busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
48386.jpg
Empresa General Roca - Frente característico por años y años2525 viewsEntre 1967 y 1968, la empresa General Roca inició la fabricación de este modelo de carrocería, que estuvo en producción hasta 1973.
Se fabricaron muchísimos ejemplares (casi todos para "consumo interno" y muy pocos para las líneas "de afuera") y circularon en todas las líneas de la empresa (a excepción de la 145, hasta donde sabemos)
Este frente fue icónico durante muchos años. La 540 fue el último reducto de este modelo, hasta fines de los '80.
Aquí vemos un ejemplar frente a la estación Lomas de Zamora. Enfrente, vemos a un coche carrozado por La Unión de la empresa homónima, prestataria tradicional de la línea comunal 561.
26 comments
48384.jpg
¿Alguien conoció a esta línea?2349 viewsEsta imagen fue tomada durante una manifestación aparentemente realizada en inmediaciones del viejo Ministerio de Obras y Servicios Públicos, sobre la avenida 9 de Julio.
Allí se encontró a este viejo "1112" de La Estrella al servicio de una empresa llamada Libertad, prestataria de una línea 508 de la cual no tenemos datos.
¿Alguien conoció a esta línea o a la empresa? ¿Qué recorrido hacía? No sabemos nada sobre ella y sería interesante conocerla.
39 comments
47676.jpg
Uno de los últimos "frontalitos" carrozados2556 viewsSi observamos la patente de esta unidad de la Compañia La Paz, veremos que es de fines de 1983 o comienzos de 1984, por lo cual es fácil deducir que éste es uno de los últimos vehículos carrozados en "formato frontalito", con la puerta de ascenso detrás de la rueda delantera.
Fue carrozado por A.L.A. y su frente es similar a los recordados "Urb-ala" de 1982 del Expreso Quilmes. Algunos modelos sobre OF-1214 también lo llevaron.
Aquí lo vemos en la línea 551 de La Paz, poco antes de su radiación definitiva.
29 comments
47652.jpg
Una efímera línea comunal de Lanús3314 viewsEntre 1992 y 1993 comenzó a circular la línea 529, prestada por Transportes El Sol, entre Puente Gerli y Valentín Alsina, con un puñado de unidades anticuadas, más o menos uniformada con la librea que aparece en esta foto.
Pero poco después alargó hasta Avellaneda y pasó a la órbita provincial, como 442. Tras unos pocos años, dejó de circular.
11 comments
47636.jpg
¿Un 514... verde...?2089 viewsEn los tempranos '90, cuando el Expreso Arseno experimentó un crecimiento significativo por tomar los servicios de la línea 501 ex Altos de Longchamps, llegaron unidades usadas de cualquier color, que salieron a la calle así como llegaron. En algunos casos, hasta conservaron las leyendas de la antigua dueña. Fue algo muy raro de ver.
En este caso, vemos un coche llegado desde la línea 326, la tradicional Compañía de Transportes Vecinal, que conservó sus colores mientras circuló en la 514. No llegó a repintarse y, tras ser retirado de servicio, así quedó estacionado en un suburbio. Es obvia la rareza de este ejemplar, incorporado en una línea que ni siquiera llegó a darle sus colores.
16 comments
47628.jpg
Esquema nuevo para un coche viejo2094 viewsEn 1992, la empresa Transportes Rafael Calzada incorporó un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación con puerta central, para asignarlos a la flota estable de su nueva línea provincial, numerada 384.
Llegaron con un nuevo esquema de colores con corte moderno, que no tardó en traspasarse a las unidades más antiguas que prestaban servicio en la línea comunal 505, con la cual esta empresa inició sus actividades en la segunda mitad de los '70.
Aquí vemos un "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978, al cual intentaron "rejuvenecer" con el corte de pintura de los OA 101. Se ve que esta unidad tuvo un tiempo de "famosa", pero es evidente que cuando se tomó la foto su presentación venía en declive.
10 comments
46316.jpg
Dos etapas en la vida de un coche de la General Roca (1-B)510 viewsLos años pasaron, fue dado de baja en la línea 54 y enviado a la 540 comunal de Lomas de Zamora. El mismo amigo lo encontró en los playones de la empresa y tomó esta nueva foto en los últimos años de vida de esta empresa. El coche de al lado, un Mercedes Benz OC u OF-1214 carrozado por El Detalle, lo certifica.
Se nota y mucho el paso de los años y la disminución del cuidado. Es evidente que fue repintado y que tenía bastante "baqueta" encima en el momento de la toma. La última ventanilla se reemplazó por un cristal fijo.
Lo más raro de todo es que el mismo fotógrafo lo registró a través de los años. Gran casualidad.
8 comments
46315.jpg
Modelo raro de ver en la General Roca756 viewsSospechamos que este colectivo carrozado por Bi-met de acuerdo a su modelo con desnivel en el techo y ventanillas llegó usado a esta recordada empresa del sur del Area Metropolitana. Tal vez haya sido único por esa razón.
Por desgracia no tiene su chapa patente a la vista, como para poder ratificar su origen. Queda solo la sospecha de su llegada tardía.
