009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Antiquísimo recuerdo de la Larroque409 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a las décadas de 1940 ó 1950, cuando la Compañía de Omnibus Larroque circulaba en Lomas de Zamora con el número de línea 22, sustituido por el 548 con el cual llega a nuestros días en manos de otra prestataria tras la injusta y arbitraria caducidad de la concesión que sufrió esta empresa.
Los datos de esta unidad están más que claros: su chasis es un Chevrolet de 1941 a 1946 y su carrocería es un producto de una industria local. Fue fabricada por la histórica firma Agosti. El ángulo de descenso del ventilete y el del conjunto parabrisas más bandera además de la forma redonda del espacio en donde se colocaba el número lo confirman de manera inequívoca.
|
|

Día temático 150 - Fotos a pedido para celebrar nuestros "15" (III)430 viewsEsta foto sube a pedido de Alecapicua, que pidió una foto antigua de una línea comunal del partido de Lomas de Zamora. Y creemos que esta empresa en especial, que es la Compañía de Omnibus Castelli, es muy buena para la ocasión porque no conocemos muchas imágenes que nos permitan recordarla o conocerla en su época independiente (sí hay algunas más de cuando estaba bajo el control de la Empresa General Roca.
El modelo del colectivo también es interesante: es un diseño de Carrocerías Velox que incluía un alero parasol de acrílico azulado que hacía acordar a los "otoñales" de los colectivos de los '30 y '40.
|
|

La transición entre General Roca y Kolocías766 viewsCuando la tradicional Empresa General Roca dejó de existir y varias empresas colegas (El Grupo Plaza, la Compañía La Paz y Micro Omnibus Mitre entre otras) formaron Kolocías para explotar la línea 540, se formó una flota "de apuro" incorporando unidades de algunas empresas integrantes del holding a las que se sumaron algunas de la recientemente caída.
La foto muestra parte del "revoltijo de colores" de esos primeros tiempos. Vemos coches ex Mayo S.A.T.A. que hasta conservaron el logotipo con el nuevo nombre adentro y uno de la General Roca que sobrevivió a su desaparición y trabajó un tiempo con sus colores.
|
|

Belleza quilmeña a todo color615 viewsEstas fotos añosas que muestran colectivos a todo color y en excelentes condiciones nos resultan muy atractivas para publicar. Son Pedacitos de Historia que vemos tal cual eran.
Estamos en Quilmes para cruzarnos con una de las empresas tradicionales de la zona que llegó hasta nuestros dias: El Expreso Villa Nueva y su primera línea, la 582 comunal. Podemos ver su esquema de pintura original en un modelo bien clásico de los '70, como lo fue este de El Detalle. Fue fabricado entre 1972 y 1973. Se lo ve muy bien cuidado, con adornos y filetes en cantidad. Un detalle característico es la parrilla decorada con una pintura, en este caso la Virgen de Luján.
|
|

Tres servicios en un solo coche534 viewsAsí como lo vemos, este ya antiguo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Bi-met a mediados de los 2000 nos presenta referencias de tres líneas o servicios en los que incursionó.
El primero lo da su color: es el de la línea 22, en donde tal continuó sus actividades tras llegar usado de la línea 64, dato que nuestros amigos investigadores nos brindaron.
El segundo está señalado por su número interno, que corresponde a la empresa San Juan Bautista y a la línea 500 comunal de Florencio Varela.
Y el tercero lo presenta el cartel en el parabrisas: circulaba en un servicio provisorio y complementario del Ferrocarril Roca, con base en la estación Berazategui.
|
|

Antiquísimo recuerdo merlense461 viewsEsta foto nos remonta aproximadamente a la década de 1950, cuando las empresas La Argentina y La Primitiva aún trabajaban en Merlo, en el oeste del Gran Buenos Aires.
Cabe recordar que años después se fusionaron entre sí y formaron Transportes Unidos de Merlo, que aún hoy presta muchos servicios en la zona y en municipios lindantes.
Este coche pertenece a La Primitiva, que tenía un esquema de pintura que podría resultar parecido al de la línea 33 de la época. Sobre este colectivo podemos decir que su chasis es de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) y dudamos con su carrocería. ¿Alguien puede llegar a reconocerla?
|
|

Clásico varelense de los '80 y '90615 viewsEstos colectivos con carrocería El Detalle del tipo "superpanorámico" fueron muy vistos en la desaparecida empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela. Llegaron varios (hasta donde sabemos eran todos usados) y se utilizaron en parte de la década del '80 y en los '90. Fue uno de los modelos clásicos de aquellos tiempos en esta empresa tan recordada.
Esta imagen muestra un ejemplar muy bien conservado. Pese a no tener tazas ni bandalines (algo comprensible por los recorridos poco "amigables" que cumplían) su presentación es muy buena. Cromados impecables, ornamentos y la pintura en muy buen estado le dan un aspecto que en esa línea no era tan usual de ver.
|
|

