009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 86 - Versiones poco vistas de modelos muy conocidos (V)1088 viewsEste modelo de Carrocerías Supercar fue más que conocido en muchos puntos de nuestro país. Se fabricó tanto sobre chasis con trompa (Mercedes Benz LO-1114 o Ford) como sobre frontales, entre 1985 y 1988 o tal vez 1989.
Los frontales tuvieron un diseño característico, que incluía ventanillas divididas en dos, con la parte fija ubicada en la sección inferior. Por eso sorprende encontrarse con este ejemplar que las tiene con tres divisiones. No sabemos, eso sí, si esta disposición es original de fábrica u obedece a alguna reforma realizada posteriormente a su fabricación, por destrucción o incendio.
Lo vemos trabajar en la línea 527 comunal del partido de Lanús, en ese momento a cargo del Expreso Granate.
|
|

Día temático 88 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (IX)924 viewsHoy volveremos a recorrer el Gran Buenos Aires y el pasado de varias líneas comunales aún existentes, pero en manos de otras empresas.
Esta foto es un verdadero documento, porque nos muestra a la línea 7 comunal de Quilmes, luego 580, aún en manos de la prestataria original (Cía. 25 de Mayo S.R.L.) en la década de 1960. Las pocas fotos existentes son más antiguas y esta la acerca más a tiempos recientes.
El coche en sí no podía ser más quilmeño, por trabajar en una línea local de ese partido y por tener una carrocería (Quilmescarr) también de industria local.
|
|

Día temático 88 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XI)949 viewsEste colectivo es muy difícil de identificar sin saber donde se sacó la foto, porque lo único que se puede descifrar es la palabra "EZEIZA" ubicada en la sección derecha de la cartelera.
Si bien el otro destino y el número no se leen, sabemos que estamos en presencia de un coche de la línea 502 Expreso Comandante Espora, en épocas independientes, cuando se distinguía con un esquema de pintura idéntico al de la 6 nacional. Casi no hay testimonios gráficos de esta línea y es todo un hallazgo.
La foto fue tomada en los tempranos '70, por lo cual este "Curvo" fue sorprendentemente longevo. Su carrocería es Gnecco.
|
|

Día temático 88 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XIII)1409 viewsNo podíamos cerrar esta día temático sin una línea de un partido que nos dio mucho que hablar por la cantidad de líneas comunales y lo heterogéneo de sus unidades, como lo es el de Almirante Brown.
Transportes Rafael Calzada fue la prestataria histórica de la línea 505 y a partir de 1992 de la provincial 384, surgida del alargue de uno de sus ramales comunales. Esta foto nos traslada a mediados de los '80, cuando su esquema de pintura se dividía en unidades con los colores básicos de la 85 como el de la foto y otros con el de la 550 de Lomas de Zamora, con techo azul.
El ejemplar de la foto es un clásico, carrozado por Alcorta en la primera mitad de los '70.
|
|

Día temático 91 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XV)912 viewsAhora nos vamos a la zona sur, vía Temperley, para detenernos en Lanús y encontrarnos con esta belleza tan característica de ese lado del Gran Buenos Aires, fabricada en Lomas de Zamora por Carrocerías Velox.
Lo vemos al servicio de la línea 520, tal vez aún dividida en dos empresas: la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste (posible propietaria del coche de la foto) y Micro Omnibus Avenida, que fue la que finalmente subsistió.
Los coches de C.O.T.L.O. solían distinguirse con un logotipo, que asoma detrás del personaje parado junto a la puerta. Pero algunos coches de M.O.A. también lo tuvieron y por eso dudamos.
|
|

Día temático 94 - Humilde y querible "bondi de barrio" (VI)849 viewsEn tiempos recientes, una de las líneas que mantenia unidades en estas condiciones era la 532 irregular de Lomas de Zamora, algo entendible por saber el estado de parte las calles por las que transitaba.
Era una línea a la cual podemos llamar contradictoria, porque algunos vehículos se mantenían con cierta dignidad y otros en el más completo estado de abandono. Cero inversión en arreglos, en algunos casos.
Este "1114" carrozado por Crovara en 1988 tiene esa presentación precaria. Creemos que la imagen fue tomada luego de algunos días de lluvia: ese lateral embarrado parece confirmarlo. Es un "defecto" que suele verse incluso en algunas líneas nacionales.
|
|

Día temático 94 - Humilde y querible "bondi de barrio" (VII)914 viewsNo podemos terminar este día temático sin pasar por el partido de Almirante Brown, muy pródigo en este tipo de líneas sacrificadas con unidades "pobrecitas" pero igualmente apreciadas por los vecinos que transportaban desde los barrios a las diferentes estaciones del tren.
Nos situamos en los alrededores de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca para encontrarnos con esta línea 509 explotada por el Expreso Don Orione, que unía a este punto con Ministro Rivadavia con un puñado de colectivos variopintos, entre los que se destacaba un transporte escolar.
Su estado nos exime de mayores comentarios. Bien atorrante, con el capot de otro color, una madera sustituyendo a un cristal... pero un filete se destaca en su cola. Digno final para este día especial.
|
|

