043 - Argentina - Interior del País - Líneas Concesión Nacional serie 900 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Curiosa presentación de un clásico de inicios de los '701049 viewsNo exageramos en catalogar a este modelo de Carrocerías El Detalle de "clásico", porque entre 1971 y 1974 este modelo se produjo por centenares. Fue muy, pero muy visto en muchos puntos del país.
Pero esta variante, con puerta batiente del lado izquierdo, fue mucho menos vista que la "normal" con puerta plegadiza. Usualmente fue elegida para servicios interurbanos como el que muestra esta foto, que la empresa E.T.A.C.E.R. cumplía entre Santa Fe y Paraná circulando por el túnel subfluvial Hernandarias.
|
|

Raro vehículo interprovincial1108 viewsEste coche nos ganó. No pudimos identificarlo.
Pertenece a la empresa E.T.A.C.E.R y prestaba el servicio interprovincial entre Santa Fe y Paraná mediante la balsa, antes de la construcción del túnel subfluvial Hernandarias. Obsérvese la leyenda "Balsa" entre sus destinos.
Tenemos algunas sospechas del chasis y carrocería que equipan a este coche, pero como no estamos seguros preferimos no consignarlas, pues pueden ser erróneas. ¿Alguien sabe los datos de esta curiosa unidad?
|
|

Coche de formato urbano para servicios de media distancia1257 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. fue conocido en servicios urbanos, como los de las líneas porteñas 37 y 98, por ejemplo. Hubo alguno que ofició de diferencial, en la línea 20 de Expreso Caraza, pero es raro de encontrar en servicios de media distancia, como el que la empresa E.T.A.C.E.R. presta entre Santa Fe y Paraná.
Si bien por dentro el coche estaba equipado con instalaciones para media distancia, por fuera parecía un coche urbano común. Por eso fue un coche inusual para servicios de esta índole.
|
|

El modelo frontal más popular de carrocerías Supercar1219 viewsEste modelo se fabricó entre 1984 y 1991-92. Fue el más representativo de Carrocerías Supercar sobre chasis frontal, pues fue muy solicitado (sobre todo en el interior del País) y, además, el diseño fue muy longevo.
Esta imagen nos muestra un ejemplar radicado en la provincia de Corrientes. Pertenece a la empresa T.I.C.S.A., prestataria de la línea interprovincial que, mucho después de tomarse esta foto, fue numerada como 904
|
|

Incansable visitante del tunel subfluvial Hernandarias1154 viewsLa actual empresa E.T.A.C.E.R., que desde hace años recorre el trayecto entre Santa Fe y Paraná por el Túnel Subfluvial Hernandarias, supo tener unidades pequeñas para cumplir ese recorrido, que seguramente contrastaban con los Mercedes Benz O-140 con los que su competidora Fluviales del Litoral circulaba en la misma época.
Aquí lo vemos cero kilómetro, aún con patente de papel, seguramente aún sin estrenar.
|
|

La tradicional empresa interprovincial T.I.C.S.A., a mediados de los '801157 viewsLa empresa T.I.C.S.A. es una de las tantas interprovinciales que vinculan las capitales de las provincias de Corrientes y del Chaco. Actualmente posee una concesión nacional de la serie del 900: la 904.
Durante los '80 se caracterizó por contar con unidades de diesño urbano, pero configuradas internamente para media distancia. Esta foto nos muestra a una de ellas, carrozada por la firma porteña A.L.A. en 1984.
|
|

Un 1115 interprovincial1251 viewsLa empresa Pehuenche presta uno de los escasos servicios interprovinciales cuasi urbanos, que discurre entre Neuquén Capital y la localidad rionegrina de Cipolletti.
Ambas localidades están casi unidas y no son necesarias unidades de gran porte ni con configuración interurbana para prestar servicios.
Este 1115 de La Favorita es uno de los ómnibus asignados a este servicio, numerado dentro de la serie 900 de líneas de concesión nacional.
|
|
|
|
|
22 files on 2 page(s) |
 |
 |
2 |
|