Novedades en Lanús728 viewsMicro Omnibus Este es otra de las empresas del Area Metropolitana que acaba de recibir coches cero kilómetro carrozados por Nuovobus. En este caso es un Cittá con chasis Mercedes Benz con motor delantero y ventanillas comunes en lugar de las fijas denominadas "piel de vidrio".
Presenta dos detalles curiosos en su decoración que están a la vista. El primero es que figuran los dos números de línea a su cargo pero dispuestos no de manera ordinal. Se detalla primero a la 526, la original, y no a la 521 tomada hace un tiempo. Además figura el destino "Cadorna" pese a que hace décadas la avenida a la cual refiere se llama Onsari.
|
|

Comunales de piso superbajo (II)580 viewsNo fue frecuente ver a estos ómnibus OA-105 de El Detalle en líneas de jurisdicción comunal. En sus primeros tiempos, cuando fueron nuevos, fue imposible. Solo se trasladaron -y unos pocos, no demasiados- cuando pasaron los años y envejecieron.
General Tomás Guido tuvo varios ejemplares como este que recalaron en líneas comunales o provinciales que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Los asignó a estos grupos de líneas con unos cuantos años encima.
Este coche circula en la 570 comunal de Avellaneda. Allí llegaron varios coches cuando se retiraron de las líneas nacionales mientras que otros llegaron usados, de segunda y hasta de tercera mano.
|
|

Día temático 139 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XXVII)440 viewsNos vamos más al oeste y nos detenemos en Merlo, para ver a una de las empresas que fue antecedente de la actual Transportes Unidos de Merlo: la Compañía de Omnibus La Argentina, que al unirse a La Primitiva formaron la nueva compañía que llega a nuestros días.
Esta foto nos presenta una interesante rareza: un colectivo ex Transportes de Buenos Aires, prolijamente repintado y fileteado al servicio de esta vieja empresa merlense. No sabíamos que habían llegado a contar con un vehículo de estos. Es un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica.
|
|

Longevísimo "1114" varelense681 viewsLa empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela "exprimió" a más no poder a algunos Mercedes Benz LO-1114 que trabajaron tiempos cercanos a las dos décadas. Tal vez alguno de estos nobles colectivos pudo llegar a fines de los 2000 activo. Seguramente nuestros amigos investigadores de flotas puedan ajustar este dato e ilustrarnos al respecto.
Esta imagen presenta a uno de esos últimos "1114". Como vemos ya no lo cuidaban demasiado: tiene muchos signos de "batuque" pero continuaba su trabajo. Fue carrozado por La Favorita en 1988; lo indica el diseño de sus ventanillas sin marco de aluminio corredizo.
|
|

Otro 532 multicolor, y van... (V)465 viewsVolvemos a esta inolvidable línea basada en Puente La Noria para encontrarnos con otro de sus ejemplares multicolores que tanto trabajo dieron a los fotógrafos de calle.
En esta oportunidad vemos a un "1114" carrozado por San Miguel en 1987 que dentro de todo está bastante entero, con los colores de Transporte del Oeste en su salón. Su parte delantera tiene un agregado rojo que hace recordar a uno de los esquemas usuales, que tenía la sección inferior toda de ese color. Fue usado entre otras por una empresa llamada Transportes Nuevo Olimpo, pero no sabemos si en el momento de la foto estaba operativa.
|
|

Extraordinaria rareza que circuló en Merlo453 viewsEstamos ante un rarísimo colectivo que trabajó en la Empresa General San Martín de Merlo, que es la misma empresa que luego se transformó en Libertador San Martín y que llegó independiente a tiempos más o menos recientes, que no pudimos identificar para nada, porque el chasis y la carrocería son de épocas diferentes.
La trompa es de un Chevrolet de 1957 pero la carrocería es muy anterior. Ya no se fabricaban con esos diseños en la época del chasis (salvo Agosti y esta no lo es) y dudamos si se adaptó una carrocería vieja sobre un chasis nuevo o si le cambiaron la trompa a uno anterior.
|
|

Barricada quilmeña492 viewsLos dos colectivos en primer plano representan a dos empresas quilmeñas. De allí nace el título de esta fotografía. Fueron dispuestos a manera de barricada ante algún evento, manifestación o asonada que desconocemos.
En primer plano se ve un clásico de Carrocerías El Trébol fabricado hacia 1960 del Expreso Ranelagh. Si no recordamos mal (y nuestros amigos expertos de la zona no nos dejarán mentir) los internos más altos se asignaban a la línea 584 comunal y no a la 300 provincial.
A la izquierda aparece un coche del Expreso Villa Nueva, que en esa época estaba a cargo de una sola línea: la 582. Ahí no hay lugar a confusión. Su carrocería puede ser Cooperativa San Martín.
|
|

Improvisaciones (LXXIII)446 viewsEmpresa Línea 216 no suele incurrir en improvisaciones como la que nos muestra esta imagen, donde vemos el número de línea 504 pintado así nomás como si fuera con aerosol al estilo grafitti. Por eso esta foto nos resultó realmente rara.
Suponemos que se tomó poco después de la toma de esa línea del partido de Merlo por esta empresa, momento en el cual se incurrió en algunas desprolijidades de este tipo.
El coche es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo en nuestro país, tan comunes en los tempranos 2000 en varios puntos de nuestro país.
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
34 |  |
 |
 |
 |
 |
|