria.
Su lateral está tal cual como cuando trabajó en Transporte del Oeste, pero los cambios en su frente son tantos que antes de ver la patente nos hizo preguntarnos si sería el mismo o no.
Si comparamos ambas fotos, veremos que lo que se conserva es el aplique de laureles en su parrilla. El resto está completamente cambiado con varios agregados y sustituciones que es lógico que en un primer momento desorienten.
Desconocemos si tuvo algún destino útil después de trabajar aquí. Lo más probable es que haya sido desguazado.
|
|

Día temático 94 - Humilde y querible "bondi de barrio" (VI)914 viewsEn tiempos recientes, una de las líneas que mantenia unidades en estas condiciones era la 532 irregular de Lomas de Zamora, algo entendible por saber el estado de parte las calles por las que transitaba.
Era una línea a la cual podemos llamar contradictoria, porque algunos vehículos se mantenían con cierta dignidad y otros en el más completo estado de abandono. Cero inversión en arreglos, en algunos casos.
Este "1114" carrozado por Crovara en 1988 tiene esa presentación precaria. Creemos que la imagen fue tomada luego de algunos días de lluvia: ese lateral embarrado parece confirmarlo. Es un "defecto" que suele verse incluso en algunas líneas nacionales.
|
|

Comunales de piso superbajo1622 viewsNo hubo muchas líneas comunales que hayan contado con los ómnibus OA-105 de El Detalle de piso bajo. Se reservaron en primera instancia para líneas nacionales, que los necesitaban para cumplir con las nuevas reglamentaciones en vigencia. Estos enormes artefactos no eran obligatorios en líneas de jurisdicción comunal, como así tampoco con las provinciales.
Pero, al envejecer, algunos ejemplares pasaron por este tipo de líneas. Esta imagen nos muestra a un lote de OA-105 asignado a la línea 570 comunal del partido de Avellaneda, que los recibió luego de ser descartados en las líneas nacionales en las que comenzaron a circular. Es probable que algunos hayan llegado de segunda mano, pero no nos consta. Seguramente nuestros amigos "patentólogos" podrán ilustrarnos al respecto.
|
|

Día temático 88 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XI)1013 viewsEste colectivo es muy difícil de identificar sin saber donde se sacó la foto, porque lo único que se puede descifrar es la palabra "EZEIZA" ubicada en la sección derecha de la cartelera.
Si bien el otro destino y el número no se leen, sabemos que estamos en presencia de un coche de la línea 502 Expreso Comandante Espora, en épocas independientes, cuando se distinguía con un esquema de pintura idéntico al de la 6 nacional. Casi no hay testimonios gráficos de esta línea y es todo un hallazgo.
La foto fue tomada en los tempranos '70, por lo cual este "Curvo" fue sorprendentemente longevo. Su carrocería es Gnecco.
|
|

El pasado de una empresa muy querida...945 viewsAl momento de subir esta fotografía, la historia de esta línea tuvo un abrupto final. Es bien conocido el hecho del despojo que sufrió Micro Omnibus Larroque en una licitación amañada a favor de Autobuses Buenos Aires.
Queremos rendirle un pequeño homenaje en el día de la fecha, con dos imágenes que la recuerden. Una de los tiempos felices y sacrificados, cuando con unos pocos colectivos generalmente de modelos antiguos cumplían su recorrido, por entonces identificado como 22.
El vehículo que vemos en la imagen es un Chevrolet de 1946, cuya carrocería podría ser Agosti, pero no estamos seguros. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Una leyenda que rodó por Merlo938 viewsPodemos compartir docenas de imágenes de este modelo de colectivo tan particular como lo fue el Gnecco "Superamérica" y tal vez siempre tengamos algo que decir sobre él. Fue un modelo tan revolucionario y diferente que aún hoy es llamativo respecto de otros modelos que se fabricaban en la misma época.
El ejemplar que aparece en la imagen pertenece a la tradicional empresa Transportes Unidos de Merlo. Aún no tiene el número de línea (el 500) dispuesto en su bandera, señal de que esta imagen fue tomada antes del 2 de enero de 1969, la fecha en la que lo recibió. Por lo tanto este coche aún no era antiguo cuando se sacó esta foto.
|
|

Otra imagen de una línea comunal poco conocida528 viewsLa línea 507 del partido de Almirante Brown es una de las que menos registros gráficos existe, por su escasa duración. Inició en la segunda mitad de los '70, aunque hubo una anterior de la que no se conocen fotos. Unía Adrogué con Burzaco y en sus últimos años era explotada por una empresa llamada 30 de Septiembre.
La unidad que presenta esta imagen pertenece a ella, que desapareció en la segunda mitad de los '80 al fusionarse con el Expreso Arseno e integrarse a su línea 514.
|
|

Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (IV)551 viewsEl paso siguiente se dio durante 1969. El único detalle apreciable fue el cambio de las ventanillas por otras enterizas y el resto del modelo conservó sus formas. Vemos la cartelera con nervaduras, el chapón (que no siempre se colocaba. Tal vez se incluía a pedido del cliente) y el resto sigue igual. Hasta los cortes de pintura (observar al del "poncho" como ejemplo) continuaron siendo los mismos.
Este ejemplar de la línea 500 de Transportes Unidos de Merlo estaba recién entregado. No tiene patentes y está inmaculado por donde lo miremos, además de sobriamente adornado.
Además, en 1969 hubo otra variante fabricada en baja escala, con ventanillas sin marco de aluminio corredizo. Se la ve en la foto 106467.
|
|

Un viejo C.E.A.P. en Florencio Varela1252 viewsEste tipo de colectivo, fabricado por C.E.A.P. entre 1982 y 1983 sobre Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes, no fue muy numeroso. Sí fue muy visto montado sobre la versión normal de este noble chasis (la línea 76, por ejemplo, tuvo unos cuantos)
Pero estos coches largos fueran bastante raros de ver. La línea 7 tuvo algunos y la 26 otros tantos. Uno de estos últimos es el que vemos en la foto, al servicio de la empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela.
Anécdota insólita: su razón social "atrasó trece días" al cambiar de empresa (pasó de la 17 de Agosto, la prestataria de la línea 26, a la Treinta de Agosto varelense...)
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|