Lo vemos trabajando en la línea 540. Al menos nosotros y a quienes pudimos consultarles no lo recuerdan en la 54 nacional. Fue fotografiado en los playones de la empresa. A su lado hay un Alcorta de la 54 y al fondo un Ford frontalizado carrozado por Independencia.
25 comments
46313.JPG
Un icono de la General Roca en estado lamentable2222 viewsEl playón que la empresa General Roca supo tener cerca del Cruce de Lomas siempre brindaba atractivos que inducían a visitarlo con cierta regularidad.
El cementerio de unidades radiadas variaba vuelta a vuelta y cada vez que uno se arrimaba a curiosear había algo para fotografiar.
En este caso, un viejo convencional carrozado por la empresa espera el momento de su desguace. Aún está bien parado, pero vandalizado de tal manera que parece irrecuperable. Obsérvese que le fue cortada la culata.
Posee el color con el cual la General Roca identificó a los coches de la 540 y durante un tiempo a la Cía. de Omnibus Castelli antes de su absorción completa por la 540. El techo era rojo con "poncho" amarillo, al revés de la disposición usual de colores que la Roca utilizó en sus líneas nacionales.
16 comments
45516.JPG
Los primeros "1112" de La Carrocera del Sud1812 viewsEn 1965, cuando salió el chasis Mercedes Benz LO-1112 al mercado, La Carrocera del Sud fue una de las que se limitó a adaptar su diseño existente a las líneas del nuevo chasis. El lateral de sus primeros 1112 fue idéntico al modelo corriente, aunque se rediseñaron el frente y la culata.
Esta unidad nos permite apreciar este diseño. El frente es llamativo, con esos enormes ventiletes y el parabrisas enterizo, probablemente el del camión.
Pertenece a la Compañía La Paz, que explotaba la línea 6 comunal de Lomas de Zamora, que llegó a nuestros días con el número 542.
15 comments
4549.jpg
Un clásico del Expreso Esteban Echeverría en los '801965 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por Mitre entre 1976 y 1978, fue un clásico del Expreso Esteban Echeverría en la década mencionada.
Estimamos que llegaron a la empresa entre 5 y 6 coches, nuevos o con muy poco uso. Todos iniciaron sus actividades en la 306, pero algunos fueron traspasados a la línea 502 comunal de Esteban Echeverría en la segunda mitad de los '80.
Aquí vemos a uno de estos coches, ya con bandera 502 y el esquema que incluía una cuña color crema en el lateral rojo, bien característico de la década en cuestión.
15 comments
4543.jpg
El último bastión de los "convencionales" en Lanús2602 viewsHasta fines de los '80 (y un poquito más también) gran parte de la flota de la línea 521 comunal de Lanús estuvo compuesta por coches convencionales, carrozados sobre Mercedes Benz LO-911.
Había coches carrozados por Costa Brava (foto), Coop. San Martín y El Detalle, datados entre 1969 y 1973.
Si bien los primeros "911" fueron radiados en 1989-90, los últimos llegaron a 1993 en servicio y tal vez un poco más.
Aquí tenemos a un ejemplar fotografiado en la cabecera de la estación Lanús, en sus últimos tiempos de vida útil.
27 comments
4540.jpg
El color tradicional de la 500 de Florencio Varela2128 viewsDurante parte de la década del '70 y casi toda la siguiente, la tradicional empresa varelense 30 de Agosto utilizó este interesante (aunque oscuro) esquema de pintura, que combinaba un verde apagado con un rojo medio "borravinoso" para el techo, más las franjas y recortes en negro.
A fines de los '80 se reemplazó el rojo por el blanco y esta combinación se perdió. Este tradicional producto de Carrocerías Mitre, fabricado entre 1974 y 1975, nos permite recordar al color tradicional en plenitud.
11 comments
4539.jpg
Los últimos tiempos de "Los Altos de Longchamps"1807 viewsDías atrás presentamos a un coche de la empresa San Vicente al servicio de la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown, que estuvo en manos de la "Sanvi" por muy poco tiempo. Aquí tenemos a uno de sus antecesores.
La prestataria tradicional de la 501 fue la empresa Altos de Longchamps, cuyos colores básicos fueron los que nos muestra este "1114" carrozado por El Indio en 1975.
Aquí lo vemos en un lugar extraño para él: las inmediaciones de Plaza Constitución.
Este coche fue uno de los últimos que circuló. Obsérvese el número de línea, ubicado en el costado izquierdo, como se acostumbraba en las unidades más modernas.
5 comments
4538.jpg
Los últimos "redonditos" de Ottaviano Hnos.2143 viewsEntre 1972 y comienzos de 1975, Ottaviano Hnos. fabricó su último modelo con formas extremadamente redondeadas en general, que no era otra cosa que una evolución de los modelos anteriores, que a la postre resultó ser la última, antes de cambiar su diseño por el primer protopanorámico.
Fue muy visto en ciertas líneas afincadas en la zona sur (160, 278 o las de El Puente, por ejemplo) y se desparramaron aún más en su senectud, cuando comenzaron a aparecer en líneas de segundo orden.
La que vemos en esta foto es una de ellas, la 514 de Almirante Brown, prestada por el Expreso Arseno. Utilizó este coche hasta bien entrados los '90. Tal vez haya sido el último coche de este modelo en servicio regular en el Gran Buenos Aires.
6 comments
785 files on 53 page(s) 11