busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 077 - Servicios tranviarios interurbanos

Cruce de Leyendas (LII)
Parece que estas dos leyendas del transporte estuvieran corriendo una carrera cabeza a cabeza, con el Cementerio de Chacarita como mudo testigo.
Por un lado, tenemos a la formación de tranvías Standard Steel ya con el logotipo de Ferrocarriles Argentinos, pero aún sin el esquema "Colibrí" de los trenes eléctricos. Por el otro, un "Befito" fabricado por La Carrocera del Sud, de la línea 111 bramaba por la avenida Guzmán, que por entonces se llamaba El Cano. La agradecemos al amigo Lucho las precisiones que aportó sobre este simpático colectivo.
Además, tenemos otra duda: ¿Quién habrá ganado la carrera...?
105058.jpg 100464.jpg 107396.jpg 107301.jpg 99950.jpg
Rate this file (current rating : 3.7 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:107396.jpg
Album name:busarg / 077 - Servicios tranviarios interurbanos
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Standard Steel Car Co. / 1924
Carrocería:Standard Steel Car Co.
Empresa / Línea:Ferrocarriles Argentinos / Línea General Urquiza
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:34 KB
Date added:Sep 01, 2016
Dimensions:545 x 386 pixels
Displayed:1074 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-9314
Favorites:Add to Favorites
Lucho  [Sep 01, 2016 at 09:30 AM]
Datos seguros: Es La Carrocera del Sud, la 111 no tuvo Suipacha.
Hubo un P.Y.R. (Int. 38) pero sobre chasis M.Benz.
No tan seguro: Por la pintura de la visera me parece que es el Int. 64, propiedad de "Pedrito" Puchin (Uno de los fundadores de la línea).
busarg  [Sep 01, 2016 at 09:51 AM]
Mil gracias por la precisión, Lucho. No sé si será la foto, pero parece más "cabezón" de lo normal.
Gabriel P.  [Sep 01, 2016 at 02:23 PM]
Hasta que año circularon estos tranvias??
busarg  [Sep 01, 2016 at 02:49 PM]
1974, Gabriel.
Carlos_5576  [Sep 01, 2016 at 03:05 PM]
Así es, ya en 1973 habilitaron las estaciones nuevas y empezaron a intercalar los Toshiba. Por esa razón le habían agregado a estos tranvías una plataforma de madera en las puertas, y poder así subir o bajar desde andenes elevados. Me acuerdo como si fuera hoy del olor a madera quemada que solían tener en los salones, yo era chico y tenía miedo que se incendien jaja
geb  [Sep 01, 2016 at 03:35 PM]
NB: En esa época la avenida no se llamaba Guzmán, sino Triunvirato. Originalmente, Triunvirato era el nombre de Corrientes a partir del cruce de las actuales Estado de Israel / Ángel Gallardo.
Alfredo de Mugica  [Sep 01, 2016 at 04:02 PM]
A tu duda Ale, diría que el befito, ya que si bien el tren no iba a gran velocidad por tratarse de una zona de cambios, estaba la parada Artigas, como freno y en eso el colectivo tenía sus ventajas
busarg  [Sep 01, 2016 at 04:59 PM]
¡Cierto, Geb! Había olvidado que se llamaba Triunvirato y eso que la vi de chico. Gracias por recordarlo.
Famoso 69  [Sep 01, 2016 at 06:36 PM]
...el tranvía.-
Eduardo Maciel  [Sep 01, 2016 at 06:38 PM]
_ Recuerdo de chico los paseos en estos coches y otros entre Fco. Lacroze a Pedro N. Arata ( Agronomia) o a Campo de Mayo punto final de la Linea.
MAPTBA  [Sep 01, 2016 at 07:08 PM]
Estos tranvías se fabricaron en 1924 (para el Pacific Electric).
Fueron comprados de segunda mano para el Urquiza en 1951 y puestos en servicio entre 1954 y 1958.
busarg  [Sep 02, 2016 at 08:41 AM]
Gracias por el dato, MAPTBA. ¿Todos eran de 1924? O sea que se radiaron después de medio siglo de laburo. Salieron buenos...
ElTito  [Sep 02, 2016 at 09:43 AM]
Si Busarg, todos eran de 1924.
busarg  [Sep 02, 2016 at 09:56 AM]
Gracias por la corroboración, Tito. Tengo bastantes fotos que corregir, entonces.
ancampodonico  [Sep 02, 2016 at 01:25 PM]
Perdón, a la altura de donde se tomo la foto, no era y es El Cano?.
JLF  [Sep 02, 2016 at 01:30 PM]
El fotógrao está sobre calle 14 de Julio entre Stephenson e Iturri.
Carlos_5576  [Sep 02, 2016 at 01:35 PM]
Claro, es como dice ancampodonico. Esa avenida siempre fue El Cano.