Día temático 96 - Carrocerías poco vistas (II)972 viewsEste modelo de Futura fue muy visto en la zona norte gracias a la línea 60, que adquirió muchas unidades iguales a esta cero kilómetro, pero llegó a otros puntos cardinales del Area Metropolitana mucho después, cuando Micro Omnibus Norte comenzó a sustituirlos y se revendieron a empresas más humildes.
Sin ir más lejos, esta unidad llegó a Empresa de Transportes Del Sur desde la 60. Su patente así lo indica. Lo llamativo de este modelo es que tenía cinco ventanillas del lado izquierdo, en lugar de las cuatro habituales que se colocaban en todos los diseños contemporáneos.
|
|

De aquí para allá...3379 views...fueron estos coches carrozados por El Detalle ex-línea 132 dentro de la empresa General Roca. A lo largo de su vida en esta empresa circularon por todas las líneas que prestaba.
Iniciaron su actividad en la línea 11 (193) entre Pompeya y Laferrere; tras su abandono pasaron a la 54 y, cuando la flota de la línea nacional se renovó con los OA 101, terminaron en la 540 comunal de Lomas de Zamora. Al caducarse su concesión, aún circulaban allí.
Aquí lo vemos en el playón de la empresa, en sus últimos tiempos
|
|

De La Lucila a Florencio Varela...1078 viewsEntre fines de los 2000 y los tempranos 2010 la gente de Treinta de Agosto, por entonces prestataria de varias líneas en la zona de Florencio Varela, compró un nutrido lote de unidades con cierta antigüedad a la línea 59 para renovar algunos coches que por su edad eran completamente obsoletos. Entre ellos había varios "1114" de mediados de los '80.
Para ponerlos en servicio con rapidez, solo se pintó su frente. En el resto del coche se mantuvieron los colores de la dueña anterior y así circularon durante un tiempo.
Este Mercedes Benz carrozado por Ugarte nos muestra las condiciones en la que circularon apenas llegados.
|
|

De paseo, con el viejo convencional1550 viewsEste viejo colectivo de la empresa San Martín de Merlo, carrozado por Vaccaro, era utilizado como "banco de pruebas" para los motores rectificados de los coches titulares. Las unidades nuevas se quedaban en la empresa y se salía a ablandar siempre con el mismo coche, ya "jubilado" del servicio activo.
Aquí lo vemos durante uno de estos viajes. Se ve que en ese viaje se fueron a una zona enripiada: obsérvese la defensa enrejada en el parabrisas, característica de esa zona.
Hasta comienzos de los '80 fue un clásico en la empresa, pero luego se le perdió el rastro.
|
|

De Plaza a Ecotrans, casi sin repintar1469 viewsLuego de un entredicho suscitado entre la empresa Ecotrans y la Municipalidad de Merlo debido al mal servicio que prestaba la línea 503 por falta de unidades, llegó un lote de coches viejos desde el Grupo Plaza para paliar el enorme déficit de prestaciones que había llevado al conflicto entre las partes.
Casi todos los coches que llegaron eran de modelos ya superados y algunos bastante anticuados, con más de diez años de trajín. La imagen nos muestra a uno de los integrantes de este último grupo.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Crovara antes de su cierre, que inició sus actividades sin disimular su origen. Apenas se pintó el frente de blanco, se agregaron las leyendas y el interno y así trabajó un tiempo, antes de recibir los colores oficiales de la nueva dueña en toda la carrocería.
|
|

De Rosario a Puente la Noria, sin escalas ni "cambio de pilchas"2089 viewsLa línea 532 original, de los primeros tiempos de Juan Manuel de Rosas era así, como la vemos: un verdadero rejuntado de unidades variopintas, de diversos orígenes y sin pintar con colores propios.
Así como llegaban, se pintaban el número y las leyendas del recorrido en la bandera y... a la calle.
He aquí a un buen ejemplo. Este "1114" La Favorita de 1988 llegó desde Rosario, con colores y leyendas de la empresa 25 de Mayo. Como se ve, conserva la razón social de origen y hasta un solcito que era un emblema de la vieja firma rosarina.
Solo se tapó el número interno, se pintó la bandera así nomás y a trabajar...
|
|

De Santa Fe a Puente La Noria, sin pasar por el pintor1691 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle, "el" modelo icónico de colectivo de los tempranos '80, llegó a la línea 532 de Puente La Noria desde la capital santafesina. Reconocemos la pintura: pertenece a la línea 16, que tantas veces hemos presentado en este espacio.
Así como llegó, lo sacaron a trabajar. Conserva sus colores santafesinos intactos y así circuló un tiempo, tal vez hasta su repintado o, quizás, hasta que su degradación lo sacó de servicio.
Es probable que este coche haya iniciado su derrotero en la zona de Puente La Noria en la empresa irregular 2 de Abril, antecedente de la línea 532, que también poseyó unidades llegadas de la línea 16 santafesina.
|
|

De Tandil a Puente La Noria, sin escalas492 viewsLa línea 532 irregular de Lomas de Zamora nos vuelve a sorprender con su flota multicolor una vez más. En este caso tenemos a un coche procedente de la ciudad de Tandil al cual solo se le pintó su trompa. El resto de la carrocería mantiene su esquema de pintura original y, extrañamente, hasta el logotipo de la empresa que lo utilizó en la hermosa ciudad serrana: Transporte General Belgrano, que opera la línea 505 comunal hasta la actualidad.
Se la apoda "La Marrón" por los colores predominantes en su esquema de pintura. El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1986.
No conocemos su final. Quizás fue desguazado.
|
|
794 files on 53 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|